{"id":983651,"date":"2024-01-27T21:22:17","date_gmt":"2024-01-27T21:22:17","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/despues-de-los-ataques-terroristas-del-7-de-octubre-el-dia-de-conmemoracion-del-holocausto-nunca-ha-sido-mas-importante-columna-invitada-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-los-boletines-de-variedad\/"},"modified":"2024-01-27T21:22:19","modified_gmt":"2024-01-27T21:22:19","slug":"despues-de-los-ataques-terroristas-del-7-de-octubre-el-dia-de-conmemoracion-del-holocausto-nunca-ha-sido-mas-importante-columna-invitada-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-los-boletines-de-variedad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/despues-de-los-ataques-terroristas-del-7-de-octubre-el-dia-de-conmemoracion-del-holocausto-nunca-ha-sido-mas-importante-columna-invitada-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-los-boletines-de-variedad\/","title":{"rendered":"Despu\u00e9s de los ataques terroristas del 7 de octubre, el D\u00eda de Conmemoraci\u00f3n del Holocausto nunca ha sido m\u00e1s importante (columna invitada) M\u00e1s popular Debe leer Suscr\u00edbase a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tSoy Leo Pearlman, nac\u00ed en Sunderland y vivo en Londres. Soy socio de la productora Fulwell 73, donde creamos contenidos que incluyen \u201cCarpool Karaoke\u201d y \u201cCinderella\u201d. Soy esposo, padre, hijo y hermano. Pero s\u00e9 que a\u00fan hoy en algunas partes del mundo hay quienes me definir\u00edan simplemente como: jud\u00edo.<\/p>\n

\n

\tEn 1936, mi bisabuelo Leo, cuyo nombre estoy orgulloso de llevar, logr\u00f3 escapar de Alemania con ocho miembros de su familia inmediata, incluida mi abuela que entonces ten\u00eda seis a\u00f1os. De los 32 que se quedaron, la mayor\u00eda muri\u00f3 en Auschwitz. Ninguno sobrevivi\u00f3. Mi abuela pas\u00f3 los siguientes 75 a\u00f1os de su vida repitiendo el mantra \u00abNunca m\u00e1s\u00bb.<\/p>\n

\n

\tEso fue hace noventa a\u00f1os, pero el trauma generacional persiste. Est\u00e1 escrito en nuestro c\u00f3digo gen\u00e9tico. Mi familia, como tantas otras familias jud\u00edas, se ha definido por ello. Todav\u00eda vemos la actitud del mundo a trav\u00e9s de la lente del antisemitismo genocida. A veces esa lente se distorsiona, pero nunca ha ofrecido mayor claridad de visi\u00f3n que ahora.<\/p>\n

\n

\tHoy no s\u00f3lo es el D\u00eda Internacional de Conmemoraci\u00f3n del Holocausto, sino que tambi\u00e9n se cumple el d\u00eda 112 desde el 7 de octubre, fecha que ahora tiene el dudoso honor de registrar el mayor asesinato en masa de jud\u00edos ocurrido en cualquier otro d\u00eda desde el Holocausto. Muchos de los m\u00e9todos utilizados por Ham\u00e1s (decapitaci\u00f3n, quema y violaci\u00f3n) tambi\u00e9n fueron empleados por los nazis. Y Ham\u00e1s, al igual que los nazis, consideraba que cualquiera que confraternizara con jud\u00edos era jud\u00edo por asociaci\u00f3n. El 7 de octubre no s\u00f3lo asesinaron a jud\u00edos sino tambi\u00e9n a musulmanes, cristianos y ateos. En lo que se diferencian de los nazis es en que no lo hicieron silenciosamente, en secreto, ni hicieron ning\u00fan esfuerzo por destruir la evidencia de sus cr\u00edmenes de guerra. En cambio, lo grabaron y lo transmitieron en vivo con c\u00e1maras Go-Pro que se pusieron solo para la ocasi\u00f3n. Estaban orgullosos.<\/p>\n

\n

\tY seamos claros, como lo han confirmado los dirigentes de Ham\u00e1s en muchas ocasiones desde entonces, si no hubiera sido por la llegada de sus rescatadores, los terroristas no se habr\u00edan detenido. En este mismo momento, al menos 130 personas \u2013un grupo que incluye jud\u00edos, musulmanes, israel\u00edes y otras nacionalidades\u2013 siguen siendo rehenes.<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\tLeo Pearlman<\/span><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\tLa seguridad que nosotros, como jud\u00edos, sent\u00edamos al ser parte de una sociedad integrada, diversa e inclusiva ha sido destrozada, primero por un silencio ensordecedor, luego por los susurros entre amigos, en el trabajo y en las redes sociales que han crecido hasta convertirse en un resonante redoble de tambores. un antisemitismo global.<\/p>\n

