{"id":972529,"date":"2024-01-19T23:40:09","date_gmt":"2024-01-19T23:40:09","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-bilateral-iii-es-importante-para-nuestra-economia-exportadora\/"},"modified":"2024-01-19T23:40:12","modified_gmt":"2024-01-19T23:40:12","slug":"comentario-invitado-bilateral-iii-es-importante-para-nuestra-economia-exportadora","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-bilateral-iii-es-importante-para-nuestra-economia-exportadora\/","title":{"rendered":"COMENTARIO INVITADO – Bilateral III es importante para nuestra econom\u00eda exportadora"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Las barreras comerciales internacionales est\u00e1n obstaculizando cada vez m\u00e1s el acceso a los mercados. Para un pa\u00eds como Suiza, que genera uno de cada dos francos en el extranjero, es imperativo mejorar los nuevos acuerdos con la UE. Esto es exactamente lo que garantiza Bilateral III.<\/p>\n

<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

Hablemos claro: las exploraciones con la UE tuvieron \u00e9xito. Los Bilaterales III ofrecen a Suiza una oportunidad \u00fanica para levantar el bloqueo de las relaciones con la UE y desarrollar a\u00fan m\u00e1s la relaci\u00f3n. La UE es, con diferencia, nuestro socio comercial m\u00e1s importante. La industria textil y de la confecci\u00f3n suiza, por ejemplo, export\u00f3 alrededor del 70 por ciento de sus productos a la comunidad internacional en 2023.<\/p>\n

<\/p>\n

Asegurar Suiza como lugar de trabajo <\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La competencia internacional actual tiene como objetivo garantizar que Suiza sea un lugar de trabajo. Se trata de crear las condiciones para que al menos podamos seguir el ritmo de la competencia internacional. Para ello necesitamos urgentemente nuevos acuerdos mejorados con la UE; esto est\u00e1 garantizado por Bilateral III.<\/p>\n

<\/p>\n

Los pa\u00edses de todo el mundo se est\u00e1n volviendo cada vez m\u00e1s proteccionistas y las barreras comerciales est\u00e1n obstaculizando el acceso a los mercados. Esto es fatal para un pa\u00eds como Suiza, que genera uno de cada dos francos en el extranjero. Al mismo tiempo, la sociedad exige mayor prosperidad para todos. Para poder afrontar este desaf\u00edo necesitamos las mejores condiciones.<\/p>\n

<\/p>\n

Estos requisitos incluyen la libertad de circulaci\u00f3n de personas. No hay dumping salarial en la industria textil suiza y apoyamos que se mantenga el nivel actual de protecci\u00f3n salarial. Sin embargo, tenemos una escasez de trabajadores calificados que no podemos remediar a nivel nacional, a pesar de las enormes inversiones en la capacitaci\u00f3n y educaci\u00f3n superior de los empleados dom\u00e9sticos. Los sindicatos tambi\u00e9n deber\u00edan reconocer esto.<\/p>\n

<\/p>\n

Hoy en d\u00eda, los textiles suizos son productos de alta tecnolog\u00eda: fibras biol\u00f3gicas, m\u00e1quinas energ\u00e9ticamente eficientes, revestimientos no t\u00f3xicos o m\u00e9todos de reciclaje qu\u00edmico. Para poder desarrollar esto, las empresas y universidades deben poder iniciar proyectos de investigaci\u00f3n internacionales, lo que hoy no es posible. Para ello necesitamos una asociaci\u00f3n total con el programa marco de investigaci\u00f3n Horizonte Europa, un elemento central de Bilateral III.<\/p>\n

<\/p>\n

Otro requisito previo importante es la seguridad energ\u00e9tica: no podemos garantizar de forma independiente el suministro de energ\u00eda durante todo el a\u00f1o. Sin un suministro de energ\u00eda estable, aqu\u00ed en Suiza no hay f\u00e1bricas de tejidos, empresas de acabado ni reciclaje de textiles.<\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n se trata de tener voz y voto: la UE tiene numerosos proyectos legislativos nuevos en marcha. Se trata de la regulaci\u00f3n de productos qu\u00edmicos, regulaciones de productos, econom\u00eda circular, etc. en su mercado interno, que es tambi\u00e9n nuestro mercado de ventas m\u00e1s importante. O participamos en su dise\u00f1o, que es lo que prev\u00e9 Bilateral III, o simplemente nos sometemos a \u00e9l.<\/p>\n

<\/p>\n

Y, por \u00faltimo, la seguridad jur\u00eddica: las normas institucionales, que s\u00f3lo afectan a 8 de los 140 acuerdos con la UE, tambi\u00e9n pueden verse como una oportunidad, algo que la UDC no hace. Con un tribunal de arbitraje compuesto por una representaci\u00f3n equitativa, Suiza finalmente tiene, en comparaci\u00f3n con la situaci\u00f3n actual, un instrumento para hacer valer sus intereses por medios legales: actualmente prevalece la ley del m\u00e1s fuerte.<\/p>\n

<\/p>\n

Si la UDC y los sindicatos quieren hacernos creer que nosotros, como Suiza, perderemos nuestra independencia con el Bilateral III, me sorprender\u00eda. Son sus exponentes y organizaciones los que han alcanzado el \u00e9xito gracias a Suiza como lugar de trabajo. Mantener esto y defenderlo de la mejor manera posible s\u00f3lo se puede lograr mediante la competencia internacional. Si Suiza como lugar de trabajo se fortalece con sus innovaciones, un acceso seguro a los mercados, un suministro energ\u00e9tico estable y su mano de obra, tambi\u00e9n se crear\u00e1n las condiciones para apoyar los sistemas de bienestar social con la ayuda de todos. Quedarse quieto significa restricciones a medio plazo y, a largo plazo, un desmantelamiento y una erosi\u00f3n de lo creado.<\/p>\n

<\/p>\n

Desde mi perspectiva como ciudadano, empresario PyME y representante de la industria, Bilateral III ofrece muchas ventajas. Son el camino correcto para seguir desarrollando el camino bilateral. El Consejo Federal deber\u00eda iniciar r\u00e1pidamente las negociaciones con la UE.<\/p>\n

<\/p>\n

Carl Illi<\/strong> es propietario de un grupo de PYME con 150 a\u00f1os de antig\u00fcedad y presidente de Swiss Textiles.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Las barreras comerciales internacionales est\u00e1n obstaculizando cada vez m\u00e1s el acceso a los mercados. Para un pa\u00eds como Suiza, que genera uno de cada dos francos en el extranjero, es…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":823618,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[40458,22783,6301,114549,25976,658,4714,1647,107],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/972529"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=972529"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/972529\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":972530,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/972529\/revisions\/972530"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/823618"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=972529"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=972529"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=972529"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}