{"id":978346,"date":"2024-01-24T07:35:31","date_gmt":"2024-01-24T07:35:31","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/gracias-a-la-inteligencia-artificial-meta-esta-regresando-y-pronto-podria-valer-un-billon-de-dolares\/"},"modified":"2024-01-24T07:35:34","modified_gmt":"2024-01-24T07:35:34","slug":"gracias-a-la-inteligencia-artificial-meta-esta-regresando-y-pronto-podria-valer-un-billon-de-dolares","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/gracias-a-la-inteligencia-artificial-meta-esta-regresando-y-pronto-podria-valer-un-billon-de-dolares\/","title":{"rendered":"Gracias a la inteligencia artificial: Meta est\u00e1 regresando y pronto podr\u00eda valer un bill\u00f3n de d\u00f3lares"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Con su apuesta por el metaverso, Mark Zuckerberg quem\u00f3 decenas de miles de millones de d\u00f3lares; algunos observadores ya hab\u00edan dado por perdido a la empresa Facebook. Pero de repente los precios suben.<\/p>\n

<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Meta ha reservado cientos de miles de chips de alto rendimiento de Nvidia para avanzar en el entrenamiento de sus modelos de IA.<\/h2>\n

Pedro Dasilva\/Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u201cMu\u00e9vete r\u00e1pido y rompe cosas\u201d: este lema del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, casi le cuesta el trabajo de su vida hace dos a\u00f1os. Era octubre de 2021 y Zuckerberg, hasta el d\u00eda de hoy CEO y presidente de la junta directiva, sorprendentemente gir\u00f3 el volante como \u00fanico capit\u00e1n: en el futuro, la empresa depender\u00eda completamente del Metaverso, es decir, de la idea de un paralelo virtual. mundo, cambiarse el nombre a Meta e invertir miles de millones de d\u00f3lares en sus proyectos Invest.<\/p>\n

<\/p>\n

Desde la perspectiva actual, fue una decisi\u00f3n tremendamente equivocada. Meta ha gastado alrededor de $50 mil millones en sus esfuerzos Metaverse hasta ahora, sin ning\u00fan avance a la vista en el mercado de usuarios. No s\u00f3lo los consumidores, sino tambi\u00e9n los inversores no siguieron a Zuckerberg en su viaje hacia un mundo nuevo y hermoso: en 14 meses, el precio de las acciones se desplom\u00f3 tres cuartas partes.<\/p>\n

<\/p>\n

Para empeorar las cosas, Apple cort\u00f3 el acceso a los datos de los usuarios en el iPhone casi al mismo tiempo. Pero \u00e9ste es exactamente el tipo de datos que Meta necesita para su negocio publicitario, con el que el grupo obtiene el 98 por ciento de sus ventas. S\u00f3lo en los primeros nueve meses despu\u00e9s de la introducci\u00f3n de la nueva configuraci\u00f3n de protecci\u00f3n de datos, este paso le cost\u00f3 a Meta alrededor de 10 mil millones de d\u00f3lares.<\/p>\n

<\/p>\n

La obra de toda la vida de Zuckerberg estaba en ruinas. Cada cuarto empleado fue despedido<\/a>, Proyectos de construcci\u00f3n congelados<\/a>Por primera vez en la historia de la empresa, las ventas anuales cayeron en 2022. Parec\u00eda que todo iba cuesta abajo a partir de aqu\u00ed para Meta.<\/p>\n

<\/p>\n

Invertir en IA tambi\u00e9n fue un golpe de suerte para Zuckerberg<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Pero el grupo est\u00e1 experimentando actualmente un notable regreso. El precio de las acciones ha alcanzado un m\u00e1ximo hist\u00f3rico de 385 d\u00f3lares y Meta pronto alcanzar\u00e1 por primera vez en los mercados el valor burs\u00e1til simb\u00f3lico de 1 bill\u00f3n de d\u00f3lares. Las ventas alcanzaron un m\u00e1ximo hist\u00f3rico en el tercer trimestre de 2023, seg\u00fan las cifras m\u00e1s recientes disponibles.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Las metaacciones est\u00e1n en un nivel r\u00e9cord<\/h3>\n

Precio de la acci\u00f3n, en d\u00f3lares estadounidenses\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Resulta ser un absoluto golpe de suerte para Zuckerberg haber estado invirtiendo en inteligencia artificial desde 2013. Como jefe de la reci\u00e9n fundada unidad de IA de Meta, pudo incorporar a Yann LeCun, uno de los investigadores de IA m\u00e1s destacados, quien a su vez trajo consigo a otros investigadores destacados. En 2018, LeCun recibi\u00f3 el Premio Turing, una especie de Nobel de inform\u00e1tica.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Yann <\/div>
\n
\n

