{"id":981355,"date":"2024-01-26T07:00:37","date_gmt":"2024-01-26T07:00:37","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/coches-deportivos-clasicos-con-la-ultima-tecnologia-un-tuner-suizo-compite-contra-la-competencia-californiana\/"},"modified":"2024-01-26T07:00:39","modified_gmt":"2024-01-26T07:00:39","slug":"coches-deportivos-clasicos-con-la-ultima-tecnologia-un-tuner-suizo-compite-contra-la-competencia-californiana","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/coches-deportivos-clasicos-con-la-ultima-tecnologia-un-tuner-suizo-compite-contra-la-competencia-californiana\/","title":{"rendered":"Coches deportivos cl\u00e1sicos con la \u00faltima tecnolog\u00eda: un tuner suizo compite contra la competencia californiana"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

En el cant\u00f3n de Z\u00farich, un grupo de artesanos experimentados trabaja en Porsche 911 hechos a medida al estilo de los a\u00f1os 60 y 70, pero con la tecnolog\u00eda actual. Es caro y muy exclusivo.<\/p>\n

<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El Ferdinand de Sportec combina el aspecto de los a\u00f1os 70 con la tecnolog\u00eda de los coches deportivos actuales.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Se encuentran entre los coches nuevos m\u00e1s buscados en el sector de los deportivos: los Porsche 911 modificados por el fabricante californiano Singer parecen veh\u00edculos de los a\u00f1os 60, pero est\u00e1n llenos de tecnolog\u00eda moderna en la propulsi\u00f3n y el chasis. Esto los hace muy exclusivos, lo que se ve acentuado por los precios entre 475.000 y 1,8 millones de d\u00f3lares.<\/p>\n

<\/p>\n

Cada vez m\u00e1s fabricantes y sintonizadores siguen el mismo principio. Desde veh\u00edculos hist\u00f3ricos como el Chevrolet Corvette o el Nissan Skyline, pasando por una variedad de coches reci\u00e9n construidos con un estilo cl\u00e1sico, pero con los \u00faltimos motores y la \u00faltima tecnolog\u00eda en chips. Este dise\u00f1o, que apareci\u00f3 por primera vez en EE.UU. y Jap\u00f3n, se llama \u201cRestomod\u201d y ahora ha llegado tambi\u00e9n a Europa.<\/p>\n

<\/p>\n

La empresa tuning suiza Sportec de H\u00f6ri, en las tierras bajas de Z\u00farich, lleva varios meses emulando a Singer, aunque en el dise\u00f1o de la carrocer\u00eda no se basan \u00fanicamente en los materiales m\u00e1s caros, como el carbono y el titanio, como hace Singer. Sportec tambi\u00e9n se ocupa principalmente de veh\u00edculos de la marca Porsche; los t\u00e9cnicos del director general Gregor Burkard quedaron impresionados con el cl\u00e1sico 911.<\/p>\n

<\/p>\n

El primer resultado de los esfuerzos por dise\u00f1ar un Porsche 911 especialmente exclusivo fue el veh\u00edculo con el nombre simb\u00f3lico \u201cFerdinand\u201d a finales de 2022, como homenaje al fundador de la marca de coches deportivos de Stuttgart, Ferdinand Porsche. Para fabricar este veh\u00edculo, Sportec, que adem\u00e1s de dedicarse al tuning tambi\u00e9n se dedica a los deportes de motor, cuenta con su propio departamento para veh\u00edculos cl\u00e1sicos.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Se <\/div>
\n
\n

Se elimina todo lo superfluo: el Sportec Ferdinand puede competir con los coches deportivos modernos.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Al igual que Singer en Los \u00c1ngeles, la base de cada Sportec Ferdinand nuevo es un Porsche 911 de la serie 964, que se fabric\u00f3 entre 1989 y 1993. Todo el veh\u00edculo se reconstruy\u00f3 desde cero y se le dio la forma cl\u00e1sica de un 911 de los a\u00f1os 70, completo con el aler\u00f3n trasero tipo cola de pato t\u00edpico de la \u00e9poca. Sin embargo, la anchura de la carrocer\u00eda aumenta en total seis cent\u00edmetros para dejar espacio a un chasis especialmente deportivo con una v\u00eda ancha.<\/p>\n

