{"id":988874,"date":"2024-01-31T15:53:06","date_gmt":"2024-01-31T15:53:06","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-genius-mlk-x-kelvin-harrison-jr-y-aaron-pierre-interpretan-a-iconos-de-los-derechos-civiles-comparados-y-contrastados-respetuosamente\/"},"modified":"2024-01-31T15:53:09","modified_gmt":"2024-01-31T15:53:09","slug":"resena-de-genius-mlk-x-kelvin-harrison-jr-y-aaron-pierre-interpretan-a-iconos-de-los-derechos-civiles-comparados-y-contrastados-respetuosamente","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-genius-mlk-x-kelvin-harrison-jr-y-aaron-pierre-interpretan-a-iconos-de-los-derechos-civiles-comparados-y-contrastados-respetuosamente\/","title":{"rendered":"Rese\u00f1a de ‘Genius: MLK\/X’: Kelvin Harrison Jr. y Aaron Pierre interpretan a \u00edconos de los derechos civiles comparados y contrastados respetuosamente"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tEn alg\u00fan momento de la escuela media o secundaria, la mayor\u00eda de las personas estuvieron expuestas a dos tipos diferentes de redacci\u00f3n de ensayos rudimentarios. Est\u00e1 el ensayo de cinco p\u00e1rrafos, que dice: introducci\u00f3n\/tesis-cuerpo-cuerpo-cuerpo-conclusi\u00f3n. Y est\u00e1 el ensayo de comparaci\u00f3n y contraste, en el que se comienza con dos temas aparentemente opuestos y los unificas yuxtaponiendo las formas en que son diferentes, pero tambi\u00e9n las formas en que son similares. Desde una distancia de d\u00e9cadas, es f\u00e1cil burlarse de ambas estructuras de ensayo, pero ambas son formas incre\u00edblemente \u00fatiles de ense\u00f1ar a escritores j\u00f3venes a abordar temas complicados.<\/p>\n

\n

\tNo estoy seguro si la nueva temporada de National Geographic Genio<\/em> La antolog\u00eda es el ensayo de comparaci\u00f3n y contraste m\u00e1s ambicioso jam\u00e1s escrito, pero MLK\/X <\/em>es al menos una ilustraci\u00f3n generalmente bien intencionada de los pros y los contras del formato.<\/p>\n

\n
\n
\n

\n

\t\t\t\t\tGenio: MLK\/X\t\t<\/p>\n<\/h3>\n

\n\t\t\t\t\tLa l\u00ednea de fondo<\/span>
\n\t\t\t\t\t<\/p>\n

\tLa estructura paralela produce conexiones, si no profundidad.
\n\t<\/span>\n\t\t\t\t<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\t\t\t\t\t\t\tFecha del aire: <\/strong>9 pm jueves 1 de febrero (National Geographic)
Elenco: <\/strong>Kelvin Harrison Jr., Aaron Pierre, Weruche Opia, Jayme Lawson
Showrunners: <\/strong>Raphael Jackson Jr. y Damione Macedon
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/span>\n\t\t<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n

\tDurante ocho horas, Genio: MLK\/X<\/em> utiliza un enfoque frecuentemente directo de ida y vuelta sobre las vidas de Martin Luther King Jr. (Kelvin Harrison Jr.) y Malcolm X (Aaron Pierre), uno que permite a los escritores de la serie, comenzando con Jeff Stetson, tomar a dos hombres que han sido pintados en la esquina de ser opuestos ideol\u00f3gicos ic\u00f3nicos y explorar sus viajes filos\u00f3ficos hacia puntos en com\u00fan sorprendentes.<\/p>\n

\n

\tEs reduccionista, pero da lo nuevo. Genio<\/em> temporada una estructura viable de la que frecuentemente carec\u00edan las temporadas de Pablo Picasso y Aretha Franklin. Hay ideas complicadas que la estructura permite Genio: MLK\/X <\/em>comienzan a reconciliarse, adem\u00e1s los escritores pueden extender la estructura a Coretta Scott King y Betty Shabazz tambi\u00e9n.<\/p>\n

\n

\tlo que obtienes MLK\/X<\/em>Sin embargo, es un resultado predecible: la serie es una perspectiva introductoria decente sobre lo que dividi\u00f3 y uni\u00f3 a los dos hombres, pero es un examen cada vez m\u00e1s superficial de Martin Luther King Jr. y Malcolm X como individuos. <\/p>\n

\n

\tLa serie comienza en 1964 con el \u00fanico encuentro conocido entre ellos, un encuentro aleatorio en el Capitolio en los momentos previos a la aprobaci\u00f3n de la Ley de Derechos Civiles de 1964. Posan para fotograf\u00edas y entablan una peque\u00f1a charla amable, pero no es una cumbre \u00e9pica ni nada por el estilo. Ambos hombres son conscientes de que incluso esta interacci\u00f3n limitada corre el riesgo de alienar a sus seguidores o de ser malinterpretada por la prensa. <\/p>\n

