{"id":976040,"date":"2024-01-22T19:17:19","date_gmt":"2024-01-22T19:17:19","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-un-hombre-diferente-una-exploracion-profundamente-imperfecta-pero-bien-intencionada-de-la-discapacidad-y-la-identidad-festival-de-cine-de-sundance\/"},"modified":"2024-01-22T19:17:22","modified_gmt":"2024-01-22T19:17:22","slug":"resena-de-un-hombre-diferente-una-exploracion-profundamente-imperfecta-pero-bien-intencionada-de-la-discapacidad-y-la-identidad-festival-de-cine-de-sundance","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-un-hombre-diferente-una-exploracion-profundamente-imperfecta-pero-bien-intencionada-de-la-discapacidad-y-la-identidad-festival-de-cine-de-sundance\/","title":{"rendered":"Rese\u00f1a de ‘Un hombre diferente’: una exploraci\u00f3n profundamente imperfecta pero bien intencionada de la discapacidad y la identidad \u2013 Festival de Cine de Sundance"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n\tUn hombre diferente<\/em> aborda temas importantes de discapacidad, identidad y transformaci\u00f3n. Dirigida y escrita por Aaron Schimberg y protagonizada por Sebastian Stan, Renate Reinsve y Adam Pearson, lo que surge es un retrato complejo de los choques entre las percepciones externas y las verdades internas. Si bien hace un valiente esfuerzo hacia la inclusi\u00f3n para expresar un mensaje vital sobre la apariencia y la identidad, la ejecuci\u00f3n de la pel\u00edcula a menudo puede parecer tonalmente inconsistente y demasiado larga.<\/p>\n

\n

\tEdward (Stan) es un aspirante a actor con deformidades faciales (neurofibromatosis, para ser exactos), que lo someten al rid\u00edculo y al aislamiento. Aunque cohibido y solitario, Edward encuentra esperanza cuando se hace amigo de Ingrid (Reinsve), su emp\u00e1tica dramaturga vecina de al lado. Cuando se le presenta la posibilidad de volver a la normalidad a trav\u00e9s de un arriesgado procedimiento reconstructivo, Edward busca la oportunidad de llevar una vida libre de juicios y miradas fijas. <\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/figure>\n<\/div>\n

\n

\tLa dolorosa transformaci\u00f3n le otorga un nuevo rostro, pero Edward pronto se da cuenta de que la apariencia por s\u00ed sola no puede borrar su pasado. Su mundo vuelve a dar un vuelco con la llegada de Oswald (Pearson), un hombre afligido como Edward, que ahora tiene un nuevo nombre, lo que despierta complejos sentimientos de culpa, arrepentimiento y envidia en su interior. Ahora debe reconciliar su nuevo yo exterior con su yo interior herido y determinar qu\u00e9 y qui\u00e9n constituye su verdadera identidad. <\/p>\n

\n

\tLa transformaci\u00f3n f\u00edsica de Edward evoca una sensaci\u00f3n de deshacerse de una identidad para encarnar otra. Sin embargo, la verdadera metamorfosis es c\u00f3mo Edward debe reconceptualizar su lugar en la sociedad. Con una nueva cara vienen nuevas suposiciones, expectativas y oportunidades que chocan con su sentido interno de s\u00ed mismo. Su evoluci\u00f3n reptiliana plantea dif\u00edciles cuestiones de adaptaci\u00f3n: \u00bfcu\u00e1nto de uno mismo debe sacrificarse para ser aceptado? Mientras navega por esta desconexi\u00f3n entre la apariencia exterior y la autenticidad, tiene que determinar qu\u00e9 constituye su yo esencial.<\/p>\n

