{"id":962863,"date":"2024-01-13T01:06:45","date_gmt":"2024-01-13T01:06:45","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/tienen-que-comerse-a-sus-amigos-muertos-para-sobrevivir-esta-pelicula-es-una-maravilla-empatica\/"},"modified":"2024-01-13T01:06:48","modified_gmt":"2024-01-13T01:06:48","slug":"tienen-que-comerse-a-sus-amigos-muertos-para-sobrevivir-esta-pelicula-es-una-maravilla-empatica","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/tienen-que-comerse-a-sus-amigos-muertos-para-sobrevivir-esta-pelicula-es-una-maravilla-empatica\/","title":{"rendered":"Tienen que comerse a sus amigos muertos para sobrevivir: esta pel\u00edcula es una maravilla emp\u00e1tica"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El equipo de rugby de Uruguay, que luch\u00f3 por sobrevivir despu\u00e9s de un accidente a\u00e9reo en los Andes en 1972, es famoso desde hace mucho tiempo. \u201cThe Snow Company\u201d cuenta la historia de una manera nueva. \u00a1Mirar!<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Los supervivientes esperan el rescate.<\/h2>\n

Quim Vives \/ Netflix<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 pasa cuando el mundo te deja en paz? Cuando, rodeado de nieve y monta\u00f1as y aislado de la civilizaci\u00f3n, solo tienes una tarea: \u00bfsobrevivir? \u00bfC\u00f3mo te comportas en esta situaci\u00f3n? \u00bfEn qui\u00e9n te conviertes?<\/p>\n

<\/p>\n

En 1972, un grupo de jugadores de rugby se ven obligados a pasar semanas en las monta\u00f1as despu\u00e9s de que su avi\u00f3n se estrellara sobre los Andes. Debieron haber muerto, dice el narrador al comienzo de la pel\u00edcula, y la c\u00e1mara sobrevuela las imponentes monta\u00f1as. All\u00e1 afuera, donde no hay nada m\u00e1s que nieve y hielo y las temperaturas bajan a -40 grados cent\u00edgrados por la noche, los supervivientes son una anomal\u00eda.<\/p>\n

<\/p>\n

\u201cLa compa\u00f1\u00eda de la nieve\u201d del director espa\u00f1ol J. A. Bayona est\u00e1 basada en el libro hom\u00f3nimo de Pablo Vierci, quien conoce a algunos de los supervivientes desde la infancia y estudi\u00f3 con ellos. La pel\u00edcula de Netflix debut\u00f3 en el Festival Internacional de Cine de Venecia en septiembre y fue presentada por Espa\u00f1a como candidata al Oscar.<\/p>\n

<\/p>\n

Antes de J. A. Bayona, muchos otros ya se han ocupado de la historia de este accidente. Durante los \u00faltimos cincuenta a\u00f1os, los supervivientes y las partes interesadas han escrito informes, escrito libros y realizado pel\u00edculas. Pero la fascinaci\u00f3n contin\u00faa.<\/p>\n

<\/p>\n

29 sobrevivieron al accidente y 16 fueron rescatados<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El drama comienza el 13 de octubre de 1972. Un equipo de rugby uruguayo aborda en la ciudad argentina de Mendoza un avi\u00f3n que los llevar\u00e1 a Santiago de Chile para pasar un fin de semana largo. Antes de aterrizar, los pilotos iniciaron el descenso demasiado pronto, el avi\u00f3n choc\u00f3 contra una colina y se parti\u00f3 en dos. La parte delantera del avi\u00f3n se detiene en un campo nevado.<\/p>\n

<\/p>\n

29 de los 45 pasajeros sobrevivieron al accidente. Al principio piensan que los rescatistas ya los encontrar\u00e1n. Pero no viene nadie. Y comienza un indeseado experimento social con estilo apocal\u00edptico.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"La <\/div>
\n
\n

La mayor\u00eda de los actores de \u201cThe Snow Company\u201d son aficionados.<\/h2>\n

Quim Vives \/ Netflix<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

En \u201cThe Snow Company\u201d esta historia se cuenta en poco m\u00e1s de dos horas. Lo extraordinario es con qu\u00e9 escenas de la cat\u00e1strofe la pel\u00edcula se toma su tiempo y cu\u00e1les trata r\u00e1pidamente. La apertura, la introducci\u00f3n y el accidente a\u00e9reo se describen r\u00e1pidamente. Toda la narrativa est\u00e1 dedicada a la pura supervivencia en el lugar del accidente. Los rostros de los supervivientes, quemados por el sol y marcados por la desesperaci\u00f3n, se muestran durante minutos. Y sus numerosos intentos de rebelarse contra las brutales condiciones. El director deja hablar la ira, el miedo y la tristeza de las v\u00edctimas. Con poca acci\u00f3n y mucha seriedad.<\/p>\n

