{"id":999606,"date":"2024-02-07T23:23:49","date_gmt":"2024-02-07T23:23:49","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/bluesky-ahora-esta-abierto-para-que-cualquiera-pueda-unirse\/"},"modified":"2024-02-07T23:23:51","modified_gmt":"2024-02-07T23:23:51","slug":"bluesky-ahora-esta-abierto-para-que-cualquiera-pueda-unirse","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/bluesky-ahora-esta-abierto-para-que-cualquiera-pueda-unirse\/","title":{"rendered":"Bluesky ahora est\u00e1 abierto para que cualquiera pueda unirse"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Despu\u00e9s de casi un a\u00f1o como aplicaci\u00f3n s\u00f3lo por invitaci\u00f3n, Bluesky ahora est\u00e1 abierta al p\u00fablico. Fundada por el cofundador de Twitter, Jack Dorsey, Bluesky es una de las plataformas de microblogging m\u00e1s prometedoras que podr\u00eda ofrecer una alternativa a la X de Elon Musk.<\/p>\n

Antes de abrirse al p\u00fablico, la plataforma ten\u00eda alrededor de 3 millones de registros. Ahora que cualquiera puede unirse, la joven plataforma enfrenta un desaf\u00edo: \u00bfC\u00f3mo puede hacer frente de manera significativa a los 130 millones de usuarios activos mensuales de Threads, o incluso a los 1,8 millones de Mastodon?<\/p>\n

Bluesky se ve y funciona como Twitter al principio, pero la plataforma se destaca por lo que hay debajo del cap\u00f3. La empresa comenz\u00f3 como un proyecto dentro de Twitter que buscaba construir una infraestructura descentralizada llamada Protocolo AT para redes sociales. Como plataforma descentralizada, el c\u00f3digo de Bluesky es completamente de c\u00f3digo abierto, lo que brinda a las personas ajenas a la empresa transparencia sobre lo que se est\u00e1 construyendo y c\u00f3mo. Los desarrolladores pueden incluso escribir su propio c\u00f3digo sobre el protocolo AT, de modo que puedan crear cualquier cosa, desde un algoritmo personalizado hasta una plataforma social completamente nueva.<\/p>\n

\u00abLo que la descentralizaci\u00f3n ofrece es la capacidad de probar varias cosas en paralelo, por lo que no se obstaculiza el cambio en una organizaci\u00f3n\u00bb, dijo el director ejecutivo de Bluesky, Jay Graber, a TechCrunch. \u00abLa forma en que construimos Bluesky permite que cualquiera inserte un cambio en el producto\u00bb.<\/p>\n

Esta configuraci\u00f3n brinda a los usuarios m\u00e1s capacidad para controlar y seleccionar su experiencia en las redes sociales. En una plataforma centralizada como Instagram, por ejemplo, los usuarios se han rebelado contra los cambios de algoritmo que no les gustan, pero no hay mucho que puedan hacer para revertir o mejorar una actualizaci\u00f3n de aplicaci\u00f3n no deseada.<\/p>\n

El elefante literal en la habitaci\u00f3n es Mastodon, la red social descentralizada de c\u00f3digo abierto que existe desde 2016, a\u00f1os antes de que existiera Bluesky. Si bien las plataformas comparten objetivos similares, utilizan protocolos diferentes, lo que dificulta que las plataformas trabajen juntas. Si bien algunas comunidades han encontrado un hogar en Mastodon, otras se han visto disuadidas por el confuso proceso de incorporaci\u00f3n y la terminolog\u00eda t\u00e9cnica de la red. Ah\u00ed es donde diverge la estrategia de Bluesky.<\/p>\n

\u00abToda la filosof\u00eda ha sido que esto necesita tener una buena UX y ser una buena experiencia\u00bb, dijo Graber en un panel el mes pasado. \u201cLa gente no est\u00e1 en esto s\u00f3lo por la descentralizaci\u00f3n y las ideas abstractas. Est\u00e1n ah\u00ed para divertirse y pasar un buen rato aqu\u00ed\u201d.<\/p>\n

El compromiso de Bluesky con una experiencia de usuario intuitiva no significa que se est\u00e9 desacelerando en el aspecto t\u00e9cnico. La compa\u00f1\u00eda tambi\u00e9n comparti\u00f3 hoy que presentar\u00e1 una versi\u00f3n experimental de la federaci\u00f3n abierta m\u00e1s adelante este mes. Los desarrolladores podr\u00e1n construir sus propios servidores separados, como Mastodon tiene miles de instancias diferentes. Al igual que en Mastodon, los usuarios de Bluesky podr\u00e1n elegir qu\u00e9 servidor usar y, si alguna vez cambian de opini\u00f3n, podr\u00e1n migrar a un servidor diferente sin perder todas sus publicaciones, seguidores y listas de seguidores.<\/p>\n

