{"id":963456,"date":"2024-01-13T10:57:09","date_gmt":"2024-01-13T10:57:09","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/serie-brain-training-por-supuesto-que-podemos-optimizar-nuestro-cerebro\/"},"modified":"2024-01-13T10:57:12","modified_gmt":"2024-01-13T10:57:12","slug":"serie-brain-training-por-supuesto-que-podemos-optimizar-nuestro-cerebro","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/serie-brain-training-por-supuesto-que-podemos-optimizar-nuestro-cerebro\/","title":{"rendered":"SERIE – Brain Training: \u00a1Por supuesto que podemos optimizar nuestro cerebro!"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Hace diez a\u00f1os aparecieron en el mercado juegos de ordenador cuyo objetivo era entrenar la capacidad de pensamiento y aumentar la inteligencia. Los investigadores del cerebro se mostraron esc\u00e9pticos. Pero hoy en d\u00eda, estos programas pueden ayudar a los ni\u00f1os con TDAH. \u00bfEs hora de rehabilitar el entrenamiento cerebral?<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>\n

<\/figure>\n

<\/p>\n

\n

Una mirada al cerebro<\/h3>\n

Los hallazgos de la investigaci\u00f3n del cerebro est\u00e1n cambiando la imagen que las personas tienen de s\u00ed mismas. La serie de art\u00edculos describe las conexiones entre el cerebro y la experiencia que explican nuestra vida cotidiana.<\/p>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

Hoy en d\u00eda, los juegos de ordenador suelen promocionarse como \u201centrenamiento cerebral\u201d. Quien los utiliza necesita su memoria y su capacidad de reacci\u00f3n. Y mejora en eso con el tiempo. Porque la pr\u00e1ctica hace la perfecci\u00f3n. \u00bfPero podr\u00e1 entonces concentrarse mejor en la escuela y en el trabajo y recordar m\u00e1s f\u00e1cilmente las cosas importantes?<\/p>\n

<\/p>\n

Muchos programas y aplicaciones comerciales prometen exactamente eso, aunque a menudo faltan pruebas cient\u00edficas de ello. Si memorizamos algunas series de n\u00fameros o secuencias de im\u00e1genes en el ordenador todos los d\u00edas, eso no necesariamente nos hace m\u00e1s eficientes en la vida cotidiana. Por tanto, rechazar por completo la idea del entrenamiento cerebral es un error.<\/p>\n

<\/p>\n

Multas por afirmaciones publicitarias sin fundamento<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Ser capaz de mejorar tus propias habilidades de pensamiento a trav\u00e9s del juego es tentador. Y cuando el usuario ve que est\u00e1 resolviendo los juegos m\u00e1s r\u00e1pido y mejor, cree a\u00fan m\u00e1s que el entrenamiento cerebral est\u00e1 funcionando.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto lo aprovech\u00f3, por ejemplo, la empresa Lumos Labs. Con la ayuda del programa \u201cLumosity\u201d, quer\u00eda aumentar el rendimiento de los usuarios en la escuela y en el trabajo y retrasar la aparici\u00f3n de la demencia: mediante diez minutos de entrenamiento cerebral al d\u00eda. <\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, el llamado efecto de transferencia, es decir, el efecto de este entrenamiento en la vida cotidiana, no ha sido demostrado cient\u00edficamente. En 2016, la C\u00e1mara de Comercio de Estados Unidos conoci\u00f3 la empresa Lumos Labs. La empresa pag\u00f3 una multa de 2 millones de d\u00f3lares debido a afirmaciones publicitarias sin fundamento.<\/p>\n

<\/p>\n

El cerebro se adapta al nuevo desaf\u00edo<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El entrenamiento cerebral recibi\u00f3 originalmente un impulso gracias a un estudio de 2008. Los estudiantes de la Universidad de Berna entrenaron con la llamada tarea N-back. Cada segundo aparece una nueva letra en la pantalla. El sujeto de la prueba debe recordar continuamente las dos o tres letras anteriores. Despu\u00e9s de esta capacitaci\u00f3n, los estudiantes cortaron en una prueba de inteligencia estandarizada mejor desde un punto de vista<\/a>Es antes. <\/p>\n

