{"id":960607,"date":"2024-01-11T14:00:08","date_gmt":"2024-01-11T14:00:08","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-ted-el-malhablado-osito-de-peluche-de-seth-macfarlane-regresa-en-la-serie-de-precuelas-indulgent-peacock\/"},"modified":"2024-01-11T14:00:11","modified_gmt":"2024-01-11T14:00:11","slug":"resena-de-ted-el-malhablado-osito-de-peluche-de-seth-macfarlane-regresa-en-la-serie-de-precuelas-indulgent-peacock","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-ted-el-malhablado-osito-de-peluche-de-seth-macfarlane-regresa-en-la-serie-de-precuelas-indulgent-peacock\/","title":{"rendered":"Rese\u00f1a de ‘Ted’: el malhablado osito de peluche de Seth MacFarlane regresa en la serie de precuelas Indulgent Peacock"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tLas malas noticias sobre Peacock’s ted<\/em> precuela, tambi\u00e9n llamada ted<\/em>, es que todos sus peores instintos son evidentes desde el salto. Por un lado, su estreno dura 50 minutos, lo que no es un tiempo de ejecuci\u00f3n intr\u00ednsecamente irrazonable, pero s\u00ed desconcertante para una salida televisiva que, de otro modo, se desarrolla como una comedia de situaci\u00f3n de media hora. Por otro lado, esa casi hora est\u00e1 cargada con el material m\u00e1s conscientemente \u201cofensivo\u201d del programa: chistes viejos sobre t\u00e9rminos despectivos y estereotipos racistas, todos expresados \u200b\u200bcon una sonrisa que te desaf\u00eda, simplemente atrevido<\/em> usted, para indignarse por nada de esto.<\/p>\n

\n

\tPero si puedes superar el tedio inicial, las buenas (o al menos menos malas) noticias sobre ted<\/em> es que los episodios que siguen representan una marcada mejora. A veces, como cuando se apoya en lo absurdo sobre lo abrasivo o lo rid\u00edculo sobre lo salado, es posible distinguir una comedia decente enterrada en alguna parte. Si tan solo el creador y estrella Seth MacFarlane pudiera salir de su propio camino.<\/p>\n

\n
\n
\n

\n

\t\t\t\t\tted\t\t<\/p>\n<\/h3>\n

\n\t\t\t\t\tLa l\u00ednea de fondo<\/span>
\n\t\t\t\t\t<\/p>\n

\tDemasiado bien.
\n\t<\/span>\n\t\t\t\t<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\t\t\t\t\t\t\tFecha del aire:<\/strong> Jueves 11 de enero (pavo real)
Elenco:<\/strong> Seth MacFarlane, Max Burkholder, Alanna Ubach, Scott Grimes, Giorgia Whigham
Creador:<\/strong> Seth MacFarlane
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/span>\n\t\t<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n

\tPara ser justos, ted<\/em>Los chismes tan poco despertados no est\u00e1n muy alejados del material original. Como en la pel\u00edcula de 2012 y su secuela de 2015, Ted (una vez m\u00e1s con la voz de MacFarlane) es un osito de peluche que cobra vida: en la pantalla a trav\u00e9s de una impresionante apariencia t\u00e1ctil, y en la historia a trav\u00e9s de un deseo a una estrella fugaz por parte de un peque\u00f1o solitario. chico. Y como en las pel\u00edculas, el chiste central es el contraste entre la apariencia linda y tierna de Ted y su personalidad grosera y cruda. La mayor diferencia entre las pel\u00edculas y el \u00faltimo proyecto es que este \u00faltimo retoma dos d\u00e9cadas antes, en 1993, y encuentra al mejor amigo humano de Ted, John Bennett, no como un ni\u00f1o de mediana edad interpretado por Mark Wahlberg, sino como un chico de 16 a\u00f1os. Viejo interpretado por Max Burkholder.<\/p>\n

\n

\tEl cambio viene con el correspondiente cambio de subg\u00e9nero. Donde las caracter\u00edsticas encajan con bromances entre hombre y ni\u00f1o como Muy mal<\/em> y La resaca<\/em>, la precuela es una versi\u00f3n actualizada de las comedias de situaci\u00f3n de los a\u00f1os 80 y 90. Tampoco es demasiado t\u00edmido respecto a sus influencias: en un cap\u00edtulo de Halloween, los personajes miran a gente como rosaanne<\/em>, Los Simpsons<\/em> y Casado con hijos<\/em>. (El programa tambi\u00e9n hace referencia con frecuencia al impecablemente limpio Casa llena<\/em> (pero principalmente como material de masturbaci\u00f3n para John, fan de Lori Loughlin). La principal distinci\u00f3n es que, si bien rosaanne<\/em> y los de su cala\u00f1a estaban limitados por los est\u00e1ndares de decencia y las estrictas restricciones de tiempo de la televisi\u00f3n abierta, ted<\/em> es un t\u00edtulo en streaming que no tiene que preocuparse por ninguna de esas cosas. <\/p>\n

