{"id":979129,"date":"2024-01-24T20:27:34","date_gmt":"2024-01-24T20:27:34","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-fue-la-situacion-con-las-filtraciones-de-corona-el-consejo-federal-descarta-la-cuestion\/"},"modified":"2024-01-24T20:27:37","modified_gmt":"2024-01-24T20:27:37","slug":"como-fue-la-situacion-con-las-filtraciones-de-corona-el-consejo-federal-descarta-la-cuestion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-fue-la-situacion-con-las-filtraciones-de-corona-el-consejo-federal-descarta-la-cuestion\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo fue la situaci\u00f3n con las filtraciones de Corona? El Consejo Federal descarta la cuesti\u00f3n"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

En la segunda reuni\u00f3n sin Alain Berset, el Consejo Federal debati\u00f3 c\u00f3mo abordar las indiscreciones durante la pandemia. Al menos un poco. <\/p>\n

<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Parece que el asunto de las indiscreciones de Corona tambi\u00e9n ha dimitido con \u00e9l: Alain Berset.<\/h2>\n

Peter Klaunzer\/Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Fue un evento memorable: En enero de 2023 <\/a>El entonces presidente federal en ejercicio, Alain Berset, tuvo que dimitir durante una reuni\u00f3n del Consejo Federal.<\/a> Incluso tuvo que abandonar la sala para que sus seis colegas pudieran mantener un debate sin \u00e9l. El tema fueron las numerosas indiscreciones durante la pandemia de Corona, en particular las acusaciones contra el departamento Berset de proporcionar peri\u00f3dicamente informaci\u00f3n confidencial al director general de la editorial Ringier.<\/p>\n

<\/p>\n

Ahora, casi exactamente un a\u00f1o despu\u00e9s, el Consejo Federal ha vuelto a examinar el asunto. Berset ya no tuvo que hacer huelga esta vez porque dimiti\u00f3 a finales de a\u00f1o. El mi\u00e9rcoles -en la segunda reuni\u00f3n sin Berset- el nuevo Consejo Federal decidi\u00f3 sobre la informe<\/a> La Comisi\u00f3n de Auditor\u00eda del Parlamento (GPK) discuti\u00f3 las filtraciones de Corona. <\/p>\n

<\/p>\n

El deseo de discutir las cosas era obviamente limitado. El opini\u00f3n<\/a> El informe GPK guarda un notable silencio. En s\u00f3lo ocho p\u00e1ginas, el Consejo Federal hace todo lo posible para evitar las desagradables cuestiones que quedan sin resolver. Ahora que Berset se ha ido, el panel no parece querer seguir abordando las viejas historias. Hay muchas cosas que es necesario aclarar. <\/p>\n

<\/p>\n

Algo \u201cen descomposici\u00f3n\u201d<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Varios miembros del Consejo Federal pintaron en las audiencias del GPK un panorama preocupante del gobierno (no) colegiado durante los meses de Corona: seg\u00fan sus declaraciones, las indiscreciones provocaron una \u201cp\u00e9rdida de confianza\u201d dentro del organismo. El ambiente de trabajo result\u00f3 \u201cal menos temporalmente da\u00f1ado\u201d. Las numerosas indiscreciones ten\u00edan algo de \u201ccorrosivo\u201d. En t\u00e9rminos concretos, dificultaron la cooperaci\u00f3n y, en algunos casos, las decisiones se prepararon con menos atenci\u00f3n de lo habitual. <\/p>\n

<\/p>\n

Los consejeros federales reaccionan con especial irritaci\u00f3n cuando se producen indiscreciones directamente de sus reuniones: sobre el desarrollo de discusiones supuestamente confidenciales, sobre declaraciones individuales de un miembro. Seg\u00fan el informe de GPK, el hecho de que durante la pandemia se filtrara cada vez m\u00e1s informaci\u00f3n de este tipo fue un tema recurrente de discusi\u00f3n en el Consejo Federal y provoc\u00f3 una \u201cdimisi\u00f3n notable\u201d. Estas indiscreciones habr\u00edan puesto una \u201ctensi\u00f3n particular\u201d en la relaci\u00f3n de confianza. El sombr\u00edo diagn\u00f3stico se basa expl\u00edcitamente en declaraciones de varios miembros del Consejo Federal. <\/p>\n