<\/p>\n

programas comerciales, Esto tambi\u00e9n incluye \u201cLumosity\u201d, que es un poco m\u00e1s divertido que el experimento de laboratorio. El usuario debe encontrar r\u00e1pidamente una forma de estrella espec\u00edfica o memorizar un patr\u00f3n de color.<\/a> Pero el principio es el mismo. Para alcanzar con \u00e9xito el siguiente nivel de dificultad en el entrenamiento, el usuario debe concentrarse mejor y poder recordar cada vez m\u00e1s informaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abEl hecho de que los usuarios mejoren en estas tareas tiene que ver con la plasticidad del cerebro\u00bb, afirma Torkel Klingberg. Lleva veinte a\u00f1os investigando las posibilidades del entrenamiento cerebral en el Instituto Karolinska de Suecia y ahora vende el software de entrenamiento cerebral \u201cCogmed\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

El cerebro se adapta a los nuevos ejercicios y fortalece las conexiones entre las c\u00e9lulas nerviosas necesarias para resolver las tareas. Esto significa que las tareas se vuelven m\u00e1s f\u00e1ciles para el usuario cuanto m\u00e1s entrena.<\/p>\n

<\/p>\n

Este efecto tambi\u00e9n se puede medir mediante im\u00e1genes por resonancia magn\u00e9tica. Cuanto m\u00e1s f\u00e1cil resolvamos una tarea, m\u00e1s concentrada estar\u00e1 la actividad cerebral en el l\u00f3bulo frontal y menos \u00e1reas del cerebro estar\u00e1n involucradas. Al reagrupar la actividad en el cerebro. Los procesos de pensamiento abstracto se llevan a cabo cada vez de forma m\u00e1s autom\u00e1tica. <\/a>\u00abPero las promesas originales del entrenamiento cerebral eran exageradas\u00bb, afirma Torkel Klingberg. <\/p>\n

<\/p>\n

Transferir s\u00f3lo bajo condiciones muy espec\u00edficas<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Desde el primer estudio realizado en 2008, muchos investigadores han intentado encontrar una transferencia. Sin embargo, una simple tarea de memoria de trabajo, como la que los estudiantes entrenaron en Berna, no conduc\u00eda de forma fiable a la transferencia. Hoy en d\u00eda los investigadores coinciden en que la transferencia s\u00f3lo se produce en condiciones muy espec\u00edficas: cuando la tarea practicada y la nueva tarea son muy similares.<\/p>\n

<\/p>\n

Por ejemplo, si durante el entrenamiento tienes que memorizar diferentes formas tridimensionales, podr\u00e1s dominar mejor las figuras bidimensionales, como informar\u00e1n cient\u00edficos estadounidenses en 2022. Revista \u201cNaturaleza Comportamiento Humano\u201d<\/a> inform\u00f3.<\/p>\n

<\/p>\n

Hay varias explicaciones para el resultado original de 2008. Uno de ellos comienza con los procesos en el cerebro. Porque tareas como las que plantea un test de inteligencia se pueden resolver de forma muy diferente de persona a persona. Es posible que los procesos cerebrales de los sujetos de prueba fueran muy similares al resolver las tareas de inteligencia y atenci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

La variedad en el entrenamiento cerebral ayuda<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Eso podr\u00eda significar: cuanto m\u00e1s variado y variado sea el entrenamiento cerebral y cuanto m\u00e1s diversos sean los procesos cerebrales entrenados, m\u00e1s probable ser\u00e1 una transferencia a otras tareas<\/a>.<\/p>\n

