{"id":991243,"date":"2024-02-02T01:32:43","date_gmt":"2024-02-02T01:32:43","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-empresas-de-tecnologia-de-estados-unidos-se-estan-sumando-a-la-ola-de-la-ia\/"},"modified":"2024-02-02T01:32:46","modified_gmt":"2024-02-02T01:32:46","slug":"las-empresas-de-tecnologia-de-estados-unidos-se-estan-sumando-a-la-ola-de-la-ia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-empresas-de-tecnologia-de-estados-unidos-se-estan-sumando-a-la-ola-de-la-ia\/","title":{"rendered":"Las empresas de tecnolog\u00eda de Estados Unidos se est\u00e1n sumando a la ola de la IA"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Un mercado publicitario m\u00e1s fuerte y la comercializaci\u00f3n de la IA est\u00e1n impulsando actualmente a las Big Tech. Los inversores tambi\u00e9n se benefician de ello: por primera vez en la historia de la empresa, Meta paga dividendos.<\/p>\n

<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Por primera vez en los casi veinte a\u00f1os de historia de la empresa, Meta paga dividendos a sus inversores.<\/h2>\n

Thibault Camus\/AP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Crisis, \u00bfqu\u00e9 crisis? Hace un a\u00f1o, las empresas de tecnolog\u00eda m\u00e1s grandes del mundo aparec\u00edan en los titulares. Despidos masivos<\/a> y paquetes de ahorro, su negocio de publicidad estaba enfermo<\/a> sobre los temores de recesi\u00f3n de la econom\u00eda en general.<\/p>\n

<\/p>\n

Nada de eso se not\u00f3 esta semana cuando Microsoft, Alphabet, Meta, Amazon y Apple presentaron sus resultados para el \u00faltimo trimestre de 2023.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

La inteligencia artificial inspira a las grandes tecnolog\u00edas<\/h3>\n

Ventas y beneficios de empresas tecnol\u00f3gicas seleccionadas, octubre-dic. 2023, en miles de millones de d\u00f3lares\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

La inversi\u00f3n en Open AI est\u00e1 dando sus frutos para Microsoft<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Por muy diferentes que sean los modelos de negocio de las cinco empresas, lo que todas tienen en com\u00fan es que los \u00faltimos avances en inteligencia artificial est\u00e1n impulsando sus ventas.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto se aplica especialmente al grupo Microsoft, que ya tiene casi 50 a\u00f1os. Su inversi\u00f3n de unos 13.000 millones de d\u00f3lares en la empresa Open AI es cada vez m\u00e1s una genialidad del director general Satya Nadella. Entre octubre y diciembre, Microsoft registr\u00f3 su mayor crecimiento de beneficios en dos a\u00f1os (+3 por ciento), hasta casi 22 mil millones de d\u00f3lares. La IA es particularmente \u00fatil para el negocio de la nube y la gama de software Microsoft 365. El a\u00f1o pasado, la compa\u00f1\u00eda junt\u00f3 sus capacidades de IA en un asistente llamado Copilot, que ahora ayuda a los usuarios finales en aplicaciones como Word, Excel y Teams.<\/p>\n

<\/p>\n

Los inversores est\u00e1n de acuerdo con esta estrategia: las acciones de Microsoft han aumentado un 70 por ciento en los \u00faltimos doce meses, significativamente m\u00e1s que el \u00edndice de referencia Nasdaq. La semana pasada, el valor de mercado de la empresa ascendi\u00f3 a m\u00e1s de 3 billones de d\u00f3lares por primera vez. Microsoft arrebat\u00f3 as\u00ed a Apple el t\u00edtulo de empresa m\u00e1s valiosa del mundo.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero el mayor competidor de Microsoft, Google, tambi\u00e9n se est\u00e1 beneficiando actualmente del auge de la IA. El grupo inform\u00f3 esta semana que las ventas aumentaron un 13 por ciento interanual hasta 86.300 millones de d\u00f3lares. Las ganancias subieron<\/a> incluso en un 30 por ciento a 23,6 mil millones de d\u00f3lares.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Sundar <\/div>
\n
\n

Sundar Pichai.<\/h2>\n

Jos\u00e9 Luis Maga\u00f1a \/ AP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Hace un a\u00f1o, el director ejecutivo Sundar Pichai tuvo que enfrentar acusaciones de que Google no hab\u00eda comercializado sus avances en investigaci\u00f3n en el campo de la IA. Ahora, Pichai dijo en una llamada telef\u00f3nica con inversores el martes que estaba \u00abmuy orgulloso\u00bb de c\u00f3mo Google ha respondido a la presi\u00f3n competitiva y ahora ha integrado la IA en numerosos productos, desde la funci\u00f3n de b\u00fasqueda hasta el software de trabajo y la nube. En general, Alphabet ha registrado un aumento de las ventas por cuarto trimestre consecutivo. Al igual que Microsoft, el negocio de la nube de Google se beneficia especialmente de la IA (+26 por ciento hasta 9 mil millones de d\u00f3lares en ventas).<\/p>\n

