A medida que se prolonga el enfrentamiento de los escritores con los estudios, los agentes del poder político se mantienen al margen


Tan pronto como el Gremio de Escritores anunció su huelga el 2 de mayo por no haber llegado a un acuerdo sobre un nuevo contrato con la Alianza de Productores de Cine y Televisión, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, y el gobernador de California, Gavin Newsom, emitieron declaraciones para dejar en claro el trabajo. el paro era lo más importante. “Los Ángeles depende de una sólida industria del entretenimiento que es la envidia del mundo, al mismo tiempo que pone a los angelinos a trabajar en buenos empleos de clase media”, dijo Bass. “Animo a todas las partes a unirse en torno a un acuerdo que proteja nuestra industria emblemática y las familias a las que apoya”.

Por su parte, Newsom señaló que “cuando ambas partes nos llamen, intervendremos, en la medida en que ambas partes estén dispuestas e interesadas en eso”, y agregó que el ataque “tiene profundas consecuencias directas e indirectas”. (Una semana después, el presidente Biden también intervino y señaló que esperaba que “los escritores reciban el trato justo que merecen lo antes posible”).

Casi dos meses después del conflicto, cuando SAG-AFTRA se acerca a la fecha límite del 30 de junio para negociar un nuevo acuerdo laboral con la AMPTP bajo la amenaza de la autorización de huelga del propio sindicato, los dos políticos, que en virtud de sus cargos podrían apoyarse fuertemente en el facciones para forzar un acuerdo, aún tienen que volver a comprometerse públicamente o, para el caso, presionar sustancialmente para una resolución en privado. Bass no respondió a una solicitud de comentarios. La oficina de Newsom dice que «no tiene nada más que agregar en este momento». Mientras tanto, algunos de los miembros de los concejos municipales más alineados con los sindicatos tanto en Los Ángeles como en Nueva York han presentado desde entonces resoluciones formales que piden a la AMPTP que reinicie las conversaciones de buena fe.

Existe un precedente reciente para tal intervención: en las primeras semanas de la huelga de 2007-08, tanto el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, como el alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, supuestamente aplicaron presión. Muchos conocedores del entretenimiento, sin embargo, asumen que figuras poderosas de la industria eventualmente se lanzarán para romper el atasco, en la larga tradición que va desde Lew Wasserman hasta Bob Daly y Peter Chernin.

El principal abogado de Hollywood Ken Ziffren, quien ayudó a poner fin a la huelga de 2007-08, probablemente encontraría más difícil navegar esta vez, ya que su acuerdo recientemente cerrado con la DGA (actualmente se desempeña como asesor externo de la organización de directores) ha sido denunciado por una franja de las bases de la WGA. La fábrica de rumores para los representantes esta vez se centra en el CEO de Disney, Bob Iger, dando un paso al frente para los estudios, mientras que no hay un consenso claro sobre quién podría desempeñar un papel equivalente para los escritores. (No está claro si WGA o los negociadores de AMPTP aceptarían un intermediario en este momento).

Aún así, dada la complejidad y la acritud de esta huelga, es posible que sea necesario tirar de las palancas externas. En una señal de los tiempos, el grupo sin fines de lucro que otorga permisos FilmLA, que realiza un seguimiento de los rodajes de largometrajes, televisión y comerciales en el condado de Los Ángeles, planea reducir sus horas de operación «debido a una disminución general en el volumen de permisos y filmaciones en el lugar» a medida que las producciones tienen A un punto muerto.

Los funcionarios electos saben que el tiempo es clave para la eficacia. Intervenir demasiado pronto puede dar lugar a acusaciones de intromisión, mientras que esperar demasiado puede significar que la profundización del rencor y los efectos indirectos harán que las negociaciones sean aún más difíciles de resolver. “No es una ciencia”, observa Wendy Greuel, quien trabajó como ejecutiva de asuntos gubernamentales en DreamWorks antes de servir en el Concejo Municipal de Los Ángeles y como controladora de la ciudad de Los Ángeles. (Ella ahora es miembro de la Comisión de Cine de California.) “Durante la huelga de 2007, mientras yo estaba en el Concejo, vieron que los restaurantes estaban sufriendo, las peluquerías y las tintorerías. Hay [indirect] consecuencias que se suman. Esas historias se filtran y pueden empujar a la gente a sentarse a la mesa”.

Aquellos experimentados en las complejidades de la diplomacia laboral dicen que los acuerdos solo se sellan a través de la confianza, y ahí es donde los representantes respetados pueden reconstruir puentes. “Las partes deben poder ser honestas con el tercero neutral sobre cuál es su resultado final”, explica la estratega organizacional Ana Guerrero, quien pasó ocho años como jefa de gabinete del alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti. “Entonces ese tercero puede ser un traductor y un sintetizador de los intereses de cada lado y pintar una imagen sobre el consenso”.

La intercesión de los políticos en las negociaciones estancadas a menudo se trata tanto de un cambio de escenario como de un nuevo miembro del reparto. Guerrero señala que el propio Ayuntamiento ha tenido un efecto saludable al restablecer los enfrentamientos entre, por ejemplo, el sindicato de trabajadores portuarios del Puerto de Los Ángeles y el grupo comercial de la industria naviera, la Asociación Marítima del Pacífico.

Katherine Oliver, quien se desempeñó como comisionada de la Oficina de Medios y Entretenimiento del alcalde de la ciudad de Nueva York, Mike Bloomberg, recuerda que durante la huelga de tramoyistas de Broadway de 2007, ofreció a todas las partes Gracie Mansion como lugar de reunión. “Él no se involucró directamente en las negociaciones, pero animó a todas las partes a hablar y arreglar las cosas”, explica. “Él dijo: ‘Broadway depende de que resuelvas esto rápidamente’, es decir, la economía de esa área, las otras empresas también”.

A nivel nacional, el Servicio Federal de Mediación y Conciliación enviará facilitadores para resolver disputas laborales del sector privado, si ambas partes solicitan la ayuda del gobierno. (En 2007, la WGA y la AMPTP acordaron llamar a un mediador de FMCS antes de que comenzara la huelga). “La mediación de quejas es un paso voluntario después de que las partes hayan agotado los procedimientos internos y antes del arbitraje”, explica la agencia en su literatura. En la declaración de Newsom sobre el primer día de la huelga, dijo que tenía «muchas esperanzas de que podamos extender esto no más allá de los 100 días de la última huelga» y, de hecho, «no más de unas pocas semanas». Han pasado más de unas pocas semanas desde entonces.

Schwarzenegger, ahora de regreso a la actuación, encabezó recientemente las listas de transmisión de Nielsen en Netflix. FUBAR, que ya ha sido recogido para una segunda temporada. No está claro si se retrasará por la huelga. La estrella y exgobernadora no respondió a El reportero de HollywoodLa solicitud de discutir la crisis actual.





Source link-19