{"id":963935,"date":"2024-01-13T19:55:24","date_gmt":"2024-01-13T19:55:24","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-fuertes-subidas-de-los-tipos-de-interes-han-desencadenado-a-menudo-crisis-en-los-ultimos-cuarenta-anos-estan-las-acciones-y-el-sector-inmobiliario-bajo-presion\/"},"modified":"2024-01-13T19:55:26","modified_gmt":"2024-01-13T19:55:26","slug":"las-fuertes-subidas-de-los-tipos-de-interes-han-desencadenado-a-menudo-crisis-en-los-ultimos-cuarenta-anos-estan-las-acciones-y-el-sector-inmobiliario-bajo-presion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-fuertes-subidas-de-los-tipos-de-interes-han-desencadenado-a-menudo-crisis-en-los-ultimos-cuarenta-anos-estan-las-acciones-y-el-sector-inmobiliario-bajo-presion\/","title":{"rendered":"Las fuertes subidas de los tipos de inter\u00e9s han desencadenado a menudo crisis en los \u00faltimos cuarenta a\u00f1os: \u00bfest\u00e1n las acciones y el sector inmobiliario bajo presi\u00f3n?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Despu\u00e9s del fuerte repunte de fin de a\u00f1o, los mercados burs\u00e1tiles tuvieron un comienzo accidentado hasta 2024. Las esperanzas de recortes significativos de las tasas de inter\u00e9s por parte de los bancos centrales se han visto frustradas, y con ellas las perspectivas para las acciones y el sector inmobiliario.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Nuevos edificios en un campo en Giessen, Alemania: La inflaci\u00f3n y el aumento de los tipos de inter\u00e9s est\u00e1n afectando al sector de la construcci\u00f3n.<\/h2>\n

Christoph Hardt \/ Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Actualmente, en los mercados burs\u00e1tiles domina la especulaci\u00f3n sobre la evoluci\u00f3n de los tipos de inter\u00e9s. El repunte de los mercados burs\u00e1tiles a finales de 2023 se bas\u00f3 en gran medida en las esperanzas de los inversores de que los bancos centrales, sobre todo la Reserva Federal de Estados Unidos, reducir\u00edan significativamente sus tipos de inter\u00e9s oficiales este a\u00f1o.<\/p>\n

<\/p>\n

A finales de septiembre, los participantes del mercado esperaban tres recortes de los tipos de inter\u00e9s por parte de la Reserva Federal y a finales de diciembre ya eran seis. Sin embargo, esto podr\u00eda resultar ahora una exageraci\u00f3n. Los actores de los mercados financieros tambi\u00e9n parecen haberlo comprendido, lo que explicar\u00eda el comienzo cauteloso de 2024 en las bolsas.<\/p>\n

<\/p>\n

La inflaci\u00f3n frena las esperanzas de tipos de inter\u00e9s clave m\u00e1s bajos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Con el anuncio de una inflaci\u00f3n superior a la esperada en EE.UU., las esperanzas de reducir los tipos de inter\u00e9s sufrieron otro rev\u00e9s esta semana. En diciembre aument\u00f3 un 3,4 por ciento, m\u00e1s que el 3,1 por ciento esperado. <\/p>\n

<\/p>\n

La presi\u00f3n sobre los precios es m\u00e1s persistente de lo que muchos esperaban, lo que reduce la probabilidad de que la Reserva Federal recorte las tasas de inter\u00e9s clave por primera vez en la primavera. Muchos observadores esperan ahora que esto no suceda hasta el segundo trimestre o mediados de a\u00f1o. Esto significar\u00eda que las tasas de inter\u00e9s clave se mantendr\u00edan en sus niveles m\u00e1s altos por el momento. La Reserva Federal, por ejemplo, tiene tipos de inter\u00e9s aument\u00f3 del 0,25 al 5,5 por ciento en un per\u00edodo de 19 meses<\/a>. Este es el nivel m\u00e1s alto desde 2001.<\/p>\n

