{"id":962928,"date":"2024-01-13T02:06:38","date_gmt":"2024-01-13T02:06:38","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/estas-empresas-mineras-estan-listas-para-atacar-el-fondo-marino\/"},"modified":"2024-01-13T02:06:40","modified_gmt":"2024-01-13T02:06:40","slug":"estas-empresas-mineras-estan-listas-para-atacar-el-fondo-marino","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/estas-empresas-mineras-estan-listas-para-atacar-el-fondo-marino\/","title":{"rendered":"Estas empresas mineras est\u00e1n listas para atacar el fondo marino"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Pero la miner\u00eda en aguas profundas se considera un negocio arriesgado no s\u00f3lo por preocupaciones medioambientales. Las startups noruegas apuestan por una industria que a\u00fan no existe. \u00abPodr\u00eda terminar sin convertirse en una industria porque no hay recursos o la tecnolog\u00eda no es lo suficientemente buena\u00bb, dice H\u00e5kon Knudsen Toven, portavoz del grupo industrial Offshore Noruega. \u00abCreo que esa es una de las principales razones por las que por ahora s\u00f3lo hay algunas peque\u00f1as empresas emergentes\u00bb.<\/p>\n

Loke podr\u00eda centrarse en la corteza de manganeso del fondo marino noruego, pero otra startup noruega, Green Minerals, quiere intentar extraer cobre de lo que se conoce como dep\u00f3sitos de sulfuros masivos del fondo marino (SMS), seg\u00fan su director ejecutivo, St\u00e5le Monstad. La tecnolog\u00eda necesaria para transportar estos dep\u00f3sitos desde el fondo marino, a unos 3 kil\u00f3metros bajo el agua, hasta la superficie ya se est\u00e1 utilizando en la industria del petr\u00f3leo y el gas, afirma Monstad, y a\u00f1ade que cree que la empresa podr\u00eda empezar a realizar pruebas de extracci\u00f3n ya en 2028.<\/p>\n

Una vez que reciban una licencia, las empresas mineras de aguas profundas de Noruega podr\u00e1n explorar una porci\u00f3n del lecho marino del \u00c1rtico conocida como Mohns Ridge, ubicada entre Noruega y Groenlandia. Sin embargo, las empresas primero tendr\u00e1n que pasar a\u00f1os recopilando datos sobre el entorno submarino antes de poder solicitar permiso para iniciar la miner\u00eda. Los activistas e investigadores preferir\u00edan que instituciones gubernamentales o independientes recopilaran estos datos ambientales. Preguntar a una empresa minera si existen problemas medioambientales que har\u00edan inviable su negocio es problem\u00e1tico, afirma Kaja L\u00f8nne Fj\u00e6rtoft, asesora senior de sostenibilidad oce\u00e1nica de WWF Noruega. \u201c[We need to] comprender el impacto antes<\/em> permitiendo que los actores comerciales sigan adelante\u201d.<\/p>\n

La industria argumenta que s\u00f3lo las empresas privadas tienen los recursos para llevar a cabo la costosa cartograf\u00eda y exploraci\u00f3n necesarias para comprender el \u00e1rea, mientras que Monstad se opone a la idea de que los datos recopilados por las empresas est\u00e9n sesgados. \u00abNo tenemos ninguna intenci\u00f3n de ocultar o hacer nada poco \u00e9tico con los datos\u00bb, dice, a\u00f1adiendo que est\u00e1 feliz de aceptar a ONG en los barcos de Green Minerals como observadores. \u00abNo vamos a hacer esto si corremos el riesgo de da\u00f1ar gravemente el medio ambiente, eso es seguro\u00bb.<\/p>\n

Sin embargo, la pr\u00f3xima generaci\u00f3n de empresas mineras acepta que incluso con operaciones cuidadosas el fondo marino se ver\u00e1 perturbado de alguna manera. Un estudio japon\u00e9s de 2020 sugiri\u00f3 que las poblaciones de animales submarinos disminuyeron despu\u00e9s de que se llevaron a cabo pruebas mineras en aguas profundas cercanas. Pero las empresas mineras argumentan que extraer cobre, por ejemplo, del lecho marino podr\u00eda causar menos da\u00f1o al medio ambiente que extraerlo de la tierra si los dep\u00f3sitos de aguas profundas ofrecen una mejor proporci\u00f3n roca-metal.<\/p>\n

\u00abLos datos actualmente muestran que la ley del mineral es potencialmente m\u00e1s alta [in deep-sea mining], lo cual es muy importante, porque significa que se puede excavar menos y sacar m\u00e1s\u201d, dice Anette Broch M. Tvedt, directora ejecutiva de A Depth Minerals, que tambi\u00e9n planea solicitar una licencia para explorar y, con suerte, extraer cobre y otros minerales. de los dep\u00f3sitos de SMS de Noruega. \u00abLo haremos mejor que la alternativa, o no habr\u00e1 industria\u00bb.<\/p>\n

El futuro de la nueva era de la miner\u00eda en aguas profundas depende de lo que estas nuevas empresas encuentren y de si pueden convencer a Noruega (y al mundo en general) de que alterar el lecho marino es necesario para obtener los minerales que necesitamos para la vida moderna. Su impacto en el debate internacional es exactamente lo que tanto preocupa a personas como L\u00f8nne Fj\u00e6rtoft de WWF. \u201cEn Noruega tenemos una expresi\u00f3n: ‘Aldri for sent \u00e5 snu’, o ‘Nunca es demasiado tarde para dar la vuelta’\u201d, dice. \u00abEste es un ejemplo perfecto de un momento para dar la vuelta y simplemente reevaluar, porque realmente estamos dirigiendo el barco en la direcci\u00f3n totalmente equivocada\u00bb.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Pero la miner\u00eda en aguas profundas se considera un negocio arriesgado no s\u00f3lo por preocupaciones medioambientales. Las startups noruegas apuestan por una industria que a\u00fan no existe. \u00abPodr\u00eda terminar sin…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":962929,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[18735,3848,681,524,6084,5112,31702,28824,107],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/962928"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=962928"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/962928\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":962930,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/962928\/revisions\/962930"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/962929"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=962928"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=962928"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=962928"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}