{"id":982968,"date":"2024-01-27T08:21:16","date_gmt":"2024-01-27T08:21:16","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/debate-del-ahv-los-pobres-ganan-mucho-mas-despues-de-la-jubilacion\/"},"modified":"2024-01-27T08:21:19","modified_gmt":"2024-01-27T08:21:19","slug":"debate-del-ahv-los-pobres-ganan-mucho-mas-despues-de-la-jubilacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/debate-del-ahv-los-pobres-ganan-mucho-mas-despues-de-la-jubilacion\/","title":{"rendered":"Debate del AHV: los pobres ganan mucho m\u00e1s despu\u00e9s de la jubilaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

\u00bfEs necesaria una decimotercera pensi\u00f3n AHV para combatir la pobreza en la vejez? Nuevas cifras lo demuestran: las personas m\u00e1s pobres ya se est\u00e1n beneficiando de un aumento en sus ingresos cuando llegan a la edad de jubilaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

\u00bfHay suficiente dinero para la jubilaci\u00f3n? El miedo a no poder llegar a fin de mes en la vejez est\u00e1 profundamente arraigado en muchas personas.<\/h2>\n

Rampa Annick \/ NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u00abMigros est\u00e1 recortando en secreto descuentos para las personas mayores\u00bb, anunci\u00f3 en negrita el peri\u00f3dico \u00ab20 Minutos\u00bb. Sin embargo, el recorte no es tan grave como sugiere el titular: s\u00f3lo en el caso de la l\u00ednea de bajo coste M-Budget las personas mayores ya no se benefician de ning\u00fan descuento desde principios de a\u00f1o. Migros Aare sigue concediendo a los pensionistas un descuento del 10 por ciento sobre el resto de la gama una vez al mes. <\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, el informe provoc\u00f3 reacciones de indignaci\u00f3n. \u00abAumentar los beneficios a costa de los pensionistas es totalmente incorrecto\u00bb, dec\u00edan las columnas de comentarios. La situaci\u00f3n financiera de los pensionistas proporciona material para debates emotivos, especialmente en v\u00edsperas de la votaci\u00f3n sobre la decimotercera pensi\u00f3n del AHV. El peri\u00f3dico \u201cBlick\u201d incluso hizo un llamamiento a sus lectores: \u201c\u00bfHa trabajado toda su vida pero apenas puede llegar a fin de mes con su pensi\u00f3n de vejez? \u00a1Entonces ponte en contacto aqu\u00ed y cu\u00e9ntanos m\u00e1s!\u201d<\/p>\n

<\/p>\n

El miedo a la pobreza inminente en la vejez est\u00e1 profundamente arraigado en muchas personas. Los informes de que entre 200.000 y 300.000 pensionistas en Suiza corren riesgo de pobreza aumentan los temores. Estos se basan principalmente en una evaluaci\u00f3n de la Oficina Federal de Estad\u00edstica (BfS), seg\u00fan la cual el 14 por ciento de las personas mayores de 65 a\u00f1os se consideran personas de bajos ingresos.<\/p>\n

<\/p>\n

La retirada de capital conduce a la \u201cpobreza\u201d<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Sin embargo, esta cifra no refleja bien la realidad. Porque muchas personas mayores con una pensi\u00f3n baja tienen un patrimonio considerable. Quien recibe el capital del fondo de pensiones en lugar de recibirlo como pensi\u00f3n suele caer en la categor\u00eda de bajos ingresos. Lo mismo se aplica a las personas que han heredado una casa o a las amas de casa cuyos maridos han hecho una carrera: una pensi\u00f3n baja no necesariamente conduce a dificultades financieras.<\/p>\n

<\/p>\n

El propio BfS critica la falta de un concepto adecuado para medir la pobreza en la vejez. En un an\u00e1lisis, la autoridad afirma: \u00abMientras que el 14 por ciento de todas las personas en edad de jubilaci\u00f3n se consideran personas de bajos ingresos, s\u00f3lo el 3 por ciento son pobres y no tienen reservas para al menos tres meses\u00bb. Medido seg\u00fan este criterio, el n\u00famero de afectados se reduce a apenas 50.000.<\/p>\n

<\/p>\n

Los datos parecen confusos, especialmente en lo que respecta al requisito de una decimotercera pensi\u00f3n del AHV. En particular, \u00bfc\u00f3mo deber\u00edamos evaluar la afirmaci\u00f3n de los iniciadores de que las pensiones actuales no son suficientes para asegurar la existencia? Un estudio realizado por el Instituto de Estudios Econ\u00f3micos de Basilea (IWSB) por encargo del gobierno federal aclara esta cuesti\u00f3n. El an\u00e1lisis tiene la gran ventaja de que ni siquiera intenta dividir a los pensionados en las categor\u00edas \u201cpobres\u201d o \u201cno pobres\u201d, lo que conduce a resultados completamente diferentes seg\u00fan el m\u00e9todo de medici\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

