{"id":974102,"date":"2024-01-21T03:56:08","date_gmt":"2024-01-21T03:56:08","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/amame-hace-demasiadas-preguntas\/"},"modified":"2024-01-21T03:56:10","modified_gmt":"2024-01-21T03:56:10","slug":"amame-hace-demasiadas-preguntas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/amame-hace-demasiadas-preguntas\/","title":{"rendered":"\u00c1mame hace demasiadas preguntas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

Kristen Stewart y Steven Yeun protagonizan una versi\u00f3n emo de pared-e <\/em>eso es furiosamente literal.
\n Foto de : 2AM<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Qui\u00e9reme<\/em> comienza hace 5 mil millones de a\u00f1os, con la creaci\u00f3n de la Tierra, y termina m\u00e1s de mil millones de a\u00f1os en el futuro, cuando nuestro planeta sea tragado por el sol. Eso no revela nada, ya que la pel\u00edcula no trata realmente sobre el destino de la Tierra. Es una historia de amor sobre una llamada \u00abboya inteligente\u00bb en el a\u00f1o 2600 aproximadamente, atrapada en un p\u00e1ramo helado en las afueras de lo que sol\u00eda ser Nueva York, que un d\u00eda capta una se\u00f1al de un sat\u00e9lite e intenta responder a ella. . El sat\u00e9lite contiene en su interior los recuerdos y legados de la humanidad, desaparecidos del universo hace mucho tiempo. Est\u00e1 buscando una forma de vida. La boya, buscando conectarse con cualquier cosa, finge serlo para que el sat\u00e9lite se detenga y le hable.<\/p>\n

Si escuchas atentamente los sonidos rob\u00f3ticos, vacilantes y llenos de est\u00e1tica de los dos objetos, podr\u00e1s distinguir las voces de Kristen Stewart y Steven Yeun. Pero no est\u00e1n ah\u00ed s\u00f3lo como voces. Mientras la boya contin\u00faa con su artima\u00f1a, recorre el mundo digital en busca de ejemplos de una forma de vida y se fija en los v\u00eddeos antiguos de una influencer de las redes sociales llamada Deja (interpretada por Stewart) y su novio Liam (interpretado por Yeun). La boya, que ahora se llama Me, y el sat\u00e9lite, que ahora se hace llamar IAm, pronto intentar\u00e1n forjar una relaci\u00f3n basada en la imitaci\u00f3n y repetici\u00f3n de lo visto en los v\u00eddeos de Deja. Eligen avatares de s\u00ed mismos al estilo de simulaci\u00f3n y viven una vida virtual de citas nocturnas interminables, preparaci\u00f3n de la cena con delantal azul y abrazos performativos. \u201cAqu\u00ed podemos vivir\u201d, observan. \u201c\u00bfPero qu\u00e9 es la vida?\u201d<\/p>\n

Qui\u00e9reme<\/em> comienza de manera bastante prometedora, con los directores Sam y Andy Zuchero contando visualmente su historia de manera efectiva mientras encuentran una poes\u00eda sombr\u00eda en el ensue\u00f1o solitario y congelado de la boya y sus inicialmente breves y melanc\u00f3licos encuentros con el sat\u00e9lite. Estas escenas parecen una versi\u00f3n m\u00e1s emo de pared-e<\/em> cruzado con un poco de Inteligencia artificial IA<\/em>, pero no importa. Hay belleza en el anhelo inarticulado de los objetos inanimados.<\/p>\n

Sin embargo, cuando los avatares de Stewart y Yeun toman protagonismo, la b\u00fasqueda constante de Yo y Yo por la esencia de la vida puede comenzar a resultar agotadora. Por supuesto, aqu\u00ed hay ideas. Los vemos repetir los ciclos dom\u00e9sticos una y otra vez, yendo tan r\u00e1pido que eventualmente se convierten en rayos de luz. Hay dudas sobre la autenticidad de una vida vivida a imitaci\u00f3n de los dem\u00e1s. O la vida vivida como una actuaci\u00f3n para los dem\u00e1s. Todo esto deber\u00eda evocar la autorreflexi\u00f3n en los humanos de hoy en d\u00eda, pero los realizadores no exploran estas ideas sino que simplemente las subrayan. La cualidad repetitiva del di\u00e1logo, de serpiente que se come la cola, tampoco les hace ning\u00fan favor a los actores, mientras que los pasajes animados deliberadamente chiflados aplanan sus actuaciones, tal vez intencionalmente, ya que estos personajes reci\u00e9n est\u00e1n descubriendo la complejidad, d\u00e1ndose cuenta lentamente de la falsedad de sus vidas.<\/p>\n

Hay m\u00e1s en la pel\u00edcula que eso. Eventualmente vemos a Stewart y Yeun habitando sus cuerpos reales en la pantalla (incluso hay una escena de sexo con luz azul) cuando la relaci\u00f3n entre Yo y Yo evoluciona una vez m\u00e1s. Pero muchos de los mismos desaf\u00edos cinematogr\u00e1ficos persisten: dale a un actor un personaje plano y te dar\u00e1 una interpretaci\u00f3n plana. Las pel\u00edculas hacen muy bien el existencialismo, porque una mirada, un gesto, un estado de \u00e1nimo a menudo pueden revelar tanto que las palabras no pueden. Pero Qui\u00e9reme<\/em>, a pesar de tener dos actores incre\u00edblemente expresivos en el centro, sigue siendo furiosamente literal en su cuestionamiento. Y desafortunadamente, cuantas m\u00e1s preguntas plantea esta imagen, m\u00e1s sensiblera y superficial se vuelve.<\/p>\n

\n

Ver todo<\/span>
\n
\n <\/g><\/svg><\/p>\n

<\/span><\/p>\n<\/section><\/div>\n


\n
Source link-22 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Kristen Stewart y Steven Yeun protagonizan una versi\u00f3n emo de pared-e eso es furiosamente literal. Foto de : 2AM Qui\u00e9reme comienza hace 5 mil millones de a\u00f1os, con la creaci\u00f3n…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":974103,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[114648,31340,217,2189],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/974102"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=974102"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/974102\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":974104,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/974102\/revisions\/974104"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/974103"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=974102"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=974102"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=974102"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}