Eurocopa femenina: derrotada por Alemania, la selección francesa queda eliminada a las puertas de la final


Thibault Nadal con AFP
modificado para

27:11, 27 de julio de 2022

Les Bleues han vuelto a ver volar su sueño de un título, abrumados por los alemanes (2-1) más eficientes y llevados por el ímpetu de su historia, el miércoles en las semifinales de la Eurocopa de Milton Keynes, un nuevo comienzo o un revés para una talentosa generación. Atónitos, con las manos en las caderas, los franceses tenían la cabeza gacha cuando sonó el pitido final, cuando los alemanes dejaron estallar su alegría con los brazos en alto.

Objetivo logrado según el presidente de la FFF

La selección de Francia fracasa a las puertas de la final, como en el Mundial de Alemania 2011 y en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y traerá su pesar a casa, tras haber fracasado en el juego y desilusionado de sus ambiciones. El domingo (18:00 horas) en Wembley, el choque promete ser apasionante entre germanas conquistadoras y leonas desatadas, llevadas por su afición y su clara e impecable victoria ante los suecos (4-0), el martes en la primera semifinal.

Les Bleues están cayendo desde arriba y deben poner sus esperanzas en futuros torneos: la Copa del Mundo de 2023 en Australia y Nueva Zelanda, los Juegos Olímpicos de 2024 en París y la Eurocopa de 2025, que la Federación Francesa de fútbol quiere organizar. Su presidente, Noël Le Graët, había fijado la «última plaza» como objetivo a conseguir para la entrenadora Corinne Deacon, cuyo contrato está llegando a su fin, y su palabra se esperará necesariamente en las próximas horas.

La melodía de «Sweet Dreams» (dulces sueños) emitida antes del partido en el Stadium MK no habrá traído alegría a los franceses, que se van de Inglaterra con un sabor amargo.

Francesas peligrosas

En un pico de intensidad, enganchadas y tensas, las compañeras de Wendie Renard sufrieron como pocas veces ante la compacta defensa y el duro mediocampo de las alemanas, fluidas en las transiciones, hábiles en los desvíos y peligrosas en las jugadas a balón parado.

La guardameta Pauline Peyraud-Magnin remató y salvó el día en varias ocasiones, sobre todo en un magnífico vuelo tras un tiro libre directo de Alexandra Popp (22º). No pudo hacer nada, sin embargo, cuando la delantera del Wolfsburgo apareció frente a Eve Perisset para catapultar el balón al fondo de la portería (40º, 1-0).

Renard ha reunido a sus tropas, en un círculo, para intentar hacer sonar la revuelta. Y éste vino del pie derecho de Kadidiatou Diani. El lateral del PSG disparó un misil, repelido por el poste, pero entró en la jaula de Merle Frohms con la ayuda de la espalda del portero (44º, 1-1)

tristeza cansada

Las francesas recuperaron el tono y algo más de control en la segunda mitad, ayudadas por las entradas de las comodines Clara Mateo y Selma Bacha, ya muy destacadas durante los cuartos de final ganados en la prórroga ante Holanda (1-0 ap), salientes campeones A sus 21 años, la segunda ha vuelto a demostrar que es mucho más que un recambio. Frohms encerró un primer intento (63º) del Lyonnaise, que recuperó magníficamente un tiro desviado (79º) y encontró un cabezazo de Renard en un córner (64º), desviado por el portero.

Por desgracia, Alemania, por su parte, no perdió su oportunidad. El inmaculado Popp castigó a los Azules con un enojado cabezazo (76º), validado tras utilizar la asistencia de vídeo.

papá insostenible

La historia es buena para el delantero centro de 31 años, ausente en 2013 y 2017 por lesión, y cuya primera Eurocopa seguía amenazada tras una grave lesión en la rodilla en abril de 2021. El N.11 aprovechó el aplazamiento de la competición durante un año, debido a la crisis sanitaria, a brillar: marcó en cada partido de la Eurocopa inglesa.

Con él, Alemania puede soñar con subir al techo de Europa. La Frauen-Nationalmannschaft cedió su trono en 2017, eliminada en cuartos de final tras ganar las seis ediciones anteriores.





Source link-59