{"id":968128,"date":"2024-01-17T03:11:30","date_gmt":"2024-01-17T03:11:30","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-arenas-del-tiempo-sigue-siendo-el-mayor-logro-de-ubisoft-montreal\/"},"modified":"2024-01-17T03:11:33","modified_gmt":"2024-01-17T03:11:33","slug":"las-arenas-del-tiempo-sigue-siendo-el-mayor-logro-de-ubisoft-montreal","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-arenas-del-tiempo-sigue-siendo-el-mayor-logro-de-ubisoft-montreal\/","title":{"rendered":"Las arenas del tiempo sigue siendo el mayor logro de Ubisoft Montreal"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Con Pr\u00edncipe de Persia: La corona perdida <\/em>y Tekken 8 <\/em>Lanzado en enero, se parece mucho a los juegos de la d\u00e9cada de 2000. Sin embargo, recuerdo todo lo que perdimos cuando las aventuras en 3D de la serie anterior quedaron enterradas despu\u00e9s Pr\u00edncipe de Persia<\/em> (2008) no fue el \u00e9xito que Ubisoft esperaba.<\/p>\n

Fuertemente influenciado por el Las mil y una noches <\/em>y los famosos juegos de plataformas y aventuras en 3D de finales de la era PS1\/N64, el Trilog\u00eda de las arenas del tiempo <\/em>represent\u00f3 un cambio tan grande para la franquicia a principios de la d\u00e9cada de 2000 como La corona perdida <\/em>este a\u00f1o (que adopta la querida f\u00f3rmula Metroidvania). El desarrollo del primer juego, Principe de Persia: Las arenas del tiempo<\/em> (2003), comenz\u00f3 incierto, con Ubisoft jugueteando con un mont\u00f3n de conceptos despu\u00e9s de adquirir la propiedad intelectual y finalmente convencer al original. Estallido <\/em>creador Jordan Mechner para hacerse cargo del proyecto.<\/p>\n

Imagen v\u00eda Ubisoft<\/figcaption><\/figure>\n

Por muy populares e influyentes que fueran los juegos originales, Pr\u00edncipe de Persia <\/em>Tuvo que ser redise\u00f1ado radicalmente para una nueva generaci\u00f3n de jugadores. La presi\u00f3n y las expectativas tambi\u00e9n eran altas tras el pobre desempe\u00f1o de Pr\u00edncipe de Persia 3D<\/em>lo que reforz\u00f3 una versi\u00f3n m\u00e1s valiente del material y una reinvenci\u00f3n de lo que la serie podr\u00eda aportar a la mesa cada vez m\u00e1s ocupada de plataformas de acci\u00f3n y aventuras.<\/p>\n

Avance r\u00e1pido hasta finales de 2003 y Las arenas del tiempo <\/em>R\u00e1pidamente obtuvo toneladas de elogios y se convirti\u00f3 en uno de los primeros juegos imprescindibles de la sexta generaci\u00f3n. Cualquier ni\u00f1o o adolescente con acceso a revistas de juegos o a un televisor sab\u00eda que era El Juego al que deb\u00eda prestar atenci\u00f3n ese a\u00f1o. Obviamente, las mec\u00e1nicas de rebobinado en el tiempo y c\u00e1mara lenta estaban por encima de los muchos trucos y haza\u00f1as impresionantes del juego, pero el dise\u00f1o general de sus niveles exuberantes (pero decadentes) y lo parecido a una pel\u00edcula, de una manera que solo los videos de sexta generaci\u00f3n. Los juegos pod\u00edan hacer, me llamaron a\u00fan m\u00e1s la atenci\u00f3n.<\/p>\n

En muchos sentidos, podr\u00edamos argumentar que Ubisoft Montreal nunca ha vuelto a lanzar un videojuego tan ambicioso y valiente como Las arenas del tiempo<\/em>, y eso es un gran elogio si se considera el nivel medio de la poderosa producci\u00f3n del veterano estudio. Quiz\u00e1s podr\u00edamos se\u00f1alar el primero Credo del asesino<\/em> Tambi\u00e9n impuls\u00f3 una gran revoluci\u00f3n en el espacio de acci\u00f3n y aventuras, una que todav\u00eda sentimos m\u00e1s de 15 a\u00f1os despu\u00e9s.<\/p>\n

\"\"
Imagen v\u00eda Ubisoft<\/figcaption><\/figure>\n

2008 fue un a\u00f1o muy ocupado para Ubisoft Montreal, un a\u00f1o que tambi\u00e9n nos brind\u00f3 un reinicio \u00abfallido\u00bb (financieramente hablando) que ten\u00eda mucha alma y un fuerte estilo art\u00edstico. No dar esta nueva iteraci\u00f3n de Pr\u00edncipe de Persia <\/em>Otra oportunidad siempre parec\u00eda una oportunidad perdida, pero las arenas ya hab\u00edan comenzado a moverse despu\u00e9s del lanzamiento de Credo del asesino<\/em>. La serie que fue creada originalmente como puntos de presencia<\/em> El heredero aparente lo reemplaz\u00f3 r\u00e1pidamente y marc\u00f3 el comienzo de una nueva era en el dise\u00f1o de juegos de acci\u00f3n y aventuras, al menos en el espacio AAA.<\/p>\n

