{"id":976630,"date":"2024-01-23T04:09:49","date_gmt":"2024-01-23T04:09:49","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/2-2-spinoza-el-hombre-que-mato-a-dios\/"},"modified":"2024-01-23T04:09:52","modified_gmt":"2024-01-23T04:09:52","slug":"2-2-spinoza-el-hombre-que-mato-a-dios","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/2-2-spinoza-el-hombre-que-mato-a-dios\/","title":{"rendered":"[2\/2] Spinoza, el hombre que mat\u00f3 a Dios"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Escuche el resto de la vida de Spinoza contada por Virginie Girod en una historia en colaboraci\u00f3n con las ediciones Herv\u00e9 Chopin, que publican la \u00faltima novela de Jos\u00e9 Rodrigues Dos Santos, \u201cSpinoza, el hombre que mat\u00f3 a Dios\u201d. <\/p>\n

Con apenas 24 a\u00f1os, Spinoza fue excomulgado de la comunidad jud\u00eda por sus posturas filos\u00f3ficas que cuestionaban la figura de Dios. El joven fil\u00f3sofo se gan\u00f3 muchos enemigos. En el oto\u00f1o de 1656, fue objeto de un ataque con cuchillo. No est\u00e1 herido, pero observa con horror c\u00f3mo su abrigo queda desgarrado en gran medida por el mordisco de la espada. Spinoza conservar\u00e1 esta prenda toda su vida para recordar que debemos ser cautelosos ante el fanatismo religioso. <\/p>\n

Prudentemente, public\u00f3 de forma an\u00f3nima el \u201cTratado Teol\u00f3gico-Pol\u00edtico\u201d en el que se negaba a permitir que los hombres de la Iglesia impusieran creencias dogm\u00e1ticas. \u00a1Pero sus posiciones son entonces suficientemente conocidas como para que la identidad del autor no siga siendo un misterio por mucho tiempo! Debido a su importancia pol\u00edtica, el libro fue censurado. Spinoza fue llamado ateo, una acusaci\u00f3n grave para la \u00e9poca. <\/p>\n

Spinoza ya ha comenzado a formalizar su pensamiento sobre Dios en el libro que est\u00e1 escribiendo actualmente, \u201cLa \u00c9tica\u201d. All\u00ed encontramos su famosa m\u00e1xima \u201cDeus sive natura\u201d, (\u201cDios, es decir Naturaleza\u201d) Seg\u00fan Spinoza, Dios no tiene figura humana. M\u00e1s bien, es una sustancia omnipresente que envuelve todo lo que existe. Impl\u00edcitamente, Spinoza cuestiona la idea de un creador divino. Su pensamiento muy vanguardista inspirar\u00eda m\u00e1s tarde a Nietzsche, as\u00ed como la filosof\u00eda materialista seg\u00fan la cual la felicidad est\u00e1 en la tierra. Devastado por una enfermedad pulmonar, Spinoza muri\u00f3 el 20 de febrero de 1677, a la edad de 44 a\u00f1os. La mayor\u00eda de sus escritos se publican p\u00f3stumamente. Spinoza cre\u00eda que la mente morir\u00eda con el cuerpo. Sin embargo, le dio una forma de inmortalidad a su esp\u00edritu a trav\u00e9s de su trabajo. <\/p>\n

Temas tratados: filosof\u00eda, Spinoza, religi\u00f3n jud\u00eda, \u00e9tica <\/p>\n

\n

\u201cEn el coraz\u00f3n de la historia\u201d es un podcast de Europe 1 Studio<\/strong><\/p>\n

– Presentaci\u00f3n: Virginie Girod <\/p>\n

– Producci\u00f3n: Caroline Garnier<\/p>\n

– Director: Christophe Daviaud<\/p>\n

– Composici\u00f3n de la m\u00fasica original: Julien Tharaud <\/p>\n

– Redacci\u00f3n y distribuci\u00f3n: Nathan Laporte<\/p>\n

– Comunicaci\u00f3n: Marie Corpet<\/p>\n

– Visual: Sidonie Mangin<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n

NUEVO – \u00a1Horas y horas de \u00abEn el coraz\u00f3n de la historia\u00bb para escuchar! <\/strong><\/p>\n

Descubrir \u201cEn el coraz\u00f3n de la historia +\u201d<\/a> , una nueva oferta de acceso previo a nuevos episodios y acceso exclusivo a nuestros mejores archivos sobre Versalles o Napole\u00f3n, por ejemplo. La suscripci\u00f3n \u201cAt the Heart of History +\u201d est\u00e1 disponible en Apple Podcasts haciendo clic aqu\u00ed<\/a> <\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo suscribirse? \u00bfD\u00f3nde escuchar? \u00bfCu\u00e1les son las ventajas de \u201cEn el Coraz\u00f3n de la Historia +\u201d? Las instrucciones de uso son disponible aqu\u00ed.<\/a><\/p>\n<\/div>\n<\/p>\n