El infierno de Mariupol contado por sus supervivientes


Por Emmanuel Grynszpan

Publicado el 02 de mayo de 2022 a las 13:00 horas, actualizado ayer a las 06:15 horas.

Yevgeny, de 37 años, lanza una mirada temerosa hacia el cielo varias veces por minuto. Solo una breve mirada, como un reflejo después de dos meses de intenso bombardeo. Al volante de una vieja furgoneta amarilla parada en el aparcamiento de un supermercado de Zaporizhia, acaba de llegar, este jueves 28 de abril, de Mariupol, ciudad que antes de la guerra contaba con 500.000 habitantes, situada a 150 kilómetros al sureste y ocupada por los Ejército ruso. Trece personas, incluidos tres niños, y dos perros salen del vehículo para estirar las piernas después de diez horas de un arduo viaje, interrumpido por registros en los puestos de control del ejército ruso.

Lea también: Guerra de Ucrania en vivo: Adolescente muerto en un ataque ruso en Odessa, los ucranianos temen que la ciudad pueda ser uno de los próximos objetivos de Rusia

“Acabamos de pasar dos meses siendo bombardeados día y noche”, dice este empresario, copropietario de una piscifactoría. Su voz grave, su postura un tanto retrasada y su actitud hacia los demás pasajeros de la furgoneta sugieren a un hombre acostumbrado a mandar y dominar sus emociones. Pero hoy no puede quedarse quieto y habla sin respirar.

» Aviones [russes] giraba constantemente en el cielo sobre nuestras cabezas, muy alto. disparan [missiles] Kinjal, al parecer, y lanzar enormes bombas. fue souchki [Soukhoï], volaban muy alto, en grupos de dos o cuatro. Defensa antiaérea [ukrainienne] Trató de derribarlos al principio, pero no tuvo éxito. »

Lea también: Dos semanas de guerra en el frente del Donbass

Evgueni sabe que ahora está a salvo en Zaporijia, a más de 30 kilómetros del frente, pero sigue febril y aquejado del tic que consiste en escudriñar constantemente el cielo. «Estaba tirando por todos lados. Buques de guerra rusos en alta mar, artillería, tanques… Estábamos encerrados permanentemente en el sótano. Por la noche, vi varias veces cosas extrañas, muy brillantes, bombas explotando en el cielo e iluminando la mitad de la ciudad durante varios minutos. Creo que fueron bombas de fósforo. él dijo.

Evgeny, que huyó de Mariupol con su familia, en Zaporizhia (Ucrania), el 28 de abril de 2022.

El fósforo blanco a veces se usa defensivamente para crear una cortina de humo o para iluminar un área de combate grande. Se convierte en un arma química cuando se usa por sus habilidades ofensivas, incendiarias y venenosas. En 1983, Naciones Unidas prohibió su uso ofensivo y lo considera un crimen de guerra.

Lea también: Artículo reservado para nuestros suscriptores Guerra en Ucrania: occidentales en alerta por sospechas de uso de armas químicas por parte de los rusos

Sacando un teléfono inteligente de su bolsillo, Yevgueni muestra un video del patio de una casa destruida con un brasero improvisado que se instaló rápidamente para cocinar una comida. De repente, se escucha una violenta explosión y aparece humo sobre las ruinas de la casa de enfrente. Entonces los escombros levantados por la explosión cayeron en el patio, arena, guijarros. Obviamente, cayó muy cerca. Una segunda explosión suena unos segundos después, la imagen se vuelve entrecortada. Entendemos que el que sostiene la cámara corre hacia un refugio, luego el video se detiene. “Era así todos los días”, concluye Yevgeny.

Te queda el 63,1% de este artículo por leer. Lo siguiente es solo para suscriptores.



Source link-5