{"id":968751,"date":"2024-01-17T13:58:30","date_gmt":"2024-01-17T13:58:30","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-grandes-tecnologicas-no-te-dejaran-ir-aqui-hay-una-salida\/"},"modified":"2024-01-17T13:58:33","modified_gmt":"2024-01-17T13:58:33","slug":"las-grandes-tecnologicas-no-te-dejaran-ir-aqui-hay-una-salida","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-grandes-tecnologicas-no-te-dejaran-ir-aqui-hay-una-salida\/","title":{"rendered":"Las grandes tecnol\u00f3gicas no te dejar\u00e1n ir. Aqu\u00ed hay una salida"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La plataforma es la forma can\u00f3nica de negocios en Internet: un mercado bilateral que facilita las conexiones entre usuarios finales y clientes comerciales. Uber conecta a conductores con pasajeros; Amazon y eBay conectan a vendedores con compradores; TikTok y YouTube conectan a los artistas con el p\u00fablico; Las redes sociales conectan a las personas que tienen algo que decir con las personas que quieren escucharlo.<\/p>\n

Y, sin embargo, las leyes de competencia laxas han permitido que las empresas se consoliden, acaparando sus mercados. Mientras tanto, a los sectores consolidados les resulta f\u00e1cil cantar con una sola voz, bloqueando la aprobaci\u00f3n de regulaciones desfavorables (todav\u00eda no existe una ley nacional de privacidad en los EE. UU.) o su aplicaci\u00f3n (el Reglamento General de Protecci\u00f3n de Datos de la UE muestra que Irlanda es a\u00fan m\u00e1s valiosa como regulaci\u00f3n sin ley). m\u00e1s para\u00edso que nunca como mero para\u00edso fiscal).<\/p>\n

Indisciplinadas por la competencia o la regulaci\u00f3n, las plataformas son libres de deslizarse hacia la \u201censhittificaci\u00f3n\u201d, en la que la empresa extrae valor de ambos lados del mercado bilateral, apoy\u00e1ndose en el bloqueo para evitar que los usuarios y clientes comerciales se pasen a un rival. El a\u00f1o 2023 fue cuando las plataformas se agriaron: Twitch, Reddit, Twitter, Facebook, Instagram, Google Search y Discord se convirtieron en una espiral de enshitificaci\u00f3n de terminales, transfiriendo valor de los usuarios a los accionistas, dejando atr\u00e1s cosas medio muertas que eran desagradables, pero no -renunciable.<\/p>\n

El secreto de esa irrenunciabilidad son los altos \u201ccostos de cambio\u201d, t\u00e9rmino que usan los economistas para referirse a las cosas a las que hay que renunciar para abandonar un servicio. Odias Facebook, pero te encanta conectarte con tus comunidades, amigos y clientes. Te tienen como reh\u00e9n en nombre de Facebook, y t\u00fa tambi\u00e9n los tienes como rehenes. Facebook literalmente apuesta por estos altos costos de cambio: el caso antimonopolio de la Comisi\u00f3n Federal de Comercio de EE. UU. contra Facebook revel\u00f3 memorandos internos en los que un gerente de producto se propone expl\u00edcitamente dise\u00f1ar caracter\u00edsticas que \u00abhagan que los costos de cambio sean muy altos para los usuarios\u00bb con el fin de hacerlo \u00abmuy dif\u00edcil\u00bb. que un usuario cambie\u201d a un servicio rival.<\/p>\n

Los reguladores son cada vez m\u00e1s conscientes del hecho de que las grandes tecnol\u00f3gicas dise\u00f1an deliberadamente sus productos para imponer altos costos a los usuarios que tienen la temeridad de preferir a sus competidores. Si una empresa no ofrece medios oficiales para que los usuarios se lleven sus datos con ellos o sigan comunic\u00e1ndose con los contactos que dejan cuando cambian de plataforma, esos usuarios tienen pocos recursos. La pr\u00e1ctica alguna vez com\u00fan de aplicar ingenier\u00eda inversa a una plataforma rival para crear un puente no oficial e interoperable (por ejemplo, una herramienta que extrae sus mensajes de Facebook, Twitter, LinkedIn y otros para obtener una bandeja de entrada com\u00fan en un nuevo servicio que respeta la privacidad) ha han sido efectivamente prohibidos por leyes antielusi\u00f3n, patentes, derechos de autor y teor\u00edas contractuales ex\u00f3ticas como la \u201cinterferencia il\u00edcita\u201d.<\/p>\n