<\/p>\n

Puesta a punto del chasis del ganador de Le Mans<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Este chasis contiene todo lo que es posible en la construcci\u00f3n de autom\u00f3viles modernos. La distancia al suelo se puede reducir de forma variable entre 10 y 30 mil\u00edmetros. Los amortiguadores de la suspensi\u00f3n helicoidal se pueden ajustar mec\u00e1nicamente diez veces y permiten velocidades de giro especialmente altas. El comportamiento de la direcci\u00f3n tambi\u00e9n es especialmente espont\u00e1neo. La puesta a punto fue probada por el tres veces ganador de Le Mans, Marcel F\u00e4ssler, que forma parte del personal de Sportec desde hace varios a\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

Al igual que Singer, Sportec tambi\u00e9n apuesta por una construcci\u00f3n ligera y constante para el Ferdinand. Se utiliza un material compuesto de carbono y Kevlar, que no s\u00f3lo pesa menos que la chapa de acero, sino que tambi\u00e9n es mucho m\u00e1s resistente a la torsi\u00f3n. En Sportec, el motor original del veh\u00edculo base se ampl\u00eda a 3,8 litros y recibe componentes como \u00e1rboles de levas deportivos y v\u00e1lvulas nuevas. Los pistones forjados de Mahle son el coraz\u00f3n del motor.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n
\n

El motor b\u00f3xer se ha reducido a 3,8 litros y parece nuevo.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Como resultado, el motor Ferdinand produce 325 CV y \u200b\u200bdesarrolla un par m\u00e1ximo de 394 Nm. Dado que el coche s\u00f3lo pesa alrededor de 1,2 toneladas, la combinaci\u00f3n de construcci\u00f3n ligera, rigidez y mayor rendimiento resulta altamente deportiva. Un escape de acero inoxidable garantiza el sonido adecuado, una caja de cambios manual de cinco velocidades garantiza que la potencia se transmita a las ruedas traseras y una caja de cambios manual opcional de seis velocidades con una relaci\u00f3n de transmisi\u00f3n corta y diferencial de deslizamiento limitado: todo el coraz\u00f3n de un conductor de autom\u00f3vil deportivo. deseos.<\/p>\n

<\/p>\n

El interior tambi\u00e9n demuestra que el Ferdinand es exclusivo y est\u00e1 hecho a mano. Los interruptores y pomos fabricados por Sportec, as\u00ed como el pomo del cambio, son piezas fresadas a partir de bloques de aluminio, un soporte de carga inductivo para tel\u00e9fonos inteligentes y un nuevo sistema multimedia incorporan al veh\u00edculo una electr\u00f3nica moderna. Los asientos baquet Sportec est\u00e1n tapizados en tela, Alcantara o cuero seg\u00fan las necesidades del cliente.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Rudimentario <\/div>
\n
\n

Rudimentario e individual: el Ferdinand se activa manualmente y est\u00e1 equipado con una electr\u00f3nica moderna.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Pero el comprador de un Sportec Ferdinand no s\u00f3lo necesita gusto por la individualidad, sino tambi\u00e9n una billetera generosa. Si se compra un coche acabado, hay que pagar unos 420.000 francos. Si el cliente trae consigo un coche b\u00e1sico para la transformaci\u00f3n, le costar\u00e1 al menos 370.000 francos. Y a eso se suma el IVA.<\/p>\n

<\/p>\n

Actualmente se encuentran en construcci\u00f3n los dos primeros ejemplares del Sportec Ferdinand. Tanto trabajo manual requiere tiempo de construcci\u00f3n y paciencia por parte de los clientes. Pero la edici\u00f3n sigue siendo exclusiva: ya se han vendido un total de cinco ejemplares individualizados del veh\u00edculo; no habr\u00e1 m\u00e1s modelos Ferdinand.<\/p>\n

<\/p>\n

Puede ser un poco m\u00e1s liviano<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Cualquiera a quien le guste la idea del Restomod, pero est\u00e9 buscando un veh\u00edculo con una construcci\u00f3n ligera a\u00fan m\u00e1s consistente, podr\u00eda estar interesado en el segundo proyecto de Sportec, que tiene un enfoque similar al del Ferdinand. El SUB1000 est\u00e1 basado en un Porsche 911 de la serie G, que se fabric\u00f3 entre 1974 y 1989.<\/p>\n