El cambio de ingresos en el foco<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En cambio, el autor del estudio, Nils Braun, examin\u00f3 la situaci\u00f3n econ\u00f3mica de las personas inmediatamente antes y despu\u00e9s de la jubilaci\u00f3n: \u201cQuer\u00edamos saber hasta qu\u00e9 punto alcanzar la edad de jubilaci\u00f3n conduce a una mejora o un deterioro financiero. A partir de esto se puede emitir un juicio sobre la calidad de la provisi\u00f3n para la jubilaci\u00f3n\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

La base son, entre otros, los datos fiscales de 400.000 personas de once cantones durante un per\u00edodo de cuatro a\u00f1os. Los activos l\u00edquidos se a\u00f1aden al 5 por ciento de los ingresos. Por lo tanto, se supone que estos ahorros se agotar\u00e1n en 20 a\u00f1os. Para un hogar medio, la transici\u00f3n a la jubilaci\u00f3n tras recibir por primera vez el AHV provoca, como era de esperar, una ca\u00edda de los ingresos del 5 por ciento, hasta los 67.600 francos. Curiosamente, este ingreso medio sigue siendo ligeramente superior al de la poblaci\u00f3n general, donde un hogar gana 64.400 francos al a\u00f1o.<\/p>\n

<\/p>\n

El foco del estudio est\u00e1 en aquellas personas con poco dinero. La situaci\u00f3n se considera precaria si los ingresos caen por debajo del 60 por ciento de la media nacional; en el estudio, este l\u00edmite es de 38.700 francos. El resultado sorprendente: mientras que el 9 por ciento de los hogares examinados viven en condiciones precarias antes de jubilarse, s\u00f3lo el 7 por ciento lo hace despu\u00e9s.<\/p>\n

<\/p>\n

El estudio tambi\u00e9n muestra que muchos hogares de este grupo con recursos limitados pueden mejorar significativamente su situaci\u00f3n financiera gracias a la transici\u00f3n de las pensiones: para las personas solteras, los ingresos aumentan en promedio de 28.300 a 37.800 francos. Para los hogares de pareja, el aumento es de 16.000 francos y los ingresos alcanzan los 55.600 francos despu\u00e9s de la jubilaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

La jubilaci\u00f3n mejora los ingresos<\/h3>\n

Ingresos antes y despu\u00e9s de la jubilaci\u00f3n para hogares en circunstancias precarias (por debajo del 60% del ingreso medio)\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\u00abEsta categor\u00eda incluye principalmente a los trabajadores pobres, es decir, a los trabajadores del sector con salarios m\u00e1s bajos, as\u00ed como a los trabajadores aut\u00f3nomos, los agricultores o los que reciben una pensi\u00f3n de invalidez\u00bb, explica Nils Braun. \u201cPara estas personas, la jubilaci\u00f3n a menudo significa un avance econ\u00f3mico. Esto deja claro que el sistema de pensiones funciona bien y que ni siquiera las personas en riesgo de pobreza quedan fuera de la red social en la vejez.<\/p>\n

<\/p>\n

Braun destaca que estas personas todav\u00eda tienen que hacer un presupuesto cuidadoso durante la jubilaci\u00f3n. \u201cSin embargo, llama la atenci\u00f3n que en este grupo la proporci\u00f3n de jubilaciones anticipadas es superior a la media. Porque quienes viven en condiciones modestas a menudo pueden aumentar sus ingresos gracias a su pensi\u00f3n de vejez\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Las prestaciones complementarias (EL) desempe\u00f1an aqu\u00ed un papel importante. Junto con el AHV, garantizan el nivel m\u00ednimo de subsistencia durante la jubilaci\u00f3n. De los nuevos pensionados, el 8 por ciento recibe EL. La proporci\u00f3n aumenta con la edad, principalmente debido al aumento de los casos de atenci\u00f3n. Lo que a veces genera controversia es que los EL s\u00f3lo se pagan cuando el patrimonio es inferior a 100.000 francos; para las parejas, este l\u00edmite es de 200.000 francos.<\/p>\n

<\/p>\n

Por ejemplo, el m\u00ednimo de subsistencia para una persona soltera que vive en Basilea es de unos 45.000 francos o 66.000 francos para un matrimonio. El importe se compone de las necesidades generales de vida, un importe m\u00e1ximo de alquiler graduado regionalmente y la prima del seguro m\u00e9dico. Tambi\u00e9n se reembolsar\u00e1n otros posibles gastos m\u00e9dicos o dentales, as\u00ed como los gastos de radio y televisi\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

