{"id":964968,"date":"2024-01-14T18:45:17","date_gmt":"2024-01-14T18:45:17","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/ecuador-liberacion-de-rehenes-operativos-en-carceles\/"},"modified":"2024-01-14T18:45:20","modified_gmt":"2024-01-14T18:45:20","slug":"ecuador-liberacion-de-rehenes-operativos-en-carceles","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/ecuador-liberacion-de-rehenes-operativos-en-carceles\/","title":{"rendered":"Ecuador: liberaci\u00f3n de rehenes, operativos en c\u00e1rceles"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El ej\u00e9rcito y la polic\u00eda ecuatorianos lanzaron el domingo una amplia operaci\u00f3n para recuperar el control de las c\u00e1rceles del pa\u00eds, tras la liberaci\u00f3n durante la noche de los 136 rehenes, funcionarios penitenciarios y guardias, que hab\u00edan permanecido all\u00ed durante una semana por amotinados. El ej\u00e9rcito public\u00f3 el domingo v\u00eddeos que muestran la explosi\u00f3n de los muros de la prisi\u00f3n y afirm\u00f3 que hab\u00eda recuperado el \u00abcontrol total\u00bb de una penitenciar\u00eda en la ciudad sure\u00f1a de Cuenca. En otras im\u00e1genes compartidas por el ej\u00e9rcito se pod\u00eda ver a cientos de detenidos, sin camisa y sin zapatos. Con las manos en la cabeza, muchos estaban en ropa interior.<\/p>\n

<\/p>\n

\u201cFelicitaciones a la labor patri\u00f3tica\u201d<\/h2>\n

\u00abLa polic\u00eda y las fuerzas armadas ingresaron a los centros penitenciarios de Esmeraldas, Machala, Aogues, Cotopaxi, Loja y Tungurahua para recuperar el control de los pabellones\u00bb de estos establecimientos, anunci\u00f3 la polic\u00eda en un comunicado de prensa a primera hora de la ma\u00f1ana. Sin embargo, la situaci\u00f3n sigue siendo normal en el vasto complejo penitenciario de Guayaquil (suroeste), a salvo de los motines de los \u00faltimos d\u00edas. La operaci\u00f3n se inici\u00f3 pocas horas despu\u00e9s de la liberaci\u00f3n de 130 rehenes, guardias y funcionarios de la administraci\u00f3n penitenciaria.<\/p>\n

\u201cEsta noche, los protocolos de seguridad y la acci\u00f3n conjunta de la polic\u00eda y el ej\u00e9rcito nacional permitieron la liberaci\u00f3n de todos los rehenes que se encontraban retenidos en diferentes c\u00e1rceles del pa\u00eds\u201d, dijo la administraci\u00f3n penitenciaria en un comunicado de prensa. El presidente Daniel Noboa salud\u00f3 de inmediato las liberaciones: \u201cFelicitaciones por el trabajo patri\u00f3tico, profesional y valiente de las fuerzas armadas, la polic\u00eda nacional y el SNAI (…) por haber obtenido la liberaci\u00f3n de los guardias y personal administrativo detenidos en los centros de detenci\u00f3n\u201d. del Azuay, Ca\u00f1ar, Esmeraldas, Cotopaxi, Tungurahua, El Oro y Loja\u201d, dijo en la cadena X.<\/p>\n

<\/p>\n

Hallan el cuerpo sin vida de un funcionario p\u00fablico<\/h2>\n

Seg\u00fan la polic\u00eda, 46 guardias y un funcionario fueron liberados del penal de Cotopaxi (centro), 13 del penal de Tungurahua (centro) y otros 15 del penal de El Oro (suroeste), donde fue encontrado el cuerpo sin vida de un funcionario. Las im\u00e1genes difundidas por la polic\u00eda mostraban a los guardias, entre ellos muchas mujeres, llorando, exhaustos y apoyados por sus compa\u00f1eros poco despu\u00e9s de su liberaci\u00f3n.<\/p>\n

\u00abGracias a Dios todos salimos bien. Estamos bien de salud. Esperando que este sea un gran paso para el pa\u00eds hacia la paz\u00bb, dijeron en otro video en las redes sociales los rehenes liberados del Cotopaxi, ondeando una bandera ecuatoriana. Durante la \u00faltima semana de su detenci\u00f3n, los rehenes, amenazados por amotinados armados con cuchillos o armas de fuego, han pedido peri\u00f3dicamente ayuda y moderaci\u00f3n a las autoridades, seg\u00fan v\u00eddeos difundidos peri\u00f3dicamente en las redes. Al menos dos de ellos, uno de ellos ahorcado, fueron ejecutados por los amotinados, seg\u00fan muestran espantosas im\u00e1genes.<\/p>\n

