{"id":985058,"date":"2024-01-29T01:16:41","date_gmt":"2024-01-29T01:16:41","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-sugarcane-un-documental-que-aborda-el-borrado-cultural-y-la-reconciliacion-centrada-en-la-comunidad-festival-de-cine-de-sundance\/"},"modified":"2024-01-29T01:16:43","modified_gmt":"2024-01-29T01:16:43","slug":"resena-de-sugarcane-un-documental-que-aborda-el-borrado-cultural-y-la-reconciliacion-centrada-en-la-comunidad-festival-de-cine-de-sundance","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-sugarcane-un-documental-que-aborda-el-borrado-cultural-y-la-reconciliacion-centrada-en-la-comunidad-festival-de-cine-de-sundance\/","title":{"rendered":"Rese\u00f1a de ‘Sugarcane’: un documental que aborda el borrado cultural y la reconciliaci\u00f3n centrada en la comunidad \u2013 Festival de Cine de Sundance"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tLos cineastas Julian Brave NoiseCat y Emily Kassie presentan una pel\u00edcula de m\u00faltiples capas que invita al p\u00fablico a confrontar preguntas sobre la moralidad y la justicia, y a ser testigo del trauma intergeneracional duradero de las Primeras Naciones de Williams Lake (Secwepemc o Shuswap Nation) del sistema de escuelas residenciales que incluyeron la separaci\u00f3n familiar forzada, el abuso f\u00edsico y sexual y la destrucci\u00f3n de la cultura y el idioma de las Primeras Naciones. Bas\u00e1ndose en su experiencia en activismo y periodismo, as\u00ed como en la conexi\u00f3n personal de NoiseCat con la historia y la comunidad, los realizadores entrelazan h\u00e1bilmente m\u00faltiples hilos para formar esta narrativa convincente y desgarradora. <\/p>\n

\n

\tDemostrando una humanidad incomparable y compasi\u00f3n por las comunidades de las Primeras Naciones afectadas en Am\u00e9rica del Norte, su poderoso documental opera desde un lugar de empat\u00eda pura y total. Al mismo tiempo, NoiseCat y Kassie reconocen la resiliencia de los supervivientes y sus descendientes, y su determinaci\u00f3n de buscar respuestas a secretos enterrados durante mucho tiempo. En \u00faltima instancia, Sugarcane nos recuerda que debemos respetar la humanidad en nosotros mismos y en los dem\u00e1s.<\/p>\n

\n

\tLa escuela residencial Saint Joseph Mission estaba entre las 139 escuelas residenciales para ni\u00f1os ind\u00edgenas que operaban en Williams Lake, Columbia Brit\u00e1nica. Al igual que otras escuelas residenciales en Canad\u00e1, Saint Joseph ten\u00eda como objetivo asimilar a los j\u00f3venes de las Primeras Naciones a la cultura eurocanadiense sac\u00e1ndolos de sus comunidades y suprimiendo sus lenguas, pr\u00e1cticas culturales e identidades tradicionales. Los estudiantes soportaron malas condiciones de vida, trabajos serviles y abusos frecuentes. <\/p>\n

\n

\tLa escuela deja un legado tr\u00e1gico, con muchos antiguos alumnos denunciando abusos f\u00edsicos, emocionales y sexuales, junto con una separaci\u00f3n permanente de sus familias y una devastadora p\u00e9rdida de cultura. La misi\u00f3n de San Jos\u00e9 refleja el sistema de escuelas residenciales m\u00e1s amplio que caus\u00f3 un trauma generacional. Aunque s\u00f3lo estuvieron cerradas durante 30 a\u00f1os, las ruinas de San Jos\u00e9 sirven como un inquietante recordatorio de una pol\u00edtica colonial divisiva que despoj\u00f3 a los j\u00f3venes de su infancia.<\/p>\n