<\/p>\n

Este es exactamente el enfoque que adopta hoy la psic\u00f3loga Susanne Jaeggi. Realiz\u00f3 el estudio en la Universidad de Berna y ahora dirige un laboratorio de investigaci\u00f3n en la Universidad Northeastern de Boston. Para Jaeggi lo tiene claro: \u201cEl futuro del entrenamiento cerebral est\u00e1 en los juegos de ordenador multimodales y personalizados\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Susanne Jaeggi hoy duda de que los adultos sanos puedan mejorar sustancialmente sus procesos de pensamiento con un poco de entrenamiento cerebral. \u00abPero los ni\u00f1os o las personas mayores que todav\u00eda no explotan plenamente su potencial o ya no lo hacen, sin duda podr\u00edan beneficiarse de ello\u00bb, afirma Jaeggi. <\/p>\n

<\/p>\n

Hoy en d\u00eda, el entrenamiento cerebral funciona de manera m\u00e1s confiable en ni\u00f1os con trastorno por d\u00e9ficit de atenci\u00f3n (TDA(H)D). Desde que el cient\u00edfico cognitivo Klingberg demostr\u00f3 por primera vez en 2005 que los ni\u00f1os… Ejercicios de atenci\u00f3n en el beneficio de la computadora.<\/a> esto ha sido confirmado varias veces por otros investigadores.<\/p>\n

<\/p>\n

Mejor capacidad de concentraci\u00f3n en la escuela.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Los resultados cient\u00edficos sobre los beneficios del entrenamiento de la atenci\u00f3n para el TDAH son tan convincentes que las autoridades de EE. UU. aprobaron en 2020 el programa EndeavorRX para apoyar el TDAH. Est\u00e1 destinado a ni\u00f1os de 8 a 12 a\u00f1os. A primera vista, apenas se diferencia de un juego de ordenador convencional, como por ejemplo el juego de conducci\u00f3n \u00abMario Kart\u00bb. <\/p>\n

<\/p>\n

El programa fue aprobado como \u201cterapia digital\u201d porque los estudios han demostrado una influencia en el comportamiento en la vida cotidiana: los profesores de los ni\u00f1os habr\u00edan notado una mayor capacidad de concentraci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Jaeggi y su equipo de la Universidad Northwestern est\u00e1n trabajando ahora para explorar el potencial del entrenamiento cerebral para preservar las habilidades de pensamiento a medida que envejecemos. Para lograrlo, los programas deber\u00edan adaptarse cada vez con mayor precisi\u00f3n a las capacidades de cada usuario individual, por ejemplo con ayuda del aprendizaje autom\u00e1tico.<\/p>\n

<\/p>\n

Las experiencias exitosas en el entrenamiento cerebral pueden motivar<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Sin embargo, la investigaci\u00f3n cient\u00edfica sobre el entrenamiento digital del cerebro en la vejez est\u00e1 todav\u00eda en sus inicios. Un estudio inicial encontr\u00f3 que un programa de entrenamiento cerebral podr\u00eda reducir el riesgo de desarrollar demencia diez a\u00f1os despu\u00e9s. Sin embargo, los sujetos de prueba, de 65 a\u00f1os, s\u00f3lo hab\u00edan entrenado con el programa durante seis semanas.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abEl efecto probablemente tenga menos que ver con el entrenamiento de las c\u00e9lulas grises del cerebro que con la sensaci\u00f3n de \u00e9xito que tuvieron los sujetos durante el entrenamiento\u00bb, afirma Jaeggi. Es posible que los haya motivado a buscar tareas m\u00e1s desafiantes. <\/p>\n

<\/p>\n

Hasta que est\u00e9 disponible un entrenamiento cerebral cient\u00edficamente probado, los abuelos tambi\u00e9n podr\u00edan jugar a \u00abMario Kart\u00bb con sus nietos o entrenar su cerebro en una computadora de ajedrez. La sensaci\u00f3n de \u00e9xito es importante.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Hace diez a\u00f1os aparecieron en el mercado juegos de ordenador cuyo objetivo era entrenar la capacidad de pensamiento y aumentar la inteligencia. Los investigadores del cerebro se mostraron esc\u00e9pticos. Pero…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":963457,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[43281,6740,1983,31008,1175,110,95,9256,20179],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/963456"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=963456"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/963456\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":963458,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/963456\/revisions\/963458"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/963457"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=963456"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=963456"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=963456"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}