{"id":992614,"date":"2024-02-02T22:09:57","date_gmt":"2024-02-02T22:09:57","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/entrevista-estamos-en-el-camino-correcto-con-la-ue-dice-el-maximo-representante-cantonal\/"},"modified":"2024-02-02T22:09:59","modified_gmt":"2024-02-02T22:09:59","slug":"entrevista-estamos-en-el-camino-correcto-con-la-ue-dice-el-maximo-representante-cantonal","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/entrevista-estamos-en-el-camino-correcto-con-la-ue-dice-el-maximo-representante-cantonal\/","title":{"rendered":"ENTREVISTA – \u201cEstamos en el camino correcto con la UE\u201d, dice el m\u00e1ximo representante cantonal"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Los cantones apoyan por gran mayor\u00eda el nuevo mandato de negociaci\u00f3n. Suiza debe regular r\u00e1pidamente sus relaciones con la UE, afirma el alcalde de Argovia, Markus Dieth, presidente de la Conferencia de Gobiernos Cantonales (KdK). Pero algo es esencial. <\/p>\n

<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

\u00abUna cl\u00e1usula protectora en materia de inmigraci\u00f3n ser\u00eda un elemento bien recibido en Suiza\u00bb, afirma el consejero del gobierno de Argovia, Markus Dieth. <\/h2>\n

Sandra Ardizzone\/AZM<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Hace casi un a\u00f1o, los cantones alentaron al Consejo Federal a entablar nuevas negociaciones con la UE. \u00bfPor qu\u00e9 se expusieron temprano?<\/p>\n

<\/p>\n

Siempre hemos adoptado una posici\u00f3n sobre nuestra relaci\u00f3n con la UE. Despu\u00e9s de la ruptura del acuerdo marco llegamos a la conclusi\u00f3n de que el KdK ten\u00eda que intervenir. Las relaciones reguladas con la Uni\u00f3n Europea son extremadamente importantes para nosotros. 15 de los 26 cantones limitan con la UE. La mitad de las exportaciones suizas van a la UE, de donde proceden dos tercios de nuestras importaciones. Suiza gana uno de cada tres francos en el comercio con la UE. Seg\u00fan un estudio, siete de las regiones de Europa que m\u00e1s se benefician del mercado interior se encuentran en Suiza. Estos incluyen el noroeste y el centro de Suiza. Zurich y Ticino ocupan el primer y segundo lugar.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, los cantones no apoyaron un\u00e1nimemente el nuevo mandato de negociaci\u00f3n con la UE. Schwyz dijo que no y Nidwalden se abstuvo. \u00bfC\u00f3mo explicas eso?<\/p>\n

<\/p>\n

Cuando en marzo los cantones decidieron su posici\u00f3n sobre las nuevas negociaciones, muchos temas delicados, como la Directiva de ciudadanos de la UE, que afecta al derecho de residencia, a\u00fan no estaban sobre la mesa. A diferencia de la primavera, ahora se trataba tambi\u00e9n de cuestiones de fondo concretas. Est\u00e1 en la naturaleza de las cosas que las opiniones puedan diferir mucho sobre cuestiones individuales. Sin embargo, la gran mayor\u00eda de los gobiernos cantonales siguen apoyando las negociaciones con la UE y quieren apoyar en ellas al Consejo Federal.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9 los cantones no se pronunciaron individualmente?<\/p>\n

<\/p>\n

El KdK es, junto con las dos comisiones de pol\u00edtica exterior del Parlamento, una de las tres instituciones a las que el Consejo Federal debe consultar en materia de pol\u00edtica exterior. S\u00f3lo emitir\u00e1 una declaraci\u00f3n si dieciocho gobiernos cantonales est\u00e1n de acuerdo. A diferencia de las conferencias de directores, se garantiza que las decisiones las toma siempre todo el gobierno.<\/p>\n

<\/p>\n

El KdK ha expresado reservas sobre la Directiva sobre ciudadanos de la Uni\u00f3n. Teniendo en cuenta el elevado nivel de inmigraci\u00f3n, \u00bfes prudente ampliar la libertad de circulaci\u00f3n de las personas con el derecho de residencia permanente para los trabajadores por cuenta ajena?<\/p>\n