\n

\tLas pr\u00e1cticas abusivas y el borrado cultural en la escuela residencial de la misi\u00f3n Saint Joseph reflejan el programa m\u00e1s amplio de escuelas residenciales de Canad\u00e1, pero Canad\u00e1 no fue el \u00fanico que perpetr\u00f3 tales sistemas. En los Estados Unidos, desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, los ni\u00f1os ind\u00edgenas tambi\u00e9n fueron llevados por la fuerza de las reservas a internados administrados por el gobierno.<\/p>\n

\n

\t Reflejando el objetivo de San Jos\u00e9 de asimilar a los j\u00f3venes nativos a la sociedad euroc\u00e9ntrica, los internados para indios americanos como el Carlisle Indian School de Pensilvania impusieron una dura disciplina y trabajo manual con el prop\u00f3sito declarado de \u00abmatar al indio que lleva dentro y salvar al hombre\u00bb. Los estudiantes fueron despojados de su cultura, se les prohibi\u00f3 hablar lenguas nativas, con frecuencia se les malnutri\u00f3 y se abus\u00f3 de ellos. Seg\u00fan el documental, hab\u00eda 408 escuelas en total en Estados Unidos. <\/p>\n

\n

\tCon su padre asistiendo a esa escuela de primera mano, NoiseCat ofrece una perspectiva \u00edntima de los da\u00f1os colectivos persistentes infligidos por la separaci\u00f3n familiar forzada y el abuso f\u00edsico y sexual desenfrenado contra los ni\u00f1os. La pel\u00edcula articula c\u00f3mo cuando la violencia ataca a poblaciones enteras, las respuestas var\u00edan desde llamados urgentes a la justicia hasta una dolorosa autoconservaci\u00f3n a trav\u00e9s del secreto y la negaci\u00f3n. Vemos c\u00f3mo Charlene Belleau canaliza su experiencia en la escuela residencial hacia el activismo mientras el padre de NoiseCat busca curaci\u00f3n personal.<\/p>\n

\n

\tSin embargo, a pesar de todo el dolor, Ca\u00f1a de az\u00facar <\/em>opera a trav\u00e9s de la humanidad y la empat\u00eda. La forma de narraci\u00f3n visual de NoisecCat y Kassie transmite una profunda solidaridad con la Primera Naci\u00f3n de Williams Lake, que contin\u00faa teniendo cicatrices de escuelas dise\u00f1adas para erradicar sus culturas. A medida que avanzan las investigaciones sobre los ni\u00f1os desaparecidos, la pel\u00edcula es un testigo que ayuda a sacar este dolor de las sombras. Seguir adelante sigue siendo un complejo acto de equilibrio entre una conmemoraci\u00f3n adecuada y la protecci\u00f3n de los supervivientes de una nueva traumatizaci\u00f3n. Al dejar espacio para perspectivas conflictivas dentro de las bandas afectadas, los realizadores modelan una reconciliaci\u00f3n sensible centrada en la comunidad.<\/p>\n

\n

\tNoiseCat y Kassie ofrecen un poderoso testimonio de la resiliencia de las comunidades que a\u00fan buscan reparaciones por los da\u00f1os a las escuelas residenciales y la Primera Naci\u00f3n de Williams Lake ha persistido a pesar de estas escuelas dise\u00f1adas para erradicar su existencia. Impulsados \u200b\u200bpor la empat\u00eda y la determinaci\u00f3n de sus pueblos, es de esperar que llegue r\u00e1pidamente una resoluci\u00f3n muy necesaria.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-18 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los cineastas Julian Brave NoiseCat y Emily Kassie presentan una pel\u00edcula de m\u00faltiples capas que invita al p\u00fablico a confrontar preguntas sobre la moralidad y la justicia, y a ser…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":985059,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[5660,7307,30272,2895,6045,1549,2844,2298,7217,7008,115333,24712],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/985058"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=985058"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/985058\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":985060,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/985058\/revisions\/985060"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/985059"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=985058"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=985058"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=985058"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}