{"id":994637,"date":"2024-02-04T11:15:40","date_gmt":"2024-02-04T11:15:40","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-ahv-esta-en-llamas-y-ahora-deberiamos-echarle-aceite\/"},"modified":"2024-02-04T11:15:43","modified_gmt":"2024-02-04T11:15:43","slug":"el-ahv-esta-en-llamas-y-ahora-deberiamos-echarle-aceite","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-ahv-esta-en-llamas-y-ahora-deberiamos-echarle-aceite\/","title":{"rendered":"\u201c\u00bfEl AHV est\u00e1 en llamas y ahora deber\u00edamos echarle aceite?\u201d"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El debate sobre la decimotercera pensi\u00f3n del AHV intensifica la batalla distributiva entre j\u00f3venes y mayores: \u00bfpueden los j\u00f3venes alcanzar el mismo nivel de prosperidad que sus padres? <\/p>\n

<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

\u00bfSe ampliar\u00e1 el AHV a expensas de las generaciones futuras? Los j\u00f3venes suelen ver esto de manera diferente que sus abuelos.<\/h2>\n

Ron N\u00edquel \/ Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Jo Dietrich comparti\u00f3 una foto espectacular en la red Linkedin: de pie con su peque\u00f1o hijo frente a una bola de fuego de un metro de altura, tomada durante la \u00faltima \u00abquema de B\u00f6\u00f6gg\u00bb en Sechsel\u00e4uten en Z\u00farich. \u00abEl AHV est\u00e1 en llamas, \u00bfy ahora deber\u00edamos echarle petr\u00f3leo?\u00bb, escribe sobre la imagen y critica: \u00abHay que luchar contra la pobreza en la vejez, pero no a costa de las generaciones futuras\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

El debate sobre la decimotercera pensi\u00f3n del AHV hasta ahora ha ignorado por completo a los j\u00f3venes. Pero eso parece estar cambiando. Jo Dietrich, de 27 a\u00f1os, es considerada la \u201cexplicadora de la Generaci\u00f3n Z\u201d m\u00e1s all\u00e1 de Suiza. Con su socio Ya\u00ebl Meier, cre\u00f3 la agencia Zeam con 30 personas, que abre las puertas a los j\u00f3venes en empresas como Migros y Postfinance. Dietrich y Meier son celebridades con cientos de miles de seguidores en las redes sociales, tambi\u00e9n porque desde muy peque\u00f1os se convirtieron en padres de dos hijos.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9 Dietrich, que por lo dem\u00e1s no es pol\u00edticamente activo, hace campa\u00f1a contra la decimotercera pensi\u00f3n del AHV? Le preocupa la justicia intergeneracional. \u00abComo j\u00f3venes, \u00bfpodemos todav\u00eda alcanzar el mismo nivel de prosperidad que nuestros padres? Me temo que no ser\u00e1 as\u00ed\u00bb, afirma.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Con <\/div>
\n
\n

Con esta foto, Jo Dietrich hace campa\u00f1a contra la decimotercera pensi\u00f3n del AHV.<\/h2>\n

LinkedIn \/ Jo Dietrich<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Fue la gran promesa del per\u00edodo de posguerra: cada nueva generaci\u00f3n puede permitirse una vida mejor que la anterior. Pero la convicci\u00f3n de que este auge continuar\u00e1 se est\u00e1 desvaneciendo. Seg\u00fan un an\u00e1lisis del Pew Research Center en 19 pa\u00edses occidentales, el 70 por ciento opina que los ni\u00f1os se enfrentan a un deterioro financiero en comparaci\u00f3n con sus padres. En Francia e Italia, tres de cada cuatro personas tienen expectativas pesimistas sobre el futuro, mientras que en Alemania \u00abs\u00f3lo\u00bb el 53 por ciento son negativas. No hay datos disponibles para Suiza.<\/p>\n

