{"id":965063,"date":"2024-01-14T21:02:59","date_gmt":"2024-01-14T21:02:59","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/documental-internacional-que-compite-por-un-lugar-en-el-radar-de-los-oscar-fecha-limite\/"},"modified":"2024-01-14T21:03:02","modified_gmt":"2024-01-14T21:03:02","slug":"documental-internacional-que-compite-por-un-lugar-en-el-radar-de-los-oscar-fecha-limite","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/documental-internacional-que-compite-por-un-lugar-en-el-radar-de-los-oscar-fecha-limite\/","title":{"rendered":"Documental internacional que compite por un lugar en el radar de los Oscar \u2013 Fecha l\u00edmite"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tLos votantes de la rama de documentales de los Oscar no pueden ser acusados \u200b\u200bde provincianismo. Se aventuraron por todas partes para seleccionar su lista corta de largometrajes documentales para 2023, eligiendo pel\u00edculas de pa\u00edses tan variados como una lista de la ONU: Ucrania, Uganda, Polonia, Dinamarca, T\u00fanez, Canad\u00e1 y Estados Unidos.<\/p>\n

\n\tmatar un tigre<\/em>, uno de los 15 finalistas, se desarrolla en un pueblo del estado indio de Jharkhand. Nisha Pahuja, nacida en India y criada en Canad\u00e1, dirigi\u00f3 la pel\u00edcula sobre una pareja humilde que lucha por la justicia despu\u00e9s de que tres hombres agredieran sexualmente a su hija de 13 a\u00f1os. Antes de que se anunciara la lista corta, Pahuja se pregunt\u00f3 si los miembros de la rama doc aceptar\u00edan su documental. \u00abEs una pel\u00edcula canadiense, pero es una historia india\u00bb, dijo, \u00aby est\u00e1 subtitulada\u00bb.<\/p>\n

\n

\tPahuja no ten\u00eda por qu\u00e9 preocuparse. Ni los subt\u00edtulos ni los escenarios remotos disuaden a la rama documental actual, cuyos miembros son mucho menos aislados que antes. A partir de 2017, la rama incorpor\u00f3 cientos de cineastas, muchos de ellos extranjeros, bajo una iniciativa encabezada por Roger Ross Williams, entonces miembro de la junta directiva de la Academia que representaba el ala de no ficci\u00f3n. \u00abInvitamos a un n\u00famero sin precedentes de miembros internacionales\u00bb, recuerda Williams. \u00abY ahora somos la rama m\u00e1s internacional de la Academia\u00bb.<\/p>\n

\n

\tJunto con matar un tigre<\/em>las pel\u00edculas preseleccionadas con dimensi\u00f3n internacional incluyen dos centradas en la guerra en Ucrania: 20 d\u00edas en Mari\u00fapol<\/em>dirigida por el periodista y cineasta ucraniano Mstyslav Chernov, documenta el brutal ataque de Rusia contra civiles en la ciudad portuaria ucraniana de Mariupol en los primeros d\u00edas de su invasi\u00f3n; En el retrovisor<\/em>del cineasta polaco Maciek Hamela, consta de escenas filmadas dentro de una minivan que transporta a civiles ucranianos a un lugar seguro a trav\u00e9s de la frontera con Polonia.<\/p>\n

\n

\tHamela no estaba segura En el retrovisor<\/em> estar\u00eda en la lista corta porque no se hab\u00eda distribuido en los EE. UU., pero la rama documental lo respaldaba. \u00abEstoy encantado con esta distinci\u00f3n\u00bb, dice. \u201cY estoy agradecido por la honestidad y valent\u00eda de todos aquellos que compartieron sus historias con nosotros durante las evacuaciones. El poder de su testimonio habla por s\u00ed solo\u201d.<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\tApolonia Sokol en Apolonia, Apononia<\/em>.<\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t\tCAT&Docs\/Colecci\u00f3n Everett\/Pel\u00edcula Grasshopper<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\tPreseleccionado Apolonia, Apolonia<\/em>, dirigida por la danesa Lea Glob, tampoco tuvo distribuci\u00f3n en Estados Unidos hasta hace unos d\u00edas, cuando los derechos norteamericanos fueron adquiridos por Grasshopper Film y Documentary+ (se estren\u00f3 en el Firehouse Cinema de DCTV en Manhattan el viernes). La pel\u00edcula gira en torno a la talentosa artista francesa Apolonia Sokol, cuyo talento emergente la convierte en una marca para los poderosos menos escrupulosos del mundo del arte.<\/p>\n

