{"id":984810,"date":"2024-01-28T20:14:55","date_gmt":"2024-01-28T20:14:55","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/4-razones-por-las-que-las-probabilidades-de-biden-para-2024-pueden-ser-mejores-de-lo-que-cree\/"},"modified":"2024-01-28T20:14:58","modified_gmt":"2024-01-28T20:14:58","slug":"4-razones-por-las-que-las-probabilidades-de-biden-para-2024-pueden-ser-mejores-de-lo-que-cree","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/4-razones-por-las-que-las-probabilidades-de-biden-para-2024-pueden-ser-mejores-de-lo-que-cree\/","title":{"rendered":"4 razones por las que las probabilidades de Biden para 2024 pueden ser mejores de lo que cree"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

\n Foto-Ilustraci\u00f3n: Intelligencer; Foto: SAUL LOEB\/AFP v\u00eda Getty Images<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

La sabidur\u00eda convencional sostiene que un presidente que busca la reelecci\u00f3n necesita un \u00edndice de aprobaci\u00f3n laboral del 50 por ciento o muy cercano. Entre los presidentes recientes, seg\u00fan Gallup, Ronald Reagan ten\u00eda el 58 por ciento, Bill Clinton el 54 por ciento y Barack Obama el 52 por ciento justo antes de sus exitosas reelecciones. Por el contrario, el \u00edndice de aprobaci\u00f3n de Jimmy Carter era del 37 por ciento inmediatamente antes de perder la presidencia, y el de George HW Bush era a\u00fan peor, del 34 por ciento, cuando los votantes acudieron a las urnas para expulsarlo de la Casa Blanca. El hijo de HW, George W. Bush, ofrece el caso m\u00e1s marginal: gan\u00f3 la reelecci\u00f3n por estrecho margen con un \u00edndice de aprobaci\u00f3n de Gallup del 48 por ciento. Donald Trump, por el contrario, perdi\u00f3 con un rating del 45 por ciento.<\/p>\n

En este momento, el \u00edndice de aprobaci\u00f3n laboral de Joe Biden seg\u00fan Gallup es del 41 por ciento; est\u00e1 m\u00e1s bajo, con un 40 por ciento, en los promedios de las encuestas de RealClearPolitics, y a\u00fan m\u00e1s bajo, con un 38,9 por ciento en los promedios de FiveThirtyEight. Gallup se\u00f1ala que su \u00edndice promedio de aprobaci\u00f3n laboral durante el tercer a\u00f1o de su presidencia fue del 39,8 por ciento, peor que el de los perdedores Trump y George HW Bush y s\u00f3lo mejor que el de Carter (37,4 por ciento).<\/p>\n

No est\u00e1 claro hasta d\u00f3nde debe llegar Biden para mejorar su popularidad para obtener un segundo mandato. Pero hay varias razones para un optimismo cauteloso en el campo de Biden, que van desde la elecci\u00f3n real que har\u00e1n los votantes en noviembre hasta las condiciones objetivas del pa\u00eds. La situaci\u00f3n del presidente es mucho mejor de lo que parece a primera vista.<\/p>\n

Es muy importante que el oponente de Biden sea casi con certeza Donald Trump, lo que crear\u00e1 una contienda extremadamente rara entre dos presidentes, ninguno de los cuales es muy popular. El propio \u00edndice de favorabilidad de Trump (seg\u00fan RCP) es del 41,6 por ciento, no significativamente m\u00e1s alto que la aprobaci\u00f3n del trabajo de Biden. Y todo lo relacionado con el casi presunto candidato republicano sugiere que Biden podr\u00e1 hacer de \u00e9sta una elecci\u00f3n comparativa en lugar de simplemente un refer\u00e9ndum sobre su propia administraci\u00f3n. En un mundo ideal para Biden, su umbral de victoria es como el de Trump en 2016, cuando el muy impopular magnate logr\u00f3 derrotar a la casi igualmente impopular Hillary Clinton en el Colegio Electoral.<\/p>\n

Las cifras de aprobaci\u00f3n laboral de Biden pueden exagerar ligeramente su impopularidad entre los estadounidenses que realmente votar\u00e1n en noviembre. La mayor\u00eda de sus peores encuestas de aprobaci\u00f3n recientes (por ejemplo, la evaluaci\u00f3n de 33 por ciento de Pew, otro 33 por ciento en una encuesta de ABC\/Ipsos y una calificaci\u00f3n de 36 por ciento de TIPP) involucran muestras amplias de \u201cadultos\u201d, no de votantes registrados, y mucho menos de votantes registrados. probables votantes. Hay mucha evidencia de que en 2024 a Biden le podr\u00eda ir especialmente mal entre los votantes de baja propensi\u00f3n. S\u00ed, es m\u00e1s probable que acudan a las elecciones presidenciales que a las de mitad de per\u00edodo, pero el humor inusualmente amargo entre los estadounidenses de cara a 2024 sugiere un nivel de participaci\u00f3n que no se corresponde con las enormes consecuencias de esta elecci\u00f3n. Si es as\u00ed, a medida que los encuestadores comiencen a centrarse m\u00e1s estrechamente en los votantes probables, las cifras de Biden pueden mejorar un poco autom\u00e1ticamente.<\/p>\n

