{"id":991350,"date":"2024-02-02T03:07:38","date_gmt":"2024-02-02T03:07:38","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-informe-pew-muestra-el-ascenso-de-tiktok-y-la-ubicuidad-de-youtube\/"},"modified":"2024-02-02T03:07:41","modified_gmt":"2024-02-02T03:07:41","slug":"el-informe-pew-muestra-el-ascenso-de-tiktok-y-la-ubicuidad-de-youtube","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-informe-pew-muestra-el-ascenso-de-tiktok-y-la-ubicuidad-de-youtube\/","title":{"rendered":"El informe Pew muestra el ascenso de TikTok y la ubicuidad de YouTube"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Las aplicaciones de redes sociales pueden crecer r\u00e1pidamente y agotarse con la misma rapidez, pero dar un paso atr\u00e1s y observar esas tendencias en una l\u00ednea de tiempo m\u00e1s larga ofrece una mejor visi\u00f3n del panorama general.<\/p>\n

Ya se public\u00f3 el \u00faltimo informe del Pew Research Center sobre los h\u00e1bitos de los estadounidenses en las redes sociales, que resume las tendencias de uso de las redes sociales entre los usuarios estadounidenses durante los \u00faltimos dos a\u00f1os. Si bien puede haber algunos peque\u00f1os ajustes en cada encuesta, Pew en su mayor\u00eda hace las mismas preguntas cada dos a\u00f1os, lo que permite rastrear cambios significativos a lo largo del tiempo.<\/p>\n

El informe de este a\u00f1o encuest\u00f3 a 5.733 adultos estadounidenses y recopil\u00f3 datos de mayo a septiembre de 2023. La mayor\u00eda de los hallazgos son intuitivos y muestran las lentas migraciones entre plataformas sociales, pero hay algunos momentos interesantes en la encuesta que vale la pena destacar.<\/p>\n

\u00abCreo que una de las cosas realmente interesantes que vimos este a\u00f1o es la cantidad de estabilidad que vimos en muchas de las plataformas que estamos estudiando\u00bb, dijo a TechCrunch el director asociado de investigaci\u00f3n del Pew Research Center, Jeff Gottfried.<\/p>\n

Si bien muchos incondicionales de las redes sociales se mantuvieron en su mayor\u00eda cerca de sus cifras anteriores de 2021 (incluido X, anteriormente Twitter, sorprendentemente), TikTok experiment\u00f3 un crecimiento relativamente explosivo durante el per\u00edodo de dos a\u00f1os. En 2021, el 21% de los adultos dijeron que \u201calguna vez usaron\u201d TikTok, pero el a\u00f1o pasado esa proporci\u00f3n lleg\u00f3 al 33%. El crecimiento de TikTok entre los usuarios de EE. UU. no pareci\u00f3 impedir que Instagram tambi\u00e9n obtuviera una mayor adopci\u00f3n, y la aplicaci\u00f3n propiedad de Meta pas\u00f3 del 40% al 47% en el mismo per\u00edodo de tiempo.<\/p>\n

\n

Cr\u00e9ditos de imagen:<\/strong> Centro de Investigaci\u00f3n Pew<\/p>\n<\/div>\n

\u00abAlgo que realmente vemos, especialmente con TikTok y algunos otros sitios, es lo prominente que es entre ciertos [groups] en la poblaci\u00f3n\u201d, dijo Gottfried.<\/p>\n

Dos plataformas que no vieron muchos cambios en los \u00faltimos dos a\u00f1os fueron YouTube y Facebook, las dos aplicaciones sociales m\u00e1s dominantes capturadas por los datos de la encuesta de Pew. En 2023, el 83% de los encuestados inform\u00f3 haber usado alguna vez YouTube, mientras que el 68% dijo que usa Facebook. Este \u00faltimo n\u00famero es s\u00f3lido considerando la percepci\u00f3n popular de que la estrella de Facebook est\u00e1 cayendo, pero dentro de las limitaciones de este estudio en particular, ese no parece ser el caso.<\/p>\n

\u00abLa mayor\u00eda de todos los grupos de edad utilizan esas dos plataformas, algo que tambi\u00e9n se destac\u00f3 en nuestros datos\u00bb, dijo Gottfried.<\/p>\n

Los datos revelaron algunas diferencias de edad intuitivas pero a\u00fan notables en el uso de aplicaciones sociales. Mientras que s\u00f3lo el 15% de las personas de 65 a\u00f1os o m\u00e1s usan Instagram, esa cifra es del 78% entre las personas de 18 a 29 a\u00f1os. Snap y TikTok mostraron divisiones de edad similares, aunque un notable 10% de los adultos de 65 a\u00f1os o m\u00e1s informaron usar TikTok. En la encuesta, el 40% de las mujeres en general dijeron que utilizan la plataforma en comparaci\u00f3n con el 25% de los hombres.<\/p>\n

Pew tambi\u00e9n recopil\u00f3 informaci\u00f3n demogr\u00e1fica sobre la raza, lo que permiti\u00f3 que la encuesta se volviera un poco m\u00e1s detallada sobre c\u00f3mo las diferentes comunidades interact\u00faan con las aplicaciones sociales. Surgieron algunas diferencias, incluido el hecho de que casi el 60% de los adultos hispanos y asi\u00e1ticos dijeron que usan Instagram en comparaci\u00f3n con s\u00f3lo el 46% de los adultos negros y el 43% de los adultos blancos. Los adultos hispanos tuvieron las tasas m\u00e1s altas de uso de TikTok (49%) en comparaci\u00f3n con los adultos negros (39%), asi\u00e1ticos (29%) y adultos blancos (28%).<\/p>\n

Las cifras de Pew son interesantes, pero su enfoque sencillo no ofrece mucha informaci\u00f3n sobre por qu\u00e9 estas cifras son lo que son. Las diferencias raciales y de g\u00e9nero en particular se prestar\u00edan a una investigaci\u00f3n m\u00e1s profunda.<\/p>\n

Si bien la encuesta Pew de 2021 midi\u00f3 el uso de Nextdoor junto con una serie de aplicaciones de redes sociales m\u00e1s tradicionales, la versi\u00f3n de 2023 cambi\u00f3 a BeReal (solo el 3% de los estadounidenses encuestados dijeron que alguna vez la usan). La inclusi\u00f3n de la aplicaci\u00f3n fue exploratoria, seg\u00fan Gottfried, y tendremos curiosidad por ver qu\u00e9 pasar\u00e1 en 2025: tal vez Threads o algo de lo que ni siquiera hayamos o\u00eddo hablar todav\u00eda.<\/p>\n

\u00abEra simplemente uno de esos que estaba empezando a realmente [become] parte de la conversaci\u00f3n y quer\u00edamos asegurarnos de comenzar a obtener una medici\u00f3n de referencia\u201d, dijo Gottfried.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Las aplicaciones de redes sociales pueden crecer r\u00e1pidamente y agotarse con la misma rapidez, pero dar un paso atr\u00e1s y observar esas tendencias en una l\u00ednea de tiempo m\u00e1s larga…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":991351,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[10176,4703,739,90960,1966,108670,1968],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/991350"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=991350"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/991350\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":991352,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/991350\/revisions\/991352"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/991351"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=991350"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=991350"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=991350"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}