{"id":994506,"date":"2024-02-04T07:45:55","date_gmt":"2024-02-04T07:45:55","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-en-el-comercio-mundial-el-poder-de-los-mas-fuertes-ha-regresado-y-eso-en-ultima-instancia-debilita-a-todos-los-paises\/"},"modified":"2024-02-04T07:45:58","modified_gmt":"2024-02-04T07:45:58","slug":"comentario-en-el-comercio-mundial-el-poder-de-los-mas-fuertes-ha-regresado-y-eso-en-ultima-instancia-debilita-a-todos-los-paises","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-en-el-comercio-mundial-el-poder-de-los-mas-fuertes-ha-regresado-y-eso-en-ultima-instancia-debilita-a-todos-los-paises\/","title":{"rendered":"COMENTARIO – En el comercio mundial, el poder de los m\u00e1s fuertes ha regresado y eso, en \u00faltima instancia, debilita a todos los pa\u00edses."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El hecho de que empresas como Holcim o Meyer Burger basen sus decisiones en las pol\u00edticas industriales de los pa\u00edses grandes es una se\u00f1al de alerta. El nuevo proteccionismo empobrece a todos y fomenta la acumulaci\u00f3n de deuda. Esto no terminar\u00e1 bien. <\/p>\n

<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

China contra Europa contra Estados Unidos, vuelve el mercantilismo: portacontenedores chino. <\/h2>\n

Imago\/Martin Wagner \/ www.imago-images.de<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El grupo de materiales de construcci\u00f3n Holcim quiere escindir su negocio americano y cotizar en bolsa como empresa independiente, en EE.UU. Holcim justifica este paso radical tambi\u00e9n con la pol\u00edtica industrial all\u00ed: la reindustrializaci\u00f3n de los EE.UU. patrocinada por el Estado significa que un gran n\u00famero de empresas asi\u00e1ticas y europeas quieren desarrollar capacidades de producci\u00f3n locales.<\/p>\n

<\/p>\n

Por supuesto, esto es una bendici\u00f3n para el fabricante de cemento Holcim. La renovaci\u00f3n de las infraestructuras financiada por Washington tambi\u00e9n ofrece contratos lucrativos. Si Holcim se convierte en una empresa estadounidense, deber\u00eda ser m\u00e1s f\u00e1cil beneficiarse de los subsidios. <\/p>\n

<\/p>\n

Los programas de financiaci\u00f3n del gobierno ya convencieron al especialista en energ\u00eda fotovoltaica Meyer Burger para que se concentrara en la producci\u00f3n en Am\u00e9rica del Norte. \u00abEn EE.UU., gracias a su pol\u00edtica industrial, podemos aprovechar plenamente nuestra posici\u00f3n de liderazgo tecnol\u00f3gico\u00bb, explica la empresa. Sin embargo, est\u00e1 decepcionada con Europa. <\/p>\n

<\/p>\n

Pero, por supuesto, la UE no se queda de brazos cruzados. Bruselas est\u00e1 considerando una operaci\u00f3n de rescate para sus productores de paneles solares y una investigaci\u00f3n sobre el dumping de precios, no s\u00f3lo para los paneles solares, sino tambi\u00e9n para los coches el\u00e9ctricos, con los que China inunda ahora los mercados mundiales. <\/p>\n

<\/p>\n

Bienvenidos a una nueva era en la que las empresas basan sus decisiones en las pol\u00edticas industriales de los grandes pa\u00edses.<\/p>\n

<\/p>\n

Las se\u00f1ales apuntan al proteccionismo<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Ahora existe un impuesto m\u00ednimo global para las corporaciones. Pero la competencia por la ubicaci\u00f3n simplemente est\u00e1 cambiando: hacia la pendiente resbaladiza de los subsidios, las tarifas proteccionistas y los proyectos estatales de infraestructura. Las se\u00f1ales apuntan al proteccionismo. A nadie le importan ya las reglas de la alguna vez influyente Organizaci\u00f3n Mundial del Comercio. Esto ha ca\u00eddo en la insignificancia. <\/p>\n

<\/p>\n

Este desarrollo es trascendental. Nos encarecer\u00e1 la vida. El mayor da\u00f1o lo causan aquellos estados que ahora est\u00e1n derrochando el dinero de los contribuyentes.<\/p>\n

<\/p>\n

China fue el primer pa\u00eds que socav\u00f3 sistem\u00e1ticamente las reglas comerciales con su robo de propiedad intelectual organizado por el Estado, pr\u00e9stamos baratos y todas las dem\u00e1s medidas que favorec\u00edan a los sectores econ\u00f3micos favorecidos por el Partido Comunista. Pero aunque las empresas chinas ahora exportan grandes cantidades de autom\u00f3viles el\u00e9ctricos y paneles solares subsidiados, la econom\u00eda todav\u00eda est\u00e1 en una profunda crisis y el Partido Comunista parece cada vez m\u00e1s perdido.<\/p>\n

