{"id":974649,"date":"2024-01-21T15:24:51","date_gmt":"2024-01-21T15:24:51","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-tormenta-de-william-shakespeare-resulta-ser-un-clima-inofensivo-en-zurich\/"},"modified":"2024-01-21T15:24:54","modified_gmt":"2024-01-21T15:24:54","slug":"la-tormenta-de-william-shakespeare-resulta-ser-un-clima-inofensivo-en-zurich","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-tormenta-de-william-shakespeare-resulta-ser-un-clima-inofensivo-en-zurich\/","title":{"rendered":"La \u00abTormenta\u00bb de William Shakespeare resulta ser un clima inofensivo en Zurich"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Cuando Wu Tsang presenta el cl\u00e1sico en el Schauspielhaus, se espera diversidad de medios e innovaci\u00f3n tem\u00e1tica. Est\u00e1 a la altura del requisito. Y sigue siendo decepcionante. <\/p>\n

<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

En la isla de Prospero, la oscuridad s\u00f3lo se ilumina con sue\u00f1os e ilusiones. <\/h2>\n

In\u00e8s Manai \/ Schauspielhaus Z\u00farich<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u00a1T\u00fa lo sabes! El avi\u00f3n traquetea y tiembla, una se\u00f1al les recuerda que deben abrocharse los cinturones de seguridad. El estoico del asiento de al lado puede seguir escribiendo en su port\u00e1til con una sonrisa. Pero incluso las pacientes azafatas de repente aceleran el paso. Las turbulencias nos recuerdan que dependemos del funcionamiento del avi\u00f3n como si dependi\u00e9ramos del destino. Y esperamos, impotentes, que pronto seamos liberados del vientre de la m\u00e1quina, como por un renacimiento.<\/p>\n

<\/p>\n

En Shakespeare, sin embargo, la felicidad abandona a la gente. Naufragan en la \u201cTormenta\u201d del gran dramaturgo. En su adaptaci\u00f3n del cl\u00e1sico, la directora Wu Tsang y su grupo Moves By The Motion sit\u00faan la cat\u00e1strofe en el cielo, m\u00e1s acorde con las experiencias contempor\u00e1neas. Sin embargo, en consecuencia, esto es irrelevante. Lo \u00fanico importante es que el rey Alonso, que regresaba de T\u00fanez a N\u00e1poles, tuvo que hacer un desembarco de emergencia en una peque\u00f1a isla, al igual que su hermano Sebasti\u00e1n, su hijo Fernando y la duquesa Antonia.<\/p>\n

<\/p>\n

Las v\u00edctimas de Pr\u00f3spero ya se esperan en la isla. Pr\u00f3spero es el leg\u00edtimo duque de Mil\u00e1n. La hermana Antonia, a quien Pr\u00f3spero encomend\u00f3 los asuntos pol\u00edticos para dedicarse a sus libros y a sus nobles intereses, lo depuso hace doce a\u00f1os con la ayuda del rey Alonso y lo abandon\u00f3 a las olas del mar en una barca con su hija. Miranda.<\/p>\n

<\/p>\n

ariel es un robot<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Padre e hija pudieron escapar a la isla donde se encontraban los n\u00e1ufragos. Mientras tanto, Pr\u00f3spero, interpretado por Sebastian Rudolph como un gur\u00fa del humor con pelo largo y blanco, no s\u00f3lo gobierna la peque\u00f1a isla. Gracias a sus conocimientos y habilidades, tambi\u00e9n es un maestro de fantasmas y gnomos; en particular, solicita la ayuda de Ariel. En la producci\u00f3n de Zurich, que transforma la obra de cuento de hadas de Shakespeare en una historia de fantas\u00eda y ciencia ficci\u00f3n, el fantasma se manifiesta como un robot delgado y obediente (Tabita Johannes).<\/p>\n

<\/p>\n

De hecho, Ariel cre\u00f3 la tormenta para obligar a los enemigos de Pr\u00f3spero a entrar en la isla. Quiere vengarse de ellos con su magia, que ya no se basa en la ciencia, el arte y la alquimia sino en c\u00f3digos, algoritmos e inteligencia digital. No es de extra\u00f1ar que grandes y gigantescas instalaciones de almacenamiento brillen en el constante crep\u00fasculo de la isla, sobre la que a veces aparece la luna, pero nunca el sol. Quiz\u00e1s el mundo insular sea s\u00f3lo un reflejo de sinapsis sint\u00e9ticas, cabe preguntarse en la producci\u00f3n de Zurich. Al menos el poder de Pr\u00f3spero se basa en el sugerente juego del teclado de las ilusiones.<\/p>\n