Hay algunas se\u00f1ales tentativas de que los votantes finalmente pueden estar notando que la econom\u00eda no es tan mala como pensaban durante 2023, como lo se\u00f1al\u00f3 Washington. Correo<\/em>Catherine Rampell observ\u00f3 la semana pasada:<\/p>\n

\n

Desde noviembre… el \u00edndice de confianza del consumidor de largo plazo de la Universidad de Michigan ha aumentado un 29 por ciento acumulado. Se trata del mayor aumento bimestral desde 1991, lo que deja la confianza en su nivel m\u00e1s alto desde mediados de 2021.<\/p>\n

Una medida similar de confianza del consumidor del Conference Board, un grupo de expertos corporativos, tambi\u00e9n subi\u00f3. Y las encuestas de YouGov y The Economist revelan que la proporci\u00f3n de estadounidenses que creen que la econom\u00eda est\u00e1 en recesi\u00f3n se ha ido reduciendo.<\/p>\n

Todos estos son acontecimientos fant\u00e1sticos para la campa\u00f1a de reelecci\u00f3n de Biden. Aunque parece poco probable que la econom\u00eda se convierta repentinamente en un tema ganador para el presidente en el poder, podr\u00eda dejar de ser un lastre alrededor de su cuello.<\/p>\n<\/blockquote>\n

Rampell sugiere que la trayectoria actual de la econom\u00eda se parece a lo que ocurri\u00f3 en 2012, cuando Obama lentamente cambi\u00f3 sus perspectivas de reelecci\u00f3n despu\u00e9s del desastre de la aplastante victoria republicana de mitad de mandato en 2010. La econom\u00eda no ha sido la \u00fanica preocupaci\u00f3n de los votantes que ha frenado la popularidad de Biden (la situaci\u00f3n en la frontera ahora rivaliza con ella), pero siempre est\u00e1 entre las cuestiones m\u00e1s importantes.<\/p>\n

Por \u00faltimo, ning\u00fan presidente en ejercicio, ganador o perdedor, se ha enfrentado jam\u00e1s a un oponente cargado de m\u00faltiples acusaciones penales y sentencias civiles vergonzosas. Las condenas reales de Trump antes de noviembre siguen siendo completamente posibles. Si bien los problemas legales del presidente n\u00famero 45 pueden haberlo ayudado a navegar la contienda por la nominaci\u00f3n del Partido Republicano al aumentar su popularidad en la base central del MAGA del electorado de las primarias republicanas, es mucho m\u00e1s probable que lo perjudiquen que lo ayuden entre los votantes indecisos de las elecciones generales, como la nueva york Veces<\/em> explic\u00f3 el mes pasado:<\/p>\n

\n

[W]Hemos visto el efecto en varias encuestas nacionales, como una reciente encuesta del Wall Street Journal. En un enfrentamiento hipot\u00e9tico entre Trump y Biden, Trump lidera por cuatro puntos porcentuales. Pero si Trump es condenado, hay una variaci\u00f3n de cinco puntos, lo que colocar\u00e1 a Biden por delante, 47 por ciento contra 46 por ciento…<\/p>\n

En encuestas recientes de CNN en Michigan y Georgia, Trump tiene s\u00f3lidas ventajas. Las encuestas no reportan cifras comparativas si Trump es condenado, pero si lo es, el 46 por ciento de los votantes en Michigan y el 47 por ciento en Georgia est\u00e1n de acuerdo en que deber\u00eda ser descalificado de la presidencia.<\/p>\n<\/blockquote>\n

M\u00e1s recientemente, minor\u00edas significativas de participantes en las asambleas electorales republicanas de Iowa y las primarias de New Hampshire han expresado su renuencia a votar por Trump si es un criminal convicto. Quiz\u00e1s la mayor\u00eda de ellos se pongan las riendas del partido en noviembre, pero su ambig\u00fcedad es otra raz\u00f3n por la que ser\u00eda una tonter\u00eda poner demasiado \u00e9nfasis en el nivel de popularidad de Biden.<\/p>\n

La primavera pasada, mi colega Gabriel Debenedetti resumi\u00f3 la respuesta del equipo Biden a las preocupaciones de que la edad del presidente podr\u00eda condenarlo en 2024 como \u201cLo viejo vence a lo loco\u201d. Yo dir\u00eda que \u201cel viejo vence al criminal loco\u201d es un argumento a\u00fan m\u00e1s fuerte.<\/p>\n

\n

Ver todo<\/span>
\n
\n <\/defs><\/g><\/svg><\/p>\n

<\/span><\/p>\n<\/section>\n