{"id":973437,"date":"2024-01-20T15:51:08","date_gmt":"2024-01-20T15:51:08","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/microsoft-hace-gratuito-su-tutor-de-lectura-impulsado-por-ia\/"},"modified":"2024-01-20T15:51:12","modified_gmt":"2024-01-20T15:51:12","slug":"microsoft-hace-gratuito-su-tutor-de-lectura-impulsado-por-ia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/microsoft-hace-gratuito-su-tutor-de-lectura-impulsado-por-ia\/","title":{"rendered":"Microsoft hace gratuito su tutor de lectura impulsado por IA"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Microsoft puso hoy Reading Coach, su herramienta impulsada por inteligencia artificial que brinda a los estudiantes pr\u00e1ctica de lectura personalizada, disponible sin costo para cualquier persona con una cuenta de Microsoft.<\/p>\n

A partir de esta ma\u00f1ana, se puede acceder a Reading Coach en la web en versi\u00f3n preliminar; pr\u00f3ximamente se lanzar\u00e1 una aplicaci\u00f3n para Windows. Y pronto (a finales de la primavera), Reading Coach se integrar\u00e1 con sistemas de gesti\u00f3n del aprendizaje como Canva, afirma Microsoft.<\/p>\n

\u201cEs bien sabido que la lectura es fundamental para el \u00e9xito acad\u00e9mico de un estudiante; Los estudios muestran que los lectores fluidos tienen cuatro veces m\u00e1s probabilidades de graduarse de la escuela secundaria y conseguir mejores trabajos\u201d, escribe Microsoft en una publicaci\u00f3n de blog. \u00abCon la \u00faltima tecnolog\u00eda de inteligencia artificial, tenemos la oportunidad de brindar a los estudiantes experiencias de lectura personalizadas, atractivas y transformadoras\u00bb.<\/p>\n

Reading Coach se basa en Reading Progress, un complemento para la versi\u00f3n centrada en la educaci\u00f3n de Microsoft Teams, Teams for Education, dise\u00f1ado para ayudar a los profesores a fomentar la fluidez lectora en sus alumnos. Inspirado por el \u00e9xito de Reading Progress (evidentemente), Microsoft lanz\u00f3 Reading Coach en 2022 como parte de Teams for Education e Immersive Reader, el servicio de asistencia multiplataforma de la compa\u00f1\u00eda para el lenguaje y la comprensi\u00f3n lectora.<\/p>\n

\n

Cr\u00e9ditos de imagen:<\/strong> microsoft<\/p>\n<\/div>\n

Reading Coach trabaja haciendo que los alumnos identifiquen las palabras con las que m\u00e1s luchan y present\u00e1ndoles herramientas para apoyar la pr\u00e1ctica independiente e individualizada. Seg\u00fan las preferencias del educador, las herramientas disponibles pueden incluir texto a voz, divisi\u00f3n de s\u00edlabas y diccionarios de im\u00e1genes.<\/p>\n

Despu\u00e9s de que un alumno practica en Reading Coach, los educadores pueden ver su trabajo, incluidas las palabras que practic\u00f3 el alumno, cu\u00e1ntos intentos hizo y qu\u00e9 herramientas utiliz\u00f3. Los educadores tambi\u00e9n pueden compartir esta informaci\u00f3n con los estudiantes si as\u00ed lo desean.<\/p>\n

Recientemente, Reading Coach recibi\u00f3 una renovaci\u00f3n con la funci\u00f3n \u00abelige tu propia historia\u00bb, impulsada por el servicio Azure OpenAI de Microsoft, que permite a los estudiantes aprovechar la IA para generar su propia aventura narrativa.<\/p>\n

De manera similar a la herramienta de historias generada por IA en Amazon Echo Show, \u201celige tu propia historia\u201d de Reading Coach hace que los estudiantes seleccionen un personaje, un entorno y un nivel de lectura y que la IA cree contenido basado en estas selecciones y las palabras m\u00e1s desafiantes del estudiante. (Microsoft dice que el contenido de la historia se modera y filtra por aspectos como \u201ccalidad, seguridad y adecuaci\u00f3n a la edad\u201d). Reading Coach proporciona comentarios sobre la pronunciaci\u00f3n, escucha al alumno leer la historia y otorga insignias que desbloquean nuevos personajes y escenas a medida que avanza.<\/p>\n

Los estudiantes que opten por no crear su propia historia pueden elegir entre pasajes seleccionados en ReadWorks, una biblioteca de recursos para la comprensi\u00f3n lectora.<\/p>\n

\u00abReading Coach motiva intr\u00ednsecamente a los estudiantes a continuar mejorando sus habilidades de varias maneras\u00bb, contin\u00faa Microsoft. \u00abCon el uso de la IA de una manera impactante, segura y responsable, creemos que el aprendizaje personalizado a escala est\u00e1 a nuestro alcance\u00bb.<\/p>\n

Es fundamental tener en cuenta que no todos los educadores comparten la visi\u00f3n optimista de Microsoft sobre la IA para ense\u00f1ar comprensi\u00f3n lectora. Los expertos dicen que no existe en el mercado una herramienta infalible para medir la comprensi\u00f3n, lo que implica evaluar lo que los estudiantes saben y la solidez de su vocabulario, as\u00ed como si pueden pronunciar y pronunciar palabras. Los estudiantes pueden afectar las evaluaciones sin darse cuenta al presionar un bot\u00f3n incorrecto. O podr\u00edan aburrirse de una tarea que les presenta una herramienta y desconectarse, lo que les llevar\u00eda a obtener una puntuaci\u00f3n baja.<\/p>\n

Dicho todo esto, los profesores no creen que herramientas como Reading Coach puedan herir. <\/em>En una encuesta reciente del Centro de Investigaci\u00f3n EdWeek, el 44% de los educadores dijeron que creen que la tecnolog\u00eda adaptativa hace un mejor trabajo al evaluar con precisi\u00f3n el nivel de lectura de los estudiantes que el software no adaptable o los m\u00e9todos de l\u00e1piz y papel.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Microsoft puso hoy Reading Coach, su herramienta impulsada por inteligencia artificial que brinda a los estudiantes pr\u00e1ctica de lectura personalizada, disponible sin costo para cualquier persona con una cuenta de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":973438,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[360,217,18662,8907,683,110,66425],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/973437"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=973437"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/973437\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":973439,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/973437\/revisions\/973439"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/973438"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=973437"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=973437"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=973437"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}