<\/p>\n

Ilusi\u00f3n y sugerencia<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La tormenta tambi\u00e9n fue pr\u00e1cticamente una cat\u00e1strofe. Los n\u00e1ufragos viven esto como una pesadilla y un trauma; tanto m\u00e1s cuanto que tienen que asumir que sus familiares y compa\u00f1eros morir\u00e1n por un tiempo. Para la audiencia, sin embargo, que conoce los m\u00e9todos de Prospero desde el principio, el predominio de la sugesti\u00f3n y los est\u00edmulos superficiales inofensivos resultan en una falta de profundidad.<\/p>\n

<\/p>\n

La trama resulta ser un fastidio. Sobre todo porque los viajeros apenas se han recuperado de su conmoci\u00f3n cuando una broma humana de intrigas y relaciones vuelve a la isla. Cuando Fernando, Pr\u00edncipe de N\u00e1poles (Sasha Melroch), descubre a la hija de Pr\u00f3spero, la alegre Miranda (Y\u00e8inou Avognon), ya est\u00e1 abrumado por el amor. Y esto es inmediatamente correspondido. Inicialmente, s\u00f3lo Pr\u00f3spero se interpone en el camino de la joven pareja porque cree que tiene que poner a prueba a Ferdinand.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Prospero <\/div>
\n
\n

Prospero (Sebastian Rudolph, extremo derecho) conversando con los amantes Miranda (Y\u00e8inou Avognon) y Ferdinand (Sasha Melroch). El esclavo (Thomas Wodianka) escucha.<\/h2>\n

In\u00e8s Manai \/ Schauspielhaus Z\u00farich<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Sin embargo, preferir\u00eda examinar y vigilar a su hija, quien, junto con los esclavos de Prospero, est\u00e1 elaborando un plan para romper el gobierno de su padre. La versi\u00f3n de Zurich se aleja del original, que en realidad prev\u00e9 una especie de conspiraci\u00f3n revolucionaria de Calib\u00e1n junto con el buf\u00f3n de la corte de Alonso y su maestro de bodega. Esto salv\u00f3 al personal. Pero el comportamiento rebelde de la alegre Miranda no parece plausible ni genera tensi\u00f3n. El hecho de que Antonia orqueste una intriga contra el rey parece bastante cre\u00edble; corresponde a su mal car\u00e1cter. Pero cuando en realidad sacan las armas para matar a Alonso mientras duerme, Ariel est\u00e1 all\u00ed inmediatamente para evitar el intento de asesinato.<\/p>\n

<\/p>\n

Por eso, a menudo uno observa con cierta perplejidad lo que sucede en esta pieza de larga duraci\u00f3n. El objetivo de Wu Tsang parece haber sido adaptar su Shakespeare a las sensibilidades e intereses contempor\u00e1neos. Pero ni en la obra en s\u00ed ni en la producci\u00f3n multimedia, que a menudo utiliza proyecciones de v\u00eddeo, hay ideas brillantes o motivos conmovedores. Ciertamente es agradable que Pr\u00f3spero, contagiado por la l\u00e1stima que el robot humanizado siente por sus enemigos, finalmente muestre misericordia y renuncie a la venganza. Pero como no te ha perturbado ning\u00fan conflicto, en realidad no te importa la reconciliaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

La vida es complicada<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Por muy fr\u00eda que te deje la qu\u00edmica de las relaciones humanas, la construcci\u00f3n del escenario (Nicole Hoesli, Nina Mader) sigue siendo fascinante: es un cono que se puede girar y abrir en diferentes niveles. A veces representa la cima de una monta\u00f1a o un t\u00famulo, a veces un b\u00fanker o una pir\u00e1mide. En el terreno rocoso e inclinado de la construcci\u00f3n de la isla, puedes ver a los protagonistas trepando con cuidado para evitar caer. No querr\u00e1s interpretar esto como una situaci\u00f3n existencial y dram\u00e1tica. Pero muestra claramente que la vida puede ser bastante complicada.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Cuando Wu Tsang presenta el cl\u00e1sico en el Schauspielhaus, se espera diversidad de medios e innovaci\u00f3n tem\u00e1tica. Est\u00e1 a la altura del requisito. Y sigue siendo decepcionante. En la isla…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":974650,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[2211,59229,10635,2118,17745,3711,2856,23674],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/974649"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=974649"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/974649\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":974651,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/974649\/revisions\/974651"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/974650"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=974649"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=974649"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=974649"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}