\n

\tEsto resulta ser una bendici\u00f3n muy contradictoria. Por un lado, ted<\/em>La groser\u00eda sin l\u00edmites es su firma. Pr\u00e1cticamente no hay vac\u00edo conversacional que alguien, normalmente Ted, no intente llenar con un chiste sobre penes, un chiste sexual o un chiste sobre masturbaci\u00f3n, y es dif\u00edcil imaginar que acierten de la misma manera si los personajes tuvieran que recurrir a eufemismos t\u00edmidos ( aunque tambi\u00e9n hay muchos de esos). Y los indulgentes tiempos de ejecuci\u00f3n, al menos en teor\u00eda, permiten que la serie impulse a\u00fan m\u00e1s tanto a sus personajes como a su humor. Una historia sobre el padre de John, Matty (Scott Grimes), reconsiderando su ignorancia homof\u00f3bica despu\u00e9s de un encuentro con un cami\u00f3n de juguete sensible y virulentamente intolerante, por ejemplo, parece demasiado anticuada para parecer tan impactante. o<\/em> tan conmovedor como aparentemente significa ser, pero es esencialmente un episodio de \u00abtemas\u00bb muy especial presentado de una manera que solo ted<\/em> podr\u00eda.<\/p>\n

\n

\tSin embargo, dado que cada uno de los siete episodios de la temporada dura un promedio de 40 minutos, resulta cada vez m\u00e1s evidente que la desventaja de ted<\/em>La libertad es su descuido. Reducir cada entrega a 22 minutos est\u00e1ndar de transmisi\u00f3n no la habr\u00eda convertido en una obra maestra, pero podr\u00eda haber obligado a MacFarlane a recortar algunos de los chistes m\u00e1s d\u00e9biles o a dedicar menos tiempo a insistir en su propia barbaridad. Ciertamente lo habr\u00eda obligado a reconsiderar los intentos repetidos de esa cosa del libertino Sideshow Bob donde una parte dura tanto que deja de ser divertida y luego vuelve a ser divertida. Es un truco dif\u00edcil de lograr y desde ted<\/em> nunca lo hace, lo \u00fanico que logra es aumentar la hinchaz\u00f3n.<\/p>\n

\n

\tEs posible, en medio de todo ese desorden, imaginar la serie m\u00e1s ajustada y brillante que podr\u00eda haber sido. Burkholder tiene una dulce qu\u00edmica con MacFarlane (o al menos la voz de este \u00faltimo saliendo de una criatura animada). Giorgia Whigham imbuye a Blaire, la prima universitaria liberal de John, con una astucia que evita que se reduzca por completo a un saco de boxeo moralista; lo mismo ocurre con Alanna Ubach, que interpreta a Susan, la madre de John, con una sinceridad tan abierta que casi trasciende el tipo de esposa ensartada ensartada en Kevin puede follarse a s\u00ed mismo<\/em>. Y cuando los chistes tontos llegan, llegan. Algunas de las ideas m\u00e1s est\u00fapidas aqu\u00ed son tambi\u00e9n las m\u00e1s memorables, como una trama secundaria en la que Ted decide que debe ser otro Jesucristo porque \u00e9l tambi\u00e9n \u00abnaci\u00f3 no de la semilla del hombre, sino del origen divino\u00bb. <\/p>\n

\n

\tEl problema es que por cada elemento que hace clic, hay media docena m\u00e1s que no lo hacen. En un sentido, ted<\/em>La autocomplacencia de est\u00e1 en l\u00ednea con su oso principal: despu\u00e9s de todo, Ted nunca se muerde la lengua ni duda de sus impulsos, y nadie que disfrute de su humor ligeramente nervioso querr\u00eda que lo hiciera. Pero lo que podr\u00eda ser encantador para un personaje de televisi\u00f3n, es un lastre para un programa de televisi\u00f3n. ted<\/em> Habr\u00eda sido mejor dejarle la falta de moderaci\u00f3n a Ted y limitarse a lo mejor de su material.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-19 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Las malas noticias sobre Peacock’s ted precuela, tambi\u00e9n llamada ted, es que todos sus peores instintos son evidentes desde el salto. Por un lado, su estreno dura 50 minutos, lo…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":960608,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[113769,12189,58456,55527,2043,12385,1642,910,7008,95,11536,4059],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/960607"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=960607"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/960607\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":960609,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/960607\/revisions\/960609"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/960608"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=960607"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=960607"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=960607"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}