Mirando hacia atr\u00e1s a todo lo que Credo del asesino<\/em> serie ha logrado para Ubisoft, el editor tom\u00f3 la decisi\u00f3n correcta desde el punto de vista comercial. Sin embargo, perdimos algo importante cuando Trilog\u00eda de las arenas del tiempo <\/em>termin\u00f3. Si bien tambi\u00e9n tengo debilidad por la atrevida secuela. Guerrero interior<\/em> y el taponador \u00e9pico Los dos tronos<\/em>Me siento como Las arenas del tiempo<\/em> alcanz\u00f3 una nota muy espec\u00edfica, existiendo en perfecto equilibrio entre los mejores juegos de plataformas de la quinta generaci\u00f3n y la explosi\u00f3n de juegos de acci\u00f3n y aventuras de gran presupuesto que intentar\u00edan (y a menudo triunfar\u00edan) seguir los pasos de Ubisoft Montreal.<\/p>\n

Desde el Pr\u00edncipe que narra la historia hasta un oyente invisible, pasando por la cl\u00e1sica historia de amor con grandes Indiana Jones <\/em>vibraciones en el centro de todo, Las arenas del tiempo<\/em>La elegancia y la simplicidad adecuada (la de un cuento antiguo) todav\u00eda se sienten incomparables dentro del espacio AAA occidental. Hay aproximadamente tres personajes que impulsan la historia, el objetivo principal es bastante simple y el sistema de combate apenas es fascinante. Y, sin embargo, todo parece perfecto para una aventura ex\u00f3tica que se convirti\u00f3 en leyenda gracias a las exquisitas plataformas, los niveles intrincados (y maravillosamente combinados) y una banda sonora encantadora.<\/p>\n

\"\"
Imagen v\u00eda Ubisoft<\/figcaption><\/figure>\n

A pesar de Las arenas del tiempo<\/em> no era un juego para dos jugadores, uno de mis mejores amigos y yo a menudo nos encontr\u00e1bamos repitiendo el juego juntos en su PS2, tratando de encontrar nuevos secretos que podr\u00edamos haber pasado por alto en partidas anteriores. Internet y las gu\u00edas de juegos en l\u00ednea ya eran una herramienta muy extendida, claro, pero preferimos no arruinar los misterios ocultos y las maravillas interminables del palacio maldito del maharaj\u00e1.<\/p>\n

Creo que la impresi\u00f3n duradera que nos caus\u00f3 no se debi\u00f3 solo a las buenas vibraciones o al dise\u00f1o del juego, sino tambi\u00e9n al alcance visual de c\u00f3mo se present\u00f3 todo. No es necesario imitar el cine o la televisi\u00f3n para parecer \u00abcinematogr\u00e1fico\u00bb y realista. La c\u00e1mara a menudo se retira para mostrar cu\u00e1n grande es el palacio y otros lugares, o tal vez para ayudar al jugador a navegar mejor por salas complejas o realizar saltos dif\u00edciles. En aquel entonces, realmente no se parec\u00eda a nada que hubi\u00e9semos visto antes. Incluso hoy en d\u00eda, logra impresionar cuando se visita la remasterizaci\u00f3n en HD, ya que el estilo art\u00edstico de dibujos animados le permiti\u00f3 envejecer con gracia.<\/p>\n

Por \u00faltimo, Las arenas del tiempo <\/em>se siente como un milagro; un juego que sucedi\u00f3 exactamente (y s\u00f3lo) cuando pod\u00eda suceder. La experimentaci\u00f3n de los primeros a\u00f1os de la sexta generaci\u00f3n, donde se encontraron el poder sin explotar del nuevo hardware y un auge en el consumo de videojuegos (aumentando los presupuestos de muchos proyectos), fue el contexto perfecto para algo tan atrevido y grande como la obra maestra de Ubisoft Montreal de 2003, y creo plenamente que los juegos de acci\u00f3n y aventuras perdieron \u00abalgo\u00bb importante cuando Pr\u00edncipe de Persia <\/em>sali\u00f3 del escenario principal y fue relegado a proyectos m\u00e1s peque\u00f1os. Esperamos un gran regreso (con lecciones que aprender) despu\u00e9s La corona perdida<\/em>Las cr\u00edticas entusiastas y la reelaboraci\u00f3n del aparentemente maldito Arenas del tiempo <\/em>La nueva versi\u00f3n est\u00e1 en marcha.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-28 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Con Pr\u00edncipe de Persia: La corona perdida y Tekken 8 Lanzado en enero, se parece mucho a los juegos de la d\u00e9cada de 2000. Sin embargo, recuerdo todo lo que…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":968129,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[17448,194,246,10691,453,11215,1570,1569,433,4937],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/968128"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=968128"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/968128\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":968130,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/968128\/revisions\/968130"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/968129"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=968128"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=968128"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=968128"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}