{"id":984020,"date":"2024-01-28T04:12:35","date_gmt":"2024-01-28T04:12:35","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/esta-guitarra-midi-es-mi-nueva-forma-favorita-de-hacer-musica\/"},"modified":"2024-01-28T04:12:37","modified_gmt":"2024-01-28T04:12:37","slug":"esta-guitarra-midi-es-mi-nueva-forma-favorita-de-hacer-musica","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/esta-guitarra-midi-es-mi-nueva-forma-favorita-de-hacer-musica\/","title":{"rendered":"Esta guitarra MIDI es mi nueva forma favorita de hacer m\u00fasica."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n

Desde hace muchos a\u00f1os, mi Stratocaster ha sido un recuerdo colgado en mi pared que representa la \u00e9poca anterior a que tuviera una MacBook. Cambi\u00e9 mi guitarra el\u00e9ctrica por un teclado controlador de 25 teclas y una biblioteca de instrumentos virtuales una vez que mi carrera se dirigi\u00f3 al podcasting. En Logic Pro o Ableton, la Stratocaster solo pod\u00eda sonar como una Stratocaster, pero el teclado MIDI pod\u00eda ser cualquier cosa que necesitara para mi m\u00fasica o mi trabajo de dise\u00f1o de sonido.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Pero recientemente me encontr\u00e9 con una guitarra que ofrece esos mismos puntos fuertes: Guitarra MIDI cl\u00e1sica de Jamstik<\/a>que ha devuelto mis habilidades no utilizadas con el diapas\u00f3n a la estaci\u00f3n de trabajo de audio digital (DAW), con casi tanta flexibilidad como el teclado musical.<\/p>\n<\/div>\n

\n

La Jamstik Classic es una guitarra el\u00e9ctrica totalmente tradicional (seis cuerdas, conector de un cuarto de pulgada y todo), pero con un convertidor anal\u00f3gico a MIDI adicional que puedes conectar directamente a tu computadora a trav\u00e9s de USB o Bluetooth para controlar instrumentos virtuales en tiempo real. \u00bfNecesitas una trompeta o un viol\u00edn en tu canci\u00f3n? Simplemente t\u00f3calo en esta guitarra USB-C.<\/p>\n<\/div>\n

\n
\n

a: flotar]:texto-negro [&>a:hover]:sombra-subrayado-negro oscuro:[&>a:hover]:texto-gris-e9 oscuro:[&>a:hover]:sombra-subrayado-gris-63 [&>a]:sombra-subrayado-gris-13 oscuro:[&>a]:sombra-subrayado-gris-63″>Puerto USB-C en la parte inferior del equipo cerca del conector de un cuarto de pulgada.<\/em><\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n
\n

Probablemente soy uno de los candidatos m\u00e1s ideales para usar Jamstik. Soy un guitarrista que no tiene grandes habilidades en el piano para aprovechar al m\u00e1ximo un teclado MIDI, pero me encanta hacer m\u00fasica en un espacio digital. Aunque hay algunas pastillas MIDI y pedales de guitarra de terceros que se integran con guitarras el\u00e9ctricas est\u00e1ndar, Jamstik es la primera empresa que he visto en mucho tiempo que incorpora completamente un convertidor MIDI en una guitarra de cuerpo normal. Tiene el beneficio adicional de parecerse a la Stratocaster tradicional que estoy acostumbrado a tocar desde hace a\u00f1os.<\/p>\n<\/div>\n

\n
\n

La salida dual permite muchas posibilidades en una sesi\u00f3n de grabaci\u00f3n.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n

Debido a que Jamstik puede convertir notas de la guitarra en datos MIDI, me ha permitido hacer m\u00fasica de maneras diferentes a las que podr\u00eda hacerlo con un teclado de escritorio. Debido a mi familiaridad con la guitarra el\u00e9ctrica, he pasado muchas horas durante las \u00faltimas dos semanas grabando sonidos de sintetizador modular, acordes de piano, ritmos de bajo, cuerdas de orquesta, un solo de saxof\u00f3n e incluso pistas de percusi\u00f3n a un nivel m\u00e1s r\u00e1pido y complejo que el que ten\u00eda. he podido hacer con la programaci\u00f3n o tocando teclas. Tambi\u00e9n es una novedad infinitamente divertida. Puedo transponer f\u00e1cilmente mi guitarra digitalmente en vivo y tocar una tecla diferente a la que est\u00e1n afinadas las cuerdas, o subir algunas octavas para adaptarme mejor al instrumento que estoy emulando.<\/p>\n<\/div>\n

