{"id":970669,"date":"2024-01-18T19:42:50","date_gmt":"2024-01-18T19:42:50","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/investigadores-presentan-una-prueba-que-puede-detectar-long-covid-en-la-sangre-noticias-sobre-una-enfermedad-misteriosa\/"},"modified":"2024-01-18T19:42:52","modified_gmt":"2024-01-18T19:42:52","slug":"investigadores-presentan-una-prueba-que-puede-detectar-long-covid-en-la-sangre-noticias-sobre-una-enfermedad-misteriosa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/investigadores-presentan-una-prueba-que-puede-detectar-long-covid-en-la-sangre-noticias-sobre-una-enfermedad-misteriosa\/","title":{"rendered":"Investigadores presentan una prueba que puede detectar Long Covid en la sangre: noticias sobre una enfermedad misteriosa"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Es uno de los problemas m\u00e1s dif\u00edciles de la pandemia y que a\u00fan no se ha solucionado del todo: el Long Covid. \u00bfQu\u00e9 es esto exactamente? \u00bfQu\u00e9 factores de riesgo existen? \u00bfY c\u00f3mo se puede diagnosticar el trastorno? Respondemos a las preguntas m\u00e1s importantes.<\/p>\n

<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El agotamiento severo, tambi\u00e9n conocido como fatiga, es un s\u00edntoma com\u00fan de Long Covid.<\/h2>\n

Ilustraci\u00f3n Anja Lemcke \/ NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Una consecuencia a largo plazo de la infecci\u00f3n por corona preocupa a mucha gente y plantea un misterio para la ciencia: el Covid prolongado. Los afectados coinciden en que tras recuperarse del Covid sufren da\u00f1os consecuentes que les dificulta o incluso imposibilita volver a la vida cotidiana.<\/p>\n

<\/p>\n

Ahora, un grupo de investigaci\u00f3n internacional dirigido por cient\u00edficos de la Universidad de Z\u00farich ha presentado un an\u00e1lisis de sangre que podr\u00eda en el futuro poder establecer de forma objetiva el diagn\u00f3stico de Covid prolongado. El trabajo es ahora publicado en la revista \u201cScience\u201d.<\/a>. Cient\u00edficos no involucrados lo describen como uno de los estudios m\u00e1s extensos y detallados en la investigaci\u00f3n de Long Covid.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo se puede detectar Long Covid en la sangre?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan los investigadores, el trastorno se caracteriza por la presencia de determinadas prote\u00ednas en la sangre que se pueden medir. Para su estudio, el equipo internacional analiz\u00f3 m\u00e1s de 6.500 biomarcadores de este tipo en pacientes con Covid prolongado. Lo que encontraron en los pacientes durante las mediciones regulares difer\u00eda de lo que encontraron en la sangre de personas que no desarrollaron problemas a largo plazo despu\u00e9s de la infecci\u00f3n por corona.<\/p>\n

<\/p>\n

El perfil proteico determinado en los pacientes con Covid prolongado sugiri\u00f3 una mayor actividad en el llamado sistema del complemento. Esto es parte de la respuesta inmune innata. Los investigadores tambi\u00e9n identificaron biomarcadores de da\u00f1o tisular y aumento de la coagulaci\u00f3n sangu\u00ednea en pacientes con s\u00edntomas prolongados de Covid. Ambos promueven la inflamaci\u00f3n de los vasos sangu\u00edneos y la formaci\u00f3n de co\u00e1gulos de sangre en los vasos. Debido a que los vasos sangu\u00edneos recorren todo el cuerpo, pr\u00e1cticamente todos los \u00f3rganos pueden verse afectados en Long Covid. Los s\u00edntomas de los afectados son correspondientemente diversos.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, a\u00fan no se comprende completamente por qu\u00e9 algunos pacientes con Covid experimentan tal desregulaci\u00f3n del sistema inmunol\u00f3gico con una mayor reacci\u00f3n inflamatoria y otros no. Una hip\u00f3tesis importante afirma que influye la reactivaci\u00f3n de los virus del herpes en el cuerpo. Esta explicaci\u00f3n se ve respaldada por el hecho de que los investigadores encontraron anticuerpos espec\u00edficos contra estos virus en sus pacientes.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfSer\u00e1 posible en el futuro un diagn\u00f3stico fiable de Long Covid?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