A pesar de estas barreras de salida que mantienen a los usuarios atados a plataformas malas, la mayor parte de la respuesta regulatoria a las Big Tech ha tenido como objetivo mejorarlas, en lugar de facilitar su salida. Seguimos creando reglas que obligan a las grandes tecnolog\u00edas a vigilar la desinformaci\u00f3n, el acoso y una serie de otros males, pero con la aprobaci\u00f3n de la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la UE, finalmente nos estamos centrando en hacer que las grandes tecnolog\u00edas menos importante<\/em> para sus usuarios y, por lo tanto, menos pegajoso.<\/p>\n

La DMA permite a la comisi\u00f3n redactar reglas por servicio para facilitar la \u201cinteroperabilidad\u201d (conectividad) con nuevos servicios. No se trata de una mera portabilidad de datos ni de descargar un blob que contiene todos los mensajes que has enviado y las fotos que has subido. Es la capacidad de abandonar un servicio, configurarlo en otro lugar y reanudar las conversaciones y transacciones que dej\u00f3 atr\u00e1s. Por ejemplo, bajo la DMA, deber\u00eda ser posible salir de Facebook y configurar un servidor Mastodon administrado por la comunidad, y continuar participando en discusiones grupales e intercambiando mensajes individuales con las personas que no est\u00e1n listas para irse (a\u00fan).<\/p>\n

En el Reino Unido, el proyecto de ley sobre Mercados Digitales, Competencia y Consumidores, largamente esperado, otorga finalmente poderes de ejecuci\u00f3n a la Unidad de Mercados Digitales de la Autoridad de Mercados y Competencia, que cuenta con docenas de ingenieros y responsables de pol\u00edticas inteligentes en la n\u00f3mina de HMG, todos ansiosos por convertir sus detallados estudios de mercado en pol\u00edticas. Si el proyecto de ley se aprueba, tendr\u00e1n amplia libertad para crear soluciones para cada servicio dominante, incluidos mandatos de interoperabilidad que obliguen a los jardines amurallados a instalar puertas de enlace para nuevos participantes en el mercado, facilitando a los usuarios salir sin aislarse de relaciones sociales importantes.<\/p>\n

En Estados Unidos, m\u00faltiples proyectos de ley de interoperabilidad con amplio apoyo bipartidista lograron salir del comit\u00e9, pero se les neg\u00f3 la votaci\u00f3n despu\u00e9s de una intensa presi\u00f3n por parte del sector tecnol\u00f3gico. Pero si el Reino Unido y la UE imponen la interoperabilidad a las empresas tecnol\u00f3gicas, no importar\u00e1 si la legislatura capturada por Estados Unidos no logra agregar la suya propia: los usuarios de todo el mundo obtendr\u00e1n los beneficios de la interoperabilidad y su incineraci\u00f3n de los costos de cambio.<\/p>\n

Estos remedios comenzar\u00e1n a estar disponibles en 2024. Creo que veremos una o m\u00e1s de las plataformas de Big Tech enfrentando un requisito legal para facilitar la salida de sus usuarios: \u201cSr. Zuckerberg, derriba ese muro (jard\u00edn)\u201d.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La plataforma es la forma can\u00f3nica de negocios en Internet: un mercado bilateral que facilita las conexiones entre usuarios finales y clientes comerciales. Uber conecta a conductores con pasajeros; Amazon…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":968752,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[506,9998,1074,507,246,7534,4102,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/968751"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=968751"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/968751\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":968753,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/968751\/revisions\/968753"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/968752"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=968751"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=968751"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=968751"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}