{"id":966081,"date":"2024-01-15T17:22:01","date_gmt":"2024-01-15T17:22:01","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-peliculas-de-stephen-king-que-no-intentan-asustarte\/"},"modified":"2024-01-15T17:22:04","modified_gmt":"2024-01-15T17:22:04","slug":"las-peliculas-de-stephen-king-que-no-intentan-asustarte","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-peliculas-de-stephen-king-que-no-intentan-asustarte\/","title":{"rendered":"Las pel\u00edculas de Stephen King que no intentan asustarte"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La historia es una meditaci\u00f3n sobre la juventud, el crecimiento y la memoria, que recuerda en algunos aspectos a la obra de Ray Bradbury, y Reiner captura el tono de la novela de King en lo que ahora se considera una de las mejores adaptaciones de la obra del autor (el reparto incluye un el joven River Phoenix, Wil Wheaton, Jerry O’Connell y Corey Feldman). Si bien hay momentos macabros \u2013incluido el paso de los ni\u00f1os por un estanque lleno de sanguijuelas y el descubrimiento del cuerpo mismo\u2013 Qu\u00e9date a mi lado<\/em> No es nada aterrador, pero sigue siendo un conmovedor tributo a la fugaz inocencia de la infancia.<\/p>\n

\n

El hombre que corre (1987)<\/h2>\n

El hombre corredor<\/em> fue una de las cuatro primeras novelas que King escribi\u00f3 bajo el seud\u00f3nimo de Richard Bachman, y es una historia breve y terriblemente sombr\u00eda de un hombre llamado Ben Richards que participa en un espeluznante programa de juegos en una cadena de televisi\u00f3n estatal en una futura Am\u00e9rica dist\u00f3pica. Adem\u00e1s de ser una de las primeras novelas publicadas por King, El hombre corredor<\/em> es tambi\u00e9n una de sus primeras infrecuentes incursiones en la ficci\u00f3n especulativa pura, y si bien es violenta y ofrece una visi\u00f3n deprimente de nuestro futuro, no se parece mucho a su producci\u00f3n de terror.<\/p>\n

La adaptaci\u00f3n cinematogr\u00e1fica de 1987 (dirigida por Paul Michael Glaser, m\u00e1s conocido como Starsky en el programa policial de televisi\u00f3n de los a\u00f1os 70). Starsky y Hutch<\/em>) mantuvo la premisa b\u00e1sica de la historia de King, pero alter\u00f3 mucho gran parte de ella, convirti\u00e9ndola m\u00e1s en una s\u00e1tira, al tiempo que aument\u00f3 el contenido de acci\u00f3n y perdi\u00f3 el sombr\u00edo cl\u00edmax de King. La pel\u00edcula tambi\u00e9n reemplaz\u00f3 al flaco y f\u00edsicamente agotado Richards de la novela con un heroico Arnold Schwarzenegger, entonces en medio de su fase de acci\u00f3n de los 80 (si la estrella original Christopher Reeve se hubiera quedado, la pel\u00edcula se habr\u00eda acercado m\u00e1s a la narrativa m\u00e1s oscura de King). El hombre corredor<\/em> est\u00e1 lleno de acci\u00f3n y entretenido, pero est\u00e1 muy lejos del libro, que supuestamente est\u00e1 siendo rehecho por Edgar Wright.<\/p>\n

\n

La redenci\u00f3n de Shawshank (1994)<\/h2>\n

El segundo Diferentes temporadas<\/em> novela en conseguir una adaptaci\u00f3n cinematogr\u00e1fica (la controvertida \u201cApt Pupil\u201d fue la tercera y, hasta la fecha, la \u00faltima), \u201cRita Hayworth and Shawshank Redemption\u201d fue fielmente trasladada a la pantalla en 1994 por el futuro Los muertos vivientes<\/em> creador de la serie Frank Darabont. A pesar de las cr\u00edticas positivas, de grandes estrellas como Morgan Freeman y Tim Robbins, y de un intento deliberado de restar importancia a la conexi\u00f3n con King (adem\u00e1s de siete eventuales nominaciones al Oscar, incluida la de Mejor Pel\u00edcula), Cadena perpetua<\/em> fue un fracaso de taquilla tras su estreno, y ni siquiera recuper\u00f3 su presupuesto de 25 millones de d\u00f3lares.<\/p>\n

Pero una segunda vida en el v\u00eddeo dom\u00e9stico y la televisi\u00f3n por cable empez\u00f3 a cambiar el rumbo, y Cadena perpetua<\/em> Ahora se considera no solo una de las mejores adaptaciones de King de la historia, sino tambi\u00e9n un querido cl\u00e1sico del cine por derecho propio. Y as\u00ed es como deber\u00eda ser: la pel\u00edcula es una historia bellamente interpretada, conmovedora y magn\u00edficamente contada sobre la negativa de un hombre (Robbins) a darse por vencido mientras pasa una posible cadena perpetua en prisi\u00f3n, as\u00ed como la amistad que forma. tras las rejas con otro condenado a cadena perpetua (Freeman) que encuentra su propia esperanza restaurada gracias a su v\u00ednculo. Es oscuro y desgarrador en algunos puntos, con asesinatos, violencia salvaje y violaciones como factores en la historia, pero no da miedo en absoluto, y sigue siendo un logro supremo en la filmograf\u00eda de King.<\/p>\n

\n

Dolores Claiborne (1995)<\/h2>\n

Basada en una de las novelas m\u00e1s experimentales de King, que form\u00f3 un tr\u00edptico suelto de \u201chistorias de mujeres\u201d con los libros. El juego de Gerald<\/em> y rosa madder<\/em> (que a\u00fan no se ha adaptado) \u2013 Dolores Claiborne<\/em> Est\u00e1 protagonizada por Kathy Bates en el papel principal como una mujer mayor y residente de una peque\u00f1a isla frente a la costa de Maine que trabaja como ama de llaves para una viuda adinerada. Cuando se sospecha que Dolores asesin\u00f3 a la viuda por su fortuna, la sospechosa muerte de su propio marido a\u00f1os antes sale a la luz, lo que obliga a Dolores a revelar todo sobre su pasado, su matrimonio y por qu\u00e9 est\u00e1 separada de su hija.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-27 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La historia es una meditaci\u00f3n sobre la juventud, el crecimiento y la memoria, que recuerda en algunos aspectos a la obra de Ray Bradbury, y Reiner captura el tono de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":966082,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[8452,5160,3127,246,257,4982],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/966081"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=966081"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/966081\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":966083,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/966081\/revisions\/966083"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/966082"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=966081"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=966081"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=966081"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}