\n

\tAunque Edward cree que normalizar su apariencia finalmente le otorgar\u00e1 acceso al respeto, la pertenencia y la dignidad humana, su transformaci\u00f3n solo intensifica su alienaci\u00f3n. Oswald, sin embargo, acepta su diferencia visible con una autoridad confiada que Edward encuentra fascinante y repugnante. Su nueva belleza no le otorga mayor conexi\u00f3n humana ni respeto por s\u00ed mismo, lo que pone de relieve la falsa ecuaci\u00f3n entre apariencia e identidad. A trav\u00e9s de las diferentes respuestas de Edward y Oswald al prejuicio, la pel\u00edcula sugiere que nuestra esencia deber\u00eda trascender lo f\u00edsico. <\/p>\n

\n

\tStan aborda el espacio emocional y espinoso de Edward a trav\u00e9s de los elementos f\u00edsicos del cambio del personaje; transmite ese trauma con vulnerabilidad y matices. Pearson ancla el n\u00facleo emocional de la pel\u00edcula con encanto, confianza y sencillez. Oswald subraya la diversidad de diferencias visibles al tiempo que desaf\u00eda las suposiciones que puedan tener los espectadores.<\/p>\n

\n

\tDespu\u00e9s de escuchar a Toni Morrison El ojo m\u00e1s azul<\/em> mencionado varias veces, me pregunt\u00e9 si Schimberg utiliz\u00f3 esa historia como marco para la narrativa en Un hombre diferente<\/em>. Es uno de los libros m\u00e1s prohibidos en Estados Unidos, as\u00ed que felicitaciones por mencionar el t\u00edtulo una y otra vez a lo largo de la pel\u00edcula. Sin embargo, la forma en que se utilizan esos momentos me dej\u00f3 inc\u00f3modo. Hay varias referencias hechas en relaci\u00f3n al tema, pero la menci\u00f3n de El ojo m\u00e1s azul<\/em> Es muy extra\u00f1o, ya que no encaja dentro de esta historia m\u00e1s all\u00e1 de mencionarlo. <\/p>\n

\n

\tFuera de eso, Un hombre diferente<\/em> tiene una gran cantidad de otros problemas. El ritmo desigual da como resultado escenas prolongadas que pierden impulso, mientras que los cambios de tono entre el drama psicol\u00f3gico y el suspenso socavan la inversi\u00f3n emocional. Cualquiera que sea la sustancia que la pel\u00edcula espera transmitir, est\u00e1 enterrada bajo capas de clich\u00e9s independientes, pretensiones art\u00edsticas y una narraci\u00f3n directa que carece de sutileza. Tal como est\u00e1n las cosas, sentarse a ver esta pel\u00edcula en un largometraje es un castigo. <\/p>\n

\n

\tComo mensaje y como espacio inclusivo, Un hombre diferente<\/em> excede, pero como pel\u00edcula, y como narrativa? Har\u00e9 esta pregunta: \u00bfVale la pena el riesgo la recompensa? Para m\u00ed no. Sin embargo, ser\u00e1 gratificante para otras personas a quienes se dirige la narrativa. Y en el gran esquema de las cosas, creo que eso es lo que m\u00e1s cuenta.<\/p>\n

\n\tT\u00edtulo:<\/strong> Un hombre diferente
Festival (Secci\u00f3n):<\/strong> Sundance (Estrenos)
Director-Guionista:<\/strong> Aar\u00f3n Schimberg
Elenco: <\/strong>Sebastian Stan, Renate Reinsve, Adam Pearson
Distribuidor<\/strong>: A24
Tiempo de ejecuci\u00f3n:<\/strong> 1 hora 42 minutos<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-18 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Un hombre diferente aborda temas importantes de discapacidad, identidad y transformaci\u00f3n. Dirigida y escrita por Aaron Schimberg y protagonizada por Sebastian Stan, Renate Reinsve y Adam Pearson, lo que surge…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":976041,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[261,2895,1803,8755,4148,2298,3480,25444,24590,92611,519,7746,7008,24712,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/976040"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=976040"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/976040\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":976042,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/976040\/revisions\/976042"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/976041"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=976040"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=976040"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=976040"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}