{"id":98655,"date":"2022-08-16T11:40:06","date_gmt":"2022-08-16T11:40:06","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/dads-lullaby-between-revolutions-ganan-los-premios-docu-talent-awards-en-sarajevo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/"},"modified":"2022-08-16T11:40:08","modified_gmt":"2022-08-16T11:40:08","slug":"dads-lullaby-between-revolutions-ganan-los-premios-docu-talent-awards-en-sarajevo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/dads-lullaby-between-revolutions-ganan-los-premios-docu-talent-awards-en-sarajevo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/","title":{"rendered":"‘Dad’s Lullaby’, ‘Between Revolutions’ ganan los premios Docu Talent Awards en Sarajevo Lo m\u00e1s popular Lectura obligada Suscr\u00edbete a boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El documental ucraniano \u00abDad’s Lullaby\u00bb y la rumana \u00abBetween Revolutions\u00bb ganaron los premios Docu Talent Awards, elegidos entre nueve largometrajes documentales de Europa Central y del Este, en el Festival de Cine de Sarajevo el lunes.<\/p>\n

El Docu Talent Award al proyecto m\u00e1s prometedor fue para \u201cDad’s Lullaby\u201d (en la foto, arriba), dirigida y producida por Lesia Diak. Cuenta la historia de un veterano ucraniano que regresa a casa quemado y traumatizado por la guerra pero con la esperanza de encontrar la paz para \u00e9l y su familia. El jurado lo describi\u00f3 como \u00abuna descripci\u00f3n sincera de una vida en circunstancias imposibles\u00bb, y agreg\u00f3: \u00abUna historia tan personal es una forma valiosa de comprender las cicatrices de la invasi\u00f3n en curso de Ucrania\u00bb.<\/p>\n

El Premio a la Distribuci\u00f3n de DAFilms.com, que cubre el lanzamiento internacional de VOD durante dos a\u00f1os en DAFilms.com, fue para \u00abBetween Revolutions\u00bb (en la foto, abajo), dirigida por Vlad Petri y producida por Monica L\u0103zurean-Gorgan. La pel\u00edcula construida en archivo cuenta la historia de dos mujeres de Rumania e Ir\u00e1n que se hacen amigas durante sus estudios de medicina en Bucarest, y cuyas amistades perduran durante el per\u00edodo tumultuoso de las respectivas revoluciones de sus pa\u00edses.<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

Describi\u00e9ndola como \u201cuna verdadera coproducci\u00f3n internacional [that] utiliza un m\u00e9todo \u00fanico de lectura de cartas para expresar una amistad que sobrevive a las revoluciones, los reg\u00edmenes y el tiempo mismo\u201d, dijo el jurado que la pel\u00edcula \u201ctiene relevancia para un mundo que necesita la solidaridad femenina tanto como siempre\u201d.<\/p>\n

Proyectos de Croacia, Rep\u00fablica Checa, Estonia, Hungr\u00eda, Polonia, Rumania, Eslovaquia y Ucrania llegaron a la selecci\u00f3n final de Docu Talents from the East, que destaca pel\u00edculas de destacado m\u00e9rito art\u00edstico que est\u00e1n programadas para su estreno en cines en los pr\u00f3ximos 12 meses. .<\/p>\n

Comisariada por Ji.hlava Intl. Festival de Cine Documental, el evento ha sido una plataforma de lanzamiento para documentales de directores renombrados y emergentes como Laila Pakalni\u0146a, Vladimir Mansky, Bartek Konopka, Piotr Stasik, Peter Kerekes, Dmitrii Kalashnikov y Helena T\u0159e\u0161t\u00edkov\u00e1. Las pel\u00edculas presentadas en Docu Talents en el pasado tuvieron estrenos mundiales e internacionales en los principales festivales de cine, incluidos Cannes, Berl\u00edn, Locarno, Rotterdam y Sundance.<\/p>\n

Marek Hovorka, director de Ji.hlava, dijo: \u201cTodas las pel\u00edculas seleccionadas no solo exploran los fen\u00f3menos de nuestra \u00e9poca, sino que tambi\u00e9n hacen preguntas sobre c\u00f3mo nuestras elecciones dan forma a nuestro propio futuro, ya sea como individuo, como una sociedad particular. grupo o toda una sociedad\u201d.<\/p>\n

Los representantes de Ji.hlava en Sarajevo tambi\u00e9n presentaron los resultados del East West Index de este a\u00f1o, una encuesta exclusiva entre los principales festivales de cine documental europeos que el festival checo lleva realizando desde 2019.<\/p>\n

La encuesta mostr\u00f3 que la mayor\u00eda de los festivales han adoptado un formato h\u00edbrido en los \u00faltimos 12 meses, con el n\u00famero total de t\u00edtulos proyectados en aumento, un indicador esperanzador de que la depresi\u00f3n provocada por la pandemia de 2020 no ser\u00e1 una situaci\u00f3n permanente. Sin embargo, esos n\u00fameros a\u00fan no han vuelto a los m\u00e1ximos previos a la pandemia: solo tres festivales proyectaron m\u00e1s documentales en su edici\u00f3n m\u00e1s reciente que en 2019.<\/p>\n

Sin embargo, la representaci\u00f3n de las pel\u00edculas de Europa del Este en Europa Occidental y viceversa sigue siendo muy desequilibrada. \u201cSi bien los festivales de Europa del Este proyectan casi la mitad de las pel\u00edculas europeas producidas en Europa Occidental, lo contrario es solo el 15%: menos de una de cada seis pel\u00edculas europeas proyectadas en festivales de Europa Occidental proviene de la regi\u00f3n de Europa del Este\u201d, dijo Hovorka.<\/p>\n

Durante la ceremonia de premiaci\u00f3n, los representantes de Ji.hlava tambi\u00e9n revelaron los nombres de los Productores Emergentes 2023 (ver la lista completa aqu\u00ed). El programa seleccion\u00f3 a 17 productores de documentales europeos prometedores para redes, apoyo educativo y promocional durante dos sesiones: una en Ji.hlava en octubre y la segunda en el Festival de Cine de Berl\u00edn el pr\u00f3ximo a\u00f1o. Los participantes estar\u00e1n acompa\u00f1ados por un productor de Qatar, pa\u00eds invitado de este a\u00f1o.<\/p>\n<\/p><\/div>\n