{"id":994820,"date":"2024-02-04T15:35:45","date_gmt":"2024-02-04T15:35:45","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/20-anos-despues-facebook-es-un-personaje-secundario-en-el-universo-de-mark-zuckerberg\/"},"modified":"2024-02-04T15:35:48","modified_gmt":"2024-02-04T15:35:48","slug":"20-anos-despues-facebook-es-un-personaje-secundario-en-el-universo-de-mark-zuckerberg","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/20-anos-despues-facebook-es-un-personaje-secundario-en-el-universo-de-mark-zuckerberg\/","title":{"rendered":"20 a\u00f1os despu\u00e9s, Facebook es un personaje secundario en el universo de Mark Zuckerberg"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Han pasado 20 a\u00f1os desde que Mark Zuckerberg puso en l\u00ednea thefacebook.com por primera vez desde su dormitorio. Lo que sucedi\u00f3 despu\u00e9s ha sido documentado infinitamente: la red social exclusiva de Harvard se apoder\u00f3 de los campus universitarios y, finalmente, del mundo.<\/p>\n

La red social ocupa un espacio cada vez m\u00e1s inc\u00f3modo en la \u201cfamilia\u201d de aplicaciones de Meta. La mayor\u00eda de los adultos estadounidenses utilizan el servicio, pero tres de cada cuatro Facebook (tal vez porque aliment\u00f3 una crisis global de desinformaci\u00f3n y promovi\u00f3 un discurso de odio genocida) est\u00e1 \u201cempeorando la sociedad\u201d. Facebook todav\u00eda genera miles de millones de d\u00f3lares en ingresos publicitarios para Meta, pero el crecimiento de usuarios se ha desacelerado hasta el punto en que la compa\u00f1\u00eda simplemente ya no compartir\u00e1 cu\u00e1ntas personas lo usan.<\/p>\n

Aparece regularmente en la lista de publicaciones de Facebook. Los usuarios m\u00e1s prol\u00edficos de su servicio de streaming de juegos. Ante la creciente presi\u00f3n de TikTok, Meta su feed, una vez m\u00e1s, para enfatizar las publicaciones de personas que conoce. Pero el cambio no ha hecho que Facebook se sienta como TikTok sino m\u00e1s bien como una ventana extra\u00f1a a lo que los algoritmos de Meta consideran m\u00e1s atractivo y menos ofensivo.<\/p>\n

Mi propio feed de Facebook est\u00e1 inundado de publicaciones de grupos a los que no pertenezco dedicados a temas anodinos como remodelaciones de casas, entusiastas de las sartenes de hierro fundido y algo llamado \u00abClub de hombres aburridos\u00bb. No he compartido nada en mi propia p\u00e1gina en m\u00e1s de un a\u00f1o, a pesar de iniciar sesi\u00f3n casi a diario. No soy un caso at\u00edpico. Una mayor\u00eda de adultos son \u201cm\u00e1s exigentes\u201d que antes con lo que publican en las redes sociales.<\/p>\n

Como era de esperar, los adolescentes casi no tienen inter\u00e9s en la red social de sus padres y abuelos. S\u00f3lo el 33 por ciento de los adolescentes estadounidenses \u201calguna vez\u201d utilizan el servicio, en comparaci\u00f3n con el 71 por ciento en 2015. Esta din\u00e1mica, en la que la base de usuarios de Facebook est\u00e1 envejeciendo m\u00e1s r\u00e1pido que su producto, ha llevado a algunos acad\u00e9micos a concluir que la red social alg\u00fan d\u00eda tendr\u00e1 m\u00e1s perfiles para que vivo.<\/p>\n

Hoy en d\u00eda, Facebook tiene m\u00e1s de 3 mil millones de usuarios y sigue siendo el caballo de batalla del universo cinematogr\u00e1fico de Mark Zuckerberg, aunque ya no sea el personaje principal. M\u00e1s bien, es s\u00f3lo una m\u00e1s de la \u201cfamilia\u201d de aplicaciones de su empresa. En 2021, Zuckerberg la degrad\u00f3 formalmente como empresa como Meta. \u00abNuestra marca est\u00e1 tan estrechamente vinculada a un producto que no puede representar todo lo que hacemos hoy, y mucho menos en el futuro\u00bb, dijo Zuckerberg sobre Facebook. \u00abDe ahora en adelante, seremos el metaverso primero, no Facebook primero\u00bb.<\/p>\n

Si Meta ha logrado convertirse en una empresa que prioriza el metaverso es, en el mejor de los casos, discutible. Pero pocos dir\u00edan que se trata de algo parecido a \u00abFacebook primero\u00bb. M\u00e1s recientemente, Zuckerberg ha intentado presentar a Meta como una empresa de metaverso. y<\/em> An, uni\u00e9ndose a la carrera para crear a nivel humano.<\/p>\n

Al mismo tiempo, la \u00fanica raz\u00f3n por la que las ambiciones de Zuckerberg son posibles es por el \u00e9xito de Facebook. Meta ha perdido decenas de miles de millones de d\u00f3lares en sus inversiones en metaverso y espera perder a\u00fan m\u00e1s en el futuro previsible. La compa\u00f1\u00eda tambi\u00e9n planea gastar miles de millones m\u00e1s (AGI no es barato).<\/p>\n

Estas inversiones determinar\u00e1n si la apuesta de Zuckerberg por el futuro de las redes sociales es acertada. Y si hace realidad su visi\u00f3n de un futuro con chatbot con inteligencia artificial habilitado para el metaverso, habr\u00e1 sido posible en gran medida gracias al \u00e9xito financiero incomparable de la parte m\u00e1s antigua y aburrida de su imperio.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-47<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Han pasado 20 a\u00f1os desde que Mark Zuckerberg puso en l\u00ednea thefacebook.com por primera vez desde su dormitorio. Lo que sucedi\u00f3 despu\u00e9s ha sido documentado infinitamente: la red social exclusiva…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":994821,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[1167,394,1967,3098,975,34061,955,6598],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/994820"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=994820"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/994820\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":994822,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/994820\/revisions\/994822"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/994821"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=994820"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=994820"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=994820"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}