<\/p>\n

Como sugiere el nombre del modelo, el coche modificado por el tuner pesa menos de 1.000 kilogramos. El uso de compuesto de carbono-Kevlar para puertas, parachoques, guardabarros, cap\u00f3 y tapa del maletero garantiza un ahorro de peso. Adem\u00e1s, las ventanillas trasera y lateral est\u00e1n fabricadas con pl\u00e1stico Makrolon, que es mucho m\u00e1s ligero que el cristal laminado.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n
\n

El Sportec SUB1000 es legal en la calle y pesa menos de una tonelada.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El efecto secundario de los materiales modernos es una mayor rigidez en comparaci\u00f3n con las piezas de chapa originales. Las luces delanteras LED del SUB1000 tambi\u00e9n son m\u00e1s ligeras que los faros originales.<\/p>\n

<\/p>\n

En el interior, se ahorra m\u00e1s peso con materiales de aislamiento reducidos y paneles de puerta rudimentarios. Los asientos deportivos est\u00e1n fabricados en carbono y tapizados en cuero. La palanca de cambio se extiende y el recorrido del cambio se acorta para una conducci\u00f3n a\u00fan m\u00e1s deportiva.<\/p>\n

<\/p>\n

El motor del Porsche 911 G est\u00e1 completamente desmontado y reci\u00e9n reacondicionado en el SUB1000. Al igual que en el Ferdinand, Sportec perfora las camisas de los cilindros para aumentar la cilindrada de 3,0 a 3,4 litros. En \u00e9l funcionan pistones forjados y bielas modificadas. Esto hace que el motor sea m\u00e1s ligero y duradero. Un sistema de admisi\u00f3n adaptado, nuevas v\u00e1lvulas y \u00e1rboles de levas tambi\u00e9n garantizan m\u00e1s potencia. Despu\u00e9s de todas las modificaciones, el resultado es un m\u00e1ximo de 270 CV y \u200b\u200b340 Nm de par.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n
\n

El SUB1000 est\u00e1 dise\u00f1ado para ser incluso m\u00e1s cl\u00e1sico que el Ferdinand. Debajo de la pintura hay carbono y Kevlar, lo que ahorra mucho peso en comparaci\u00f3n con la chapa de acero.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El ex piloto de carreras Marcel F\u00e4ssler tambi\u00e9n realiz\u00f3 algunos trabajos de puesta a punto en el chasis del SUB1000. Proviene directamente del deporte del motor y, seg\u00fan Sportec, se puede comparar con el de un coche de carreras moderno de la clase GT3. Gracias a los amortiguadores que se pueden ajustar por separado para diferentes rangos de velocidad, la tendencia al balanceo del veh\u00edculo se reduce a un m\u00ednimo deportivo. Como el resto, el SUB1000 rueda sobre ruedas con el cl\u00e1sico dise\u00f1o Fox y mide 16 pulgadas.<\/p>\n

<\/p>\n

La edici\u00f3n SUB1000, que tambi\u00e9n est\u00e1 limitada a cinco ejemplares, ya se ha vendido. Ya se ha entregado una copia, las cuatro restantes est\u00e1n actualmente en producci\u00f3n. Los costes de conversi\u00f3n del SUB1000 est\u00e1n en el mismo rango que los del Ferdinand, pero incluido el IVA. Sin embargo, un veh\u00edculo base adecuado de la serie 911 G es un poco m\u00e1s caro que el coche que sirve de base al Ferdinand. Seg\u00fan el director de marketing de Sportec, Lukas Neyer, se pueden esperar unos costes del veh\u00edculo b\u00e1sico de hasta 85.000 francos.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"S\u00f3lo <\/div>
\n
\n

S\u00f3lo unos pocos interruptores y botones: en el puesto de conducci\u00f3n del SUB1000 hay pocas cosas que distraigan la atenci\u00f3n de la carretera.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En el cant\u00f3n de Z\u00farich, un grupo de artesanos experimentados trabaja en Porsche 911 hechos a medida al estilo de los a\u00f1os 60 y 70, pero con la tecnolog\u00eda actual.…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":981356,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[115121,6439,4725,3170,17009,133,190,23824,7270,4491,51034,1029],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/981355"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=981355"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/981355\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":981357,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/981355\/revisions\/981357"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/981356"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=981355"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=981355"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=981355"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}