No, y por varias razones. En primer lugar, los s\u00edntomas de Long Covid no son espec\u00edficos. Esto significa que tambi\u00e9n pueden deberse a otras causas y enfermedades. En segundo lugar, todos los pacientes de Long Covid examinados en el estudio enfermaron gravemente despu\u00e9s de infectarse con el nuevo coronavirus. Sin embargo, sabemos que otros pacientes con Covid prolongado originalmente tuvieron un curso leve de la enfermedad. Se desconoce si se puede detectar una \u201chuella digital\u201d molecular similar en su sangre. Por lo tanto, el nuevo procedimiento de prueba, que todav\u00eda est\u00e1 lejos de ser utilizado en la pr\u00e1ctica m\u00e9dica habitual, podr\u00eda ser especialmente \u00fatil para pacientes con corona con infecciones graves. Si estas personas desarrollan posteriormente s\u00edntomas que indiquen Covid prolongado, el an\u00e1lisis de sangre podr\u00eda confirmar el diagn\u00f3stico sospechado.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1ndo hablamos realmente de Long Covid?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Hay dos definiciones, pero no se utilizan de forma coherente. Los m\u00e9dicos hablan de enfermedad de Covid prolongado si los s\u00edntomas duran m\u00e1s de cuatro semanas despu\u00e9s de la infecci\u00f3n aguda. El t\u00e9rmino s\u00edndrome post-Covid se utiliza cada vez m\u00e1s si los problemas siguen presentes despu\u00e9s de doce semanas o si han surgido nuevos s\u00edntomas. Ni el n\u00famero de s\u00edntomas ni su gravedad son decisivos para el diagn\u00f3stico.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 s\u00edntomas son t\u00edpicos del Long Covid?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Hay una lista muy larga. Los s\u00edntomas mencionados con m\u00e1s frecuencia en los estudios son dificultad para respirar, dolor en diferentes partes del cuerpo, agotamiento severo, tambi\u00e9n conocido como fatiga, rendimiento f\u00edsico reducido, tos, deterioro cognitivo como dificultad para concentrarse o olvidos, y trastornos persistentes del sentido de la olfato y gusto. Pero tambi\u00e9n se informan peri\u00f3dicamente diarreas, problemas renales, arritmias card\u00edacas y trastornos de la coagulaci\u00f3n sangu\u00ednea, as\u00ed como ca\u00edda del cabello. Esto demuestra que pueden verse afectados diversos \u00f3rganos, en algunos casos varios al mismo tiempo.<\/p>\n

<\/p>\n

La duraci\u00f3n y gravedad de Long Covid y, por tanto, la alteraci\u00f3n que causa en la vida diaria var\u00edan mucho. Hay pacientes que, incluso despu\u00e9s de m\u00e1s de un a\u00f1o, s\u00f3lo pueden moverse con un andador o no pueden hablar y estar de pie al mismo tiempo. Y en el otro extremo de la escala est\u00e1n los afectados por Long Covid que \u201cs\u00f3lo\u201d tienen tos, dolor en el pecho y una condici\u00f3n f\u00edsica limitada durante algunas semanas.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

\n

\u00bfQu\u00e9 partes del cuerpo pueden verse afectadas por Long Covid?
\n <\/h3>\n

\n\"\u00bfQu\u00e9
\n<\/source><\/source><\/picture><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1ntas personas infectadas con Sars-CoV-2 desarrollan Long Covid?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La informaci\u00f3n aqu\u00ed var\u00eda ampliamente. El espectro oscila entre el 10 y el 80 por ciento; se observaron tanto pacientes hospitalizados como otros. Los ponentes del congreso de Jena suponen que s\u00f3lo tres de cada diez personas que padecen Covid vuelven a estar en plena forma un a\u00f1o despu\u00e9s de su estancia en el hospital.<\/p>\n

