{"id":978442,"date":"2024-01-24T09:19:04","date_gmt":"2024-01-24T09:19:04","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/mayor-riesgo-de-ataques-cardiacos-y-enfermedades-el-estres-laboral-pone-en-peligro-el-corazon-de-los-hombres\/"},"modified":"2024-01-24T09:19:07","modified_gmt":"2024-01-24T09:19:07","slug":"mayor-riesgo-de-ataques-cardiacos-y-enfermedades-el-estres-laboral-pone-en-peligro-el-corazon-de-los-hombres","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/mayor-riesgo-de-ataques-cardiacos-y-enfermedades-el-estres-laboral-pone-en-peligro-el-corazon-de-los-hombres\/","title":{"rendered":"Mayor riesgo de ataques card\u00edacos y enfermedades: el estr\u00e9s laboral pone en peligro el coraz\u00f3n de los hombres"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Los hombres tienen m\u00e1s probabilidades que las mujeres de desarrollar enfermedades cardiovasculares debido al estr\u00e9s en el trabajo. Pero \u00bfpor qu\u00e9 no basta con reducir el estr\u00e9s en el trabajo?<\/p>\n

<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El hombre estresado vive peligrosamente: \u201cTaxi\u201d del escultor J. Seward Johnson Jr. en Londres.<\/h2>\n

Richard Baker\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Al parecer, trabajar es m\u00e1s peligroso para los hombres que para las mujeres. Si los hombres est\u00e1n estresados \u200b\u200ben el trabajo, que as\u00ed sea un estudio<\/a> de Quebec con 6.465 trabajadores de oficina, tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades coronarias y ataques card\u00edacos. Y esto independientemente de si fuman, tienen presi\u00f3n arterial alta, trastornos del metabolismo de los l\u00edpidos o no hacen suficiente ejercicio, todos ellos factores de riesgo conocidos. En el estudio, estr\u00e9s significaba: altas exigencias con poca libertad para tomar decisiones y apenas elogios por el desempe\u00f1o.<\/p>\n

<\/p>\n

\u201cNo se presta suficiente atenci\u00f3n al estr\u00e9s como factor de riesgo\u201d, afirma Christian Schmied, cardi\u00f3logo jefe del Hospital Universitario de Z\u00farich y especialista en cardiolog\u00eda preventiva. Cree que la palabra todav\u00eda tiene una connotaci\u00f3n positiva. \u00abSi alguien dice que tiene estr\u00e9s en el trabajo, eso tambi\u00e9n significa que tiene mucho que hacer y que tiene \u00e9xito. En cambio, si alguien fuma o no hace ejercicio, la sociedad lo ve mal\u201d. Aparte de eso, el estr\u00e9s no se puede medir objetivamente como la presi\u00f3n arterial o los niveles de colesterol. \u00abSi las personas tuvieran en mente un l\u00edmite en cuanto a cu\u00e1ndo el estr\u00e9s es perjudicial para su salud, ser\u00eda m\u00e1s probable que le prestaran atenci\u00f3n\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Arteriosclerosis acelerada<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El estr\u00e9s libera, entre otras cosas, hormonas del estr\u00e9s, lo que desencadena una reacci\u00f3n inflamatoria cr\u00f3nica que luego conduce a una arteriosclerosis acelerada. Los valores metab\u00f3licos cambian desfavorablemente y la am\u00edgdala del cerebro funciona m\u00e1s activamente. Esta es el \u00e1rea responsable de procesar las emociones y lidiar con el estr\u00e9s. Tambi\u00e9n se dice que la activaci\u00f3n de la am\u00edgdala contribuye a la inflamaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

El nuevo estudio procede de Canad\u00e1, pero seguramente puede trasladarse a Suiza y Alemania, afirma Nora Dietrich, psicoterapeuta en Berl\u00edn. \u00abLos tres pa\u00edses tienen filosof\u00edas de trabajo influenciadas por Occidente\u00bb. Dietrich asesora a grandes empresas como Mercedes Benz e Ikea sobre c\u00f3mo pueden mejorar la salud mental de sus empleados y les asesora. \u00abLa presi\u00f3n social para ‘ser hombres’ lleva a los hombres a ignorar las primeras se\u00f1ales de estr\u00e9s\u00bb, dice.<\/p>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan dos modelos sociol\u00f3gicos, el estr\u00e9s en el trabajo surge de un desequilibrio entre desempe\u00f1o y recompensa o de una gran carga de trabajo con muy pocas opciones para tomar decisiones. Los investigadores de Quebec han demostrado ahora que los dos factores se suman: los hombres que s\u00f3lo estaban expuestos a un \u00abdesequilibrio\u00bb o s\u00f3lo a un \u00abestr\u00e9s sin opciones para tomar decisiones\u00bb ten\u00edan cada uno de ellos una vez y media m\u00e1s de riesgo de sufrir enfermedades coronarias y ataques card\u00edacos. En cambio, quienes padec\u00edan ambas afecciones ten\u00edan el doble. \u00abEvidentemente, es la combinaci\u00f3n la que tiene un efecto especialmente negativo\u00bb, afirma Johannes Siegrist, profesor em\u00e9rito de sociolog\u00eda m\u00e9dica en la Universidad de D\u00fcsseldorf, que cre\u00f3 el \u00abmodelo de desequilibrio\u00bb en 1996.<\/p>\n

