{"id":978480,"date":"2024-01-24T10:10:19","date_gmt":"2024-01-24T10:10:19","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-china-quiere-burlar-al-consejo-de-derechos-humanos-de-la-onu\/"},"modified":"2024-01-24T10:10:22","modified_gmt":"2024-01-24T10:10:22","slug":"como-china-quiere-burlar-al-consejo-de-derechos-humanos-de-la-onu","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-china-quiere-burlar-al-consejo-de-derechos-humanos-de-la-onu\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo China quiere burlar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Cada cinco a\u00f1os se lleva a cabo un di\u00e1logo integral sobre derechos humanos en la ONU en Ginebra. China participa, pero est\u00e1 tratando de atraer a los estados miembros para lograr sus objetivos. Esto no funciona para todos.<\/p>\n

<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

\u00abMentiras y calumnias\u00bb: Chen Xu, embajador de China ante la ONU, encabeza la delegaci\u00f3n china ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.<\/h2>\n

Salvatore Di Nolfi \/ EPA<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Es raro que el gobierno de China tenga que responder ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra por la situaci\u00f3n general de los derechos humanos en el pa\u00eds. M\u00e1s precisamente: s\u00f3lo cada cinco a\u00f1os. Luego, los estados miembros de la ONU se dan sugerencias mutuas para mejorar. El martes fue el turno de China. Durante casi tres horas, la delegaci\u00f3n china escuch\u00f3 cientos de recomendaciones sobre Xinjiang, Hong Kong y el creciente estado de vigilancia, aparentemente impasible. S\u00f3lo en el discurso final el embajador de China en la ONU perdi\u00f3 la compostura.<\/p>\n

<\/p>\n

Es m\u00e1s probable que las supuestas preocupaciones de algunos pa\u00edses sean \u201cmentiras inventadas\u201d destinadas a difamar a China, dijo Chen Xu. \u00abHago un llamamiento a este peque\u00f1o grupo: dejen de interferir en los asuntos pol\u00edticos de China y de politizar las preocupaciones sobre derechos humanos\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Organizaciones de derechos humanos deportadas<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El gobierno de China hizo mucho para evitar una p\u00e9rdida de prestigio el martes. Sarah Brooks, responsable para China de la organizaci\u00f3n de derechos humanos Amnist\u00eda Internacional, habla de \u201ct\u00e1cticas de confusi\u00f3n\u201d chinas. China intenta enga\u00f1ar a la comunidad internacional sobre la situaci\u00f3n actual de los derechos humanos en el pa\u00eds, redefinir los derechos humanos y socavar los mecanismos de la ONU.<\/p>\n

<\/p>\n

Por un lado, mediante demostraciones de poder relativamente simples. El tama\u00f1o de la delegaci\u00f3n china del martes fue abrumador. China lleg\u00f3 con una delegaci\u00f3n de 60 miembros, incluidos muchos funcionarios estatales de alto rango, que interrumpieron dos veces las recomendaciones de los estados miembros para promocionar los logros y progresos del pa\u00eds. Un representante del Congreso Nacional del Pueblo en Beijing, el pseudoparlamento de China, pronunci\u00f3 un breve discurso sobre la democracia. En China, la democracia prevalece \u201cdurante todo el proceso\u201d y el poder pertenece enteramente al pueblo. Todo proyecto de ley ser\u00e1 publicado con el fin de obtener la opini\u00f3n p\u00fablica.<\/p>\n

<\/p>\n

Representantes de organizaciones chinas tambi\u00e9n acudieron en masa a la zona del sal\u00f3n reservada a las ONG. Y as\u00ed los empleados de Amnist\u00eda Internacional y otras organizaciones de derechos humanos fueron trasladados al s\u00f3tano. \u201cLiteralmente no tenemos asiento en la mesa, lo cual es decepcionante\u201d, afirma Brooks, director de Amnist\u00eda China.<\/p>\n

<\/p>\n

El poder de persuasi\u00f3n chino<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s, China ha logrado claramente afirmar su influencia econ\u00f3mica sobre algunos estados miembros de la ONU. Estos estados s\u00ed se pronunciaron, pero en lugar de recomendaciones cr\u00edticas, hubo muchos elogios por el progreso de China en el \u00e1mbito de los derechos humanos.<\/p>\n

<\/p>\n

Serbia, por ejemplo, dijo que China hab\u00eda logrado poner fin a la pobreza absoluta diez a\u00f1os antes de lo previsto. Desde 2010, los chinos han invertido m\u00e1s de 8.000 millones de d\u00f3lares en Serbia, construyendo una carretera, un puente y un enlace ferroviario de Belgrado a Budapest.
\u201cLos pa\u00edses que dependen de los pr\u00e9stamos chinos ser\u00e1n menos cr\u00edticos. Y por eso China est\u00e1 logrando cada vez m\u00e1s difundir la narrativa de que los derechos humanos se interpretan principalmente como el derecho al desarrollo\u201d, dice Andrea Ostheimer, que trabaja en Ginebra para la Fundaci\u00f3n Konrad Adenauer. China prioriza los derechos humanos econ\u00f3micos y sociales sobre los derechos civiles y pol\u00edticos.<\/p>\n