<\/p>\n

Los datos disponibles hasta ahora muestran que cuanto m\u00e1s grave es la enfermedad de Covid-19, mayor es el riesgo de sufrir un Covid prolongado. De aquellos que se recuperaron de Covid-19 en casa, menos del uno por ciento continu\u00f3 reportando s\u00edntomas un a\u00f1o despu\u00e9s de la infecci\u00f3n. Sin embargo, alrededor de 21 pacientes con corona recibieron cuidados intensivos y el 11 por ciento de los que \u201cs\u00f3lo\u201d fueron hospitalizados.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, los datos var\u00edan considerablemente entre estudios individuales y en diferentes pa\u00edses. Por un lado, Long Covid no est\u00e1 claramente definido. Por otro lado, el grupo de pacientes asintom\u00e1ticos y, por tanto, a menudo no detectados, es dif\u00edcil de cuantificar. Por lo tanto, actualmente no se sabe cu\u00e1ntas de estas personas desarrollan Long Covid o Post Covid.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfLos ni\u00f1os tambi\u00e9n tienen Long Covid?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Los m\u00e9dicos e investigadores as\u00ed lo creen, pero con menos frecuencia que los adultos. Nuevos estudios realizados por grupos de Dresde y Ginebra muestran que hasta el diez por ciento de los ni\u00f1os mayores y los j\u00f3venes desarrollan Long Covid en los primeros meses despu\u00e9s de la infecci\u00f3n por corona. Los ni\u00f1os menores de diez a\u00f1os rara vez se vieron afectados. De acuerdo con la estudio de dresde<\/a> Los ni\u00f1os sufr\u00edan principalmente cansancio y agotamiento, tos y dolores de garganta y de pecho. Los problemas psicol\u00f3gicos tambi\u00e9n fueron ligeramente m\u00e1s frecuentes que en los adultos, aunque los expertos se\u00f1alan que esto tambi\u00e9n podr\u00eda deberse a la situaci\u00f3n general de la pandemia. El equipo desde ginebra<\/a> identific\u00f3 dolor abdominal, dolor muscular y dolor de cabeza como los principales problemas, as\u00ed como dificultad para concentrarse y p\u00e9rdida del olfato.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfConoce los desencadenantes del Long Covid? <\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Alguno. Los s\u00edntomas graves despu\u00e9s de una infecci\u00f3n por corona pueden deberse, al menos en parte, a un curso grave de la enfermedad. Este es el caso si los afectados sufren da\u00f1os en \u00f3rganos, como cicatrices en los pulmones o el coraz\u00f3n o deterioro de la funci\u00f3n renal. <\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, sigue siendo un gran misterio para m\u00e9dicos y terapeutas c\u00f3mo se produce la p\u00e9rdida de concentraci\u00f3n, la baja capacidad de recuperaci\u00f3n f\u00edsica y psicol\u00f3gica o la fatiga, sin que haya evidencia de da\u00f1o org\u00e1nico. Tambi\u00e9n es inexplicable por qu\u00e9 estos sufrimientos pueden ocurrir incluso despu\u00e9s de una enfermedad leve de Covid-19.<\/p>\n

<\/p>\n

Cada vez m\u00e1s expertos dicen que hay que quitarse las gafas de especialista y darse cuenta de que existen formas muy diferentes de Long Covid, cada una con diferentes causas. Por lo tanto, es necesario un diagn\u00f3stico y una terapia detallados e individuales.<\/p>\n

<\/p>\n

En algunos de los afectados, los s\u00edntomas se deben a desequilibrios persistentes del sistema inmunol\u00f3gico. Los estudios han demostrado que tanto las c\u00e9lulas inmunitarias responsables de combatir los pat\u00f3genos como las que calman la situaci\u00f3n despu\u00e9s de la fase aguda de la lucha ya no funcionan correctamente. Es de suponer que al principio se matan muy pocos virus. Posteriormente se produce una especie de inflamaci\u00f3n permanente. Adem\u00e1s, las part\u00edculas de virus que quedan en el cuerpo podr\u00edan ponerlo en un estado de alarma persistente y contribuir a una inflamaci\u00f3n permanente.<\/p>\n

<\/p>\n

En algunos de los afectados se encontr\u00f3 una mayor cantidad de los llamados autoanticuerpos despu\u00e9s de la infecci\u00f3n por corona. Estos atacan c\u00e9lulas en varios tejidos. Se produce da\u00f1o a los \u00f3rganos. Sin embargo, la mayor\u00eda de los investigadores suponen actualmente que Long Covid no siempre es una enfermedad autoinmune. <\/p>\n

