{"id":989903,"date":"2024-02-01T05:30:55","date_gmt":"2024-02-01T05:30:55","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-dolor-la-ira-y-el-miedo-son-nuestros-amigos-nos-muestran-el-camino-para-salir-de-la-crisis-de-la-vida-solo-tenemos-que-escucharlos\/"},"modified":"2024-02-01T05:30:57","modified_gmt":"2024-02-01T05:30:57","slug":"el-dolor-la-ira-y-el-miedo-son-nuestros-amigos-nos-muestran-el-camino-para-salir-de-la-crisis-de-la-vida-solo-tenemos-que-escucharlos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-dolor-la-ira-y-el-miedo-son-nuestros-amigos-nos-muestran-el-camino-para-salir-de-la-crisis-de-la-vida-solo-tenemos-que-escucharlos\/","title":{"rendered":"El dolor, la ira y el miedo son nuestros amigos: nos muestran el camino para salir de la crisis de la vida. Solo tenemos que escucharlos"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Por qu\u00e9 las emociones no deseadas tambi\u00e9n tienen sus lados buenos y qu\u00e9 sucede cuando las ignoramos.<\/p>\n

<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El duelo ayuda a decir adi\u00f3s a lo inalcanzable y a emprender nuevos caminos.<\/h2>\n

Christopher Furlong\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u00bfNo queremos todos terminar con las cosas que no podemos cambiar? \u00bfDecir adi\u00f3s a las metas poco realistas y abrir nuevas puertas? \u00bfNo ser\u00eda maravilloso si reconoci\u00e9ramos los obst\u00e1culos a tiempo y defendi\u00e9ramos lo que es realmente importante para nosotros, incluso frente a la resistencia?<\/p>\n

<\/p>\n

Afortunadamente, todos tenemos algunos aliados leales que nos ayudar\u00e1n en el camino. Se llaman tristeza, miedo e ira.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfReal? L\u00e1grimas, pelirrojos enojados, sudor de miedo: nadie quiere eso. Es cierto: algunas emociones pueden resultar terribles. Pero precisamente por eso motivan. Porque tienen mensajes urgentes. Miedo: reconsidera tus objetivos. Luto: Decir adi\u00f3s a lo inalcanzable y emprender nuevos caminos. Ira: Defiende lo que es importante para ti.<\/p>\n

<\/p>\n

Tarde o temprano todo el mundo experimenta crisis emocionales.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u201cDeber\u00edamos acoger con agrado las emociones no deseadas\u201d: as\u00ed lo afirma el psic\u00f3logo Matthias Berking. Conscientemente no habla de emociones negativas. Porque ve en ellos muchos aspectos positivos.<\/p>\n

<\/p>\n

El profesor de psicolog\u00eda de la Universidad de Erlangen-N\u00faremberg investiga el entrenamiento de habilidades emocionales. Con su trabajo ayuda a personas con enfermedades mentales, pero tambi\u00e9n a personas sanas, a comprender mejor sus emociones y sus mensajes. Para que est\u00e9n sanos o se mantengan sanos, para que puedan desafiar las crisis y tomar nuevos caminos.<\/p>\n

<\/p>\n

Una cosa es segura: tarde o temprano llegar\u00e1n crisis en la vida de todos y algunos planes tendr\u00e1n que cambiar. Abrir nuevos caminos: a veces es f\u00e1cil y otras veces es m\u00e1s f\u00e1cil decirlo que hacerlo.<\/p>\n

<\/p>\n

Elaine, cuyo nombre real es diferente, es flexible en muchas cosas. Por ejemplo, la seguridad financiera era importante para sus padres. As\u00ed, la mujer del cant\u00f3n de Berna no se convirti\u00f3 en artista, sino en traductora. Esa fue la elecci\u00f3n m\u00e1s sensata, dice hoy. Pero una cosa era casi obvia para ella: tendr\u00eda hijos. Ten\u00eda al hombre para hacerlo. Parec\u00eda haber llegado el momento adecuado. Y luego pas\u00f3: nada.<\/p>\n