<\/p>\n

Las cosas no son completamente diferentes hoy para los ciudadanos de los antiguos estados de la UE. Pero hay varios puntos relacionados con la Directiva sobre ciudadanos de la UE que a\u00fan debemos discutir en las negociaciones con la UE. Hay una cl\u00e1usula protectora en el acuerdo de libre circulaci\u00f3n que puede activarse si hay problemas econ\u00f3micos y sociales graves. La Comisi\u00f3n de Pol\u00edtica Exterior del Consejo Nacional desea que el Consejo Federal se ocupe de la aplicaci\u00f3n pr\u00e1ctica de esta cl\u00e1usula en las negociaciones. Eso es una buena idea. <\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfEst\u00e1 pensando tambi\u00e9n en la iniciativa de la UDC contra una Suiza de 10 millones de habitantes, que vuelve a atacar la libre circulaci\u00f3n de personas? <\/p>\n

<\/p>\n

Una cl\u00e1usula protectora en materia de inmigraci\u00f3n ser\u00eda un elemento bien recibido en Suiza. Suiza ya hab\u00eda hablado con la UE sobre la cl\u00e1usula de salvaguardia una vez despu\u00e9s de que se aceptara la iniciativa de inmigraci\u00f3n masiva, pero luego intervino el Brexit. Quiz\u00e1s la situaci\u00f3n sea mejor hoy con el paquete global previsto.<\/p>\n

<\/p>\n

El Consejo Federal quiere concluir este a\u00f1o las negociaciones con la UE. \u00bfEs necesario este ritmo? <\/p>\n

<\/p>\n

Debemos regular r\u00e1pidamente nuestra relaci\u00f3n con la UE. Actualmente estamos paralizados en muchos \u00e1mbitos, desde la electricidad hasta la investigaci\u00f3n. Un acuerdo sobre electricidad es extremadamente importante para nuestra seguridad de suministro. En comparaci\u00f3n con el acuerdo marco, Suiza logr\u00f3 mucho en las discusiones t\u00e9cnicas y exploratorias. Estamos en el camino correcto para estabilizar y seguir desarrollando las relaciones con la UE.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, elementos fundamentales como la resoluci\u00f3n de disputas est\u00e1n regulados de manera similar a los del acuerdo marco. \u00bfEs vino a\u00f1ejo en odres nuevos?<\/p>\n

<\/p>\n

No. Debemos distinguir entre disputas legales y pol\u00edticas. En una disputa pol\u00edtica hoy reina un completo estancamiento e incertidumbre. La UE congelar\u00e1 efectivamente los acuerdos bilaterales si no llega a un acuerdo con Suiza. Ahora existe una resoluci\u00f3n de disputas institucionalizada. Se trata de una mejora con respecto al acuerdo marco: siempre se trata \u00fanicamente del acuerdo en cuesti\u00f3n, ya no de cuestiones horizontales en todos los \u00e1mbitos. Ni el servicio p\u00fablico ni los bancos cantonales se ven afectados en la regulaci\u00f3n de las ayudas estatales.<\/p>\n

<\/p>\n

La resoluci\u00f3n de disputas con el papel del Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) es en gran medida id\u00e9ntica al acuerdo marco. Pasas por alto el modelo cuando dices que no hay \u201cjueces extranjeros\u201d. <\/p>\n

<\/p>\n

El TJCE todav\u00eda no tendr\u00e1 nada que decir en un caso judicial en Suiza. Nuestros tribunales suizos son responsables de esto. En caso de desacuerdos pol\u00edticos, como el acuerdo agr\u00edcola, el tribunal de arbitraje consultar\u00eda al TJCE para una interpretaci\u00f3n si se tratara de la legislaci\u00f3n de la UE. Pero al final el tribunal de arbitraje decidir\u00eda.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero si el TJUE hace una interpretaci\u00f3n vinculante, hay poco margen para desviarse de ella.<\/p>\n

<\/p>\n

En teor\u00eda, el tribunal arbitral a\u00fan podr\u00eda desviarse de esto. Sobre todo, ahora regula claramente lo que suceder\u00e1 si Suiza se niega a asumir la ley. La UE podr\u00eda tomar medidas compensatorias, que tendr\u00edan que ser proporcionadas. El tribunal arbitral s\u00f3lo comprobar\u00eda si este es el caso. La principal ventaja de Bilateral III es que la UE no puede detener todo unilateralmente, como ocurre hoy, por ejemplo con la investigaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Los cantones rechazan la vigilancia supranacional. Si la UE no acepta las ayudas estatales de Suiza, podr\u00eda iniciar el proceso de resoluci\u00f3n de disputas. \u00bfSe convertir\u00e1 la vigilancia nacional en una p\u00e9rdida de dinero?<\/p>\n