\n

El mejor escenario que he encontrado con esta guitarra es tocar algunos riffs y melod\u00edas de sintetizador y luego cambiar r\u00e1pidamente las entradas de mi DAW a mi interfaz de audio para grabar la salida anal\u00f3gica real de la guitarra. La salida dual MIDI y de un cuarto de pulgada permite muchas posibilidades en una sesi\u00f3n de grabaci\u00f3n. <\/p>\n<\/div>\n

\n
\n

a: flotar]:texto-negro [&>a:hover]:sombra-subrayado-negro oscuro:[&>a:hover]:texto-gris-e9 oscuro:[&>a:hover]:sombra-subrayado-gris-63 [&>a]:sombra-subrayado-gris-13 oscuro:[&>a]:sombra-subrayado-gris-63″>Conectarlo directamente a mi iPad Mini con Logic para iPad funcion\u00f3 instant\u00e1neamente (con un adaptador USB-C).<\/em><\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n
\n

Jamstik proporciona su propia biblioteca de instrumentos virtuales dentro de su aplicaci\u00f3n, Jamstik Creator, que incluye todos esos sintetizadores, guitarras, instrumentos cl\u00e1sicos y sonidos r\u00edtmicos. Como aplicaci\u00f3n independiente o como complemento en cualquier DAW, puedes usar el software para ver un diapas\u00f3n virtual que se actualiza con las notas que est\u00e1s tocando en tiempo real y te permite cambiar instrumentos, afinar la guitarra y alterar efectos y ajustes.<\/p>\n<\/div>\n

\n
\n

a: flotar]:texto-negro [&>a:hover]:sombra-subrayado-negro oscuro:[&>a:hover]:texto-gris-e9 oscuro:[&>a:hover]:sombra-subrayado-gris-63 [&>a]:sombra-subrayado-gris-13 oscuro:[&>a]:sombra-subrayado-gris-63″>Jamstik Creator, que se puede utilizar como aplicaci\u00f3n independiente o como complemento en una DAW.<\/em><\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n
\n

Aunque muchos conversores anal\u00f3gicos a MIDI del mercado secundario pueden ayudarle a emular estos sonidos, lo que destaca del propio software de Jamstik es lo inteligente que es a la hora de detectar y convertir matices espec\u00edficos de la guitarra en un mapa MIDI. La flexi\u00f3n de cuerdas, los martillos y el silenciamiento se traducen muy bien en los instrumentos virtuales. Con las articulaciones de un guitarrista, un solo de sintetizador funky y flexible suena mucho m\u00e1s genial y humano que cualquier cosa que pueda hacer con un teclado. Aunque esas sutilezas espec\u00edficas son mejores con el complemento y las muestras de Jamstik, la guitarra a\u00fan se puede usar como controlador para cualquier tarea MIDI que est\u00e9s realizando en una aplicaci\u00f3n como Ableton o Logic Pro. Y, por supuesto, tambi\u00e9n puedes conectar el Jamstik con un conector de un cuarto de pulgada y grabar como cualquier guitarra el\u00e9ctrica. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Como guitarra el\u00e9ctrica, la Jamstick Classic es un reemplazo suficiente para la mayor\u00eda de los modelos de bobina simple, aunque no estoy seguro de que un guitarrista prefiera tocarla en lugar de tocarla por $999 en una compa\u00f1\u00eda como Fender. El m\u00e1stil no se siente tan r\u00e1pido o resbaladizo como el de un modelo Strat de gama alta, pero la guitarra parece mantenerse afinada bastante bien durante el tiempo que la he estado usando. Obtuve algunos sonidos de Stratocaster bastante buenos a partir de la salida anal\u00f3gica con alg\u00fan software de modulaci\u00f3n de amplificador, y comenc\u00e9 a confiar en \u00e9l para rastrear riffs r\u00e1pidos en mi escritorio.<\/p>\n<\/div>\n

\n
\n

Debes utilizar este cable USB-C a USB-A para que este modelo funcione correctamente<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n