<\/p>\n

Combatir el fuego con fuego<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Bruselas y Washington han decidido combatir el fuego con fuego: con una pol\u00edtica industrial que no debe eludir la comparaci\u00f3n con la de China. El resultado es una carrera global de subsidios para f\u00e1bricas de bater\u00edas y semiconductores y otras denominadas tecnolog\u00edas del futuro.<\/p>\n

<\/p>\n

Al mismo tiempo, la industria nacional est\u00e1 protegida con aranceles porque se acusa a otros pa\u00edses de jugar a las cartas. De este modo, los pol\u00edticos pueden aprovechar sin problemas las medidas de ayuda econ\u00f3mica derivadas de la crisis del coronavirus. El virus tambi\u00e9n parece haber da\u00f1ado la experiencia en pol\u00edtica econ\u00f3mica.<\/p>\n

<\/p>\n

Todo esto equivale a un gigantesco despilfarro de dinero que no se puede financiar \u00fanicamente con los impuestos que se recaudan hoy: los estados est\u00e1n solicitando enormes cantidades de nuevos pr\u00e9stamos. La deuda nacional ha alcanzado un nivel normalmente visto en tiempos de guerra. <\/p>\n

<\/p>\n

Las huelgas son tan colosales que ya no entendemos su alcance. Las cifras astron\u00f3micamente altas parecen abstractas. Un an\u00e1lisis per c\u00e1pita ayuda a comprender esto. Tomemos como ejemplo los EE.UU.: cada residente all\u00ed, adem\u00e1s de sus considerables pr\u00e9stamos al consumo, tambi\u00e9n tiene una deuda p\u00fablica de 101.695 d\u00f3lares. La tendencia est\u00e1 aumentando considerablemente. <\/p>\n

<\/p>\n

Los inversores ahora tambi\u00e9n temen que esto acabe mal. Los precios del oro alcanzaron su promedio anual m\u00e1s alto en 2023. El franco experiment\u00f3 una fuerte apreciaci\u00f3n, e incluso el vol\u00e1til Bitcoin ahora se considera un refugio seguro. <\/p>\n

<\/p>\n

No hay un camino f\u00e1cil para regresar desde aqu\u00ed. La pr\u00f3xima crisis de deuda nacional es inevitable. Esto lo advirti\u00f3 recientemente la ministra de Finanzas, Karin Keller-Sutter, en una entrevista con el peri\u00f3dico NZZ am Sonntag. Y mucha gente pagar\u00e1 un alto precio por la carrera por los subsidios.<\/p>\n

<\/p>\n

En Suiza lo sabemos por la agricultura. Ayudamos a nuestros agricultores directamente con el dinero de los impuestos. E indirectamente, porque los precios de nuestros alimentos se encuentran entre los m\u00e1s altos del mundo debido a los aranceles proteccionistas. Probablemente nunca encontraremos la salida a esta l\u00f3gica de subsidios agr\u00edcolas, porque ahora a la gente le parece normal.<\/p>\n

<\/p>\n

El hecho de que el Estado abra su cornucopia y, por ejemplo, cofinancie f\u00e1bricas de empresas privadas ahora tambi\u00e9n se considera normal. Eso es absurdo.<\/p>\n

<\/p>\n

En Suiza debemos tener cuidado de no imitar las ruinosas pol\u00edticas industriales de las grandes potencias. Nuestras antiguas fortalezas deben ser suficientes: impuestos moderados, leyes ajustadas, administraci\u00f3n eficiente e inversiones constantes en infraestructura e investigaci\u00f3n b\u00e1sica. Si luego las empresas trasladan sus actividades a otros pa\u00edses porque all\u00ed el c\u00e9sped parece m\u00e1s verde: \u201cque as\u00ed sea\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin duda es ventajoso que, por ejemplo, las empresas chinas nos ofrezcan coches el\u00e9ctricos y paneles solares subvencionados. Deber\u00edamos aceptarlo con gratitud. Y gasta el dinero que ahorras en otra cosa.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

Un art\u00edculo del \u00abNZZ el domingo<\/a>\u00bb\n<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El hecho de que empresas como Holcim o Meyer Burger basen sus decisiones en las pol\u00edticas industriales de los pa\u00edses grandes es una se\u00f1al de alerta. El nuevo proteccionismo empobrece…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":994507,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[22783,17593,16585,2054,350,26408,8,84,1578,2715,2350,8343,214,1029],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/994506"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=994506"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/994506\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":994508,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/994506\/revisions\/994508"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/994507"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=994506"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=994506"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=994506"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}