{"id":997603,"date":"2024-02-06T16:51:32","date_gmt":"2024-02-06T16:51:32","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/producepay-recauda-38-millones-de-dolares-para-abordar-el-desperdicio-de-la-cadena-de-suministro-de-productos-agricolas\/"},"modified":"2024-02-06T16:51:35","modified_gmt":"2024-02-06T16:51:35","slug":"producepay-recauda-38-millones-de-dolares-para-abordar-el-desperdicio-de-la-cadena-de-suministro-de-productos-agricolas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/producepay-recauda-38-millones-de-dolares-para-abordar-el-desperdicio-de-la-cadena-de-suministro-de-productos-agricolas\/","title":{"rendered":"ProducePay recauda 38 millones de d\u00f3lares para abordar el desperdicio de la cadena de suministro de productos agr\u00edcolas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El desperdicio de alimentos es un problema importante.<\/p>\n

S\u00f3lo en Estados Unidos, aproximadamente entre el 30% y el 40% del suministro termina en vertederos. Un informe de las Naciones Unidas estim\u00f3 que alrededor de un tercio de la del mundo<\/em> Cada a\u00f1o se desperdician alimentos, lo que asciende a 1.300 millones de toneladas, con un valor de casi 1 bill\u00f3n de d\u00f3lares.<\/p>\n

Dada la escala (y las implicaciones sociales) del desperdicio de alimentos, no sorprende que haya toda una cohorte de nuevas empresas que intentan abordar el desaf\u00edo desde varios \u00e1ngulos.<\/p>\n

La plataforma de Yume ayuda a los fabricantes a convertir el posible desperdicio de alimentos en dinero en efectivo. Diverst tiene como objetivo abordar algor\u00edtmicamente los residuos de las tiendas de comestibles. Ida est\u00e1 aplicando IA para intentar evitar el excedente en los supermercados. Y Choc\u00f3 est\u00e1 fomentando un sistema alimentario m\u00e1s sostenible para restaurantes y proveedores.<\/p>\n

Otra de las empresas que luchan contra el desperdicio de alimentos es ProducePay, con sede en Los \u00c1ngeles, cuya misi\u00f3n declarada es brindar a los productores y compradores de productos frescos una mayor transparencia (y flexibilidad) en la cadena de suministro de comestibles.<\/p>\n

\u00abProducePay tiene la misi\u00f3n de eliminar el desperdicio econ\u00f3mico y de alimentos causado por la naturaleza vol\u00e1til y fragmentada de la cadena de suministro global de productos frescos actual\u00bb, dijo el director ejecutivo Pat McCullough a TechCrunch en una entrevista por correo electr\u00f3nico. \u00abNuestro [platform] est\u00e1 brindando a los productores y compradores un mayor control de sus negocios al brindarles un acceso sin precedentes al capital, una red comercial global, conocimientos y visibilidad de la cadena de suministro\u201d.<\/p>\n

Pablo Borquez Schwarzbeck fund\u00f3 ProducePay en 2015, poco despu\u00e9s de graduarse de Cornell con su MBA.<\/p>\n

La primera exposici\u00f3n de Schwarzbeck a problemas de suministro de productos agr\u00edcolas fue en las fincas de esp\u00e1rragos y uvas de su familia en M\u00e9xico. Cuando era joven, Schwarzbeck, que ahora es director ejecutivo de ProducePay, trabaj\u00f3 para Giumarra Companies, un productor de frutas y verduras, donde, seg\u00fan dice, lleg\u00f3 a comprender verdaderamente la magnitud de las desventajas que enfrentan los productores.<\/p>\n

\u00abUn solo env\u00edo de productos agr\u00edcolas normalmente viaja 1.600 millas y ser\u00e1 manejado por entre cuatro y ocho intermediarios\u00bb, dijo Schwarzbeck. \u201cEn el camino, factores como el clima impredecible, los mercados fluctuantes, las enfermedades de los cultivos y las plagas crean un estado constante de inestabilidad que causa estragos en toda la cadena de suministro. Esta volatilidad e imprevisibilidad, junto con la naturaleza fragmentada y especulativa de la cadena de suministro, da como resultado enormes ineficiencias y pr\u00e1cticas derrochadoras\u201d.<\/p>\n

\n

La plataforma de ProducePay ayuda a conectar (y financiar) a los productores y compradores de productos frescos. Cr\u00e9ditos de imagen:<\/strong> ProducirPagar<\/p>\n<\/div>\n

Como aludi\u00f3 Schwarzbeck, los productores enfrentan una serie de presiones, pero una de las m\u00e1s agudas es la fuerte competencia por los contratos de los compradores. En un informe de la organizaci\u00f3n ambientalista Feedback que investiga las cadenas internacionales de suministro de alimentos, seis de cada 10 agricultores admitieron haber producido en exceso para evitar perder contratos, lo que result\u00f3 en una oferta que super\u00f3 la demanda y, por extensi\u00f3n, en el desperdicio de alimentos.<\/p>\n