<\/p>\n

Al menos la mitad de las delegaciones, unas 80, felicitaron el martes a China por sus avances en materia de derechos humanos. Algunos adoptaron la ret\u00f3rica del Partido Comunista al pie de la letra. Sri Lanka aplaudi\u00f3 a China por su \u00abdesarrollo centrado en las personas\u00bb y pidi\u00f3 \u00abfortalecer la cooperaci\u00f3n sanitaria en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta\u00bb. La delegaci\u00f3n de Sierra Leona dijo que China hab\u00eda construido el Estado de bienestar m\u00e1s grande del mundo. Venezuela habl\u00f3 de la \u201ccomunidad de la humanidad\u201d, un eslogan utilizado por el l\u00edder estatal y del partido chino Xi Jinping en su discurso ante la Asamblea General de la ONU en 2015.<\/p>\n

<\/p>\n

Estos estados miembros de la ONU intencionalmente permanecieron vagos en sus formulaciones o formularon pseudo-recomendaciones. Dominica pidi\u00f3 a China \u00abdesarrollar plenamente la democracia durante todo el proceso\u00bb. Y Bolivia recomend\u00f3 que China \u201ccontin\u00fae reduciendo la desigualdad urbano-rural\u201d. Detr\u00e1s de esto se esconde otra t\u00e1ctica de China.<\/p>\n

<\/p>\n

Por un lado, esto crea un panorama mixto de la situaci\u00f3n de los derechos humanos en China: los numerosos Estados que hacen declaraciones positivas diluyen las declaraciones m\u00e1s cr\u00edticas. Permite a China adoptar la gran mayor\u00eda de recomendaciones vagas o redactadas de manera positiva. Esto se ve bien sobre el papel. Adem\u00e1s, debido al gran n\u00famero de solicitudes de palabra, cada Estado solo dispuso de 45 segundos para intervenir.<\/p>\n

<\/p>\n

Un ejercicio de coartada para el gobierno de China<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Despu\u00e9s de todo, China aparentemente no puede ignorar las cr\u00edticas tan f\u00e1cilmente como lo hizo hace cinco a\u00f1os. Muchas de las violaciones de derechos humanos en China, como en Xinjiang, tambi\u00e9n han sido documentadas y documentadas en detalle a nivel de la ONU. Ahora se hablaba claramente de ellos. La experta Sarah Brooks dice que, en comparaci\u00f3n con hace cinco a\u00f1os, m\u00e1s pa\u00edses han defendido firmemente el sistema internacional de derechos humanos. Al parecer, cada vez m\u00e1s gobiernos est\u00e1n dispuestos a afrontar los riesgos que China plantea a este sistema.<\/p>\n

<\/p>\n

Casi cincuenta delegaciones criticaron claramente la situaci\u00f3n de los derechos humanos en China e hicieron sugerencias concretas y mensurables. Pidieron una moratoria sobre la pena de muerte en China, acceso sin obst\u00e1culos para los relatores especiales de la ONU o la liberaci\u00f3n de abogados de derechos humanos detenidos arbitrariamente.<\/p>\n

<\/p>\n

Otros treinta gobiernos aproximadamente han hecho recomendaciones redactadas de manera m\u00e1s cautelosa que no representan una se\u00f1al de alerta para China. Uganda y Filipinas, por ejemplo, pidieron a China que proteja mejor los derechos de los migrantes. Tambi\u00e9n fue sorprendente que hubiera recomendaciones s\u00f3lidas para China desde Asia, \u00c1frica y Am\u00e9rica del Sur, no s\u00f3lo desde Europa o Estados Unidos. \u00abNo se trata de Occidente versus China, incluso si China intenta presentarlo de esa manera\u00bb, dice Raphael Viana David, responsable para China en el Servicio Internacional para los Derechos Humanos.<\/p>\n

<\/p>\n

Al hacerlo, al menos la mitad de los estados involucrados han responsabilizado a China y, por lo tanto, han establecido est\u00e1ndares para su propia pol\u00edtica hacia China. Ahora se exige a China que acepte o rechace estas recomendaciones y que las informe al Consejo de Derechos Humanos. Un ejercicio de coartada para China que dif\u00edcilmente mejorar\u00e1 la situaci\u00f3n de un periodista ciudadano o de un activista por la democracia de Hong Kong.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Cada cinco a\u00f1os se lleva a cabo un di\u00e1logo integral sobre derechos humanos en la ONU en Ginebra. China participa, pero est\u00e1 tratando de atraer a los estados miembros para…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":978481,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[45807,1603,216,116,1187,3275,1185,1216],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/978480"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=978480"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/978480\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":978482,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/978480\/revisions\/978482"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/978481"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=978480"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=978480"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=978480"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}