<\/p>\n

En casos individuales, una autoridad suiza independiente y los tribunales suizos deciden, al igual que lo hace la UE por su parte. El tribunal de arbitraje s\u00f3lo podr\u00eda convocarse si una de las partes opinaba que la otra hab\u00eda violado sistem\u00e1ticamente las normas acordadas en el acuerdo el\u00e9ctrico, por ejemplo. Los casos espec\u00edficos individuales no ser\u00edan competencia del tribunal de arbitraje.<\/p>\n

<\/p>\n

En caso de acuerdo con la UE, el pueblo deber\u00eda tener la \u00faltima palabra. \u00bfDeber\u00eda someterse el paquete de negociaci\u00f3n al refer\u00e9ndum obligatorio con la mayor\u00eda de los estamentos?<\/p>\n

<\/p>\n

Hay que decirlo: los cantones est\u00e1n muy bien incluidos a trav\u00e9s del KdK y los estados a trav\u00e9s del Consejo de Estados. Esta cuesti\u00f3n del refer\u00e9ndum obligatorio u opcional debe evaluarse cuando el resultado de las negociaciones est\u00e9 sobre la mesa. Depende de si, por ejemplo, es necesario un cambio constitucional o si el resultado se acerca a \u00e9l. Probablemente el Consejo Federal har\u00e1 una recomendaci\u00f3n al Parlamento, que deber\u00e1 decidir al respecto. Esto no corresponde a los cantones. Si nos consultan, har\u00edamos una recomendaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Los cr\u00edticos se quejan de que la adopci\u00f3n din\u00e1mica de la ley reducir\u00eda el margen de maniobra de los cantones. \u00bfEst\u00e1s subestimando las consecuencias?<\/p>\n

<\/p>\n

La adopci\u00f3n legal din\u00e1mica no ocurre autom\u00e1ticamente, sino que sigue nuestros procesos legislativos habituales. Lo sabemos por el acuerdo de Schengen con la UE. Muchas cosas suelen afectar al nivel t\u00e9cnico. Hace diez a\u00f1os, los cantones examinaron las consecuencias que podr\u00eda tener para el federalismo una adopci\u00f3n legal din\u00e1mica. Sobre la mesa est\u00e1n las propuestas sobre c\u00f3mo mantener o mejorar la influencia pol\u00edtica de los cantones. Por eso no creo que la adopci\u00f3n legal din\u00e1mica sea un problema para la influencia de los cantones. <\/p>\n

<\/p>\n

\n

S\u00f3lo Schwyz rechaza nuevas negociaciones con la UE<\/span> <\/svg><\/h2>\n
\n
\n

Es una buena semana para el Consejo Federal en la pol\u00edtica europea. El martes, la Comisi\u00f3n de Pol\u00edtica Exterior del Consejo Nacional adopt\u00f3 su declaraci\u00f3n sobre el mandato de negociaci\u00f3n con la UE por 16 votos contra 9. A continuaci\u00f3n se celebr\u00f3 el viernes la Conferencia de Gobiernos Cantonales (KdK) en su reuni\u00f3n plenaria en Berna. El proyecto de directrices para las negociaciones con la Uni\u00f3n Europea responde fundamentalmente a las expectativas y preocupaciones de los cantones, afirm\u00f3 el KdK. 24 de los 26 cantones apoyaron la declaraci\u00f3n conjunta. Schwyz vot\u00f3 en contra y Nidwalden se abstuvo.<\/p>\n

<\/p>\n

El KdK tiene ciertas reservas sobre la Directiva sobre ciudadanos de la Uni\u00f3n, que regula cuestiones como el derecho de residencia y el acceso al Estado de bienestar. Saluda las excepciones logradas por el Consejo Federal en las exploraciones con la UE. Sin embargo, los cantones exigen que se aclaren las cuestiones pendientes durante las negociaciones. La falta o insuficiencia de integraci\u00f3n excluye el derecho a la residencia permanente. Los gobiernos cantonales tambi\u00e9n se\u00f1alan que se necesitan m\u00e1s medidas internas para evitar que se abuse del sistema social. Al igual que en el trabajo sobre la protecci\u00f3n salarial, las discusiones deber\u00edan avanzar. (gaf.)<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los cantones apoyan por gran mayor\u00eda el nuevo mandato de negociaci\u00f3n. Suiza debe regular r\u00e1pidamente sus relaciones con la UE, afirma el alcalde de Argovia, Markus Dieth, presidente de la…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":992615,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[2372,40581,133,2521,99,3575,3788,12967,7647],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/992614"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=992614"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/992614\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":992616,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/992614\/revisions\/992616"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/992615"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=992614"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=992614"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=992614"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}