Otra pr\u00f3xima actualizaci\u00f3n permitir\u00e1 a usuarios individuales u organizaciones crear sus propios servicios de moderaci\u00f3n de contenido, a los que otros usuarios podr\u00e1n suscribirse.<\/p>\n

\u00abPor ejemplo, una organizaci\u00f3n de verificaci\u00f3n de datos puede ejecutar un servicio de etiquetado y marcar publicaciones como ‘parcialmente falsas’, ‘enga\u00f1osas’ u otras categor\u00edas\u00bb, escribi\u00f3 Bluesky en una publicaci\u00f3n de blog. \u201cEntonces, los usuarios que conf\u00edan en esta organizaci\u00f3n pueden suscribirse a sus etiquetas. A medida que el usuario se desplaza por la aplicaci\u00f3n, cualquier etiqueta que publique la organizaci\u00f3n de verificaci\u00f3n de datos ser\u00e1 visible en la publicaci\u00f3n misma\u201d.<\/p>\n

Todo esto suena genial, pero, por supuesto, inevitablemente surgir\u00e1 la pregunta: \u00bfQu\u00e9 pasa si un mal actor crea un servicio de moderaci\u00f3n o un servidor que tiene consecuencias tangiblemente da\u00f1inas? Ese es un gran desaf\u00edo para estas plataformas descentralizadas (o \u201cel fediverso\u201d).<\/p>\n

\u00abLas analog\u00edas aqu\u00ed son realmente justas: as\u00ed es como funciona la web\u00bb, dijo Graber. \u201cEntonces, \u00bfqu\u00e9 se hace cuando la gente construye cosas en la web que podr\u00edan ser peligrosas? Hay diferentes niveles de intervenci\u00f3n. En primer lugar, no lo promocione, no lo env\u00ede a m\u00e1s ojos. Y luego puedes desconectarte de \u00e9l, no vincularte a \u00e9l. As\u00ed que hazlo menos detectable\u201d.<\/p>\n

Se trata m\u00e1s bien de un enfoque de no intervenci\u00f3n, que tambi\u00e9n depende de que los usuarios aprovechen las herramientas de moderaci\u00f3n personalizables de Bluesky para determinar qu\u00e9 significa para ellos la seguridad en l\u00ednea. Pero eso podr\u00eda suponer una gran responsabilidad para el usuario individual. En casos m\u00e1s extremos, como la difusi\u00f3n de material de abuso sexual infantil (CSAM), el equipo detr\u00e1s del Protocolo AT intervendr\u00e1 para eliminar por completo el material infractor.<\/p>\n

Bluesky tiene un largo camino por recorrer, pero ya ha desafiado las probabilidades: en una l\u00ednea de tiempo ligeramente alterada, es posible que ni siquiera exista en este momento. En la visi\u00f3n de Dorsey, Twitter eventualmente habr\u00eda migrado al Protocolo AT, pero termin\u00f3 renunciando como CEO, y luego Musk intervino y cambi\u00f3 las prioridades y valores de la plataforma. Graber no podr\u00eda haber anticipado ese giro de la trama, pero un a\u00f1o antes de la adquisici\u00f3n, casualmente sac\u00f3 a Bluesky de Twitter y lo convirti\u00f3 en su propia corporaci\u00f3n de beneficio p\u00fablico. As\u00ed que ahora Bluesky es un proyecto que sol\u00eda ser parte de Twitter, que ahora compite con X, la empresa que tambi\u00e9n era Twitter. Y si est\u00e1 ansioso por ver c\u00f3mo se desarrolla todo, entonces es bueno que la plataforma se haya abierto al p\u00fablico.<\/span><\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Despu\u00e9s de casi un a\u00f1o como aplicaci\u00f3n s\u00f3lo por invitaci\u00f3n, Bluesky ahora est\u00e1 abierta al p\u00fablico. Fundada por el cofundador de Twitter, Jack Dorsey, Bluesky es una de las plataformas…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":885628,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[1454,6,80063,18433,148,107,7671,4505],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/999606"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=999606"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/999606\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":999607,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/999606\/revisions\/999607"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/885628"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=999606"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=999606"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=999606"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}