{"id":987153,"date":"2024-01-30T13:14:49","date_gmt":"2024-01-30T13:14:49","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/guia-de-optimizacion-para-pc-de-tekken-8\/"},"modified":"2024-01-30T13:14:52","modified_gmt":"2024-01-30T13:14:52","slug":"guia-de-optimizacion-para-pc-de-tekken-8","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/guia-de-optimizacion-para-pc-de-tekken-8\/","title":{"rendered":"Gu\u00eda de optimizaci\u00f3n para PC de Tekken 8"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Desarrollado por Unreal Engine 5, Tekken 8 viene con una selecci\u00f3n decente de configuraciones de gr\u00e1ficos que se pueden modificar para lograr un buen equilibrio entre calidad visual y rendimiento fluido. Como el juego se encuentra entre los juegos de lucha m\u00e1s exigentes disponibles actualmente para PC, tendr\u00e1s que modificar algunas configuraciones para lograr esa s\u00f3lida velocidad de fotogramas de 60 FPS que se necesita para disfrutar del juego tanto sin conexi\u00f3n como en l\u00ednea sin problemas.<\/p>\n

C\u00f3mo lograr 60 FPS s\u00f3lidos como una roca con gran calidad visual en Tekken 8 en PC<\/h2>\n
<\/figure>\n

Antes de comenzar a modificar la configuraci\u00f3n de gr\u00e1ficos de Tekken 8, debes ir al men\u00fa, activar la opci\u00f3n Medir\/Mostrar FPS y jugar algunas partidas sin conexi\u00f3n mientras realizas un seguimiento de tus fotogramas por segundo. Si ve que el valor cae por debajo de 60 FPS, debe comenzar a modificar la configuraci\u00f3n para evitar que esto suceda, ya que puede causar problemas graves durante el juego en l\u00ednea.<\/p>\n

Para empezar, si no est\u00e1s jugando en un sistema de alta gama que no puede manejar la resoluci\u00f3n seleccionada sin problemas (Bandai Namco recomienda una NVIDIA RTX 2070\/AMD RADEON RX 5700 XT para una resoluci\u00f3n de 1090p, 60 FPS), querr\u00e1s utilizar la ampliaci\u00f3n. NVIDIA DLSS es la mejor opci\u00f3n de mejora del juego en t\u00e9rminos de calidad, pero tienes otras opciones a tu disposici\u00f3n si no puedes usarla, como AMD FSR 2 e Intel XeSS. Si bien las opciones generalmente son m\u00e1s populares, debes evitarlas, ya que ambas tienen algunos problemas de im\u00e1genes fantasma que pueden ser un problema tanto durante el juego en l\u00ednea como fuera de l\u00ednea. En su lugar, debes usar TAAU junto con la opci\u00f3n Escala de renderizado, ya que el juego aumentar\u00e1 la resoluci\u00f3n a la resoluci\u00f3n seleccionada si el valor de la opci\u00f3n est\u00e1 por debajo del 100%.<\/p>\n

La siguiente opci\u00f3n de gr\u00e1ficos que se puede modificar en Tekken 8 para obtener un mejor rendimiento casi sin impacto en las im\u00e1genes es la calidad Anti-Aliasing si no est\u00e1 utilizando la mejora de escala o si tiene NVIDIA DLAA activado. Hay diferencias muy peque\u00f1as entre Ultra y Alto, por lo que debes bajarlo a Alto lo antes posible para mejorar el rendimiento si Ultra te impide alcanzar 60 fotogramas por segundo s\u00f3lidos. En caso de que el rendimiento a\u00fan no sea satisfactorio, puede reducir esta configuraci\u00f3n a Media, ya que las diferencias no son grandes con respecto a la configuraci\u00f3n Alta.<\/p>\n

La calidad de las sombras, al igual que el suavizado, puede resultar particularmente agotadora, por lo que es otra configuraci\u00f3n importante que se debe modificar para lograr un rendimiento s\u00f3lido. Las diferencias entre Ultra y High Shadow Quality son m\u00ednimas, y no lo notar\u00e1s en absoluto durante las partidas r\u00e1pidas de Tekken 8, por lo que puedes bajarlo a High o Medium para mejorar el rendimiento sin que la calidad visual se vea afectada.<\/p>\n