<\/p>\n

Lleg\u00f3 el miedo. \u00bfY si no pudiera tener hijos? Acudi\u00f3 a un especialista, se inyect\u00f3 hormonas y empez\u00f3 un tratamiento de fertilidad. Despu\u00e9s de un a\u00f1o ya no pudo m\u00e1s. El miedo se le hab\u00eda instalado en el est\u00f3mago, como lo describe hoy esta mujer de 43 a\u00f1os. La sensaci\u00f3n la dol\u00eda y la presionaba, dentro de ella, pesada y destructiva como un mont\u00f3n de piedras. El estr\u00e9s f\u00edsico y psicol\u00f3gico interrumpi\u00f3 su sue\u00f1o.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

Bolet\u00edn \u201cBienestar y Ser\u201d<\/h3>\n

Profundiza tus conocimientos sobre nutrici\u00f3n, salud y psicolog\u00eda con nuestro nuevo bolet\u00edn \u201cBienestar y Ser\u201d, que llega a tu bandeja de entrada todos los jueves.<\/p>\n

reg\u00edstrate ahora gratis<\/a><\/p>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Sab\u00eda que no pod\u00eda esperar m\u00e1s inyecciones de hormonas, visitas a la cl\u00ednica y ecograf\u00edas para ella o su pareja. As\u00ed que basta. Al final del tratamiento sinti\u00f3 inicialmente alivio. Pero entonces lleg\u00f3 el dolor, inesperado y entrometido. Y ella se qued\u00f3.<\/p>\n

<\/p>\n

\u201cEl primer a\u00f1o estuve en modo de supervivencia\u201d, recuerda. En su segundo a\u00f1o, comenz\u00f3 a escribir como Elaine. Comenz\u00f3 un blog: Elaine sin hijo, sobre c\u00f3mo decir adi\u00f3s al deseo de tener hijos y a la vida posterior. Sus temas incluyen: el miedo, la tristeza, la ira y la envidia, y c\u00f3mo afrontarlos. Elaine estaba en crisis. <\/p>\n

<\/p>\n

Las emociones dif\u00edciles muestran el camino<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00abLas crisis vitales graves surgen de la destrucci\u00f3n de supuestos fundamentales\u00bb, dice la psic\u00f3loga Judith Mangelsdorf. El profesor de psicolog\u00eda positiva de la Universidad Alemana de Salud y Deporte investiga el crecimiento postraum\u00e1tico: si el sufrimiento puede crear significado y, en \u00faltima instancia, incluso contribuir a la felicidad en la vida.<\/p>\n

<\/p>\n

Ella dice: \u201cSi, por ejemplo, se destruye la certeza de ser madre, entonces el efecto es como un fuerte terremoto\u201d. El plan de vida est\u00e1 en ruinas. La persona afectada tiene que reconstruir su idea de una vida exitosa. Diferente que antes. \u00bfPero c\u00f3mo?<\/p>\n

<\/p>\n

Las emociones reprimidas te enferman<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Lo que ayuda, seg\u00fan Judith Mangelsdorf, son las emociones dif\u00edciles: \u00abNos muestran el camino\u00bb. Y el psic\u00f3logo Matthias Berking a\u00f1ade: \u201cSi les prestamos atenci\u00f3n, nos ayudan. Si los ignoramos, crecen y nos enfermamos\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Cualquiera que sea incapaz de escuchar sus propias emociones y regularlas tiene seg\u00fan el cient\u00edfico<\/a> un mayor riesgo de desarrollar enfermedades mentales. Estos pueden ser, por ejemplo, trastornos alimentarios, depresi\u00f3n o trastornos de ansiedad. Cualquiera que tenga una enfermedad mental y no pueda manejar sus emociones de manera constructiva tiene m\u00e1s probabilidades de seguir enfermo.<\/p>\n

<\/p>\n

Elaine dice: \u00abQuer\u00eda superar el dolor y las otras emociones, salir al otro lado y vivir mi vida\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan Matthias Berking, el primer paso para lograrlo es reconocer y nombrar las diferentes emociones. \u00bfEn qu\u00e9 parte del cuerpo est\u00e1 el miedo, la tristeza, la ira? \u00bfQu\u00e9 sensaci\u00f3n causa all\u00ed? \u201cEsto asegura que tengo un cierto nivel de calma, incluso cuando me siento agitado\u201d, dice, y a\u00f1ade: \u201cCuando describo mis emociones, al menos mi parte descriptiva es tranquila. Esto reduce mi frecuencia respiratoria, la emoci\u00f3n no deseada pierde su poder y, en general, me relajo m\u00e1s\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Escuchar las emociones y reconocer c\u00f3mo quieren ayudarnos es lo que Judith Mangelsdorf llama pasar al nivel de las necesidades. Las personas en crisis no siempre logran comprender el lenguaje de sus emociones. \u201cSi tienes la sensaci\u00f3n de que no puedes procesar lo que has vivido y apenas eres capaz de afrontar tu vida cotidiana, debes buscar ayuda terap\u00e9utica\u201d, aconseja.<\/p>\n