<\/p>\n

En otros pacientes de Long Covid se han desarrollado trastornos de la coagulaci\u00f3n sangu\u00ednea despu\u00e9s de la infecci\u00f3n por corona. Hay toneladas de co\u00e1gulos diminutos que quedan atrapados en las ramas terminales del torrente sangu\u00edneo y, por as\u00ed decirlo, cortan el aire en los tejidos.<\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n se debate si el Sars-CoV-2 puede despertar otros virus que est\u00e1n dormidos en el cuerpo, como los virus del herpes. El sistema inmunol\u00f3gico, agotado por la infecci\u00f3n por corona, no puede resistir este nuevo ataque. Por lo tanto, los virus despertados pueden causar da\u00f1os a los \u00f3rganos. Por \u00faltimo, pero no menos importante, se descubrieron cambios da\u00f1inos en el cerebro, como la p\u00e9rdida de c\u00e9lulas nerviosas despu\u00e9s de una infecci\u00f3n por corona. Y hay pruebas de que los coronavirus alteran la flora intestinal.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 terapias ya est\u00e1n disponibles?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En la gran mayor\u00eda de los casos, cuando se produce da\u00f1o org\u00e1nico, las consecuencias pueden al menos mitigarse con terapias espec\u00edficas. La debilidad muscular causada por permanecer mucho tiempo en el hospital o la dificultad para tragar o respirar despu\u00e9s de la ventilaci\u00f3n artificial tambi\u00e9n se pueden remediar mediante un entrenamiento muscular espec\u00edfico.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, faltan tratamientos estandarizados para la fatiga y muchos de los otros s\u00edntomas. A algunos de los afectados les ayud\u00f3 el lavado de sangre o sustancias que bloquean espec\u00edficamente los autoanticuerpos. Por ahora, estos tratamientos s\u00f3lo se han probado en unos pocos pacientes como terapia experimental. Actualmente se est\u00e1n preparando estudios cl\u00ednicos. Otros pacientes se benefician del manejo de la energ\u00eda o terapias respiratorias o de enfoques psicoterap\u00e9uticos. Ahora hay cl\u00ednicas que se centran espec\u00edficamente en aliviar Long Covid.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfExiste alg\u00fan factor de riesgo para el Covid prolongado?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Ahora s\u00ed. El equipo del Hospital Universitario de Zurich descubri\u00f3 que la edad avanzada, la enfermedad grave de Covid-19 y el asma aumentan el riesgo de desarrollar Covid prolongado. Las caracter\u00edsticas del sistema inmunol\u00f3gico tambi\u00e9n juegan un papel importante. Si los afectados producen ciertos estimulantes inflamatorios en mayores cantidades durante la infecci\u00f3n aguda por Sars-CoV-2, pero algunos tipos de anticuerpos en concentraciones m\u00e1s bajas, su riesgo de sufrir un Covid prolongado aumenta significativamente.<\/p>\n

<\/p>\n

La diabetes tipo 2, una infecci\u00f3n por Epstein-Barr o la cantidad de Sars-CoV-2 ingerida tambi\u00e9n son ruidosos Investigadores estadounidenses de Seattle<\/a> Factores de riesgo para Covid prolongado. Las personas que ya ten\u00edan ciertos autoanticuerpos antes de la infecci\u00f3n tambi\u00e9n corren riesgo. Estos datos sugieren que las anomal\u00edas en el sistema inmunol\u00f3gico desempe\u00f1an un papel importante en la expresi\u00f3n de Long Covid. Algunos estudios informan que afecta m\u00e1s a mujeres que a hombres.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfLa vacunaci\u00f3n previene el Long Covid?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

S\u00f3lo parcialmente. Los vir\u00f3logos explican que la vacuna protege al menos a algunas personas del Long Covid de la siguiente manera: una vacuna no siempre previene una infecci\u00f3n. Pero reduce la cantidad de part\u00edculas de virus que circulan en el cuerpo y, por tanto, el riesgo de sufrir una enfermedad grave por Covid-19. Seg\u00fan el estado actual de los conocimientos, una vacuna no es una terapia, ni contra el Long Covid ni contra el s\u00edndrome post-Covid.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Es uno de los problemas m\u00e1s dif\u00edciles de la pandemia y que a\u00fan no se ha solucionado del todo: el Long Covid. \u00bfQu\u00e9 es esto exactamente? \u00bfQu\u00e9 factores de riesgo…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":970670,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[6354,19829,2991,6514,3732,74,163,10764,3805,495,1589,15,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/970669"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=970669"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/970669\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":970671,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/970669\/revisions\/970671"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/970670"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=970669"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=970669"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=970669"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}