El Jamstick tiene algunas limitaciones como controlador MIDI. He descubierto que funciona mejor con tempos m\u00e1s lentos, o al menos tocando m\u00e1s lento en el diapas\u00f3n. Los m\u00fasicos definitivamente escuchar\u00e1n incluso el m\u00e1s m\u00ednimo retraso en su interpretaci\u00f3n, por lo que puede ser dif\u00edcil tocar los acordes sin pensar que est\u00e1s un poco fuera de tiempo. La mayor parte del tiempo pude seguir el ritmo de algunos golpecitos con los dedos al estilo de Van Halen, pero ocasionalmente las notas no se registran si acelero demasiado el diapas\u00f3n, especialmente si uso una cuerda al aire. Por ejemplo, jugar \u201cJordan\u201d de Buckethead<\/a> En la guitarra con un instrumento virtual, las pastillas MIDI no pudieron seguir el ritmo del riff y lo dejaron sonando entrecortado. Aunque obviamente puedes arreglar las notas digitales en tu DAW despu\u00e9s de la grabaci\u00f3n, una actuaci\u00f3n en vivo puede sonar un poco rob\u00f3tica o ligeramente fuera de ritmo a veces.<\/p>\n<\/div>\n

\n

La inclusi\u00f3n de USB-C es buena, pero el cable USB-C suministrado tiene un conector USB-A en el otro extremo. Por la forma en que est\u00e1n construidos los componentes internos, debes usar este cable USB-C a USB-A para que este modelo Jamstik Classic funcione correctamente. Usar un concentrador USB (incluso uno con entrada de CC) no funcionar\u00e1 bien: al conectar el Jamstik a mi Estaci\u00f3n de acoplamiento Anker 575<\/a>, la guitarra ocasionalmente dejar\u00e1 de funcionar y emitir\u00e1 un sonido fuerte y largo que no desaparecer\u00e1 hasta que reinicie mi interfaz de audio. El mejor resultado es ir directamente al ordenador. Esto puede resultar un poco frustrante para los usuarios que tienen los puertos de su computadora escondidos o que ya usan muchos de los puertos de su computadora f\u00edsica. Jamstik tiene una nueva De lujo<\/a> y Est\u00e1ndar<\/a> El modelo llegar\u00e1 en febrero con una placa de circuito mejorada y un verdadero cable USB-C, que con suerte resolver\u00e1 el problema.<\/p>\n<\/div>\n

\n
\n
\n
\n
\n

1\/2<\/p>\n

a: flotar]:texto-negro [&>a:hover]:sombra-subrayado-negro oscuro:[&>a:hover]:texto-gris-e9 oscuro:[&>a:hover]:sombra-subrayado-gris-63 [&>a]:sombra-subrayado-gris-13 oscuro:[&>a]:shadow-underline-gray-63″>Cable USB-C en \u00e1ngulo recto incluido<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n<\/section>\n<\/div>\n
\n
\n
\n

1\/2<\/p>\n

a: flotar]:texto-negro [&>a:hover]:sombra-subrayado-negro oscuro:[&>a:hover]:texto-gris-e9 oscuro:[&>a:hover]:sombra-subrayado-gris-63 [&>a]:sombra-subrayado-gris-13 oscuro:[&>a]:shadow-underline-gray-63″>Cable USB-C en \u00e1ngulo recto incluido<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n<\/section>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n
\n

Incluso con esos contratiempos, usar una guitarra el\u00e9ctrica con un convertidor MIDI pas\u00f3 de ser una novedad a algo m\u00e1s pr\u00e1ctico m\u00e1s r\u00e1pido de lo que pensaba inicialmente. Puedo conectar r\u00e1pidamente Jamstik directamente a Logic Pro para iPad con un cable USB para grabar un mont\u00f3n de pistas, sin tener que usar una interfaz de audio externa y varios cables. Devolvi\u00f3 la guitarra a mis pasatiempos cotidianos. Al final, saqu\u00e9 el teclado de mi escritorio para ordenarlo y he estado usando Jamstik como mi controlador principal. Existe una realidad en la que puedo simplemente conectar una guitarra Jamstik a una Puerto USB-C del iPhone 15 Pro<\/a> y grabar un riff en GarageBand. Aunque no puedo colocar esta guitarra en mi escritorio como lo hace un teclado MIDI, se ubicar\u00e1 justo al lado como una de mis herramientas de arsenal para crear m\u00fasica y dise\u00f1o de sonido.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Fotograf\u00eda de Andrew Marino \/ The Verge<\/em><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n


\n
Source link-37 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Desde hace muchos a\u00f1os, mi Stratocaster ha sido un recuerdo colgado en mi pared que representa la \u00e9poca anterior a que tuviera una MacBook. Cambi\u00e9 mi guitarra el\u00e9ctrica por un…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":984021,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[148,2803,575,14734,437,26661,2435,254],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/984020"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=984020"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/984020\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":984022,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/984020\/revisions\/984022"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/984021"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=984020"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=984020"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=984020"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}