<\/p>\n

Elaine le pidi\u00f3 al asistente de su centro de fertilidad que se pusiera en contacto con un psic\u00f3logo durante su \u00faltimo ciclo de tratamiento. \u00abSospech\u00e9 que estar\u00eda muy triste si no funcionaba\u00bb. No pod\u00eda ni quer\u00eda soportar sola su caos emocional. Elaine lo solucion\u00f3 con la ayuda del profesional y reconoci\u00f3 lo que le exig\u00edan las emociones no deseadas. Es decir, nada menos que redise\u00f1ar completamente tu vida.<\/p>\n

<\/p>\n

Se distanci\u00f3 de amigos que ten\u00edan hijos. Ella y su marido se mudaron a una zona donde viven s\u00f3lo unas pocas familias con ni\u00f1os peque\u00f1os. Redujo el contacto con sus ahijados. \u201cEl dolor domin\u00f3 mi vida durante tres a\u00f1os\u201d, dice Elaine hoy, ocho a\u00f1os despu\u00e9s de completar el tratamiento de fertilidad.<\/p>\n

<\/p>\n

Eso no es inusual. Judith Mangelsdorf: \u201cAproximadamente el 85 por ciento de las personas sufren un duelo muy intenso durante este tipo de crisis durante el primer a\u00f1o. Despu\u00e9s de eso, la emoci\u00f3n se vuelve cada vez m\u00e1s d\u00e9bil, pero eso depende de cada individuo\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Presta atenci\u00f3n al autocuidado<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

A la hora de procesarlo, no s\u00f3lo ayuda escuchar las emociones. Judith Mangelsdorf tambi\u00e9n recomienda interrumpir continuamente el intenso trabajo emocional. \u201cUna de las mejores maneras de afrontar las crisis es volver a recurrir a otras personas\u201d, afirma. \u201c\u00bfPara qui\u00e9n puedo estar ah\u00ed? \u00bfD\u00f3nde puedo ayudar?\u201d Cualquiera que se tome esto en serio aprender\u00e1: Mi vida no est\u00e1 determinada s\u00f3lo por mi tristeza, mi ira y mi miedo. Pero: \u201cYo tambi\u00e9n puedo ser eficaz en este mundo\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Para sentirse positiva, Elaine tambi\u00e9n empez\u00f3 a publicar listas de gratitud en su blog. En su lista de felicidad veraniega, por ejemplo, est\u00e1n el olor a protector solar y hacer barbacoas con amigos. Estas listas son parte de lo que ella llama su \u201ccaja de herramientas de autocuidado\u201d. Qu\u00e9 m\u00e1s se incluye: ejercicio al aire libre, buena comida, un ritual por la noche: \u201cAntes de irme a dormir, me digo tres cosas por las que estoy agradecido\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Las listas de agradecimiento ayudan: Judith Mangelsdorf y Matthias Berking lo confirman. Cualquiera que est\u00e9 en crisis debe crear conscientemente emociones positivas y recordar que en la vida pueden y deben haber ambas cosas al mismo tiempo: tristeza profunda y momentos de felicidad.<\/p>\n

<\/p>\n

Para muchos de los afectados, esto es m\u00e1s dif\u00edcil de entender de lo que parece. Tan pronto como Elaine se sinti\u00f3 feliz durante el proceso de duelo, se sinti\u00f3 culpable, como escribe en su blog: \u201c\u00bfNo significa eso que realmente no quer\u00eda a mis hijos? \u00bfNo es una traici\u00f3n a los hijos de mis sue\u00f1os que me est\u00e9 yendo bien ahora?\u00bb<\/p>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan Judith Mangelsdorf, las personas que se encuentran en crisis en la vida deber\u00edan entrenar su capacidad para disfrutar. Porque de eso se trata sentir emociones positivas. Es la capacidad de notar momentos positivos, crearlos de manera proactiva haciendo algo que te brinde alegr\u00eda y permitirte disfrutar conscientemente de estas experiencias.<\/p>\n