La soluci\u00f3n de ProducePay tiene dos vertientes: monitoreo de la cadena de suministro y productos de financiaci\u00f3n para productores y proveedores de alimentos.<\/p>\n

ProducePay proporciona capital de trabajo para ayudar a los productores y distribuidores a pagar cosas como gastos operativos, actualizaciones tecnol\u00f3gicas y adquisiciones de tierras. Adem\u00e1s, ProducePay extiende la liquidez a los productores y distribuidores despu\u00e9s de la cosecha, lo que les permite alcanzar posiciones de efectivo aparentemente m\u00e1s s\u00f3lidas para su pr\u00f3ximo ciclo de cultivo, y a los distribuidores atraer a los productores m\u00e1s solicitados ofreci\u00e9ndoles pagos m\u00e1s r\u00e1pidos y mayores.<\/p>\n

\u00bfSon favorables las condiciones del pr\u00e9stamo? Algunos clientes piensan que s\u00ed: McCullough afirma que ProducePay ahora est\u00e1 trabajando con m\u00e1s de 60 productos b\u00e1sicos en 20 pa\u00edses y ha financiado m\u00e1s de $4,5 mil millones en cosechas hasta el momento.<\/p>\n

\u00abEste \u00e9xito se basa enteramente en la confianza\u00bb, a\u00f1adi\u00f3. \u201cLos productores conf\u00edan en que estamos ah\u00ed para ayudarlos a crecer. Y hemos creado una s\u00f3lida red de productores y compradores que sabemos que pueden cumplir sus compromisos\u201d.<\/p>\n

M\u00e1s all\u00e1 de los servicios independientes, ProducePay combina sus productos financieros con herramientas de visibilidad de la cadena de suministro para crear lo que McCullough llama \u00abprogramas comerciales predecibles\u00bb. Los programas hacen que los minoristas se comprometan a fijar precios y vol\u00famenes antes de que comience la temporada de cultivo a cambio de productos de productores examinados. El equipo de agr\u00f3nomos de ProducePay monitorea y comunica la calidad de los pedidos desde el campo a lo largo de cada programa, durante el transporte y en la llegada final.<\/p>\n

Un cliente para el cual ProducePay cre\u00f3 un programa, Four Star Fruit, lo est\u00e1 aprovechando para conectarse con productores, anunciantes y minoristas en la red de aproximadamente 1.000 clientes de ProducePay, evitando a los \u00abintermediarios sin valor agregado\u00bb, dice McCullough. \u00abEstamos abordando la volatilidad con capital, tecnolog\u00eda y nuestro equipo de agr\u00f3nomos para capturar de manera m\u00e1s eficiente todo el valor que se pierde a causa de estos intermediarios y otras ineficiencias\u00bb, continu\u00f3.<\/p>\n

El negocio de ProducePay, que se lleva una parte de cada transacci\u00f3n a trav\u00e9s de su plataforma, ha demostrado ser bastante lucrativo, con ingresos que aumentaron un 76% el a\u00f1o pasado en comparaci\u00f3n con 2022. El volumen comercial en la plataforma aument\u00f3 casi tres veces, seg\u00fan McCullough, mientras que el volumen de transacciones es en camino de alcanzar los 2.000 millones de d\u00f3lares a finales de 2023.<\/p>\n

Evidentemente satisfechos con las cifras, los inversores est\u00e1n invirtiendo m\u00e1s dinero en la empresa de Schwarzbeck.<\/p>\n

Hoy, ProducePay anunci\u00f3 que recaud\u00f3 $38 millones en una ronda Serie D liderada por Syngenta Group Ventures, con la participaci\u00f3n de Commonfund y Highgate Private Equity, G2 Venture Partners, Anterra Capital, Astanor Ventures, Endeavor8, Avenue Venture Opportunities, Avenue Sustainable Solutions y Red. \u00c1ngeles osos. El nuevo capital, que eleva el total recaudado por ProducePay a $136 millones, se destinar\u00e1 a respaldar la expansi\u00f3n de la compa\u00f1\u00eda en Europa, Asia, \u00c1frica y Australia y al crecimiento del equipo de ProducePay de ~300 empleados a tiempo completo.<\/p>\n

\u00abAunque muchas industrias han presentado una desaceleraci\u00f3n, los productos frescos siempre ser\u00e1n indispensables y contin\u00faan creciendo a medida que los consumidores exigen opciones de alimentos m\u00e1s saludables\u00bb, dijo McCullough. \u00abLo vimos durante la pandemia y seguimos viendo esa tendencia ascendente\u00bb.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El desperdicio de alimentos es un problema importante. S\u00f3lo en Estados Unidos, aproximadamente entre el 30% y el 40% del suministro termina en vertederos. Un informe de las Naciones Unidas…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":997604,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[1527,4451,1956,14909,6899,1576,107,116105,4073,7512,1957],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/997603"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=997603"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/997603\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":997605,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/997603\/revisions\/997605"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/997604"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=997603"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=997603"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=997603"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}