{"id":984292,"date":"2024-01-28T10:12:32","date_gmt":"2024-01-28T10:12:32","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-los-angeles-times-anuncia-el-despido-de-al-menos-115-periodistas\/"},"modified":"2024-01-28T10:12:34","modified_gmt":"2024-01-28T10:12:34","slug":"el-los-angeles-times-anuncia-el-despido-de-al-menos-115-periodistas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-los-angeles-times-anuncia-el-despido-de-al-menos-115-periodistas\/","title":{"rendered":"El \u201cLos Angeles Times\u201d anuncia el despido de al menos 115 periodistas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Del oeste al este de Estados Unidos, la crisis salva a pocos medios estadounidenses. EL Los \u00c1ngeles Times<\/em> anunci\u00f3 el martes 23 de enero el despido de m\u00e1s de una quinta parte de su redacci\u00f3n, mientras que los periodistas del grupo editorial Cond\u00e9 Nast, del que forma parte Feria de la vanidad y<\/em> Moda<\/em>se manifest\u00f3 en Nueva York contra un plan social.<\/p>\n

Al menos 115 periodistas de Los \u00c1ngeles Times<\/em> ser\u00e1 despedido para hacer frente a unas p\u00e9rdidas anuales de entre 30 y 40 millones de d\u00f3lares (entre 27 y 37 millones de euros aproximadamente), anunci\u00f3 su propietario, el multimillonario y empresario biotecnol\u00f3gico Patrick Soon-Shiong, en las p\u00e1ginas del gran peri\u00f3dico californiano Peri\u00f3dico, creado hace 142 a\u00f1os.<\/p>\n

\u201cLa decisi\u00f3n de hoy es dolorosa para todos, pero es imperativo que actuemos r\u00e1pidamente y tomemos medidas para construir un peri\u00f3dico viable y pr\u00f3spero para las generaciones futuras\u201d<\/em>con m\u00e1s suscripciones e ingresos publicitarios, explic\u00f3 el empresario, que compr\u00f3 el diario por 500 millones de d\u00f3lares en 2018.<\/p>\n

\n
Leer tambi\u00e9n |<\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores.<\/span><\/span> En Estados Unidos, los medios de comunicaci\u00f3n se hundieron en la crisis, desde \u201cLos Angeles Times\u201d hasta \u201cSports Illustrated\u201d <\/span> <\/div>\n<\/section>\n

\u201cTodav\u00eda creemos en <\/em>Los \u00c1ngeles Times y el importante papel que desempe\u00f1a en una democracia vibrante. Pero un peri\u00f3dico no puede desempe\u00f1ar este papel cuando su personal est\u00e1 cortado hasta los huesos.<\/em>lament\u00f3 el sindicato del peri\u00f3dico, mientras el pa\u00eds se prepara para vivir una tensa campa\u00f1a presidencial en 2024, probablemente entre Joe Biden y Donald Trump.<\/p>\n

Giro dif\u00edcil para la prensa tradicional<\/h2>\n

El peri\u00f3dico de Los \u00c1ngeles, que ha ganado 51 premios Pulitzer desde 1942, debe adaptarse a los trastornos de la era digital, la disminuci\u00f3n de los ingresos publicitarios y la p\u00e9rdida de suscriptores, un cambio dif\u00edcil para muchos t\u00edtulos de peri\u00f3dicos tradicionales. Setenta puestos ya hab\u00edan sido eliminados en junio de 2023 a partir de Los \u00c1ngeles Times<\/em>. El director editorial Kevin M\u00e9rida dej\u00f3 su cargo a principios de enero en medio de desacuerdos con el propietario, seg\u00fan medios estadounidenses.<\/p>\n

De El Correo de Washington<\/em>propiedad del multimillonario y fundador de Amazon, Jeff Bezos, a la radio p\u00fablica NPR, a trav\u00e9s de Vox Media (Revista Nueva York<\/em>, El borde<\/em>, voz<\/em>), el a\u00f1o 2023 estuvo marcado por numerosos anuncios de recortes de empleo en las redacciones estadounidenses, un movimiento que se viene produciendo desde hace a\u00f1os.<\/p>\n

El martes, el jefe de Revista Tiempo<\/em>Jessica Sibley, tambi\u00e9n escribi\u00f3 a sus equipos para anunciar \u201cLa dif\u00edcil decisi\u00f3n de eliminar puestos dentro de varios servicios\u201d<\/em>sin dar cifras, seg\u00fan un periodista del sitio Semafor<\/em>quien public\u00f3 la informaci\u00f3n sobre X.<\/p>\n

Seg\u00fan un informe de Challenger, Gray and Christmas, una consultora de recursos humanos, publicado a principios de diciembre, ya se hab\u00edan eliminado 2.681 puestos de trabajo en las redacciones en 2023, frente a 1.808 en 2022 y 1.511 en 2021.<\/p>\n

Otro anuncio impactante y muy simb\u00f3lico, la mayor\u00eda de la redacci\u00f3n de la prestigiosa revista Deportes Ilustrados<\/em> ser\u00e1 despedido por su editor, The Arena Group, anunci\u00f3 el viernes el sindicato de prensa estadounidense.<\/p>\n

Un \u201cataque dirigido\u201d<\/h2>\n

Las dificultades tambi\u00e9n afectan a los medios de la era de Internet, como Vicemedios<\/em>en quiebra desde mayo de 2023, mientras que BuzzFeed anunci\u00f3, en abril, el cierre de su sitio de noticias. Noticias BuzzFeed<\/em>con 180 despidos como resultado.<\/p>\n

Los anuncios en Los \u00c1ngeles Times<\/em> y en Revista Tiempo<\/em> ocurri\u00f3 mientras 400 periodistas y empleados sindicalizados del grupo Cond\u00e9 Nast, que agrupa t\u00edtulos como Feria de la vanidad, Vogue<\/em> O GQ<\/em>dej\u00f3 de trabajar durante veinticuatro horas el martes para protestar contra las condiciones de un plan de despidos en el grupo.<\/p>\n

\n
Leer tambi\u00e9n |<\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores.<\/span><\/span> IA: los medios buscan la t\u00e1ctica adecuada para hacer pagar a las plataformas <\/span> <\/div>\n<\/section>\n

En Nueva York, al pie del edificio One World Trade Center, donde tiene sus oficinas Cond\u00e9 Nast, m\u00e1s de un centenar de empleados se manifestaron bajo la lluvia, luego bajo el fr\u00edo h\u00famedo, ignorando voluntariamente la cobertura de las nominaciones a los Oscar en Hollywood.<\/p>\n

<\/source><\/picture>