{"id":966244,"date":"2024-01-15T19:53:11","date_gmt":"2024-01-15T19:53:11","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-ano-del-nos-sirve-esto-y-el-rechazo-a-la-cosificacion\/"},"modified":"2024-01-15T19:53:13","modified_gmt":"2024-01-15T19:53:13","slug":"el-ano-del-nos-sirve-esto-y-el-rechazo-a-la-cosificacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-ano-del-nos-sirve-esto-y-el-rechazo-a-la-cosificacion\/","title":{"rendered":"El a\u00f1o del ‘nos sirve esto’ y el rechazo a la cosificaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

2024 ha llegado<\/span>, y con \u00e9l, un renovado inter\u00e9s en la inteligencia artificial, que parece que probablemente seguir\u00e1 disfrutando al menos de un entusiasmo medio durante todo el a\u00f1o. Por supuesto, est\u00e1 siendo aplaudido por los multimillonarios fan\u00e1ticos de la tecnolog\u00eda y los lacayos refugiados en sus acogedoras islas de influencia, principalmente en Silicon Valley, y ridiculizado por los fabulistas que se beneficiar\u00e1n pintando la todav\u00eda ficticia inteligencia artificial general (AGI) como la ur de la humanidad. -El hombre del saco de todas las edades.<\/p>\n

Ambas posiciones son exageradas e insostenibles, al diablo con los argumentos e\/acc versus desaceleraci\u00f3n. La velocidad sin precauci\u00f3n s\u00f3lo resulta en problemas agravados que sus defensores a menudo sugieren que se resuelven mejor si se vierten m\u00e1s<\/em> velocidad, posiblemente en una direcci\u00f3n diferente, para llegar a alg\u00fan estado futuro idealizado donde los problemas del pasado sean obviados por la superpoderosa Pr\u00f3xima Gran Cosa del futuro; Los llamados a abandonar o hacer retroceder \u00e1reas enteras de innovaci\u00f3n mientras tanto ignoran la complejidad de un mundo globalizado donde los gatos generalmente no pueden volver a encasillarse universalmente, entre muchas, muchas otras cuestiones relacionadas con ese tipo de enfoque.<\/p>\n

La larga, apasionante y tumultuosa historia del desarrollo de la tecnolog\u00eda, particularmente en la era de las computadoras personales e Internet, nos ha demostrado que en nuestro fervor por algo nuevo, a menudo nos olvidamos de detenernos y preguntar: \u00ab\u00bfpero es lo nuevo tambi\u00e9n algo que quiero o necesito.\u00bb Nunca nos detuvimos a hacer esa pregunta con cosas como Facebook, y terminaron convirti\u00e9ndose en una parte inextricable del tejido de la sociedad, una parte eminentemente manipulable pero tambi\u00e9n esencial para elaborar y compartir en el di\u00e1logo comunitario.<\/p>\n

Esta es la principal conclusi\u00f3n del auge de las redes sociales que deber\u00edamos llevar con nosotros hasta el advenimiento de la era de la IA: el hecho de que algo sea m\u00e1s f\u00e1cil o m\u00e1s conveniente no lo hace preferible, ni siquiera deseable.<\/p>\n

La llamada ‘IA’ basada en LLM ya se ha infiltrado en nuestras vidas de maneras que probablemente resultar\u00e1 imposible retroceder, incluso si quisi\u00e9ramos hacer tal cosa, pero eso no significa que tengamos que permitirnos la escalada que algunos ven. como inevitable, en el que arrancamos implacablemente equivalentes humanos de algunos de los trabajos en los que la IA ya es buena, o en las que se muestra prometedora, para dar paso a la necesaria \u00abmarcha hacia adelante del progreso\u00bb.<\/p>\n

La respuesta que se repite con frecuencia a los temores de que una mayor automatizaci\u00f3n o la entrega de trabajos menores a agentes de IA es que siempre dejar\u00e1 a las personas m\u00e1s tiempo para concentrarse en el trabajo de \u00abcalidad\u00bb, como si dejaran de dedicar un par de horas al d\u00eda a completar Excel. Las hojas de c\u00e1lculo dejar\u00e1n al administrador de la oficina que estaba haciendo ese trabajo finalmente libre para componer la gran sinfon\u00eda que ten\u00edan encerrada dentro de ellas, o para permitirle al dise\u00f1ador gr\u00e1fico principiante que hab\u00eda estado corrigiendo el color de las fotograf\u00edas la libertad de crear una cura duradera. para COVID.<\/p>\n

