‘Downey’s Dream Cars’: Robert Downey Jr. se dirige a los escépticos de los vehículos eléctricos en una nueva serie


El jubilado de Marvel, Robert Downey Jr., tiene un nuevo programa: «Downey’s Dream Cars». Sigue al millonario mientras busca reconciliar dos de sus pasatiempos, coleccionar autos clásicos y mitigar el cambio climático.

El actor de Iron Man ha protagonizado este tipo de yuxtaposición antes; cuando lanzó su empresa de riesgo centrada en el clima FootPrint Coalition en 2019, supuestamente contrastó sus intenciones con una colorida descripción de sí mismo como un «coloso de pesadilla de la huella de carbono de un solo hombre».

Vemos más de esto en el episodio uno de «Downey’s Dream Cars». La serie se centra en el plan de Downey de trabajar con expertos (como Rich Benoit de Electrified Garage) para modernizar sus diversos autos clásicos para que puedan funcionar con tecnología de bajas emisiones. Sin embargo, el primer episodio comienza con una toma del jardín izquierdo de Downey marchando hacia un helicóptero del ejército de los EE. UU., presentando un truco que parece estar en desacuerdo con el énfasis del programa en el cambio climático. Fuera de la puerta, Downey reconoce que esto es un poco confuso y dice algo como: «Espera, ¿no es esto una exhibición de autos?»

Lo es, y es un programa en el que mi colega de TechCrunch, Kirsten Korosec, trabajó como productor colaborador. Esa es la mejor parte, en mi opinión menos objetiva. Es lo que originalmente despertó mi interés lo suficiente como para asistir a una proyección en el Petersen Automotive Museum de Los Ángeles la semana pasada. Querido lector, me alegro de haberlo hecho, porque Kirsten (que también se interpreta a sí misma en el programa) es una persona maravillosa y ahora puedo hacer que esto sea lo más vergonzoso posible para ella. Aún así, no estaba contento con todo lo que me llevé de la noche; me dejó con la inquietante pero informativa comprensión de que encuentro a Dax Shepard, el coanfitrión de la velada, guapo.

Créditos de imagen: Harri Weber para TechCrunch

Los momentos aleccionadores de la vida aportan claridad, al igual que el espectáculo en sí. El primer episodio hace un gran esfuerzo para comunicar cómo los autos eléctricos son lo suficientemente poderosos, en realidad, difícil suficiente – para reemplazar sus contrapartes de motor de combustión. En mi cobertura diaria de vehículos eléctricos, personalmente no paso mucho tiempo hablando de cuántos estadounidenses simplemente no están convencidos de los vehículos eléctricos. Su cautela limita el potencial de los vehículos de bajas emisiones para reducir la contaminación, por lo que agradezco el recordatorio implícito en «Downey’s Dream Cars» de que la gente aún necesita ser convencida, incluso si la entrega es un poco torpe para mí. (Episodio uno y dos spoilers más adelante).

El primer vehículo que revisaron los expertos de Downey es una camioneta Chevy K10 de 1972, una camioneta monstruosa que el actor llamó Purple People Eater. El programa guía a los espectadores a través del proceso delicado y, sinceramente, bastante interesante de instalar un motor Tesla y baterías en la antigua bestia, que también recibe una envoltura, una pantalla táctil y un nuevo apodo (el Fantasma Gris). Al final del episodio, Benoit de Electrified Garage muestra el poder del Fantasma usándolo para remolcar un tanque en Fort Irwin, en el sur de California. El programa también aborda los esfuerzos de electrificación del Ejército, pero no menciona la enorme huella de carbono de los militares.

Aprendí en la proyección que el episodio dos se enfoca en adaptar un Mercedes 280 SE de 1969 para que funcione con biocombustibles. Según un comunicado de prensa, la serie continúa explorando la energía solar, las pilas de combustible de hidrógeno, las bicicletas eléctricas, la fabricación sostenible y las alternativas al cuero. A lo largo de la serie, la serie se esfuerza por llevar al futuro los «amados autos antiguos» de Downey. . . mientras mantienen sus almas intactas”, según el mismo comunicado de prensa. La muestra también explora las empresas que ya estaban trabajando en estas áreas, incluidas Rimac Automobili y Ecovative.

Si lo desea, puede juzgar la serie y los autos por sí mismo cuando los primeros episodios lleguen a MAX, née HBO Max, el 22 de junio. Planeo sintonizar, y probablemente lo haré tomando prestado un inicio de sesión de uno de mis amigos.



Source link-48