\n

\tA partir de ah\u00ed, es una cronolog\u00eda m\u00e1s sencilla, yendo y viniendo entre cap\u00edtulos literal o tem\u00e1ticamente similares en sus respectivas vidas. En cada momento, puedes ver un proceso de pensamiento en funcionamiento a medida que los escritores construyen las dos historias paralelas.<\/p>\n

\n

\tDurante dos episodios de construcci\u00f3n de personajes, Genio<\/em> tiene una base s\u00f3lida y muestra c\u00f3mo los respectivos padres voluntariosos del joven Malcolm y el joven Martin (Lennie James como MLK Sr. y Gbenga Akinnagbe como Earl Little) moldearon su educaci\u00f3n pol\u00edtica temprana de manera similar. Otras vi\u00f1etas de ida y vuelta se relacionan con c\u00f3mo los hombres llegaron a conocer y finalmente casarse con Coretta (Weruche Opia) y Betty (Jayme Lawson).<\/p>\n

\n

\tSi tuviera que enumerar todas las superposiciones, tanto genuinas como forzadas, ser\u00eda como una de esas listas conspirativas que conectan los asesinatos de Lincoln y Kennedy (\u201cLincoln creci\u00f3 en la caba\u00f1a de madera de su padre y Kennedy una vez derram\u00f3 un poco de jarabe de Log Cabin en la caba\u00f1a de su padre). !\u201d). Ese es el tipo de nivel en el que est\u00e1 trabajando la serie, aunque expresa sus puntos de manera r\u00e1pida y asertiva.<\/p>\n

\n

\tLa historia de comparaci\u00f3n y contraste funciona bien para los primeros cap\u00edtulos de sus vidas porque ayuda a darle dimensi\u00f3n a Martin y Malcolm como personas antes de que se convirtieran en ICONOS en may\u00fasculas. Nadie se siente intimidado por ninguno de los dos en esa etapa, y mucho menos por todas las personas con las que entran en contacto. Tampoco se sienten intimidados por la responsabilidad de hacer que cada palabra que sale de su boca parezca un eslogan.<\/p>\n

\n

\tPero la presa se rompe en el tercer episodio y el resto de la serie sufre un grave caso de biopic-itis.<\/p>\n

\n

\tBayard Rustin (Griffin Matthews) aparece en una reuni\u00f3n de la Conferencia de Liderazgo Cristiano del Sur y Coretta, de la nada, declara: \u201cSr. Rustin es un organizador brillante, pacifista y un l\u00edder bien considerado en la no violencia\u201d, una pieza de exposici\u00f3n que arroja un curr\u00edculum que de alguna manera es mejor que cuando Rustin, en una conversaci\u00f3n informal, suelta l\u00edneas como: \u201cLa no violencia no es una estrategia. Es un modo de vida.\u00bb (Rustin es el tema de la pel\u00edcula biogr\u00e1fica de Netflix del mismo nombre, interpretada por el nominado al Oscar Colman Domingo).<\/p>\n

\n

\tMinutos m\u00e1s tarde, en el mismo episodio en el que la estructura paralela pretende hacernos entender que Martin y Malcolm est\u00e1n empezando a darse cuenta de su incipiente influencia, dos polic\u00edas blancos observan a Malcolm en acci\u00f3n y uno, nunca antes visto y nunca m\u00e1s volver\u00e1 a ser visto, observa: \u201cEsto es demasiado poder para que lo tenga un solo hombre\u201d.<\/p>\n

\n

\tEso, ni\u00f1os, es una escritura sin gracia y los pr\u00f3ximos cinco episodios est\u00e1n llenos de esos momentos, momentos en los que la gente es muy, muy consciente de los comentarios externos impuestos por la historia. Por ejemplo, cuando Martin regresa de prisi\u00f3n y su esposa relata su conversaci\u00f3n con John F. Kennedy, candidato presidencial en ese momento, observa: \u201cEsa llamada telef\u00f3nica probablemente cambi\u00f3 el curso de las elecciones, de la historia\u201d. Puaj.<\/p>\n

\n

\tLa serie es a\u00fan m\u00e1s torpe con el manejo de personajes fuera de la esfera inmediata y directa de sus dos h\u00e9roes. Cada escena con Strom Thurmond, el intercambio de fiestas de Donal Logue, es peor que la anterior y no porque Logue sea malo. Es tan bueno como cualquier actor podr\u00eda serlo con frases como: \u00abNo hoy ni ma\u00f1ana, pero pronto, el Partido Republicano llegar\u00e1 a representar todos los valores que hacen grande a Estados Unidos\u00bb. \u00bfViste lo que hicieron ah\u00ed? <\/p>\n