\n\tcuatro hijas<\/em>, del director tunecino Kaouther Ben Hania, cuenta la historia de Olfa Hamrouni, una mujer de clase trabajadora que cri\u00f3 a cuatro ni\u00f1as en T\u00fanez. La Primavera \u00c1rabe desat\u00f3 una ola de fervor islamista en el pa\u00eds, y las dos hijas mayores de Olfa se vieron arrastradas por el movimiento religioso fan\u00e1tico y finalmente se unieron a ISIS en Libia. Ben Hania recurre a actrices para interpretar a los hermanos desaparecidos y a Hind Sabri, una estrella del cine \u00e1rabe, para interpretar a Olfa.<\/p>\n

\n

\tBen Hania dice que le llev\u00f3 mucho tiempo decidirse a incorporar actores a su pel\u00edcula. \u201cCuando piensas en el pasado en general, en el documental cl\u00e1sico, piensas en la recreaci\u00f3n, y yo odio la recreaci\u00f3n. As\u00ed que me dije a m\u00ed misma que es un clich\u00e9 y que lo solucionar\u00e9\u201d, afirma. \u201cUsar\u00e9 la recreaci\u00f3n, pero como yo quiera y al servicio de la historia\u201d.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\t\t\t\"documentales<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\tVino Bobi en Bobi Wine: el presidente del pueblo<\/em>.<\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t\tPel\u00edculas documentales de National Geographic\/Colecci\u00f3n Everett<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\tLos cineastas nacidos en Uganda Moses Bwayo y Christopher Sharp se unieron para los preseleccionados Bobi Wine: el presidente del pueblo<\/em>, de Pel\u00edculas documentales de National Geographic. Es la historia de la estrella pop ugandesa titular, que abandon\u00f3 una c\u00f3moda carrera como m\u00fasico para dedicarse a la pol\u00edtica. Puso su vida en riesgo al atreverse a postularse para presidente contra el despiadado dictador de Uganda, el general Yoweri Museveni.<\/p>\n

\n

\tLa cineasta chilena Maite Alberdi, una de las directoras internacionales invitadas a sumarse a la rama documental durante la gesti\u00f3n de Roger Ross Williams como gobernador, obtuvo un lugar en la terna con La memoria eterna<\/em>. Cuenta la historia de amor de Paulina Urrutia y Augusto G\u00f3ngora, dos figuras destacadas de las artes y los medios de comunicaci\u00f3n en Chile, que permanecieron profundamente unidos incluso despu\u00e9s de que a G\u00f3ngora le diagnosticaran Alzheimer a la edad de 62 a\u00f1os. Alberdi recuerda que Urrutia le dijo: \u201c La memoria no se construye sola, se construye colectivamente. Entonces, aunque Augusto est\u00e9 perdiendo la memoria, yo soy su memoria, es decir, somos un recuerdo juntos\u201d.<\/p>\n

\n

\tLos documentales internacionales no s\u00f3lo han poblado la lista de finalistas del Oscar en los \u00faltimos a\u00f1os, sino que tambi\u00e9n han conseguido nominaciones, entre ellas tierra de miel<\/em> (Macedonia del Norte), Colectivo <\/em>(Rumania), Todo lo que respira<\/em> y Escribiendo con fuego<\/em> (ambos de la India), Una casa hecha de astillas<\/em> y Huir<\/em> (ambos de Dinamarca), La cueva<\/em> y De padres e hijos<\/em> (ambos dirigidos por cineastas sirios). La chilena Alberdi obtuvo una nominaci\u00f3n al Oscar por su anterior documental, El agente topo<\/em>.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\t\t\t\"documentales<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\tJon Batista en sinfon\u00eda americana<\/em>.<\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t\tnetflix<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\tSin embargo, suelen ser las pel\u00edculas estadounidenses las que ganan el Premio de la Academia a la Mejor Pel\u00edcula Documental. Y hay muchos contendientes fabricados en Estados Unidos entre los finalistas de 2023, incluidos sinfon\u00eda americana<\/em>la pel\u00edcula de Netflix dirigida por Matthew Heineman que est\u00e1 bajo la bandera de la productora de los Obama, Higher Ground.<\/p>\n