<\/p>\n

De esta forma, las emociones positivas pueden ir ocupando poco a poco m\u00e1s espacio. Pero necesitas paciencia. El miedo, la ira, la tristeza o la envidia no desaparecen con pura fuerza de voluntad. De lo contrario. El psic\u00f3logo Matthias Berking dice: \u201cSi estoy triste y mi objetivo es deshacerme de esta emoci\u00f3n inmediatamente, entonces ese es un objetivo inalcanzable. Y los objetivos inalcanzables traen emociones a\u00fan m\u00e1s dif\u00edciles\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Mantente internamente<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

No siempre es posible encontrar el equilibrio adecuado. Si la tristeza, el miedo o la ira no desaparecen, Matthias Berking recomienda una \u00abdesesperanza constructiva\u00bb. Eso significa aguantar el sentimiento, no querer cambiarlo al principio y confiar en que se ir\u00e1 haciendo m\u00e1s peque\u00f1o, que llegar\u00e1 el momento en que pueda regularlo.<\/p>\n

<\/p>\n

Lo importante a la hora de perseverar: \u00abHay que ser indulgente consigo mismo, no hay que reprenderse, sino apoyarse internamente, como har\u00edan una buena madre y un buen padre\u00bb, dice Matthias Berking.<\/p>\n

<\/p>\n

Elaine ha aprendido a tratarse a s\u00ed misma con paciencia y amabilidad. El trabajo emocional de los \u00faltimos a\u00f1os la ha fortalecido, tambi\u00e9n para afrontar nuevas crisis. Por ejemplo, cuando qued\u00f3 embarazada hace unos meses. Perdi\u00f3 al ni\u00f1o despu\u00e9s de unas semanas. El dolor lleg\u00f3, pero ya no la abrum\u00f3.<\/p>\n

<\/p>\n

Elaine ha reorganizado su vida.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Hizo mucho de lo que psic\u00f3logos como Judith Mangelsdorf y Matthias Berking recomiendan para afrontar una crisis vital. Pero los consejos de la investigaci\u00f3n no son una receta con garant\u00eda de \u00e9xito. Judith Mangelsdorf enfatiza: \u201cExisten estrategias \u00fatiles, pero no siempre se puede encontrar una buena manera de afrontar la propia crisis\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Elaine lo hizo. Tu vida contin\u00faa. Diferente a lo que quer\u00eda y, en \u00faltima instancia, como alguna vez pretendi\u00f3: ha reducido su trabajo de oficina y tambi\u00e9n trabaja como artista e ilustradora.<\/p>\n

<\/p>\n

Cuando su ahijado pas\u00f3 la noche con ella hace alg\u00fan tiempo, coloc\u00f3 el cepillo de dientes de sus hijos en el frasco de dientes de Elaine y su marido. Elaine vio los tres cepillos de dientes y escribi\u00f3 sobre ellos en su blog: \u201cAs\u00ed habr\u00eda sido si las cosas hubieran funcionado con los ni\u00f1os. Entonces no habr\u00eda s\u00f3lo dos cepillos de dientes. Me toc\u00f3.\u00bb Y adem\u00e1s: \u201cS\u00ed, no tenemos hijos. S\u00ed, nos hubiera gustado tener hijos. Pero es lo que es. Puedo vivir con ello ahora, incluso si casi no cre\u00eda que fuera posible. Y de hecho vivo bien con eso\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Por qu\u00e9 las emociones no deseadas tambi\u00e9n tienen sus lados buenos y qu\u00e9 sucede cuando las ignoramos. El duelo ayuda a decir adi\u00f3s a lo inalcanzable y a emprender nuevos…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":989904,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1161,2372,606,4064,115640,5692,22,1087,1645,1984,107,6118,1126,525,11644,1138],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/989903"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=989903"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/989903\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":989905,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/989903\/revisions\/989905"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/989904"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=989903"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=989903"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=989903"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}