\n

\tEl peso de una historia indeleble, no ayudado por el uso inconsistente de material documental, es simplemente demasiado para Genio: MLK\/X <\/em>vivir a la altura de.<\/p>\n

\n

\tLa descripci\u00f3n de ninguno de los h\u00e9roes es profunda, pero completa. Se les da la oportunidad de ser dignos e inspiradores. Pero ambos hombres con la misma frecuencia son maridos que se distraen f\u00e1cilmente y jefes desde\u00f1osos. A menudo se sienten inseguros y todav\u00eda est\u00e1n aprendiendo.<\/p>\n

\n

\tPierre ofrece la interpretaci\u00f3n m\u00e1s fuerte de las dos principales, transmitiendo la rectitud de Malcolm X en cada parte de su f\u00edsico y encarnando su capacidad de persuasi\u00f3n, incluso si sus cadencias son mucho m\u00e1s cercanas a las de Barack Obama que las del Malcolm X real. La comprensi\u00f3n de Harrison de la voz de King va y viene y Casi no hay ning\u00fan parecido, pero a veces, cuando entra en el curso de un discurso o pronunciamiento, el actor desaparece por completo.<\/p>\n

\n

\tTanto Opia como Lawson son excelentes como Coretta y Betty, irradiando diferentes tipos de inteligencia: una m\u00e1s enriquecedora y otra m\u00e1s feroz. Pero no me lo creo ni por un segundo. Genio<\/em> ha hecho un gran servicio al tratarlos como iguales en la narrativa. Simplemente se les da mucho m\u00e1s tiempo para preocuparse o desaprobar de la misma manera que a menudo se trata a las esposas de derechos civiles. Por muy respetuosas que sean esas presentaciones, hay un l\u00edmite en la cantidad de cr\u00e9dito feminista adicional que puedo darle a una serie que trata a Dorothy Cotton (Karina Willis) como poco m\u00e1s que una secretaria y a Ella Baker (Erica Tazel) como posiblemente incluso menos que eso. Se trata de figuras significativas convertidas en papel pintado. <\/p>\n

\n

\tLas oportunidades para el elenco secundario son limitadas. El fallecido Ron Cephas Jones es un Elijah Muhammad intrigante y calculador. Lennie James tiene uno de los discursos mejor pronunciados de la serie. Ralph Abernathy, de Hubert Point-Du Jour, se hace a un lado y luego se queja de que Martin lo trata como una ocurrencia tard\u00eda. Clyde X de Gary Carr se queda atr\u00e1s y juzga a Malcolm X y luego realmente no hace nada porque, aunque Clyde X era una figura real, se ha transformado en una composici\u00f3n. <\/p>\n

\n

\tHay un casting de acrobacias muy divertido para LBJ y J. Edgar Hoover. Es un mal reparto, pero es lo suficientemente divertido como para no querer estropearlo.<\/p>\n

\n

\tPara una serie que casi no tiene ninguna sutileza (el uso de canciones modernas que dicen casi exactamente lo que sucede en la pantalla es definitivamente una opci\u00f3n), el tratamiento de los dos asesinatos raya en lo subestimado. Antes de que ocurran esos asesinatos, el final captura efectivamente la forma en que la pol\u00edtica posterior a la Naci\u00f3n del Islam de Malcolm X y los sentimientos pacifistas de King conduc\u00edan en la direcci\u00f3n de encajar, presentando uno de los grandes \u201c\u00bfY si?\u201d de la historia. tragedias. <\/p>\n

\n

\t\u00bfJames Baldwin lleg\u00f3 a las mismas conclusiones en dos frases que se necesitan? Genio: MLK\/X<\/em> \u00bfOcho horas para llegar? Claro, pero no he sido fan\u00e1tico de los dos \u00faltimos. Genio <\/em>temporadas, as\u00ed que lo digo como un cumplido al decir que por muy torpe que sea el MLK\/X <\/em>A veces lo es la narraci\u00f3n, el enfoque de comparaci\u00f3n y contraste le da a la temporada cierto impulso y arroja algunos puntos s\u00f3lidos.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-19 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En alg\u00fan momento de la escuela media o secundaria, la mayor\u00eda de las personas estuvieron expuestas a dos tipos diferentes de redacci\u00f3n de ensayos rudimentarios. Est\u00e1 el ensayo de cinco…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":988875,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[220,1090,49016,115585,1187,26638,1763,988,28242,11691,8,50906,5161,7008,77640],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/988874"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=988874"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/988874\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":988876,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/988874\/revisions\/988876"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/988875"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=988874"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=988874"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=988874"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}