{"id":963237,"date":"2024-01-13T06:50:01","date_gmt":"2024-01-13T06:50:01","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/quienes-se-sientan-atras-tienen-mas-probabilidades-de-sobrevivir-a-un-accidente-aereo\/"},"modified":"2024-01-13T06:50:04","modified_gmt":"2024-01-13T06:50:04","slug":"quienes-se-sientan-atras-tienen-mas-probabilidades-de-sobrevivir-a-un-accidente-aereo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/quienes-se-sientan-atras-tienen-mas-probabilidades-de-sobrevivir-a-un-accidente-aereo\/","title":{"rendered":"Quienes se sientan atr\u00e1s tienen m\u00e1s probabilidades de sobrevivir a un accidente a\u00e9reo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Las estad\u00edsticas proporcionan informaci\u00f3n sobre las posibilidades de supervivencia en un avi\u00f3n comercial. Pero el pr\u00f3ximo accidente puede volver a cambiar las cifras.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Asiento peligroso junto a la ventana: un investigador examina el lugar donde un avi\u00f3n de Alaska Airlines perdi\u00f3 una puerta durante el vuelo.<\/h2>\n

Imagen<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Los viajeros frecuentes saben lo que hacen. Al reservar un vuelo o realizar el check-in online, seleccionan sus asientos preferidos antes de que lo haga el personal de tierra en el mostrador, seg\u00fan su criterio. Las filas de asientos en las salidas de emergencia del avi\u00f3n son especialmente populares entre las personas con piernas largas. Aqu\u00ed la distancia hasta la primera fila es mayor que en otras filas, por lo que podr\u00e1s estirar las piernas durante el vuelo.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero lo que puede pasar si una salida de emergencia no est\u00e1 asegurada adecuadamente, se demostr\u00f3 recientemente en el vuelo 1282 de Alaska Airlines desde Portland (Oreg\u00f3n) a Ontario (California). El 5 de enero, durante el vuelo, se arranc\u00f3 una puerta de salida de emergencia del fuselaje. Se produjo una enorme succi\u00f3n y hubo una gran p\u00e9rdida de presi\u00f3n en la cabina. Por suerte, el asiento justo al lado de la puerta estaba desocupado. Bueno para aquellos que se sentaron en la misma fila y estaban bien atados. Con un poco de suerte sobrevivieron. Los asientos de las salidas de emergencia, conocidos por su espacio especialmente lujoso, se convirtieron en un riesgo.<\/p>\n

<\/p>\n

Quien busque los mejores asientos en el avi\u00f3n del futuro puede tener un poco m\u00e1s de cuidado a la hora de elegir. Pero, \u00bfqu\u00e9 asientos son los m\u00e1s seguros en los vuelos? Basta pensar en uno de los mayores accidentes en la historia de la aviaci\u00f3n, cuando casi todos los m\u00e1s de 520 pasajeros murieron cuando un Boeing 747 de Japan Airlines se estrell\u00f3 en agosto de 1985. S\u00f3lo cuatro mujeres j\u00f3venes sobrevivieron milagrosamente. Estaban sentados en las filas 54 a 60 en la parte trasera del avi\u00f3n, en el lado izquierdo y cerca del pasillo central. \u00bfTuvieron simplemente suerte? \u00bfO realmente el menor peligro existe en los asientos traseros de un avi\u00f3n comercial?<\/p>\n

<\/p>\n

Datos de accidentes de aviaci\u00f3n de 35 a\u00f1os<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Un m\u00e9todo para determinar en qu\u00e9 parte del avi\u00f3n tiene mayores posibilidades de sobrevivir a un accidente o a una emergencia durante el vuelo son las estad\u00edsticas. La revista estadounidense \u201cTime\u201d hizo el esfuerzo en 2015<\/a> Evaluar vuelos de 1980 a 2015 en los que ocurrieron incidentes con muertes accidentales.
Esto revel\u00f3 qu\u00e9 asientos en los aviones de pasajeros tienen, desde un punto de vista puramente estad\u00edstico, m\u00e1s probabilidades de permitir a los pasajeros sobrevivir a un accidente. De hecho, las posibilidades de supervivencia son mayores en los asientos del medio de las \u00faltimas filas, con un 72 por ciento. Se trata de los asientos situados a izquierda y derecha del pasillo central o, en aviones con dos pasillos como el Boeing 747, a los asientos situados en el centro del bloque central de cuatro.<\/p>\n

<\/p>\n

En los asientos junto a las ventanillas y justo al lado de ellas, las posibilidades de sobrevivir a un accidente se reducen al 68 por ciento. Aqu\u00ed los pasajeros est\u00e1n menos protegidos contra los impactos que los que se encuentran m\u00e1s hacia el centro de la fila.<\/p>\n

<\/p>\n

La evaluaci\u00f3n del \u201ctiempo\u201d ofrece a los pasajeros que se encuentran en la zona media del avi\u00f3n menos posibilidades de sobrevivir. Si te sientas junto a la ventana o justo al lado del asiento de la ventana, las posibilidades estad\u00edsticas de supervivencia son del 62 por ciento. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en la parte trasera del avi\u00f3n, cualquiera que se coloque en el medio de estas filas de asientos s\u00f3lo tiene un 56 por ciento de posibilidades de escapar.<\/p>\n