<\/p>\n

Al cabo de unos d\u00edas, se acab\u00f3 el suministro de alimentos y los j\u00f3venes, sentados en el avi\u00f3n, se dan cuenta uno tras otro: si quieren sobrevivir, tendr\u00e1n que comer la carne de los muertos. \u201cLa comida est\u00e1 afuera\u201d, dice uno. Y se refiere a los cad\u00e1veres.<\/p>\n

<\/p>\n

Se desata una discusi\u00f3n. Algunos se niegan a comerse a los muertos. Preguntan: \u00bfQui\u00e9n nos da derecho a hacer esto? \u00bfEl derecho a vivir mientras nuestros amigos est\u00e1n muertos? \u00bfNos perdonar\u00e1 Dios?<\/p>\n

<\/p>\n

Sobrevivir entre los muertos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Son estas conversaciones las que proporcionan la fuerza de la pel\u00edcula. Son testimonio de lo que sugiere el t\u00edtulo: Incluso en la naturaleza, los jugadores de rugby no se convierten en bestias descuidadas e irresponsables. All\u00ed, en la nieve, en lo alto de la cordillera de los Andes, los supervivientes forman una sociedad que debate sobre \u00e9tica. Y rompe las reglas habituales siendo plenamente consciente.<\/p>\n

<\/p>\n

Cuidan a los heridos, recogen recuerdos de los muertos y los etiquetan. Naturalmente, el capit\u00e1n del equipo de rugby se hace cargo. Y dos primos preparan la comida. Cortan la carne de los muertos detr\u00e1s de los restos del avi\u00f3n para que los dem\u00e1s no sepan de qu\u00e9 cuerpo se est\u00e1n alimentando.<\/p>\n

<\/p>\n

Y luego, despu\u00e9s de nueve semanas, tres j\u00f3venes partieron. Quieren trepar por las peligrosas monta\u00f1as hasta Chile y conseguir ayuda.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Las <\/div>
\n
\n

Las v\u00edctimas del accidente a\u00e9reo tienen que esperar diez semanas antes de ser rescatadas.<\/h2>\n

Quim Vives \/ Netflix<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

16 personas sobrevivieron su estancia en la monta\u00f1a. Ellos son quienes decidieron en \u201cThe Snow Company\u201d c\u00f3mo contar\u00edan la historia de su desgracia m\u00e1s de cincuenta a\u00f1os despu\u00e9s. Los supervivientes estuvieron en estrecho contacto con los actores durante el rodaje. Probablemente por eso la pel\u00edcula parece profunda y reflexiva.<\/p>\n

<\/p>\n

\u201cLa sociedad de la nieve\u201d est\u00e1 profusamente producida y las im\u00e1genes de la naturaleza son terriblemente hermosas. La pel\u00edcula tiene pocas escenas espantosas. Y, sin embargo, se las arregla para contar historias con tanta sensibilidad e intensidad que nunca deja de asustarte. Por ejemplo, cuando los supervivientes escuchan en una radio parcheada que se ha abandonado la b\u00fasqueda.<\/p>\n

<\/p>\n

O cuando envuelven peque\u00f1os trozos de carne humana en la nieve para asfixiarlos.<\/p>\n

<\/p>\n

Despu\u00e9s de 72 d\u00edas, los supervivientes escuchan por la radio la sensacional noticia: el rescate se acerca. \u00bfQu\u00e9 hacer? Miran impotentes los esqueletos ro\u00eddos de sus amigos que yacen junto a los restos del avi\u00f3n y se preparan para el tan esperado regreso a la civilizaci\u00f3n: se peinan. Y l\u00e1vate los dientes.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El equipo de rugby de Uruguay, que luch\u00f3 por sobrevivir despu\u00e9s de un accidente a\u00e9reo en los Andes en 1972, es famoso desde hace mucho tiempo. \u201cThe Snow Company\u201d cuenta…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":962864,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1161,17241,20854,148,4793,908,107,699,15749,663,884,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/962863"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=962863"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/962863\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":962865,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/962863\/revisions\/962865"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/962864"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=962863"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=962863"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=962863"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}