<\/p>\n

Predominan las a\u00f1adas m\u00e1s antiguas<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00bfEst\u00e1 justificada esta preocupaci\u00f3n por la equidad intergeneracional? Jan-Egbert Sturm, profesor de econom\u00eda en la ETH Zurich y director del Centro de Investigaci\u00f3n Econ\u00f3mica (KOF), trabaja en este tema desde hace a\u00f1os. El envejecimiento de la sociedad en realidad est\u00e1 poniendo a prueba el contrato intergeneracional, afirma: \u201cHay un incentivo cada vez mayor para que los pol\u00edticos se preocupen m\u00e1s por las necesidades de los grupos de edad cada vez m\u00e1s dominantes de mayor edad e ignoren a los m\u00e1s j\u00f3venes\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Parad\u00f3jicamente, la ca\u00edda de la tasa de natalidad tambi\u00e9n es consecuencia del progreso social, afirma Sturm. En \u00e9pocas anteriores exist\u00eda una gran presi\u00f3n para tener hijos con el fin de prepararse para la propia jubilaci\u00f3n. Esta tarea ahora ser\u00e1 asumida por el Estado, que, sin embargo, tendr\u00e1 que encontrar una respuesta a la pr\u00f3xima ola de jubilaciones: \u201cLas pol\u00edticas que se centran en las personas mayores tienden a pagar los ahorros anteriores. Pero descuida las inversiones en el futuro, lo que debilita a la sociedad a largo plazo\u201d. El dilema se manifiesta en varios \u00e1mbitos:<\/p>\n

<\/p>\n

1. Crecimiento retrasado<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La poblaci\u00f3n activa local se ha ido reduciendo desde 2020. Si bien m\u00e1s de 100.000 personas alcanzan la edad de jubilaci\u00f3n cada a\u00f1o, lo hacen muchos menos j\u00f3venes. Sin compensaci\u00f3n, este efecto ralentizar\u00eda el crecimiento de la econom\u00eda suiza en aproximadamente medio punto porcentual anual, estima el investigador econ\u00f3mico Sturm. La cifra puede parecer peque\u00f1a, pero, extrapolada al producto interior bruto, significa que la producci\u00f3n econ\u00f3mica, dos tercios de la cual van a parar a los salarios de los asalariados, se reduce en casi 4.000 millones de francos cada a\u00f1o.<\/p>\n

<\/p>\n

En consecuencia, el Estado tambi\u00e9n gana menos con los impuestos. El envejecimiento tambi\u00e9n reduce la productividad laboral. Seg\u00fan los estudios econ\u00f3micos, son principalmente los trabajadores m\u00e1s j\u00f3venes quienes crean empresas o garantizan las innovaciones tecnol\u00f3gicas.<\/p>\n

<\/p>\n

2. Un mill\u00f3n de pensionistas adicionales<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Hoy en d\u00eda viven en Suiza 1,7 millones de personas mayores de 65 a\u00f1os, y en 2050 esta cifra aumentar\u00e1 a 2,7 millones. Entonces, por cada pensionista s\u00f3lo hay 2,2 personas en edad de trabajar. A modo de comparaci\u00f3n: en 2000 esta proporci\u00f3n era de uno a cuatro. Esto significa que cada vez menos trabajadores tienen que soportar una carga de pensiones cada vez mayor.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto significa una carga inmensa para el AHV: incluso sin la decimotercera pensi\u00f3n, el sistema de seguridad social acumular\u00e1 un d\u00e9ficit acumulado de 140 mil millones de francos hasta 2050. Para cerrar esta brecha, se necesitan mayores deducciones salariales e impuestos, lo que podr\u00eda costarle a una familia joven decenas de miles de francos.<\/p>\n

<\/p>\n

3. La propiedad de una vivienda se vuelve inasequible<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Tres de cada cuatro j\u00f3venes dicen que su objetivo en la vida es tener alg\u00fan d\u00eda su propia casa. Esto es lo que revela un an\u00e1lisis de Credit Suisse. Pero una propiedad de tama\u00f1o medio cuesta hoy m\u00e1s de 900.000 francos, el doble que en 2000. Una familia joven dif\u00edcilmente puede financiar por s\u00ed sola semejante cantidad.<\/p>\n

<\/p>\n

El ZKB calcula que en el cant\u00f3n de Z\u00farich s\u00f3lo el 10 por ciento de los hogares que alquilan pueden permitirse una vivienda equivalente. Por tanto, no sorprende que m\u00e1s de la mitad de las propiedades residenciales sean propiedad de personas mayores de 60 a\u00f1os. Los pensionistas tambi\u00e9n necesitan, con diferencia, la mayor superficie habitable: 72 metros cuadrados por persona. El resto de la poblaci\u00f3n se las arregla con 47 metros cuadrados.<\/p>\n

<\/p>\n

4. Ahorrar ya no vale la pena<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Quien compre hoy un bono federal a diez a\u00f1os con sus ahorros recibir\u00e1 un magro tipo de inter\u00e9s del 0,8 por ciento. Eso es menos que la inflaci\u00f3n. Por otro lado, un baby boomer que compr\u00f3 un bono gubernamental de este tipo en 1990 todav\u00eda ganaba un inter\u00e9s del 6 por ciento. Con el inter\u00e9s compuesto logr\u00f3 en diez a\u00f1os un beneficio sin riesgo del 80 por ciento.<\/p>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s de ahorrar, una herencia tambi\u00e9n puede ayudarte a ganar riqueza. Cada a\u00f1o se repercuten 90 mil millones de francos. Tambi\u00e9n en este caso los beneficiarios suelen ser personas mayores: seis de cada diez herederos tienen m\u00e1s de 60 a\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