\n

\tEl documental de Heineman explora el ascenso del m\u00fasico Jon Batiste, ex l\u00edder de la banda de El \u00faltimo show con Stephen Colbert<\/em>y la relaci\u00f3n de Batiste con su esposa, Suleika Jaouad. Uno de los d\u00edas m\u00e1s emocionantes de la carrera del multiinstrumentista (cuando se enter\u00f3 de que estaba nominado a 11 premios Grammy) se convirti\u00f3 simult\u00e1neamente en uno de los m\u00e1s desafiantes para \u00e9l y para Jaouad cuando ella comenz\u00f3 la quimioterapia por una recurrencia del c\u00e1ncer.<\/p>\n

\n

\t\u00abAl principio, Suleika no quer\u00eda ser parte de la pel\u00edcula y no quer\u00eda ser el ‘ant\u00eddoto enfermizo’ para el \u00e9xito de Jon, lo cual entend\u00ed totalmente\u00bb, dice Heineman. \u201cFueron necesarias muchas conversaciones y di\u00e1logos para que se sintiera c\u00f3moda tanto con mis intenciones como con las realidades pr\u00e1cticas de c\u00f3mo ser\u00eda la filmaci\u00f3n. Entonces, m\u00e1s que cualquier otra pel\u00edcula que haya hecho, todos est\u00e1bamos en un di\u00e1logo constante sobre d\u00f3nde estamos, c\u00f3mo nos sentimos, si est\u00e1 bien seguir adelante\u201d.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\t\t\t\"documentales<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\tTracy Pollan y Michael J. Fox en Fotograma: Una pel\u00edcula de Michael J. Fox<\/em>.<\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t\tColecci\u00f3n Apple TV+\/Everett<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n\tsinfon\u00eda americana<\/em> debe ser considerado un gran favorito para ganar una nominaci\u00f3n al Oscar, junto con Fotograma: Una pel\u00edcula de Michael J. Fox<\/em>, dirigida por el ganador del Oscar Davis Guggenheim. La pel\u00edcula de Apple Original Films se estren\u00f3 en Sundance el a\u00f1o pasado, y Fox pudo ver en persona la pel\u00edcula que traza el arco de su excepcional carrera y su lucha contra la enfermedad de Parkinson.<\/p>\n

\n

\t\u201c[When] A Davis Guggenheim le gustar\u00eda hacer un documental sobre ti, ya sea que est\u00e9s en el negocio o no, querr\u00e1s hacerlo, trabajar con alguien de esa calidad, y yo ciertamente lo hice\u201d, recuerda Fox. \u201c\u00c9l entendi\u00f3 lo que hab\u00eda escrito y el sentimiento detr\u00e1s de ello. No era una historia de ‘Oh, qu\u00e9 cosas tan terribles te pasaron con el Parkinson’, era una historia sobre las cosas maravillosas que te suceden cuando est\u00e1s vivo\u00bb.<\/p>\n

\n

\tLos contendientes americanos en la lista corta contin\u00faan con M\u00e1s all\u00e1 de la utop\u00eda<\/em>la premiada pel\u00edcula de Madeleine Gavin que expone la brutal realidad de la vida en Corea del Norte; Una peque\u00f1a voz apacible<\/em>dirigida por Luke Lorentzen, y el innovador documental sonoro 32 sonidos<\/em> del director Sam Green. Esta \u00faltima pel\u00edcula se describe como una \u201cprofunda experiencia sensorial\u2026 una meditaci\u00f3n sobre el poder del sonido para doblar el tiempo, cruzar fronteras y moldear profundamente nuestra percepci\u00f3n del mundo que nos rodea\u201d.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\t\t\t\"\"<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\tBrenda Vaccaro y Jon Voight en Almas desesperadas, Ciudad Oscura y la leyenda del vaquero de medianoche<\/em>.<\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t\tColecci\u00f3n Kino Lorber\/Everett<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n\tAlmas desesperadas, Ciudad Oscura y la leyenda del vaquero de medianoche <\/em>obtuvo un reconocimiento p\u00f3stumo para Nancy Buirski, una querida y respetada documentalista que muri\u00f3 inesperadamente en agosto.<\/p>\n