<\/p>\n

Los tipos de inter\u00e9s m\u00e1s altos podr\u00edan tener consecuencias negativas en los mercados burs\u00e1til e inmobiliario. El Liechtenstein VP Bank se\u00f1ala que los aumentos significativos de los tipos de inter\u00e9s en las \u00faltimas d\u00e9cadas han provocado a menudo crisis (v\u00e9ase el cuadro). Sin embargo, actualmente hay pocas se\u00f1ales de esto.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abEl aumento de los tipos de inter\u00e9s provoca sorprendentemente poca tensi\u00f3n actualmente\u00bb, afirma Bernd Hartmann, jefe de investigaci\u00f3n de VP Bank. Esto es sorprendente dado que el per\u00edodo de tasas de inter\u00e9s inusualmente bajas fue muy largo. No est\u00e1 claro si el aumento del nivel de tipos de inter\u00e9s provocar\u00e1 una mayor tensi\u00f3n en los mercados financieros. \u00abMuchas consecuencias s\u00f3lo aparecen con un retraso\u00bb, afirma Hartmann. Sin embargo, el aumento de los tipos de inter\u00e9s ya ha tenido ciertas consecuencias. Estos son los siguientes:<\/p>\n

<\/p>\n

Crisis en los bancos regionales de EE. UU.:<\/strong> Los bancos regionales estadounidenses se vieron presionados en marzo del a\u00f1o pasado cuando los clientes retiraron dinero de cuentas sin intereses. Luego tuvieron que realizar p\u00e9rdidas contables sobre los bonos, que a su vez fueron causadas por el aumento de los rendimientos. En este caso, la r\u00e1pida y valiente intervenci\u00f3n de los supervisores evit\u00f3 una conflagraci\u00f3n en los bancos, afirma Hartmann.<\/p>\n

<\/p>\n

P\u00e9rdidas con acciones y bonos 2022:<\/strong> Las importantes p\u00e9rdidas en acciones y bonos en 2022 tambi\u00e9n probablemente se debieron a los aumentos de los tipos de inter\u00e9s, afirma Thomas H\u00e4rter, estratega de inversiones de Luzerner Kantonalbank (LUKB).<\/p>\n

<\/p>\n

Ca\u00edda de precios en el mercado inmobiliario:<\/strong> Adem\u00e1s, las tasas de inter\u00e9s m\u00e1s altas en algunos pa\u00edses ya han provocado la ca\u00edda de los precios de las propiedades. Esto se aplica, por ejemplo, a Alemania y Suecia. Los precios de la vivienda all\u00ed se corrigieron un 9,9 por ciento y un 6,8 por ciento respectivamente en 2023. Sin embargo, en EE.UU., Gran Breta\u00f1a y Suiza los precios se han mantenido estables hasta ahora.<\/p>\n

<\/p>\n

Lo que ser\u00e1 decisivo para un mayor desarrollo del mercado es la rapidez con la que bajen los tipos de inter\u00e9s y los rendimientos, afirma Hartmann. Las expectativas del mercado son altas: en EE.UU. se esperan cinco o seis recortes importantes de los tipos de inter\u00e9s.<\/p>\n

<\/p>\n

Los expertos del Bank Helaba se\u00f1alan que los mercados burs\u00e1tiles \u00abya han recibido un gran golpe\u00bb con el impresionante repunte de fin de a\u00f1o. Si se superan las expectativas de recortes de los tipos de inter\u00e9s, podr\u00edan producirse decepciones en los precios de las acciones este a\u00f1o, escriben.<\/p>\n