Yann LeCun<\/h2>\n

Markus Schreiber \/ AP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Al menos una an\u00e9cdota sugiere que Zuckerberg tuvo mucha suerte y no s\u00f3lo sentido con la inversi\u00f3n. \u201cBloomberg Businessweek\u201d lo describi\u00f3 recientemente<\/a>: En 2021, Zuckerberg y Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, se reunieron en una conferencia tecnol\u00f3gica en las monta\u00f1as de Idaho. Este \u00faltimo felicit\u00f3 a Zuckerberg por el avance tecnol\u00f3gico que el equipo de IA de Meta hab\u00eda logrado recientemente. Dado que Google est\u00e1 a la vanguardia de la investigaci\u00f3n de la IA en todo el mundo, el cumplido de Pichai pes\u00f3 mucho; s\u00f3lo que Zuckerberg no ten\u00eda idea de qu\u00e9 estaba hablando exactamente. En aquel momento, la IA era un espect\u00e1culo secundario para \u00e9l. Pero el comentario de Pichai despert\u00f3 a Zuckerberg: en la sede de la empresa en Menlo Park, fue informado peri\u00f3dicamente sobre el progreso de su unidad de IA y continu\u00f3 invirtiendo en el \u00e1rea.<\/p>\n

<\/p>\n

Con \u00e9xito: Meta ha conseguido, en primer lugar, que los usuarios permanezcan m\u00e1s tiempo en las plataformas de la empresa, porque ahora la IA determina qu\u00e9 contenido ven en sus noticias. En segundo lugar, Meta ha proporcionado a sus anunciantes una caja de herramientas de inteligencia artificial para ayudarlos a crear los anuncios m\u00e1s efectivos. De esta manera, Meta tambi\u00e9n pudo compensar algunas de las p\u00e9rdidas publicitarias que perdi\u00f3 debido a las estrictas condiciones de protecci\u00f3n de datos de Apple, informa \u00abTiempos financieros\u00bb<\/a>.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abHemos estado invirtiendo en IA durante a\u00f1os y ahora la tecnolog\u00eda est\u00e1 pasando a la vanguardia de nuestro negocio\u00bb, dijo recientemente Justin Osofsky, jefe de ventas de Meta. a la plataforma de noticias Axios<\/a>. Incluso en las llamadas a inversores, Zuckerberg ahora habla mucho m\u00e1s de IA que del metaverso. Sin embargo, a diferencia de sus ideas para el metaverso, los inversores ahora comparten las creencias de Zuckerberg. Este es un cambio notable en comparaci\u00f3n con hace 14 meses.<\/p>\n

<\/p>\n

Para poder entrenar sus modelos de IA, Meta ahora quiere invertir principalmente en centros de datos y hardware de IA. El CEO anunci\u00f3 la semana pasada en un V\u00eddeo en Instagram<\/a> anunci\u00f3 que la compa\u00f1\u00eda quiere tener 350.000 de los \u00faltimos chips de alto rendimiento de Nvidia para fin de a\u00f1o; Se trata de una especie de aceite en el motor de toda la investigaci\u00f3n sobre IA y son muy buscados. Es poco probable que alg\u00fan competidor tenga un pozo de petr\u00f3leo tan grande.<\/p>\n

<\/p>\n

A largo plazo, el objetivo de Meta es la inteligencia artificial \u00abgeneral\u00bb, y Zuckerberg dej\u00f3 claro que sus propias ambiciones son grandes y que juega en la misma liga que Google, Microsoft y Open AI. La idea de que una IA pueda alcanzar habilidades similares a las humanas se considera el Santo Grial de la investigaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Lo interesante es que, medido en t\u00e9rminos de ventas, Meta gasta significativamente m\u00e1s en investigaci\u00f3n y desarrollo que otras empresas de Silicon Valley. En 2022 represent\u00f3 alrededor del 30 por ciento de las ventas, en comparaci\u00f3n con el 13 por ciento de los competidores de Microsoft, y lo mismo de Alphabet y Apple.<\/p>\n

<\/p>\n

Meta tambi\u00e9n se beneficia del entorno del mercado<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La IA ayuda a Meta en un momento en el que el mercado publicitario a\u00fan no ha superado los temores de recesi\u00f3n y sigue siendo vol\u00e1til. Las acciones de empresas como Snap y Pinterest, que, al igual que Meta, se financian principalmente mediante ingresos publicitarios, a\u00fan no se han recuperado de su ca\u00edda en los mercados burs\u00e1tiles.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, las ganancias de precios de Meta tambi\u00e9n deben considerarse en el entorno del mercado m\u00e1s amplio. Otras empresas tecnol\u00f3gicas tambi\u00e9n se est\u00e1n beneficiando actualmente del optimismo de los inversores respecto a la IA y de la creencia general de que la pr\u00f3xima gran ola de tecnolog\u00eda pronto traer\u00e1 beneficios a las arcas de la empresa.<\/p>\n

<\/p>\n

Microsoft, que trabaja en estrecha colaboraci\u00f3n con Open AI, est\u00e1 cerca de una valoraci\u00f3n burs\u00e1til de 3 billones de d\u00f3lares. Tambi\u00e9n se espera que las acciones de la empresa matriz de Google, Alphabet, alcancen un m\u00e1ximo hist\u00f3rico en los pr\u00f3ximos d\u00edas. El \u00edndice tecnol\u00f3gico Nasdaq tambi\u00e9n ha aumentado un 4 por ciento desde principios de a\u00f1o. Pero en ning\u00fan otro lugar la recuperaci\u00f3n es tan dr\u00e1stica como en Meta, que ya ha sido declarada muerta, cuyas acciones han subido un 11 por ciento s\u00f3lo desde el 1 de enero.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n