<\/p>\n

Mediaci\u00f3n<\/h2>\n

Casi 175 personas, entre guardias y funcionarios de la administraci\u00f3n penitenciaria, fueron tomadas como rehenes a finales de la semana pasada. Alrededor de cuarenta de ellos fueron liberados durante la jornada del s\u00e1bado, y las autoridades citaron la mediaci\u00f3n de la Iglesia cat\u00f3lica. A lo largo de estas situaciones de rehenes, la administraci\u00f3n penitenciaria (SNAI) dio muy pocos detalles, y las fuerzas de seguridad se enfrentaron a prisioneros amotinados en algunas penitenciar\u00edas y negociaron en otras.<\/p>\n

El anuncio de la fuga el 7 de enero del penal de Guayaquil (suroeste) del temido l\u00edder de la banda de los Choneros Adolfo Mac\u00edas, alias \u201cFito\u201d<\/a>, provoc\u00f3 una ola de motines con toma de rehenes en al menos cinco c\u00e1rceles, ataques contra las fuerzas del orden y otros actos destinados a sembrar el terror. Seg\u00fan la \u00faltima actualizaci\u00f3n oficial, al menos 19 personas murieron.<\/p>\n

<\/p>\n

22.400 soldados desplegados<\/h2>\n

El joven presidente Daniel Noboa declar\u00f3 el estado de emergencia y orden\u00f3 al ej\u00e9rcito neutralizar a estas bandas criminales, ahora consideradas \u201cterroristas\u201d. Se han desplegado m\u00e1s de 22.400 soldados, con patrullas terrestres, a\u00e9reas y mar\u00edtimas. En las prisiones se llevaron a cabo registros y operaciones a gran escala, mientras se impon\u00eda el toque de queda. Despu\u00e9s de una ola de p\u00e1nico en todo el pa\u00eds provocada por El ataque en vivo el martes desde los estudios de una TV p\u00fablica en Guayaquil.<\/a>, un importante puerto en la costa suroeste y epicentro de la narcoviolencia, la situaci\u00f3n ha vuelto a una relativa normalidad. La actividad se ha reanudado casi con normalidad durante el d\u00eda, tanto en Guayaquil como en Quito, aunque los ecuatorianos regresan r\u00e1pidamente a la seguridad de sus hogares al final de la tarde. <\/p>\n

Ecuador, que alguna vez fue un remanso de paz, se ha convertido en los \u00faltimos a\u00f1os en el centro de env\u00edo de coca\u00edna producida en los vecinos Colombia y Per\u00fa. Los narcotraficantes han ido imponiendo poco a poco su ley en el pa\u00eds, expuesto a la violencia de bandas criminales. Las c\u00e1rceles ecuatorianas, superpobladas y divididas por pandillas, son escenario habitual de masacres entre estas bandas rivales: Choneros (los de Chone, localidad del occidente del pa\u00eds), Tiguerones (Tigres), Lobos (Lobos) y otras \u00c1guilas ( \u00c1guilas).<\/p>\n

Daniel Noboa, de 36 a\u00f1os, fue elegido en noviembre pasado como el presidente m\u00e1s joven en la historia del pa\u00eds con la promesa de restaurar la seguridad. Su antecesor, el conservador Guillermo Lasso, se enfrent\u00f3 a varias crisis de violencia en las prisiones y declar\u00f3 varias veces el estado de emergencia, sin lograr recuperar el control de la situaci\u00f3n y, en general, frenar el narcotr\u00e1fico, vinculado a la corrupci\u00f3n, que azota el pa\u00eds.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-59 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El ej\u00e9rcito y la polic\u00eda ecuatorianos lanzaron el domingo una amplia operaci\u00f3n para recuperar el control de las c\u00e1rceles del pa\u00eds, tras la liberaci\u00f3n durante la noche de los 136…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":964969,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[29371,10813,4575,36387,12593],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/964968"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=964968"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/964968\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":964970,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/964968\/revisions\/964970"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/964969"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=964968"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=964968"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=964968"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}