{"id":962826,"date":"2024-01-13T00:40:07","date_gmt":"2024-01-13T00:40:07","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-empresa-de-remolcadores-espaciales-d-orbit-recauda-100-millones-de-dolares-a-medida-que-se-expande-la-economia-espacial\/"},"modified":"2024-01-13T00:40:10","modified_gmt":"2024-01-13T00:40:10","slug":"la-empresa-de-remolcadores-espaciales-d-orbit-recauda-100-millones-de-dolares-a-medida-que-se-expande-la-economia-espacial","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-empresa-de-remolcadores-espaciales-d-orbit-recauda-100-millones-de-dolares-a-medida-que-se-expande-la-economia-espacial\/","title":{"rendered":"La empresa de remolcadores espaciales D-Orbit recauda 100 millones de d\u00f3lares a medida que se expande la econom\u00eda espacial"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\t\t\t\t\tEsto no es un consejo de inversi\u00f3n. El autor no tiene posici\u00f3n en ninguna de las acciones mencionadas. Wccftech.com tiene una pol\u00edtica de divulgaci\u00f3n y \u00e9tica.\n\t\t\t\t<\/p>\n

Gracias al r\u00e1pido \u00e9xito de SpaceX con el Falcon 9 al reducir los costos globales de lanzamiento de sat\u00e9lites, la demanda de sat\u00e9lites y otros equipos asociados tambi\u00e9n ha crecido y ha permitido a diferentes actores ganar terreno en el mercado. Una de esas empresas es D-Orbit, cuyos remolcadores espaciales trabajan junto con la segunda etapa del Falcon 9 para permitir que las empresas de sat\u00e9lites coloquen sus naves espaciales en \u00f3rbitas precisas y, al mismo tiempo, garantizan que los costos de lanzamiento sigan siendo bajos. D-Orbit ha lanzado 13 misiones comerciales hasta ahora, y parece que su \u00e9xito ha convencido a algunos inversores despu\u00e9s de que la compa\u00f1\u00eda anunciara una fant\u00e1stica financiaci\u00f3n Serie C de 100 millones de d\u00f3lares que la empresa atribuye a su desempe\u00f1o financiero r\u00e9cord en 2023.<\/p>\n

El crecimiento de ingresos de tres d\u00edgitos de D-Orbit y la s\u00f3lida cartera de pedidos conducen a la financiaci\u00f3n de la Serie C<\/h2>\n

Aunque SpaceX lanz\u00f3 casi cien misiones el a\u00f1o pasado, el mercado de sat\u00e9lites en general sigue siendo peque\u00f1o si lo comparamos con otras industrias como la de autom\u00f3viles y dispositivos. Naturalmente, esto significa que unas pocas empresas tienen que realizar elevados gastos de capital para competir por un pastel m\u00e1s peque\u00f1o.<\/p>\n

Sin embargo, el potencial que ofrece el espacio tambi\u00e9n es ilimitado, tanto en sentido figurado como literal. El comunicado de prensa de D-Orbit que anuncia su \u00faltima financiaci\u00f3n tambi\u00e9n se\u00f1ala esto, y la empresa afirma que \u00abdesarrollo de capacidades en computaci\u00f3n espacial en la nube y servicios en \u00f3rbita<\/em>\u00bb le permite conseguir nuevos clientes y profundizar asociaciones dentro de las secciones p\u00fablica y de investigaci\u00f3n. La recaudaci\u00f3n de capital fue liderada por una empresa japonesa que trabaja con D-Orbit para apuntar al mercado asi\u00e1tico.<\/p>\n

El \u00faltimo lanzamiento de D-Orbit se produjo con el Falcon 9 en diciembre de 2023, cuando su remolcador espacial ION era una carga \u00fatil secundaria en una misi\u00f3n SpaceX para el ej\u00e9rcito de Corea del Sur. En la transmisi\u00f3n en vivo de SpaceX para el lanzamiento, el presentador de la compa\u00f1\u00eda explic\u00f3 que el cohete llevaba a bordo 25 naves espaciales para seis clientes. Todos estos se dirig\u00edan a una \u00f3rbita sincr\u00f3nica con el sol.<\/p>\n

\n
<\/div>
El remolcador espacial ION de D-Orbit. Imagen: \u00d3rbita D<\/figcaption><\/figure>\n

Si bien un remolcador espacial puede parecer aburrido en la superficie, ayuda a expandir bastante la industria de los sat\u00e9lites. Algunos de los usos m\u00e1s diversos del espacio y los sat\u00e9lites se encuentran en el segmento de los sat\u00e9lites c\u00fabicos, con aplicaciones que van desde la detecci\u00f3n atmosf\u00e9rica hasta la observaci\u00f3n y la obtenci\u00f3n de im\u00e1genes de la Tierra. El remolcador espacial ION de D-Orbit hace posible que los operadores de sat\u00e9lites c\u00fabicos aprovechen cohetes m\u00e1s grandes, como el Falcon 9, para sus necesidades de lanzamiento. Es poco probable que SpaceX lance un sat\u00e9lite de un solo cubo en un Falcon 9, y los cohetes m\u00e1s peque\u00f1os que el Falcon no tienen flexibilidad orbital.<\/p>\n

Esto tambi\u00e9n fue evidente en el \u00faltimo lanzamiento de D-Orbit, en el que el remolcador espacial ION transport\u00f3 ocho sat\u00e9lites al espacio. Estos representaban un grupo global de naves espaciales que pertenec\u00edan a empresas y otras instituciones ubicadas en Europa y Estados Unidos.<\/p>\n

Un ejemplo de los casos de uso espacial innovadores que permiten los remolcadores espaciales es el sat\u00e9lite c\u00fabico LOGSATS de Tailandia lanzado por Patriot Infovention en el ION excavado durante la \u00faltima misi\u00f3n de D-Orbit. Este sat\u00e9lite est\u00e1 dise\u00f1ado para ayudar a monitorear aviones y controlar el tr\u00e1fico a\u00e9reo en Tailandia. Antes de que los sat\u00e9lites c\u00fabicos pudieran lanzarse con facilidad, los sat\u00e9lites de mayor altitud normalmente ayudaban a los gobiernos a monitorear su espacio a\u00e9reo.<\/p>\n

Por su parte, D-Orbit tambi\u00e9n se muestra bastante optimista sobre el futuro de la econom\u00eda espacial. Est\u00e1 de acuerdo con el ex administrador de la NASA, Jim Bridenstine, en que la econom\u00eda espacial podr\u00eda llegar a tener un valor de hasta un bill\u00f3n de d\u00f3lares debido al creciente acceso a la \u00f3rbita terrestre baja (LEO). LEO permite a los investigadores y a otros investigar c\u00f3mo los materiales se comportan de manera diferente que en la Tierra y si estas diferencias pueden llevar a resolver problemas como la impresi\u00f3n de retinas artificiales.<\/p>\n

\n

\t\t\t\tComparte esta historia<\/p>\n

<\/svg> Facebook<\/p>\n

<\/svg> Gorjeo<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-29 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Esto no es un consejo de inversi\u00f3n. El autor no tiene posici\u00f3n en ninguna de las acciones mencionadas. Wccftech.com tiene una pol\u00edtica de divulgaci\u00f3n y \u00e9tica. Gracias al r\u00e1pido \u00e9xito…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":962827,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[6899,113903,6301,1386,7684,11906,13437,2628,1576,7512,48581],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/962826"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=962826"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/962826\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":962828,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/962826\/revisions\/962828"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/962827"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=962826"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=962826"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=962826"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}