Al final, automatizar el trabajo de baja categor\u00eda puede parecer bueno en el papel, y tambi\u00e9n podr\u00eda servir a los altos ejecutivos y a los accionistas con mucho dinero detr\u00e1s de una organizaci\u00f3n a trav\u00e9s de una mayor eficiencia y menores costos, pero no sirve a las personas que realmente podr\u00edan disfrutar. haciendo ese trabajo, o a quienes al menos no les importa como parte de la combinaci\u00f3n general que conforma una vida laboral equilibrada entre ejercicios creativos\/estrat\u00e9gicos m\u00e1s exigentes y gratificantes mentalmente y tareas cotidianas de baja intensidad. Y la consecuencia a largo plazo de tener menos personas haciendo este tipo de trabajo es que habr\u00e1 menos personas en general capaces de participar significativamente en la econom\u00eda, lo que en \u00faltima instancia es malo incluso para aquellos pocos sentados en la cima de la pir\u00e1mide que Coseche las recompensas inmediatas de las ganancias de eficiencia de la IA.<\/p>\n

El celo tecn\u00f3logo ut\u00f3pico siempre falla en reconocer que la mayor parte de la humanidad (incluidos los tecno-fan\u00e1ticos) es a veces perezosa, desordenada, desorganizada, ineficiente, propensa a errores y mayoritariamente satisfecha con el logro de la comodidad y la evitaci\u00f3n del aburrimiento o el da\u00f1o. Puede que esto no suene tan aspiracional para algunos, pero lo digo con fervor de celebraci\u00f3n, ya que para m\u00ed todas esas cualidades humanas son tan loables como las menos alcanzables como el impulso, la ambici\u00f3n, la riqueza y el \u00e9xito.<\/p>\n

No estoy en contra de detener o incluso ralentizar el desarrollo de nuevas tecnolog\u00edas prometedoras, incluida la IA generativa basada en LLM. Y para ser claros, cuando las consecuencias son claramente beneficiosas, por ejemplo, el desarrollo de tecnolog\u00eda de diagn\u00f3stico por im\u00e1genes m\u00e9dicas que supera con creces la precisi\u00f3n de los revisores humanos capacitados, o el desarrollo de tecnolog\u00eda de veh\u00edculos aut\u00f3nomos que de hecho puede reducir dr\u00e1sticamente la incidencia de accidentes automovil\u00edsticos y p\u00e9rdidas de vidas humanas. vida: no existe ning\u00fan argumento convincente para rechazar el uso de dicha tecnolog\u00eda.<\/p>\n

Pero en casi todos los casos en los que los beneficios se presentan como aumentos de eficiencia para tareas que est\u00e1n lejos de ser de vida o muerte, yo dir\u00eda que vale la pena analizar detenidamente si debemos preocuparnos en primer lugar; S\u00ed, el tiempo humano es valioso y recuperar algo de eso es genial, pero asumir que eso siempre es algo positivo ignora la naturaleza complicada de ser un ser humano y c\u00f3mo medimos y sentimos nuestro valor. Ahorrarle a alguien tanto tiempo que ya no siente que est\u00e1 contribuyendo significativamente a la sociedad no es una bendici\u00f3n, no importa cu\u00e1n elocuentemente creas que puedes argumentar que deber\u00eda usar ese tiempo para convertirse en un virtuoso del viol\u00edn o aprender japon\u00e9s.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

2024 ha llegado, y con \u00e9l, un renovado inter\u00e9s en la inteligencia artificial, que parece que probablemente seguir\u00e1 disfrutando al menos de un entusiasmo medio durante todo el a\u00f1o. Por…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":966245,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[1824,114137,194,435,1645,114,8568],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/966244"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=966244"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/966244\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":966246,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/966244\/revisions\/966246"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/966245"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=966244"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=966244"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=966244"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}