5. Solidaridad en la asistencia sanitaria<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00abDurante la pandemia del coronavirus era completamente natural que los ni\u00f1os mostraran consideraci\u00f3n por nuestros padres y abuelos\u00bb, afirma Jo Dietrich. Por el contrario, observa que cada vez m\u00e1s j\u00f3venes padecen enfermedades mentales: \u201cEsto es consecuencia de la creciente presi\u00f3n y los temores por el futuro que pesan sobre nuestra generaci\u00f3n. Pero a menudo hay una falta de comprensi\u00f3n social cuando se trata de estos sufrimientos\u201d. Por ejemplo, faltan puntos de contacto para los j\u00f3venes en riesgo de suicidio.<\/p>\n

<\/p>\n

Los costos m\u00e9dicos de los m\u00e1s j\u00f3venes han aumentado recientemente de manera desproporcionada. Sin embargo, las subvenciones cruzadas en beneficio de las personas mayores siguen alcanzando unos 7.000 millones de francos al a\u00f1o. El 44 por ciento de todo el gasto sanitario se destina a personas mayores de 65 a\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

6. Los j\u00f3venes disfrutan de una buena educaci\u00f3n<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Si bien el equilibrio generacional de los j\u00f3venes se est\u00e1 deteriorando en muchas \u00e1reas, a ellos les est\u00e1 yendo muy bien en una: la educaci\u00f3n. El nivel ha aumentado constantemente y la proporci\u00f3n de calificaciones terciarias se ha duplicado a m\u00e1s del 40 por ciento desde la d\u00e9cada de 1990. Esto tambi\u00e9n se refleja en el gasto en educaci\u00f3n superior. La baja deuda p\u00fablica en Suiza tambi\u00e9n ofrece a la generaci\u00f3n joven buenas condiciones iniciales, a diferencia de otros pa\u00edses. Porque las deudas de hoy son los impuestos del ma\u00f1ana.<\/p>\n

<\/p>\n

La votaci\u00f3n del AHV lo deja claro: la batalla por la distribuci\u00f3n entre generaciones se agudizar\u00e1 en el futuro. Y el poder pol\u00edtico de las personas mayores est\u00e1 aumentando. Un tercio de los votantes ya est\u00e1 en edad de jubilaci\u00f3n y dos tercios tienen m\u00e1s de 50 a\u00f1os. Esto no se debe s\u00f3lo a la pir\u00e1mide de edad, sino tambi\u00e9n a la baja participaci\u00f3n electoral entre los j\u00f3venes. Seg\u00fan la encuesta de SRG de enero, s\u00f3lo el 24 por ciento de las personas entre 18 y 39 a\u00f1os afirman que participar\u00e1n definitivamente en las elecciones. Sin embargo, entre los mayores de 65 a\u00f1os, el 68 por ciento tiene esta intenci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Jo Dietrich todav\u00eda tiene que convencer a su generaci\u00f3n. Sin embargo, comprende que es dif\u00edcil movilizar a la gente de su edad en torno al tema. \u00abSi bien la ventaja para los jubilados es inmediata, las desventajas para los j\u00f3venes son mucho m\u00e1s abstractas\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s, seg\u00fan Dietrich, la iniciativa parece muy agradable: \u201cAmo a mi abuela. Entonces \u00bfpor qu\u00e9 deber\u00eda negarle m\u00e1s pensi\u00f3n?\u00bb. A menudo escucha eso de sus colegas. \u201cSin embargo, es una mala soluci\u00f3n si utilizamos el futuro para hacer esto. Mis propios hijos tambi\u00e9n deber\u00edan poder contar alg\u00fan d\u00eda con un AHV estable\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

Un art\u00edculo del \u00abNZZ el domingo<\/a>\u00bb\n<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El debate sobre la decimotercera pensi\u00f3n del AHV intensifica la batalla distributiva entre j\u00f3venes y mayores: \u00bfpueden los j\u00f3venes alcanzar el mismo nivel de prosperidad que sus padres? \u00bfSe ampliar\u00e1…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":994638,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[8686,6,36689,9349,33623,148,2817],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/994637"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=994637"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/994637\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":994639,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/994637\/revisions\/994639"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/994638"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=994637"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=994637"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=994637"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}