El m\u00ednimo de subsistencia define las prestaciones complementarias<\/h3>\n

M\u00ednimo de subsistencia actualmente v\u00e1lido, calculado para una ciudad m\u00e1s grande de Suiza, por a\u00f1o\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Los EL son peque\u00f1os y no permiten grandes saltos, dice el experto en precauci\u00f3n J\u00e9r\u00f4me Cosandey del grupo de expertos Avenir Suisse. Pero los afectados recibir\u00edan apoyo espec\u00edfico: \u201cCreo que la narrativa de los sindicatos de que todos los beneficiarios de EL son considerados pobres es err\u00f3nea\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s del objetivo de garantizar los medios de vida, la pol\u00edtica social tambi\u00e9n debe tener en cuenta los efectos incentivadores, afirma Cosandey: \u00abQuien ha vivido frugalmente y ha trabajado mucho recibe a menudo el mismo trato en una residencia de ancianos que alguien cuyos gastos corren a cargo de la estado.\u00bb Por lo tanto, hay que evitar que ya no valga la pena actuar de forma independiente.<\/p>\n

<\/p>\n

Estas injusticias pueden surgir con las prestaciones suplementarias porque no tienen que pagar impuestos. Alguien cuya pensi\u00f3n est\u00e1 justo por encima del derecho a pagar por EL paga hasta 5.000 francos en impuestos, dependiendo de d\u00f3nde viva. Lo que significa que, en t\u00e9rminos netos, est\u00e1 peor que un receptor de EL.<\/p>\n

<\/p>\n

Los m\u00e1s j\u00f3venes tienen m\u00e1s probabilidades de sufrir privaciones<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Las declaraciones audaces sobre la pobreza en la vejez suelen quedar cortas. En cambio, los an\u00e1lisis que examinan la situaci\u00f3n de vida de los pensionistas son m\u00e1s significativos. El gobierno federal ha examinado en detalle la gravedad de las privaciones materiales que sufren las personas mayores de 65 a\u00f1os. Seg\u00fan el an\u00e1lisis, el 7 por ciento no puede permitirse una semana de vacaciones al menos una vez al a\u00f1o. El 4 por ciento no puede gastar algo de dinero en s\u00ed mismo cada semana. Y el 1 por ciento dice que una consulta con el dentista no es una opci\u00f3n para ellos.<\/p>\n

<\/p>\n

Lo sorprendente es que en todos estos puntos los pensionados est\u00e1n en mejor posici\u00f3n que la poblaci\u00f3n en general. S\u00f3lo el 3 por ciento de las personas mayores de 65 a\u00f1os califica su satisfacci\u00f3n financiera como \u201cbaja\u201d, frente al 6 por ciento del resto, diferencia que tambi\u00e9n podr\u00eda deberse a que los pensionistas son m\u00e1s ahorrativos y tienen menos exigencias que la generaci\u00f3n m\u00e1s joven. Sin embargo, las estad\u00edsticas sugieren que las personas mayores dependen menos de los productos M-Budget con descuento que las familias j\u00f3venes, por ejemplo.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

Maillard y el \u201chorno el\u00e9ctrico\u201d<\/span> <\/svg><\/h2>\n
\n
\n

A Pierre-Yves Maillard le gusta utilizar al pensionista como testigo clave en su lucha por una decimotercera pensi\u00f3n del AHV. La dirigente sindical describi\u00f3 su caso no s\u00f3lo durante el lanzamiento de la campa\u00f1a electoral. Durante su discurso en la conferencia de la UDC en Albisg\u00fctli, Maillard tambi\u00e9n habl\u00f3 de la anciana del cant\u00f3n de Friburgo. Como no tiene dinero para el gas\u00f3leo de la calefacci\u00f3n, se ve obligada a utilizar un peque\u00f1o \u00abcalentador el\u00e9ctrico\u00bb para calentar s\u00f3lo la habitaci\u00f3n en la que se aloja actualmente.<\/p>\n

<\/p>\n

Cuando se le pregunt\u00f3, Maillard no quiso explicar con m\u00e1s detalle las circunstancias financieras del propietario. Un an\u00e1lisis de la Oficina Federal de Estad\u00edstica es esclarecedor. Bajo el t\u00edtulo \u201cprivaci\u00f3n material\u201d, la autoridad cuantifica cu\u00e1ntos hogares carecen de dinero para calentar adecuadamente sus hogares. Entre los mayores de 65 a\u00f1os, la proporci\u00f3n es s\u00f3lo del 0,3 por ciento, frente al 0,5 por ciento del conjunto de la poblaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Es una privaci\u00f3n grave tener que vivir en un apartamento con hipotermia. Pero otra cuesti\u00f3n es si tiene sentido resolver este problema con una decimotercera pensi\u00f3n del AHV, cuyo coste asciende a 5 mil millones de francos al a\u00f1o.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n


<\/p>\n
<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u00bfEs necesaria una decimotercera pensi\u00f3n AHV para combatir la pobreza en la vejez? Nuevas cifras lo demuestran: las personas m\u00e1s pobres ya se est\u00e1n beneficiando de un aumento en sus…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":982969,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[36689,5223,194,394,6146,5356,8,84,4233,21130],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/982968"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=982968"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/982968\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":982970,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/982968\/revisions\/982970"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/982969"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=982968"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=982968"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=982968"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}