<\/p>\n

El desempe\u00f1o comercial de Google es siempre un buen indicador de c\u00f3mo le est\u00e1 yendo a la industria publicitaria. Al fin y al cabo, el grupo Mountain View es el mayor proveedor de publicidad digital del mundo. Pichai tambi\u00e9n ten\u00eda aqu\u00ed buenas noticias: el negocio creci\u00f3 un 11 por ciento interanual hasta alcanzar los 65.500 millones de d\u00f3lares. Las cifras son claramente mejores que las de hace un a\u00f1o, cuando Google inform\u00f3 por primera vez desde el inicio de la pandemia del coronavirus un descenso en las ventas de publicidad. La demanda de publicidad vuelve a crecer (+16 por ciento), especialmente en la plataforma de v\u00eddeos de Google, YouTube.<\/p>\n

<\/p>\n

Las acciones de Meta suben un 14 por ciento<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Meta, el segundo mayor proveedor de publicidad digital del mundo despu\u00e9s de Google, tambi\u00e9n inform\u00f3 algo similar. Su negocio publicitario ahora tambi\u00e9n se est\u00e1 beneficiando de los avances en el campo de la IA: la empresa de Mark Zuckerberg ha creado una especie de caja de herramientas de IA para sus clientes publicitarios que les ayuda a crear los anuncios m\u00e1s eficaces. Adem\u00e1s, la IA ahora decide qu\u00e9 contenido se muestra a los usuarios de Facebook en su servicio de noticias, lo que significa que permanecen m\u00e1s tiempo en las plataformas de la familia Facebook.<\/p>\n

<\/p>\n

Ambos son desarrollos interesantes para los clientes publicitarios de Meta. El grupo gan\u00f3 alrededor de 39 mil millones de d\u00f3lares en publicidad en el \u00faltimo trimestre, alrededor del 97 por ciento de sus ventas. El negocio de la publicidad vuelve a ir tan bien que Meta ha aumentado ligeramente el precio medio por anuncio. Hace un a\u00f1o, la empresa hab\u00eda reducido los precios en una media del 22 por ciento en un intento desesperado por atraer d\u00f3lares para publicidad.<\/p>\n

<\/p>\n

Este per\u00edodo de sequ\u00eda parece haber terminado. Meta registr\u00f3 entre octubre y diciembre el mayor aumento de ventas en dos a\u00f1os: un aumento del 25 por ciento, hasta unos 40 mil millones de d\u00f3lares. Las ganancias aumentaron a 14 mil millones de d\u00f3lares, m\u00e1s del triple que hace un a\u00f1o. Meta acaba de alcanzar una capitalizaci\u00f3n de mercado de 1 bill\u00f3n de d\u00f3lares por primera vez, el precio de las acciones est\u00e1 en su punto m\u00e1s alto de todos los tiempos y la compa\u00f1\u00eda ha logrado m\u00e1s ventas por cuarto trimestre consecutivo. Las malas noticias que azotaron a la empresa hace poco m\u00e1s de un a\u00f1o parece sacudido<\/a>.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Las metaacciones est\u00e1n en un nivel r\u00e9cord<\/h3>\n

Precio de la acci\u00f3n, indexado\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Las cosas van tan bien en la empresa de Mark Zuckerberg que Meta paga ahora a los inversores un dividendo de 50 c\u00e9ntimos por primera vez en los 20 a\u00f1os de historia de la empresa. Las acciones subieron un 14 por ciento en las operaciones fuera de horario el jueves.<\/p>\n

<\/p>\n

Zuckerberg dej\u00f3 claro en una llamada telef\u00f3nica con inversores que sigue viendo la IA como el motor de crecimiento de la empresa. Despu\u00e9s de cambiar el nombre de su empresa hace tres a\u00f1os, ya casi no se menciona el metaverso. \u00abQueremos desarrollar los productos de IA m\u00e1s populares y l\u00edderes\u00bb, dijo Zuckerberg; para \u00e9l, esto incluye asistentes personales de IA y tambi\u00e9n el ambicioso objetivo de construir una inteligencia artificial similar a la humana (inteligencia artificial \u00abgeneral\u00bb). \u00abEse ser\u00e1 el tema de nuestros mundos de productos\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

\u201cRufus\u201d tiene como objetivo ayudar a los clientes de Amazon con sus compras<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La sequ\u00eda de Amazon tambi\u00e9n parece haber terminado por el momento: el trimestre navide\u00f1o del gigante online fue mejor de lo que esperaban los observadores del mercado y fue el m\u00e1s rentable en dos a\u00f1os. Las ventas de Amazon aumentaron un 14 por ciento interanual a 170 mil millones de d\u00f3lares.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Andy <\/div>
\n
\n