\n

\tHe visto manifestaciones crecientes de antisemitismo en nuestras calles y en todo el mundo, carteles de ni\u00f1os secuestrados desfigurados (en Londres uno con bigote de Hitler) y arrancados de las paredes. He visto surgir silbatos genocidas en festivales de cine, marchas masivas acompa\u00f1adas de c\u00e1nticos que ped\u00edan la destrucci\u00f3n de todos los israel\u00edes, pancartas que entrelazaban la estrella de David con esv\u00e1sticas, efigies de beb\u00e9s jud\u00edos arrojadas, ataques (f\u00edsicos y verbales) contra cualquier persona identificada como jud\u00eda. , ventanas rotas, graffitis y estudiantes jud\u00edos siendo acosados \u200b\u200by arengados en incidentes muy publicitados en campus universitarios del Reino Unido y Estados Unidos.<\/p>\n

\n

\tAunque defiende apasionadamente los principios de inclusi\u00f3n y diversidad, afirmando sanar al mundo a trav\u00e9s del esfuerzo art\u00edstico, la industria creativa no es inmune a esta enfermedad. Estoy orgulloso de la frecuencia con la que nuestra industria defiende a grupos subrepresentados contando sus historias; con qu\u00e9 seriedad desaf\u00eda la injusticia y da testimonio de terribles cr\u00edmenes contra la humanidad.<\/p>\n

\n

\tPor eso me ha sorprendido y entristecido tanto durante los \u00faltimos tres meses el silencio de tantas personas dentro de la industria creativa del Reino Unido. Y durante ese tiempo, escuch\u00e9 a muchos jud\u00edos dentro de nuestra industria que tienen miedo de hablar, que se quedan en silencio.<\/p>\n

\n

\n

\tNuestra industria deber\u00eda avergonzarse de su silencio. Verg\u00fcenza para todos aquellos que no lograron emitir una declaraci\u00f3n p\u00fablica definitiva condenando en t\u00e9rminos claros las violaciones, asesinatos y secuestros cometidos por la organizaci\u00f3n terrorista Ham\u00e1s el 7 de octubre. Verg\u00fcenza para todos aquellos que s\u00f3lo piden a Israel que promulgue un alto el fuego mientras los l\u00edderes de Ham\u00e1s rechazan repetidamente las ofertas de un alto el fuego a cambio de rehenes y conceden entrevistas prometiendo masacrar jud\u00edos una y otra vez.<\/p>\n

\n

\tLo vemos, lo conocemos y sabemos que, desde que decidi\u00f3 no participar, ha habido un aumento exponencial del antisemitismo en Gran Breta\u00f1a y el mundo.<\/p>\n

\n

\tMientras estamos aqu\u00ed en 2024, m\u00e1s de 100 d\u00edas despu\u00e9s de la masacre del 7 de octubre, \u00bfd\u00f3nde nos deja esto como jud\u00edos? Exactamente en el mismo lugar donde siempre hemos estado: sin m\u00e1s remedio que levantarnos, hablar y luchar por nuestro derecho a existir; sin m\u00e1s remedio que encontrar fuerza a trav\u00e9s de nuestra comunidad; sin m\u00e1s remedio que decir con orgullo ‘Soy jud\u00edo y no permitir\u00e9 que ni un solo desaire, comentario o declaraci\u00f3n de odio quede sin respuesta’, sin m\u00e1s remedio que repetir el mantra tantas veces repetido por mi abuela ‘Nunca m\u00e1s’. Nos deja superados en n\u00famero y rodeados, odiados por qui\u00e9nes somos y por lo que representamos, pero sobre todo confirma que si el mundo nos definiera con una sola palabra, entonces ser\u00eda jud\u00edo. Y en el D\u00eda Internacional en Conmemoraci\u00f3n del Holocausto, m\u00e1s que en cualquier otro, eso deber\u00eda llenarnos de inmenso orgullo.<\/p>\n

\n\tLeo Pearlman es socio de la productora Fulwell 73 y productor ejecutivo de numerosas pel\u00edculas y programas de televisi\u00f3n, incluidos \u201cHitsville: The Motown Story\u201d (Showtime), \u201cTraining Days\u201d (YouTube), \u201cI am Bolt\u201d (Universal Pictures), \u201cLa Clase del 92\u201d (Universal Pictures), \u201cSunderland Till I Die\u201d (Netflix), \u201cCenicienta\u201d (Sony\/Columbia). Tambi\u00e9n es socio director de Fulwell 73 Group, supervisando los asuntos comerciales y el desarrollo comercial de la empresa en el Reino Unido y EE. UU.<\/em><\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-20 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Soy Leo Pearlman, nac\u00ed en Sunderland y vivo en Londres. Soy socio de la productora Fulwell 73, donde creamos contenidos que incluyen \u201cCarpool Karaoke\u201d y \u201cCinderella\u201d. Soy esposo, padre, hijo…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":983652,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[208,22001,2344,9625,436,194,394,865,35137,658,1698,18465,8,12977,84,5990,1534,8675,573,1881,12879,28544,22002],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/983651"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=983651"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/983651\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":983653,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/983651\/revisions\/983653"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/983652"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=983651"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=983651"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=983651"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}