<\/p>\n

Pero se equivocar\u00eda quien pensara que los mismos consejeros federales volver\u00edan a comentar el asunto el mi\u00e9rcoles. El balance de los da\u00f1os del coronavirus sobre el estado del ejecutivo ya no es un tema en la declaraci\u00f3n adoptada el mi\u00e9rcoles. Se busca en vano m\u00e1s informaci\u00f3n sobre la situaci\u00f3n en el comit\u00e9 en ese momento, la cooperaci\u00f3n disfuncional y la relaci\u00f3n de confianza da\u00f1ada. Casi parece como si el asunto tambi\u00e9n hubiera retrocedido junto con Berset. <\/p>\n

<\/p>\n

Doce anuncios en un a\u00f1o<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Si el Consejo Federal no desea ocuparse del pasado, al menos intenta tomar medidas para el futuro. En su comunicado describe detalladamente lo que quiere hacer para evitar al m\u00e1ximo las indiscreciones. Por ejemplo, sigue la pr\u00e1ctica de presentar sistem\u00e1ticamente denuncias penales en caso de violaci\u00f3n del secreto oficial. S\u00f3lo el a\u00f1o pasado la Canciller\u00eda Federal present\u00f3 doce informes, lo que tambi\u00e9n significa que el problema de la pandemia no ha desaparecido. <\/p>\n

<\/p>\n

El GPK present\u00f3 una propuesta que dio mucho que hablar en Berna. Se trata de los misteriosos interrogatorios posteriores a las reuniones del Consejo Federal, que cada miembro realiza en sus departamentos para informar a sus confidentes sobre las decisiones. Cuando, como durante el coronavirus, se hace p\u00fablica informaci\u00f3n sobre el desarrollo de las reuniones del Consejo Federal, se sospecha que (tambi\u00e9n) proviene de estos c\u00edrculos.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, estas sesiones informativas no est\u00e1n claramente reguladas. Cada uno de los Consejeros Federales decide a su discreci\u00f3n hasta qu\u00e9 punto informan a su entorno y en qu\u00e9 medida informan sobre la reuni\u00f3n y las votaciones de sus colegas. Por ello, el informe GPK recomienda que el Consejo Federal establezca directrices uniformes para las sesiones informativas, de modo que en el futuro sean lo m\u00e1s homog\u00e9neas posible. <\/p>\n

<\/p>\n

Nueve meses para un folleto<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Sin embargo, los afectados no quieren saber nada: el Consejo Federal rechaza la propuesta. Las diferencias organizativas entre los departamentos son tan grandes que unas directrices uniformes no tienen sentido. Adem\u00e1s, dif\u00edcilmente podr\u00edan aplicarse en la pr\u00e1ctica, como afirma el Consejo Federal. En otras palabras: aunque a los consejeros federales les molestan (algunas) indiscreciones, no quieren permitirse demasiadas restricciones. <\/p>\n

<\/p>\n

As\u00ed que queda poco tangible. Dado que las indiscreciones casi siempre quedan impunes, el Consejo Federal intenta reforzar la amenaza: quisiera simplificar el acceso a los datos perif\u00e9ricos de los sistemas que procesan los asuntos del Consejo Federal para poder localizar a los traidores. Adem\u00e1s, deber\u00eda comprobarse peri\u00f3dicamente qui\u00e9n tiene acceso a la base de datos de transacciones sensibles y por qu\u00e9. Tambi\u00e9n se habla de \u201cmedidas de sensibilizaci\u00f3n\u201d administrativas internas.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero el Consejo Federal no parece tener prisa. El pasado mes de septiembre decidi\u00f3 hacer redactar un \u201cfolleto interno sobre la investigaci\u00f3n y sanci\u00f3n de las indiscreciones y violaciones de los secretos oficiales\u201d. El documento deber\u00eda estar disponible a finales de junio de 2024. <\/p>\n

<\/p>\n

Conclusi\u00f3n: La lucha contra las indiscreciones probablemente continuar\u00e1 porque no pueden erradicarse, como lo har\u00e1 ma\u00f1ana la hipocres\u00eda de los medios de comunicaci\u00f3n, que critican a gritos las filtraciones de las que hoy se benefician. <\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En la segunda reuni\u00f3n sin Alain Berset, el Consejo Federal debati\u00f3 c\u00f3mo abordar las indiscreciones durante la pandemia. Al menos un poco. Parece que el asunto de las indiscreciones de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":979130,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[216,133,116,41,4815,10309,698,17288,976,246,5213],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/979129"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=979129"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/979129\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":979131,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/979129\/revisions\/979131"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/979130"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=979129"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=979129"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=979129"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}