Andy Jassy.<\/h2>\n

Mike Blake\/Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Al parecer, el hecho de que la empresa se haya reposicionado despu\u00e9s de una serie de p\u00e9rdidas hace un buen a\u00f1o est\u00e1 dando sus frutos: ahora ha despedido a decenas de miles de empleados de la empresa, ha impuesto medidas de austeridad y, desde esta semana, muestra publicidad a los suscriptores de su servicio de transmisi\u00f3n si no se registran para recibir una oferta de bonificaci\u00f3n de pago. En general, la publicidad juega un papel cada vez m\u00e1s importante en Amazon: en el \u00faltimo trimestre las ventas aumentaron un 27 por ciento. Amazon es ahora el tercer mayor proveedor de publicidad digital<\/a>contribuye a las ventas consolidadas esto es solo el 9 por ciento<\/a>.<\/p>\n

<\/p>\n

Amazon tambi\u00e9n est\u00e1 intentando no perder el contacto con la IA. Despu\u00e9s de quedarse atr\u00e1s en este \u00e1mbito, la empresa de Seattle ahora coopera con la empresa de inteligencia artificial Anthropic. M\u00e1s recientemente, el director ejecutivo Andy Jassy present\u00f3 una serie de innovaciones de inteligencia artificial para la divisi\u00f3n de nube de Amazon, incluido el chatbot interno Amazon Q. El jueves, Jassy tambi\u00e9n anunci\u00f3 que en el futuro un asistente de inteligencia artificial llamado \u00abRufus\u00bb ayudar\u00e1 a los consumidores con las compras.<\/p>\n

<\/p>\n

Apple guarda silencio sobre la IA<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

S\u00f3lo el Grupo Apple hasta ahora apenas ha podido ver lo que tiene bajo la manga en materia de inteligencia artificial. Al presentar las cifras trimestrales el jueves, el director ejecutivo Tim Cook simplemente dijo que Apple anunciar\u00eda m\u00e1s detalles \u201cm\u00e1s adelante este a\u00f1o\u201d y que los cascos de realidad virtual que llegar\u00e1n a las tiendas el viernes tambi\u00e9n estaban llenos de aplicaciones de inteligencia artificial.<\/p>\n

<\/p>\n

Despu\u00e9s de cuatro trimestres de ventas a la baja, Cook pudo volver a traer noticias positivas a los inversores: las ventas aumentaron un buen 2 por ciento hasta los 120 mil millones de d\u00f3lares entre octubre y diciembre. Los beneficios aumentaron un 13 por ciento hasta 34.000 millones de d\u00f3lares.<\/p>\n

<\/p>\n

Una vez m\u00e1s, esto se puede explicar por el iPhone: el \u00faltimo modelo se vendi\u00f3 mejor de lo esperado en el trimestre navide\u00f1o y represent\u00f3 por s\u00ed solo un impresionante 60 por ciento de las ventas del grupo. Hace unas semanas se anunci\u00f3 que Apple vendi\u00f3 un total de 235 millones de smartphones el a\u00f1o pasado Samsung ha reemplazado a Samsung como el mayor fabricante del mundo<\/a>.<\/p>\n

<\/p>\n

El iPhone es y sigue siendo el motor del grupo Apple: factura anualmente 200 mil millones de d\u00f3lares y tambi\u00e9n sustenta otras categor\u00edas de productos como los wearables, con los que Apple factura 40 mil millones de d\u00f3lares, y los servicios, que aportan otros 85 mil millones. d\u00f3lares en ventas.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

El iPhone sigue siendo el motor del Grupo Apple<\/h3>\n

Participaci\u00f3n en las ventas de productos individuales, en porcentaje, octubre-diciembre de 2023\n <\/p>\n

\n
\n

Wearables y dispositivos dom\u00e9sticos<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Pero el jueves tambi\u00e9n qued\u00f3 claro que el negocio del iPhone en el importante mercado chino se est\u00e1 convirtiendo cada vez m\u00e1s en un problema. Las ventas all\u00ed cayeron recientemente un 13 por ciento, en parte porque numerosas autoridades y empresas chinas ahora permiten a sus empleados hacerlo prohibir<\/a>llevar a la oficina tel\u00e9fonos inteligentes de fabricantes extranjeros. <\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n est\u00e1 creciendo la competencia de Apple por parte del grupo tecnol\u00f3gico chino Huawei, que ahora vuelve a producir tel\u00e9fonos inteligentes. Por este motivo, Apple tom\u00f3 en enero una medida poco com\u00fan y redujo los precios de cada modelo de tel\u00e9fono m\u00f3vil en China. Los pr\u00f3ximos meses demostrar\u00e1n si estas medidas tienen el efecto deseado.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Un mercado publicitario m\u00e1s fuerte y la comercializaci\u00f3n de la IA est\u00e1n impulsando actualmente a las Big Tech. Los inversores tambi\u00e9n se benefician de ello: por primera vez en la…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":991244,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[3848,522,681,246,2524,81033,4491,1599],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/991243"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=991243"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/991243\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":991245,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/991243\/revisions\/991245"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/991244"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=991243"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=991243"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=991243"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}