{"id":968420,"date":"2024-01-17T08:03:08","date_gmt":"2024-01-17T08:03:08","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-sarna-esta-regresando\/"},"modified":"2024-01-17T08:03:10","modified_gmt":"2024-01-17T08:03:10","slug":"la-sarna-esta-regresando","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-sarna-esta-regresando\/","title":{"rendered":"La sarna est\u00e1 regresando"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El elevado n\u00famero de casos en el Reino Unido tambi\u00e9n refleja la dificultad de erradicar un brote, afirma Jo Middleton, investigadora de la Facultad de Medicina de Brighton y Sussex, que participa en la investigaci\u00f3n de la sarna en el Reino Unido y en todo el mundo. La ropa de cama y los muebles deben descontaminarse por completo, mientras que medicamentos como la permetrina no son los m\u00e1s f\u00e1ciles de usar.<\/p>\n

\u201cLa permetrina es una buena medicina, pero es muy dif\u00edcil de aplicar. Hay que cubrirse todo el cuerpo, dejarlo puesto 12 horas sin lavarse y luego hay que volver a hacerlo siete d\u00edas despu\u00e9s\u201d, afirma. \u00abLa realidad es que vemos muchos fracasos, donde las personas toman este medicamento y terminan teniendo sarna e infectando a otras personas, porque la aplicaci\u00f3n es muy dif\u00edcil\u00bb.<\/p>\n

En Gran Breta\u00f1a, tambi\u00e9n hay otro factor en juego: una grave escasez de tratamientos que lleva meses. Paula Geanau, de la Asociaci\u00f3n Brit\u00e1nica de Dermat\u00f3logos, dijo a WIRED en un correo electr\u00f3nico que esto se debe tanto a problemas persistentes en la cadena de suministro relacionados con la pandemia como a problemas de importaci\u00f3n relacionados con el Brexit. Con la alta demanda actual, cualquier stock que llegue al Reino Unido se agota r\u00e1pidamente.<\/p>\n

\u00abHemos visto una escasez de suministro farmac\u00e9utico en algunas regiones del Reino Unido, particularmente en el norte\u00bb, dice Middleton. \u201cNo est\u00e1 claro qu\u00e9 est\u00e1 causando cu\u00e1l. Tal vez haya m\u00e1s casos y, por lo tanto, haya escasez de medicamentos, o podr\u00eda ser al rev\u00e9s\u201d.<\/p>\n

Los investigadores sostienen que, dada la incidencia relativamente alta de la sarna, es necesario realizar una vigilancia m\u00e1s rigurosa de los posibles brotes, particularmente a ra\u00edz de investigaciones que muestran que la sarna no tratada puede provocar infecciones cut\u00e1neas secundarias por estreptococos y bacterias estafiloc\u00f3cicas. Los pacientes vulnerables (en residencias de ancianos, por ejemplo) corren un riesgo especial, y estas bacterias pueden incluso causar da\u00f1os a los \u00f3rganos. \u00abExisten algunos v\u00ednculos con los sistemas card\u00edaco y renal\u00bb, dice Head. \u00abNo se comprenden del todo, pero parece que son consecuencias secundarias genuinas y ocasionales de una infecci\u00f3n inicial de sarna\u00bb.<\/p>\n

La sarna ha sido ignorada durante mucho tiempo, tal vez debido al in\u00fatil estigma que la rodea como una \u201cenfermedad de los sucios\u201d. En ocasiones se ha informado que las tasas son m\u00e1s altas en condiciones de hacinamiento, por ejemplo, en campos para refugiados y solicitantes de asilo. Esta idea podr\u00eda utilizarse luego para culpar a las poblaciones desfavorecidas, sin pruebas, de propagar la enfermedad.<\/p>\n

\u00abDir\u00e9 firmemente que no hay evidencia de que cualquier aumento de la sarna, si est\u00e1 ocurriendo en Europa, est\u00e9 relacionado con los refugiados\u00bb, dice Middleton. \u201cHa habido cosas en los medios en el pasado que asocian a los refugiados con la introducci\u00f3n de sarna en un pa\u00eds, pero la sarna est\u00e1 aqu\u00ed y siempre ha estado aqu\u00ed. Donde vemos brotes es predominantemente en residencias de ancianos y entre j\u00f3venes en las universidades. Es lo que est\u00e1 sucediendo en esos lugares lo que explicar\u00e1 cualquier aumento\u201d.<\/p>\n

Esta no es la \u00fanica informaci\u00f3n err\u00f3nea que circula en torno a la enfermedad. En el sur global, la sarna se controla eficazmente mediante un medicamento oral, un potente antiparasitario llamado ivermectina. Los estudios han demostrado que dos dosis de ivermectina son eficaces para eliminar la enfermedad en el 98 por ciento de los pacientes.<\/p>\n

Sin embargo, la ivermectina no se utiliza habitualmente para tratar la sarna en el Reino Unido, algo que los investigadores atribuyen a las repetidas afirmaciones falsas sobre sus posibles usos para el tratamiento de la Covid-19. La supuesta utilidad de la ivermectina contra el virus SARS-CoV-2, respaldada en un momento por el ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, nunca fue respaldada con evidencia confiable, y Middleton cree que, lamentablemente, esto ahora est\u00e1 inhibiendo su uso en condiciones en las que se ha demostrado que funciona.<\/p>\n

\u201cAlgunas personas afirmaban que ten\u00eda eficacia contra el Covid\u201d, afirma. \u201cPara intentar controlar eso, otras personas lo describieron como pasta para caballos, porque, como muchos medicamentos humanos, tambi\u00e9n es un medicamento veterinario. Eso le dio una especie de mala reputaci\u00f3n. Pero esperamos que se utilice m\u00e1s contra la sarna\u201d.<\/p>\n

Mientras tanto, m\u00e9dicos como Ijaz esperan que el brote actual en el Reino Unido pueda gestionarse mediante campa\u00f1as de salud p\u00fablica m\u00e1s eficaces. \u00abA menudo se puede gestionar mal a la gente\u00bb, afirma. \u201cPor ejemplo, la picaz\u00f3n posterior al tratamiento puede durar hasta seis semanas despu\u00e9s de la erradicaci\u00f3n, pero la gente lo confunde con una recurrencia de la sarna. Esto los lleva a obtener m\u00e1s permetrina, lo que genera m\u00e1s escasez\u201d.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El elevado n\u00famero de casos en el Reino Unido tambi\u00e9n refleja la dificultad de erradicar un brote, afirma Jo Middleton, investigadora de la Facultad de Medicina de Brighton y Sussex,…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":968421,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[148,6968,114303],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/968420"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=968420"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/968420\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":968422,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/968420\/revisions\/968422"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/968421"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=968420"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=968420"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=968420"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}