<\/p>\n

En el estudio de Quebec, el riesgo para las mujeres no aument\u00f3 en promedio. Esto podr\u00eda deberse a que algunas mujeres han tomado hormonas para los s\u00edntomas de la menopausia, que ofrecen cierta protecci\u00f3n. Esto concuerda con el hecho de que la mitad de las enfermedades cardiovasculares ocurrieron en las mujeres del estudio. Si el estudio hubiera durado hasta despu\u00e9s de la menopausia, es posible que hubieran tenido m\u00e1s ataques card\u00edacos o accidentes cerebrovasculares. Es posible que los hombres tambi\u00e9n hayan estado expuestos a m\u00e1s factores estresantes, dice Siegrist, porque muchos de ellos trabajaban a tiempo completo. \u201cO es el personaje\u201d, especula. \u00abQuiz\u00e1s estresa m\u00e1s a los hombres cuando no reciben ning\u00fan elogio o no se les permite tomar decisiones\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abQuiz\u00e1s estresa m\u00e1s a los hombres cuando no reciben ning\u00fan elogio o no se les permite tomar decisiones\u00bb.<\/p><\/blockquote>\n

<\/p>\n

Los empleadores deben garantizar que el entorno laboral de sus empleados sea lo m\u00e1s libre de estr\u00e9s posible. \u201cSi uno se siente muy estresado en el trabajo y luego sufre un infarto, no se puede culpar autom\u00e1ticamente a su empleador\u201d, afirma Alfred Blesi, abogado de Z\u00farich. En primer lugar hay que demostrar que el empresario incumpli\u00f3 sus obligaciones y que a consecuencia de ello se produjo el infarto. Sin embargo, dado que existen otras causas, esto ser\u00eda extremadamente dif\u00edcil. Blesi aconseja a todos los empleados que informen sobre el exceso de trabajo relacionado con el estr\u00e9s. \u201cLa carga excesiva debe ser reconocible o previsible para el empresario. De esta manera, podemos tomar medidas juntos para reducir el estr\u00e9s\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Mirar por la ventana durante cinco minutos.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Investigadores de Melbourne<\/a> Recientemente evalu\u00f3 80 estudios sobre la reducci\u00f3n del estr\u00e9s en el lugar de trabajo. Su conclusi\u00f3n: la formaci\u00f3n, la educaci\u00f3n y la informaci\u00f3n sobre Mindfulness para los empleados, as\u00ed como los tratamientos psicol\u00f3gicos individuales, como la terapia cognitivo-conductual, pueden marcar la diferencia. Otro grupo de trabajo de Quebec demostr\u00f3 recientemente que despu\u00e9s de un programa de reducci\u00f3n del estr\u00e9s personalizado por la empresa que abordaba espec\u00edficamente los factores estresantes conocidos, la presi\u00f3n arterial promedio de los empleados disminuy\u00f3 y menos de ellos ten\u00edan presi\u00f3n arterial alta, un factor de riesgo importante para ataques card\u00edacos y accidentes cerebrovasculares. <\/p>\n

<\/p>\n

Cada uno puede hacer algo por s\u00ed mismo, dice el psicoterapeuta Dietrich. En el trabajo hay muchas opciones: \u00abUn caf\u00e9 tomado con atenci\u00f3n, mirar por la ventana durante cinco minutos y dejar pasar los pensamientos, una respiraci\u00f3n abdominal profunda o un paseo para reducir la tensi\u00f3n: lo que nos hace bien y nos regenera es algo muy individual\u00bb. Pero reducir el estr\u00e9s por s\u00ed solo es de poca utilidad si contin\u00faas fumando, no haces ejercicio y no te preocupas por la presi\u00f3n arterial y el colesterol.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

Un art\u00edculo del \u00abNZZ el domingo<\/a>\u00bb\n<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los hombres tienen m\u00e1s probabilidades que las mujeres de desarrollar enfermedades cardiovasculares debido al estr\u00e9s en el trabajo. Pero \u00bfpor qu\u00e9 no basta con reducir el estr\u00e9s en el trabajo?…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":978443,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[208,4496,18,18436,5547,3144,3189,8,453,2347,252,2468],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/978442"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=978442"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/978442\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":978444,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/978442\/revisions\/978444"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/978443"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=978442"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=978442"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=978442"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}