{"id":979141,"date":"2024-01-24T20:35:10","date_gmt":"2024-01-24T20:35:10","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-junta-de-supervision-de-meta-expresa-su-preocupacion-por-la-moderacion-automatizada-del-discurso-de-odio\/"},"modified":"2024-01-24T20:35:13","modified_gmt":"2024-01-24T20:35:13","slug":"la-junta-de-supervision-de-meta-expresa-su-preocupacion-por-la-moderacion-automatizada-del-discurso-de-odio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-junta-de-supervision-de-meta-expresa-su-preocupacion-por-la-moderacion-automatizada-del-discurso-de-odio\/","title":{"rendered":"La Junta de Supervisi\u00f3n de Meta expresa su preocupaci\u00f3n por la moderaci\u00f3n automatizada del discurso de odio"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

ha expresado su preocupaci\u00f3n por la moderaci\u00f3n automatizada y al mismo tiempo anul\u00f3 la decisi\u00f3n de la empresa de dejar una publicaci\u00f3n de negaci\u00f3n del Holocausto en Instagram. La negaci\u00f3n del Holocausto se considera discurso de odio seg\u00fan las pol\u00edticas de Meta. La publicaci\u00f3n en cuesti\u00f3n mostraba a Calamardo de Bob Esponja y pretend\u00eda incluir hechos reales sobre el Holocausto. Sin embargo, las afirmaciones \u00aberan descaradamente falsas o tergiversaron hechos hist\u00f3ricos\u00bb, dijo la Junta de Supervisi\u00f3n.<\/p>\n

Los usuarios denunciaron la publicaci\u00f3n seis veces despu\u00e9s de que apareci\u00f3 por primera vez en septiembre de 2020, pero en cuatro casos los sistemas de Meta determinaron que el contenido no violaba las reglas o cerraron el caso autom\u00e1ticamente. A principios de 2020, cuando se apoder\u00f3 de la pandemia de COVID-19, Meta comenz\u00f3 a cerrar autom\u00e1ticamente las revisiones de contenido para reducir la carga de trabajo de los revisores humanos y liberar ancho de banda para la revisi\u00f3n manual de informes de alto riesgo. De todos modos, dos de los informes de la publicaci\u00f3n de Calamardo tambi\u00e9n fueron considerados no violatorios por revisores humanos.<\/p>\n

En mayo pasado, un usuario present\u00f3 un recurso contra la decisi\u00f3n de Meta de dejar el contenido ofensivo en Instagram. Pero Meta volvi\u00f3 a cerrar autom\u00e1ticamente esta apelaci\u00f3n debido a sus pol\u00edticas de automatizaci\u00f3n de COVID-19, seg\u00fan la Junta de Supervisi\u00f3n. Luego, el usuario apel\u00f3 a la junta.<\/p>\n

La junta llev\u00f3 a cabo una evaluaci\u00f3n del contenido de negaci\u00f3n del Holocausto en las plataformas de Meta y descubri\u00f3 que el meme de Calamardo se utilizaba para difundir varios tipos de narrativas antisemitas. Se\u00f1ala que algunos usuarios intentan evadir la detecci\u00f3n y contin\u00faan difundiendo contenido que niega el Holocausto mediante el uso de ortograf\u00edas alternativas de palabras (como reemplazar letras con s\u00edmbolos) y dibujos animados y memes.<\/p>\n

La Junta de Supervisi\u00f3n dijo que le preocupa que Meta continuara empleando sus pol\u00edticas de automatizaci\u00f3n de COVID-19 a partir de mayo pasado, \u00abmucho despu\u00e9s de que las circunstancias las justificaran razonablemente\u00bb. Tambi\u00e9n cit\u00f3 inquietud sobre \u00abla efectividad y precisi\u00f3n de los sistemas de moderaci\u00f3n de Meta para eliminar el contenido que niega el Holocausto de sus plataformas\u00bb. Se\u00f1ala que los revisores humanos no pueden etiquetar detalladamente el contenido ofensivo como \u00abnegaci\u00f3n del Holocausto\u00bb (dichas publicaciones se filtran en un grupo de \u00abdiscurso de odio\u00bb). La junta tambi\u00e9n quiere saber m\u00e1s sobre la capacidad de la empresa para \u00abpriorizar la aplicaci\u00f3n precisa del discurso de odio a un nivel de pol\u00edtica granular\u00bb, a medida que se inclina m\u00e1s.<\/p>\n

La junta recomend\u00f3 que Meta \u00abtome medidas t\u00e9cnicas\u00bb para asegurarse de medir de manera sistem\u00e1tica y suficiente su precisi\u00f3n al hacer cumplir el contenido que niega el Holocausto. Eso incluye recopilar informaci\u00f3n m\u00e1s granular. La junta tambi\u00e9n pidi\u00f3 a Meta que confirmara p\u00fablicamente si hab\u00eda cesado todas las pol\u00edticas de automatizaci\u00f3n de COVID-19 que estableci\u00f3 durante el inicio de la pandemia.<\/p>\n

Cuando se le pidi\u00f3 un comentario, Meta dirigi\u00f3 a Engadget a la decisi\u00f3n de la junta en su sitio de transparencia. La compa\u00f1\u00eda acepta que dej\u00f3 la publicaci\u00f3n ofensiva en Instagram por error y, en el momento en que la junta tom\u00f3 el caso, Meta dijo que hab\u00eda eliminado el contenido. Tras la decisi\u00f3n de la junta sobre el caso, Meta dice que \u00abiniciar\u00e1 una revisi\u00f3n de contenido id\u00e9ntico con contexto paralelo. Si determinamos que tenemos la capacidad t\u00e9cnica y operativa para tomar medidas sobre ese contenido tambi\u00e9n, lo haremos con prontitud\u00bb. Planea revisar las otras recomendaciones de la junta y publicar una actualizaci\u00f3n m\u00e1s adelante.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-47<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

ha expresado su preocupaci\u00f3n por la moderaci\u00f3n automatizada y al mismo tiempo anul\u00f3 la decisi\u00f3n de la empresa de dejar una publicaci\u00f3n de negaci\u00f3n del Holocausto en Instagram. La negaci\u00f3n…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":979142,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[54837,194,11,4407,4171,9842,5050,11666,110,1901,14391],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/979141"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=979141"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/979141\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":979143,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/979141\/revisions\/979143"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/979142"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=979141"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=979141"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=979141"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}