<\/p>\n

Quienes se sientan en las primeras filas, normalmente en clase ejecutiva o en primera clase en aviones de fuselaje ancho para vuelos al extranjero, corren el mayor riesgo. Seg\u00fan Time, las posibilidades de supervivencia all\u00ed son s\u00f3lo del 61 por ciento. Esto suena parad\u00f3jico, ya que estos asientos del avi\u00f3n son los m\u00e1s caros.<\/p>\n

<\/p>\n

L\u00edmites y peligros de las estad\u00edsticas<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Sin embargo, cabe preguntarse si esta evaluaci\u00f3n no sugiere demasiada seguridad de los datos. S\u00f3lo se pudieron evaluar 17 accidentes de aviaci\u00f3n ocurridos dentro del per\u00edodo de evaluaci\u00f3n de 35 a\u00f1os. Esto, a su vez, es una se\u00f1al de que la seguridad a\u00e9rea aumenta cada a\u00f1o. Doug Drury, profesor de seguridad a\u00e9rea en la Universidad Central de Queensland, en la costa este de Australia, ha estudiado esta cuesti\u00f3n y afirma en un art\u00edculo de la revista online \u201cThe Conversation\u201d:<\/a> \u201cEn 2019 hubo casi 70 millones de vuelos, pero solo hubo 287 muertes\u201d. Esto da como resultado un riesgo de muerte de 1 entre 205.552, mientras que la tasa de mortalidad en el tr\u00e1fico de autom\u00f3viles es de 1 entre 102.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"\" <\/div>\n

<\/figure>\n

<\/p>\n

Al menos una segunda evaluaci\u00f3n, a\u00fan m\u00e1s antigua, del a\u00f1o 2007, confirma las cifras de la revista Time. El estudio recopil\u00f3 datos de 1971 a 2007. Tambi\u00e9n en este caso los datos son bastante escasos, ya que durante este per\u00edodo de 36 a\u00f1os s\u00f3lo hubo 20 vuelos con muertes accidentales. El resultado marc\u00f3 la diferencia el estudio de aquella \u00e9poca de \u201cPopular Mechanics\u201d<\/a> pero s\u00f3lo entre filas de asientos, no asientos individuales. Tambi\u00e9n en este caso, seg\u00fan las estad\u00edsticas, los pasajeros vuelan con mayor seguridad en el tercio trasero del fuselaje del avi\u00f3n: el 69 por ciento de ellos sobreviven a un accidente. Los pasajeros de las clases delanteras First y Business, que se encuentran detr\u00e1s de la cabina, corren un riesgo significativamente mayor: sus posibilidades de supervivencia son en promedio s\u00f3lo del 49 por ciento.<\/p>\n

<\/p>\n

El experto se muestra esc\u00e9ptico<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Sin embargo, cifras tan precisas son una espina para el experto en aviaci\u00f3n Andreas Spaeth: se puede calcular con un porcentaje muy cercano las posibilidades de supervivencia o el riesgo de muerte, afirma. \u00abPero, en \u00faltima instancia, todo son estad\u00edsticas y el pr\u00f3ximo accidente a\u00e9reo puede volver a cambiar significativamente estas cifras\u00bb. Confiar en tales evaluaciones es tentador, pero hay una serie de factores que influyen en un accidente de aviaci\u00f3n fatal. \u00abLas estad\u00edsticas s\u00f3lo ayudan en retrospectiva, no en la previsi\u00f3n\u00bb, explica Spaeth. \u00abCada accidente es diferente\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n se puede evaluar estad\u00edsticamente cu\u00e1ndo se producir\u00e1 el pr\u00f3ximo accidente a\u00e9reo. Pero aqu\u00ed es exactamente donde queda claro cu\u00e1n complicados son estos c\u00e1lculos para un pron\u00f3stico. Es dif\u00edcil tener en cuenta el hecho de que los aviones son cada vez m\u00e1s seguros.<\/p>\n

<\/p>\n

Otro accidente demostr\u00f3 recientemente que as\u00ed es: el 2 de enero, un Airbus A350 se estrell\u00f3 contra un avi\u00f3n m\u00e1s peque\u00f1o de la Guardia Costera japonesa en el aeropuerto Haneda de Tokio. El fuselaje de carbono del avi\u00f3n de pasajeros pudo resistir las llamas durante casi 20 minutos a pesar de estar totalmente envuelto en llamas. No hubo v\u00edctimas mortales en este avi\u00f3n. Afortunadamente, este accidente fue in\u00fatil para el an\u00e1lisis estad\u00edstico.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

Un art\u00edculo del \u00abNZZ el domingo<\/a>\u00bb\n<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Las estad\u00edsticas proporcionan informaci\u00f3n sobre las posibilidades de supervivencia en un avi\u00f3n comercial. Pero el pr\u00f3ximo accidente puede volver a cambiar las cifras. Asiento peligroso junto a la ventana: un…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":963238,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1371,2645,562,84,30920,4943,2820,15749,884],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/963237"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=963237"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/963237\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":963239,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/963237\/revisions\/963239"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/963238"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=963237"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=963237"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=963237"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}