Egipto: la hermana del detenido político Alaa Abd El-Fattah pide el indulto presidencial para su hermano


Ante la creciente preocupación por el estado de salud del detenido político egipcio-británico Alaa Abd El-Fattah, su familia intenta, por todos los medios, obtener una prueba de vida del bloguero prodemocrático en peligro de muerte tras siete meses de prisión. huelga de hambre.

“Ya he enviado una solicitud [de grâce présidentielle] en junio, y hoy presenté uno nuevo para reafirmar mi compromiso con cualquier vía legal para dirimir el destino de mi hermano”afirmó, el viernes 11 de noviembre de en Twitter Mona Seif, una de las hermanas de Alaa Abd El-Fattah, el detenido político más notorio de Egipto que ha pasado la mayor parte de los últimos nueve años en la cárcel.

Desde hace varios días, sus familiares han dicho que temen que sea alimentado a la fuerza después de siete meses de solo tragar un vaso de té y una cucharada de miel al día antes de dejar de comer hace una semana y luego beber el domingo en la apertura de COP27 en Sharm El-Sheikh (Egipto).

Lea también: Crece la preocupación por la vida de Alaa Abd El-Fattah, preso político en huelga de hambre desde hace siete meses en Egipto

La familia de Alaa Abd El-Fattah repite que solo se tranquilizarán una vez que haya sido visto por un representante de la embajada británica o por uno de sus familiares. El jueves, la autoridad penitenciaria anunció que había sometido al recluso de 40 años a una » tratamiento médico « y la acusación luego afirmó que él era » en buena salud «.

Su madre, entonces abogada de Alaa Abd El-Fattah, expulsada de prisión

Su madre, Laila Soueif, fue cuatro veces esta semana a su prisión en Wadi Natrun, 100 kilómetros al noroeste de El Cairo, pero siempre fue rechazada. El jueves, su abogado Khaled Ali también tuvo que dar marcha atrás: su permiso, debidamente emitido por la fiscalía, fue declarado inadmisible por la autoridad penitenciaria porque estaba fechado el día anterior. METROmi Ali no había recibido un permiso durante casi tres años. Fue convocado para recogerlo tras una intensa jornada de movilización por Alaa Abd El-Fattah en la COP27.

La otra hermana de Alaa Abd El-Fattah, Sanaa Seif, celebró allí dos conferencias de prensa muy concurridas. Varios líderes occidentales, incluido el canciller alemán Olaf Scholz y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU) Volker Türk, han exigido su liberación al presidente egipcio Abdel Fattah Al-Sisi.

METROyo Seif pidió a la ONU que celebrara otra conferencia de prensa en Sharm El-Sheikh para «que ella pueda pedir un indulto presidencial para su hermano»dijo Khaled Ali en Facebook el viernes por la noche.

Lea también: Artículo reservado para nuestros suscriptores “Si no es liberado, el defensor de los derechos humanos Alaa Abd El-Fattah morirá antes del final de la COP27”

Durante su primera conferencia en la COP27, la directora, ex prisionera política, fue reprendida por un diputado pro-Sissi rápidamente expulsado por la seguridad de la ONU, lo que provocó una protesta del establishment en Egipto.

Alaa Abd El-Fattah, el 11 de noviembre de 2014, en El Cairo.

Un grupo de expertos independientes que trabajan para la ONU ha instado a El Cairo a liberar al detenido egipcio-británico. «El encarcelamiento de Alaa Abd El-Fattah y su calvario no pueden convertirse en la imagen de la COP27»ellos dijeron.

Biden se reúne con el presidente egipcio Al-Sissi

El viernes, fue el turno del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, de dirigirse a los 40.000 participantes en la COP27. Unas horas antes de la solicitud de indulto presidencial de la Sra. Seif, el presidente estadounidense se reunió con el Sr. Sissi y “Destacó la importancia de los derechos humanos y el respeto de las libertades fundamentales. El Sr. Biden también saludó, junto a él frente a la prensa, la reactivación de la comisión de indultos presidenciales en abril en el país, señalada regularmente por los defensores de los derechos humanos.

Inactiva desde hace varios años, esta comisión ha permitido la liberación de 766 detenidos políticos en siete meses, según Amnistía Internacional. La ONG agrega, sin embargo, que durante el mismo período, 1.540 egipcios fueron encarcelados por delitos de opinión, algunos de ellos recién liberados por decreto presidencial.

Lea también: Artículo reservado para nuestros suscriptores En la COP27, la tenaz sombra de Alaa Abd El-Fattah, famoso preso político egipcio en huelga de hambre

Desde que el exmariscal Sisi tomó el poder en 2013 al derrocar al presidente islamista Mohamed Morsi, la represión, primero de los islamistas, ha amordazado a toda la oposición y a la sociedad civil, mientras que los medios independientes eran cada vez más escasos.

Llamado a manifestarse y luego detenciones

Las redes sociales pueden ser peligrosas, ya que casi 200 egipcios llevados ante la justicia militar acaban de pagar el precio, según las ONG. Cuando apareció en línea un misterioso llamado a protestar el viernes hace tres semanas, comenzaron los arrestos.

Lea también la columna: Artículo reservado para nuestros suscriptores COP27, el llamamiento de dieciséis premios Nobel: «Les instamos a no olvidarse de Alaa Abd El-Fattah y los miles de presos políticos detenidos en Egipto»

El mismo viernes, la policía recorrió el centro de El Cairo, donde se encuentra la plaza Tahrir, epicentro de la «revolución» de 2011 de la que Alaa Abd El-Fattah se ha convertido en uno de los iconos. Hombres vestidos de civil registraban los teléfonos de jóvenes en moto o transeúntes, mientras sus compañeros de uniforme bloqueaban determinadas calles.

Finalmente no salió ningún manifestante pero camiones de la policía estaban estacionados en los puentes que conducen al centro de la megalópolis de más de 20 millones de habitantes, mientras las cortinas de los cafés permanecían bajadas.

Lea también: Artículo reservado para nuestros suscriptores En Egipto, la huelga de hambre de Alaa Abdel Fattah, un desafío al presidente Sissi

El mundo con AFP





Source link-5