<\/p>\n

Miedo a una crisis por la elevada deuda estadounidense<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Uno de los factores que influir\u00e1 en la futura evoluci\u00f3n del mercado es si se pone de relieve el creciente endeudamiento nacional de EE.UU. Hartmann se\u00f1ala que la deuda estadounidense casi se ha duplicado en los \u00faltimos 15 a\u00f1os. A pesar de una econom\u00eda sana, el d\u00e9ficit presupuestario supera el 6 por ciento.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abCuando la deuda de un Estado es tan elevada, el riesgo de que se produzca una crisis en el fondo es alto\u00bb, afirma H\u00e4rter. Incluso con opciones de financiaci\u00f3n baratas, la deuda nacional de Estados Unidos aumentar\u00eda a casi el 150 por ciento del producto interno bruto (PIB) para 2050. Esto ser\u00eda superior al nivel r\u00e9cord alcanzado durante la Segunda Guerra Mundial. <\/p>\n

<\/p>\n

El estratega de inversiones cree que la tolerancia de los mercados financieros a una deuda p\u00fablica elevada es limitada. \u00abDespu\u00e9s de la elecci\u00f3n del pr\u00f3ximo presidente de Estados Unidos, la paciencia podr\u00eda romperse\u00bb. Los mercados financieros podr\u00edan entonces obligar a la Reserva Federal a intervenir o exigir ajustes presupuestarios. \u00abEsto podr\u00eda deberse a que el mercado hace subir los tipos de inter\u00e9s\u00bb, afirma H\u00e4rter. La prima de riesgo de los bonos del gobierno estadounidense podr\u00eda aumentar significativamente. Semejante aumento de los tipos de inter\u00e9s ser\u00eda un problema para todos los activos de riesgo, empezando por las acciones.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, el estratega de LUKB espera que Estados Unidos pueda \u201csacar el carro del barro a tiempo\u201d mediante una combinaci\u00f3n de aumentos de impuestos, reducciones en el gasto p\u00fablico y una manipulaci\u00f3n moderada de los tipos de inter\u00e9s por parte de la Reserva Federal. Hartmann tambi\u00e9n supone un resultado benigno: \u00abUna p\u00e9rdida de confianza en los EE.UU. es dif\u00edcilmente concebible, porque no hay alternativas a la moneda de reserva, el d\u00f3lar y el refugio seguro de los bonos del gobierno de los EE.UU.\u00bb, dice.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfEst\u00e1n los precios inmobiliarios bajo presi\u00f3n?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

H\u00e4rter sigue recomendando a los inversores que controlen la cuota de d\u00f3lares a largo plazo en sus inversiones y, si es necesario, consideren reducirla. Esto no significa, por ejemplo, renunciar a las acciones estadounidenses u otras inversiones denominadas en d\u00f3lares en la cartera; despu\u00e9s de todo, los inversores en francos suizos podr\u00edan cubrir el riesgo de p\u00e9rdidas cambiarias. Existen numerosos fondos y fondos cotizados en bolsa (ETF) en el mercado que hacen esto.<\/p>\n

<\/p>\n

Si los tipos de inter\u00e9s se mantienen en niveles m\u00e1s altos, los precios en los mercados inmobiliarios de muchos pa\u00edses tambi\u00e9n podr\u00edan verse sometidos a una presi\u00f3n a\u00fan mayor. Hartmann se\u00f1ala que el segmento se benefici\u00f3 significativamente de los bajos tipos de inter\u00e9s. Hartmann considera que los inmuebles de oficinas est\u00e1n especialmente expuestos, especialmente en EE.UU.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Despu\u00e9s del fuerte repunte de fin de a\u00f1o, los mercados burs\u00e1tiles tuvieron un comienzo accidentado hasta 2024. Las esperanzas de recortes significativos de las tasas de inter\u00e9s por parte de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":963936,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[9309,1167,2668,606,13590,39586,681,350,1679,10033,10219,246,8,331,2053,4187,3683,11179,4269],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/963935"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=963935"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/963935\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":963937,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/963935\/revisions\/963937"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/963936"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=963935"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=963935"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=963935"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}