\n

\tRoger Ross Williams, el cineasta estadounidense que tanto ha hecho para impulsar a los directores internacionales en la rama documental, tambi\u00e9n vio su \u00faltimo documental, Estampado desde el principio<\/em>, haz la lista corta. Su pel\u00edcula, un t\u00edtulo de Netflix, documenta el impacto de la ideolog\u00eda anti-negra desde los or\u00edgenes de la trata transatl\u00e1ntica de esclavos hasta la actualidad.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\t\t\t\"documentales<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\tEstampado desde el principio<\/em><\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t\tColecci\u00f3n Netflix\/Everett<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\tWilliams adaptado Sellado<\/em> de la obra de no ficci\u00f3n m\u00e1s vendida del Dr. Ibram X. Kendi, una obra que ha sido prohibida en las escuelas de varios estados. El director ve el reconocimiento de la lista de finalistas y el \u00e9xito de la pel\u00edcula en Netflix como se\u00f1ales de que las pel\u00edculas de no ficci\u00f3n no tienen que poner en primer plano a las celebridades para encontrar una audiencia.<\/p>\n

\n

\t\u00abEso es contrario a todo lo que la gente dice, que un documental que es serio y trata un tema social importante como el racismo, es dif\u00edcil hacer y ver ese documental\u00bb, dice Williams. \u201cPero cuando eso sucede, la gente lo ve, presta atenci\u00f3n y se da cuenta de lo importante que es. Y tal vez en ciertos estados no se pueda leer el libro de Kendi, pero tampoco se puede prohibir Netflix\u201d.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\t\t\t\"\"<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\tLea la edici\u00f3n digital de la edici\u00f3n preliminar de los Oscar de Deadline aqu\u00ed.<\/span><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\tHBO Yendo a Marte: El Proyecto Nikki Giovanni<\/em> tambi\u00e9n aborda el racismo estructural al sondear la obra de la poeta Nikki Giovanni, una voz vital en la vida estadounidense desde hace m\u00e1s de 50 a\u00f1os. Joe Brewster y Mich\u00e8le Stephenson dirigieron el documental, que gan\u00f3 el Gran Premio del Jurado de Documental Estadounidense en el Festival de Cine de Sundance de 2023.<\/p>\n

\n

\t\u201cEn los a\u00f1os 70 [Giovanni] Estaba en la radio negra. Ella hac\u00eda m\u00fasica para poes\u00eda antes del hip hop\u201d, se\u00f1ala Stephenson. \u201cCrec\u00ed en Canad\u00e1. Pero despu\u00e9s\u2026 de ir a la universidad con clases espec\u00edficas que estaba tomando, me familiaric\u00e9 con ella y con Ntozake Shange y desde entonces he estado enamorado de su trabajo\u201d.<\/p>\n

\n

\tBrewster, que creci\u00f3 en Los \u00c1ngeles, se dio cuenta de los incisivos comentarios de Giovanni sobre la cultura estadounidense desde hac\u00eda mucho tiempo. \u00abHab\u00eda una conexi\u00f3n emocional con ella\u00bb, dice, \u00abporque dec\u00eda cosas que nunca hab\u00eda escuchado\u00bb.<\/p>\n

\n

\tCuando se anuncie la lista de nominaciones al Oscar a finales de este mes, se espera un equilibrio en la categor\u00eda de largometraje documental entre pel\u00edculas estadounidenses e internacionales. Pero en lo que respecta al ganador final, la ventaja es para los aspirantes estadounidenses: Fotograma: Una pel\u00edcula de Michael J. Fox<\/em> y sinfon\u00eda americana<\/em>.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-18 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los votantes de la rama de documentales de los Oscar no pueden ser acusados \u200b\u200bde provincianismo. Se aventuraron por todas partes para seleccionar su lista corta de largometrajes documentales para…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":965064,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[17009,2844,829,2201,14085,8,228,1648,110,30616],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/965063"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=965063"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/965063\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":965065,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/965063\/revisions\/965065"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/965064"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=965063"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=965063"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=965063"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}