El nivel de calidad de textura que puedes elegir en Tekken 8 depende completamente de la cantidad de VRAM que tenga tu tarjeta gr\u00e1fica. A diferencia de la mayor\u00eda de los t\u00edtulos modernos, la \u00faltima entrada de la serie de Bandai Namco no requiere demasiada VRAM para texturas de calidad Ultra, por lo que si tienes 8 GB o m\u00e1s de VRAM, puedes optar por la configuraci\u00f3n m\u00e1s alta sin tener que preocuparte por quedarte sin ella. VRAM y tienen un impacto en el rendimiento.<\/p>\n

\"\"<\/figure>\n

La calidad del efecto influye en la calidad general de los efectos especiales en etapas, como la calidad de las superficies del agua, la cantidad de part\u00edculas de nieve, la cantidad de hojas que caen en ciertas etapas, etc. En este caso, las diferencias visuales entre las configuraciones son notables, por lo que primero debes probar Ultra para ver c\u00f3mo se ejecuta el juego y bajarlo solo si tu sistema no puede seguir el ritmo.<\/p>\n

La calidad del posprocesamiento regula la calidad de efectos como la aberraci\u00f3n crom\u00e1tica, los reflejos del espacio de la pantalla y la profundidad de campo. La calidad de estas configuraciones puede afectar tanto el rendimiento como la calidad visual, por lo que primero debes probar Ultra y luego continuar desde all\u00ed en caso de que el rendimiento no sea s\u00f3lido.<\/p>\n

La calidad del fondo determina la calidad de los objetos del fondo. Las diferencias entre Ultra y Low son significativas, faltan detalles, modelos de objetos de menor calidad y faltan reflejos en el espacio de la pantalla, por lo que, una vez m\u00e1s, debes comenzar con la configuraci\u00f3n Ultra, verificar c\u00f3mo se ejecuta el juego con ellos y luego bajarlos. si su sistema no puede ejecutar el juego a 60 FPS.<\/p>\n

Ajustes del motor<\/h2>\n

Si est\u00e1 dispuesto a modificar un poco m\u00e1s los archivos de Tekken 8 para lograr un mejor rendimiento y excelentes im\u00e1genes, deber\u00eda considerar cambiar algunos valores en el archivo Engine.ini, que se puede encontrar en %localappdata%TEKKEN 8SavedConfig. Windows en su sistema. Algunos de estos valores, que Dante ha compartido en los foros de Steam del juego, anulan la configuraci\u00f3n de Calidad de posprocesamiento del juego, as\u00ed que config\u00farelo en Ultra una vez que haya realizado estos ajustes en el archivo de configuraci\u00f3n.<\/p>\n

[SystemSettings]<\/em><\/p>\n

r.SceneColorFringeQuality=0<\/em><\/p>\n

r.MaxAnisotrop\u00eda=16<\/em><\/p>\n

r.DepthOfFieldQuality=0<\/em><\/p>\n

r.AmbientOcclusionLevels=4<\/em><\/p>\n

r.SSR.Calidad=4<\/em><\/p>\n

r.Tonemapper.Sharpen=1<\/em><\/p>\n

r.Shadow.MaxResolution=8192<\/em>
r.Shadow.RadiusThreshold=0.01<\/em>
r.Shadow.SpotLightTransitionScale=512<\/em>
r.Shadow.CSM.MaxCascades=16<\/em>
r.Shadow.MaxCSMResolution=8192<\/em><\/p>\n

FX.MaxCPUParticlesPerEmitter=10<\/em>
FX.MaxGPUParticlesSpawnedPerFrame=5<\/em>
fx.MaxNiagaraCPUParticlesPerEmitter=10<\/em>
fx.MaxNiagaraGPUParticlesSpawnPerFrame=5<\/em><\/p>\n

\n

\t\t\t\tComparte esta historia<\/p>\n

<\/svg> Facebook<\/p>\n

<\/svg> Gorjeo<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-29 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Desarrollado por Unreal Engine 5, Tekken 8 viene con una selecci\u00f3n decente de configuraciones de gr\u00e1ficos que se pueden modificar para lograr un buen equilibrio entre calidad visual y rendimiento…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":897390,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[928,17887,107,4453],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/987153"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=987153"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/987153\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":987154,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/987153\/revisions\/987154"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/897390"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=987153"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=987153"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=987153"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}